Está en la página 1de 1

DIPLOMATURA FORMACION PEDAGOGICA Y DIDACTICA PARA TECNICOS Y

EDUCADORES POPULARES

PRIMER SEMINARIO: Los Sujetos en situación de aprendizaje


En este seminario nos proponemos considerar aspectos del desarrollo del ser humano como un
proceso continuo que puede ser analizado desde distintas perspectivas y escuelas psicológicas.
Nos permitirá apelar a la capacidad de observación y análisis de situaciones vinculares de las
personas en contextos de aprendizaje. Para ello, y a partir de la observación de textos
respectivos, considerar el contexto socio- educativo a través de casos específicos.

CONTENIDOS/ SABERES
Los Sujetos en situación de Aprendizaje. Condiciones que influyen en el aprendizaje. Teorías del
aprendizaje. Tipos de aprendizaje. Aprendizaje y ajuste emocional y social. -
METODOLOGÍA
Se combina tanto la exposición como el dialogo y el análisis compartido.

EVALUACIÓN
Los participantes deberán presentar una monografía partiendo de un caso donde se evidencie la
aplicación de los saberes desarrollados.

BIBLIOGRAFÍA OBLIGATORIA
AGUILAR, M., VILLEGAS, T., LAVANCHY, D. (2022) PSICOLOGIA y EDUCACION DE JÓVENES y
ADULTOS JORNADA DE INVESTIGACION IES N 3. JUJUY.
BAQUERO R. (2007) La Nocion de Zona de Desarrollo Proximal. De la revista 12(ntes) nº 17 de
Septiembre de 2007. BS.AS
LAVANCHY, D (2023): Después de Piaget. Teorías de Aprendizaje y Educación de Adultos. Pensamiento
Post Formal y Cambio Conceptual. Revista NUESTRO NOA Nª 16. FHYCS- UNJU Jujuy.

LLOSA, S. (2007): LAS BIOGRAFÍAS EDUCATIVAS DE JÓVENES Y ADULTOS DESDE UNA


PERSPECTIVA DE EDUCACIÓN PERMANENTE. Instituto de Investigaciones en Ciencias de la
Educación Facultad de Filosofía y Letras - Universidad de Buenos Aires

BIBLIOGRAFÍA COMPLEMENTARIA Y OPTATIVA


SIEDE, I. (2008): I Congreso Provincial de Buenas Prácticas en Educación - Conferencia "LA EDUCACIÖN
COMO ACTO POLÍTICO Y ÉTICO"https://www.youtube.com/watch?v=GYzMk-
aOPU&pp=ygUQSVNBQkVMSU5PIFNJRURFIA%3D%3D

BORDIGNON, N. (2002) El desarrollo psicosocial de Eric Erikson. El diagrama epigenético del adulto
REVISTA LASALLISTA DE INVESTIGACIÓN - VOL. 2 No. 2

También podría gustarte