Está en la página 1de 1

CASO CLINICO:

MANEJO DE UNA ÚLCERA CRÓNICA DE ORIGEN TRAUMÁTICO EN


CONSULTA DE ENFERMERÍA DE ATENCIÓN PRIMARIA
Mainska, Anna Natalia1; Abeledo Paños, Nadia2; Touceda Martínez, Mª del Mar3
1Residente Enfermeria Familiar y Comunitaria, 2Especialista en Enfermería Familiar y Comunitaria, 3Especialista en Enfermería Familiar y Comunitaria
Centro de Salud A Parda – EOXI Pontevedra O Salnés

OBJETIVOS
Abordar una herida postraumática con evolución tórpida
Lesión inicial

Lesión que llega a consulta


MÉTODO
Se describe caso de mujer de 84 años que acude por herida avulsiva en
pretibial de tres semanas de evolución tras sutura inicial, infección y necrosis
del colgajo. Se presenta como lesión con placa fibrinosa, tejido necrótico,
exudado purulento abundante y signos inflamatorios, a tratamiento con
antibioterapia oral.

Se planificó el abordaje aplicando el concepto TIMERS. El tratamiento incluyó


A las siete semanas
limpieza con solución de betaína-polihexanida, desbridamiento cortante,

TIMERS protección perilesional con solución de polímeros y elección de apósitos. Se


inició pauta con apósitos de fibras de poliacrilato de amonio con núcleo acrílico
impregnado de plata para favorecer desbridamiento autolítico controlando
infección y biofilm, junto con espuma de hidrofibra para gestionar un exudado
abundante.

Una vez preparado el lecho, dada la tórpida evolución previa, se ha continuado


con apósitos moduladores de proteasas con matriz TLC-NOSF, en formato de
A las once semanas
fibras poliabsorbentes al inicio y, una vez disminuido el exudado, en formato
malla.

RESULTADOS CONCLUSIONES
La consecución de un El concepto TIMERS resulta de gran utilidad a la hora de

lecho óptimo ha supuesto protocolizar los cuidados de una herida. Además una
A las catorce semanas
14 semanas de cuidados. abundante cantidad de detritus favorece estados
proinflamatorios y dificulta la cicatrización. La limpieza
terapéutica y desbridamiento unido a apósitos de fibras de
14 poliacrilato impregnado de plata facilitaron el control de la

SEMANAS biocarga de la herida y, por otro lado, los apósitos con matriz
TLC-NOSF promovieron la cicatrización en una herida
cronificada.

Iconos obtenidos en www.faticon.com

También podría gustarte