Está en la página 1de 2

I.E. CAPITÁN FAP JOSÉ A.

QUIÑONES

UNIDAD I: Convivencia Escolar

“De nuevo juntos convivencia Positiva”

Sesión1: “Mis normas de convivencia en el aula”


Objetivo: Promover el buen trato y la vida en armonía dentro del aula de clases
Grado: Secundaria

Primero se realiza la bienvenida a los estudiantes y luego el docente leerá


el siguiente texto:

INTRODUCCIÓN
y
DESARROLLO

1. el docente preguntara a los alumnos

¿Qué problemas hay en el aula de Paula? Menciona dos

2. ¿Qué quiere decir la frase: La convivencia en el aula?


DESARROLLO DEL TEMA:

Luego de la lectura el docente realiza la explicación del tema mediante la


siguiente pregunta ¿Qué ocurriría si despertamos un día, salimos a la calle
y nos damos cuenta que los semáforos han desaparecido?

Escuchamos sus respuestas y luego preguntamos: ¿es importante que


existan semáforos?

Posteriormente, el docente explicara a los estudiantes que las personas


tenemos la capacidad para regular nuestro comportamiento, sin embargo,
es necesario contar con normas o reglas, para mantener una convivencia
armónica.
En ese sentido el semáforo representa una norma y dependerá de nosotros
respetarla o no.

NORMAS DE CONVIVENCIA:
Las normas de convivencia son el conjunto de pautas sociales que una comunidad ha
reconocido como necesarias para mantener y promover un ambiente adecuado

Finalmente, escribe en la pizarra y les pide a los estudiantes que escriban


en su cuaderno la siguiente pregunta ¿Es importante tener normas o
acuerdos de convivencia en el aula?¿porque?, asimismo dibuja algunas de
las normas de convivencia establecida por el aula.

Reflexionar “La esencia de la convivencia es realmente sencilla vive y


CIERRE respeta como otros viven”

Desarrollar la ficha de aplicación

También podría gustarte