Está en la página 1de 3

TEST DE HIDROXIPROLINA EN ORINA.

PROCEDIMIENTO DE RECOGIDA DE LA MUESTRA:


Antes de realizar la toma de muestra es necesario:

 Lavarse las manos cuidadosamente.


 Lavarse los genitales externos. Es importante aclararse y secarse la zona
para eliminar restos de jabón que puedan interferir en las pruebas.

Una vez realizado estos pasos previos, podemos proceder a la recogida,


siguiendo las siguientes instrucciones:

 La primera orina de la mañana no debe ser recogida ya


que se considera que se formó antes del periodo a estudiar.
 A partir de ese momento se recoge toda la orina sin
desechar ninguna fracción entre micciones. Es necesario
anotar la hora de la micción en el recipiente de muestra.
 A la misma hora de la mañana siguiente vuelve a orinar,
anotando la hora de la micción.
 Por último, llevar la muestra al laboratorio lo antes posible.

El recipiente con la orina debe conservarse en la


nevera en todo momento hasta su entrega.

Para realizar esta determinación es necesario suprimir siguientes alimentos:

El día de la recogida y dos días antes de realizar la prueba:

Carnes (ternera, pollo, cerdo, vísceras, caza…).

Pescados y mariscos (Calamar, cangrejo, sardinas, salmón…).

Caldos, sopas y potajes.

Salsas.

Pastelería y bollería (Magdalenas, bizcochos, tartas…).

Conservas (Latas, leguminosas…).

Legumbres (judías blancas, pintas, lentejas, garbanzos…).

Frutos secos (Nueces, avellanas, almendras, pistachos…).

Bebidas refrescantes (Zumos, bebidas carbonatadas…).

1
A continuación, le sugerimos una dieta libre de dichos alimentos:

DESAYUNO.

Café con leche y azúcar/sacarina/miel

Tostada con huevo duro y aguacate.

MEDIA MAÑANA.

Yogurt natural con fruta al gusto.

COMIDA.

Arroz con verduras.

Pan, agua y fruta al gusto.

MERIENDA.

Café con leche.

Fruta al gusto.

CENA.

Menestra de verduras.

Pan y agua

Queso fresco/ Leche caliente con miel.

Por último, a la hora de recogida de la muestra, le proporcionaremos al


paciente un test para que realice y saber si todas las condiciones preanalíticas
necesarias han sido debidamente seguidas. A continuación, presentamos un
modelo:

2
Nº identificación de la muestra (a rellenar por el laboratorio):

Nombre y apellidos:

Teléfono de contacto:

Por favor, rellene la totalidad de este formulario y entréguelo junto con la


muestra de orina.

1) Fecha y hora de entrega de la muestra:

2) Hora de la primera micción que se recogió:

3) ¿Ha conservado el recipiente en la nevera?:

4) ¿Ha consumido durante los tres o cuatro últimos días los siguientes
alimentos: carne, pescado, salsas, bollería, conservas, legumbres, frutos secos
y/o bebidas refrescantes?:

5) ¿Ha recogido todo el volumen de orina en las últimas 24 horas?:

6) ¿Ha recogido la primera orina de la mañana?

7) ¿Ha llevado a cabo una correcta higiene de los genitales antes de la


recogida de cada orina?

8) ¿Padece o ha padecido alguna enfermedad, crónica o aguda, de origen


endocrino, infeccioso, urinario o genital?:

También podría gustarte