Está en la página 1de 8

1Título del trabajo

Nombre del Estudiante


Facultad, Nombre de la Universidad
Nombre del Curso
Nombre del Tutor
21 de marzo de 2023
Introducción

Texto de introducción y de presentación, ubicado al inicio del documento.

presenta el tema en estudio y describe la estrategia de desarrollo.

La introducción del trabajo es un texto sencillo, que no debe pasar de unos dos o

tres párrafos. Tan poco puede ser tan simple que no pase de dos líneas. No debe ser,

entonces, ni muy largo ni muy corto.


Objetivos

Los objetivos son aquellos logros que se desean alcanzar durante el desarrollo de

alguna tarea.

- Debe iniciar con un verbo en infinitivo. El mismo debe explicar de manera

concreta la acción que ejercerá el logro a cumplir. Algunos ejemplos de verbos

infinitivos son: Diagnosticar, Aumentar, Rentabilizar, Evaluar, Realizar,

Determinar) entre otros.

- Cada uno de los objetivos está orientado a los elementos básicos de la tarea.

- Deben ser factibles, medibles y estar ordenados de forma consecutiva para

evidenciar un orden de acción cronológica.


A continuación, se presenta el formato a través del cual se completará la tabla 1 de

capturas de pantalla solicitadas en la guía de actividades de la tarea 2.

Tabla 1
Capturas de Pantalla – Herramientas Institucionales de Comunicación
Capturas de Pantalla – Herramientas Institucionales de Comunicación
Respuesta dada en el Foro

Perfil del Aula

Perfil de TEAMS

Correo institucional

Plataforma Microsoft 365

Nota: En cada espacio agregue la captura de imagen correspondiente


A continuación, se presenta la Tabla 2 a través del cual se completará la

información de herramientas y aplicaciones, solicitada en la guía de actividades de la

tarea 2.

Tabla 2
Herramientas y aplicaciones
Herramientas y aplicaciones
CATEGORÍAS Tipos de herramientas Nombre de la ¿Ha ¿Cree usted ¿Esta es una
aplicación utilizado que esta herramienta
esta herramienta es sincrónica o
herramie de uso asincrónica?
nta? institucional?
Sí/No Sí/No
Comunicación Redes Sociales
Mensajería Instantánea
Video Conferencia
Correo electrónico
Creación y Páginas Web
publicación de
Creación de
contenidos
Presentaciones en Línea
Blog
Wiki
Creación y Edición de
Videos
Creación y Edición de
Imágenes
Ceración de Mapas
Conceptuales y Mentales
Ofimática en Línea
Gestores de LMS - (Learning
información y Management System
contenido - Sistema de Gestión de
Aprendizaje)
Escritorios
personalizados
Música
Bibliotecas
Almacenamiento en línea
Motores de búsqueda
Navegadores
Nota: En cada espacio agregue la respuesta correspondiente
Gráfico 1
Comunicación con Actores del Curso

Compañeros del
Directores de Curso Tutor del Grupo
Grupo
Nombres: Nombre: Nombres:

Herramientas con las


que se puede
Herramientas con las comunicar o se han
que se puede comunicado (Mínimo
comunicar o se han 2):
comunicado (Mínimo
2):

Nota: Digite la información requerida en cada ítem.

Tabla 3
Enlace de Excel

Enlace obtenido de la carpeta llamada UNAD-Herramientas creada en OneDrive.

Nota: Agregue el enlace de la carpeta.

Ver video explicación compartir enlace en OneDrive http://bit.ly/3m5AGMR


Conclusiones

Las conclusiones presentan unas ideas cortas lo que se realizó a lo largo de la

tarea.

Las conclusiones ni se numeran ni llevan viñetas. Solo se separan por el punto

aparte y por el tabulado de la primera línea.


Referencias Bibliograficas

(Son un listado de publicaciones organizado de forma alfabética que brinda

información completa sobre las fuentes citadas en el texto y que sirvieron de

argumentación en el desarrollo de este. Estas permiten identificarlas y localizarlas en

caso de querer corroborar o complementar conocimientos sobre algún tema citado. De

ahí que todo autor y obra citada en el texto debe obligatoriamente estar referenciado.

Las referencias deben organizarse alfabéticamente se les debe aplicar la sangría

francesa. Para referenciar una publicación con números y/o volúmenes se debe usar la

numeración arábiga y no romana.

Los datos básicos que debe contener una referencia son: autor, año de

publicación, título, editorial y en el caso de publicaciones electrónicas o en línea el

enlace de ubicación de este). Por favor borrar estas indicaciones para la presentación de

su tarea.

Ejemplo:

Normas APA actualizadas 7ª edición (2020). Portada.

https://normas-apa.org/estructura/portada/

Instructivo para la usabilidad de Normas internacionales de citación APA 7° Edición.

Biblioteca.unad.edu.co. (2020).

https://biblioteca.unad.edu.co/images/documentos/Normas_APA_7_Edici

%C3%B3n.pdf

También podría gustarte