Está en la página 1de 3

1

JULIO CÉSAR VÉLEZ MENDOZA

Contabilidad

12marzo del 2024

Plan Único de Cuentas (PUC)

Es un marco contable establecido por la regulación colombiana para organizar y clasificar las

cuentas contables de las empresas. Esto facilita la presentación de la información financiera de

forma estándar y comprensible.

Dinámica y descripción de las cuentas

PUC organiza las cuentas en diferentes grupos según su naturaleza y función.

1. Activos

- Son recursos controlados por la empresa que resultarán en beneficios económicos futuros.

- Se subdividen en activo corriente (bienes y derechos que se espera convertir en efectivo en el

corto plazo) y activo no corriente (bienes y derechos de largo plazo).

2. Pasivos

- Son obligaciones o deudas que la empresa debe cumplir en el futuro.


2

- Se dividen en pasivo corriente (obligaciones a corto plazo) y pasivo no corriente

(obligaciones a largo plazo).

3. Patrimonio

- Representa los recursos propios de la empresa, es decir, lo que pertenece a los accionistas o

propietarios.

- Incluye el capital social, reservas, utilidades retenidas, entre otros.

4. Ingresos

- Son aumentos en los beneficios económicos durante el período contable, ya sea en forma de

ingresos por ventas, servicios prestados etc.

5. Gastos

- Son disminuciones en los beneficios económicos durante el período contable, como el costo

de bienes vendidos, gastos operativos, etc.

Normatividad vigente en Colombia

La normatividad vigente en Colombia está respaldada por la Contaduría General de la Nación y

la Superintendencia de Sociedades, que establecen las reglas y estándares contables que deben
3

seguir las empresas en el país. Esta normativa se basa principalmente en las Normas

Internacionales de Información Financiera (NIIF), adaptadas a la realidad colombiana.

CONCLUSIÓN

PUC organiza las cuentas contables en grupos como activos, pasivos, patrimonio, ingresos y

gastos, siguiendo las normas establecidas por la regulación contable en Colombia, con el

objetivo de presentar información financiera precisa y comparable entre diferentes entidades.

Gracias profesor Fernando Bermudez

Por su tiempo y aportación a nuestro desarrollo

También podría gustarte