Está en la página 1de 10

Universidad Catolica de

Honduras
ESTADÍSTICA

Federico Daniel Budde Caballero


Ingeniero : Mario Padilla
20/2/2024
Instrucciones:
Resolverán los siguientes ejercicios correspondientes a los temas discutidos en la clase durante el
primer parcial. La numeración de los ejercicios corresponde al libro:
“Estadística Aplicada a los Negocios y a la Economía”, Lind, Marchal, Wathen, 17ma Ed,
McGraw-Hill

● CAPÍTULO 01: ¿Qué es la Estadística?


Ejercicios: 5, 6, 7, 13

5.Explique la diferencia entre variables cualitativas y cuantitativas. Proporcione un


ejemplo de variable cuantitativa y otro de variable cualitativa.
● Las variables cualitativas son aquellas que representan características o cualidades no
numéricas, es decir, se utilizan para categorizar o clasificar objetos o individuos en
distintas categorías. Por otro lado, las variables cuantitativas representan cantidades
numéricas y pueden ser medidas o contadas. Un ejemplo de variable cuantitativa sería la
edad de una persona, ya que se puede medir en años. Un ejemplo de variable cualitativa
sería el color de los ojos, ya que clasifica a las personas en categorías como "azul",
"verde" o "marrón".

6. Explique la diferencia entre muestra y población.


● La muestra se refiere a un subconjunto representativo de una población más grande que
se utiliza para realizar inferencias sobre toda la población. Es una selección de
individuos, objetos o eventos de interés que se estudian para comprender las
características de la población de la que se extrajo. Por otro lado, la población es el
conjunto completo de todos los individuos, objetos o eventos que comparten una
característica común y son de interés para la investigación. La población es el grupo del
que se extrae la muestra y al que se desea generalizar los resultados.

7. Explique la diferencia entre variable discreta y continua. Proporcione un ejemplo de


cada una .
● Las variables discretas son aquellas que toman valores individuales aislados y separados,
generalmente enteros, dentro de un rango definido. Estas variables no pueden tomar
valores intermedios. Por ejemplo, el número de hijos en una familia es una variable
discreta, ya que solo puede ser 0, 1, 2, 3, etc. Por otro lado, las variables continuas

1 Federico Daniel Budde Caballero


pueden tomar cualquier valor dentro de un rango específico y pueden tener infinitos
valores posibles en ese rango. Por ejemplo, la altura de una persona es una variable
continua, ya que puede tomar cualquier valor dentro de un rango, como 160 cm, 160.5
cm, 160.6 cm, etc.

13. Ubique las variables en las siguientes tablas de clasificación. Resuma en cada tabla sus
observaciones y evalúe si los resultados son
verdaderos. Por ejemplo, el salario se presenta como una variable cuantitativa continua,
pero también es una variable de escala de razón.
a. Salario
b. Género
c. Volumen de ventas de reproductores MP3u
d. Preferencia por las gaseosas
e. Temperatura
f. Resultados del Salvation Attitude Test (SAT)*
g. Lugar que ocupa un estudiante en clase

Variables Discretas Variables Continuas

Variables Género Preferencia por las gaseosas


Cualitativas Resultados del Salvation Attitude
Test

Variables Cuantitativas a.Salario, c. Volumen de ventas de e. Temperatura


reproductores MP3u,f. Resultados
del Salvation Attitude Test (SAT)*,
g. Lugar que ocupa un estudiante en
clase

2 Federico Daniel Budde Caballero


Discreta Continua

Nominal b.Género d.Preferencia por las


gaseosas,

Ordinal f. Resultados del Salvation Attitude g. Lugar que ocupa un


Test (SAT)* estudiante en clase

De Intervalo Lugar que ocupa un Temperatura


estudiante en clase

De razón Salario
Volumen de ventas de reproductores
MP3

3 Federico Daniel Budde Caballero


CAPÍTULO 02: Descripción de Datos
Ejercicios: 5, 11, 17

5.Wellstone, Inc., produce y comercializa fundas para teléfonos celulares en cinco


diferentes colores: blanco brillante, negro metálico, lima
magnético, naranja tangerina y rojo fusión. Para estimar la demanda de cada color, la
compañía montó una isla en el Mall of America durante
varias horas y preguntó, a personas elegidas de forma aleatoria, cuál era su color de funda
favorito. Los resultados fueron los siguientes:

a. ¿Qué nombre recibe la tabla?


b. Elabore una gráfica de barras para la tabla.
c. Dibuje una gráfica de pastel.
d. Si Wellstone, Inc., tiene planes de producir un millón de fundas para teléfonos celulares,
¿cuántas de cada color debería producir?

Respuestas
a.Tabla de frecuencias de colores de fundas para teléfonos celulares

4 Federico Daniel Budde Caballero


b.

c.

d.
Blanco brillante: (130/1305) x 1000000 = 99,619 fundas
Negro metálico: (104/1305) x 1000000 = 79,731 fundas
Lima magnético: (325/1305) x 1000000 = 249,425 fundas
Naranja tangerina: (455/1305) x 1000000 = 349,045 fundas
Rojo fusión: (286/1305) x 1000000 = 218,180 fundas

5 Federico Daniel Budde Caballero


11.Wachesaw Manufacturing, Inc., produjo la siguiente cantidad de unidades durante los

pasados 16 días.

La información se organizará en una distribución de frecuencias.


a. ¿Cuántas clases recomendaría?
b. ¿Qué intervalo de clase sugeriría?
c. ¿Qué límite inferior recomendaría para la primera clase?
d. Organice la información en una distribución de frecuencias y determine la distribución
de frecuencias relativas.
e. Comente la forma de la distribución

Respuestas
a. 4 a 6 clases.
b. Dividiendo 6 por el número de clases recomendadas (4 o 6), obtenemos un intervalo de
clase de aproximadamente 1.5 o 1.
c. 25.
d.

6 Federico Daniel Budde Caballero


Clases Frecuencia

25-26 5

26-27 6

27-28 4

28-29 1

29-30 1

Clase Frecuencia Relativa

25 - 26 0.3125

26 - 27 0.375

27 - 28 0.25

28 - 29 0.0625

30 - 31 0
e.
f. La forma de la distribución sugiere que la mayoría de los días la cantidad de unidades
producidas está entre 25 y 28, con una frecuencia ligeramente más alta alrededor de 26 y
27.

7 Federico Daniel Budde Caballero


17.La siguiente distribución de frecuencias muestra el número de millas de viajero
frecuente, expresado en miles de millas, de empleados de Brumley Statistical Consulting,
Inc., durante el trimestre más reciente

a. ¿Cuántos pedidos se estudiaron?


b. ¿Cuál es el punto medio de la primera clase?
c. ¿Cuáles son las coordenadas de la primera clase en un polígono de frecuencias?
d. Trace un histograma.

8 Federico Daniel Budde Caballero


e. Dibuje un polígono de frecuencias.
f. Interprete los tiempos de espera mediante ambas gráficas

a. 50
b. PM=Limite Inferior - Limite Superior 2PM=0+32
PM=1.5 mil millas o 1500 millas

c.

d.
e. Del total estudiado que fueron 50 empleados 23 de ellos viajan entre 6 y 9 mil millas o un
promedio de 7.5 mil 5 lo hicieron en menos de 3 mil millas y únicamente 2 viajaron más
de 12 mil millas

9 Federico Daniel Budde Caballero

También podría gustarte