Está en la página 1de 4

GUÍA DE APRENDIZAJE : “DERECHOS Y DEBERES DEL CONSUMIDOR”

I.- Lea el siguiente texto y desarrolle los ítems que a continuación se presentaran:

_____“LEY 19.496, PROMULGADA EN 1997 y MODIFICADA EN 2004”______

1
2
3
II.- Escriba el número de los derechos de la columna A, en los espacios dados para cada
definición perteneciente a la columna B:

COLUMNA A COLUMNA B

1. Derecho a la libre elección del bien o _____Elegir los satisfactores adecuados a las
servicio. necesidades.

2. Derecho a una información veraz y ______Examinar críticamente la publicidad.


oportuna sobre los bienes y servicios
ofrecidos. ______Reconocer situaciones en las que sí es
necesaria la discriminación para proteger a las
3. Derecho a no ser discriminado personas, por ejemplo: la censura etaria en
arbitrariamente por parte de los cines.
proveedores de bienes y servicios.
______Adoptar conductas de protección al
4. Derecho a la seguridad en el consumo de medio ambiente.
bienes y servicios, a la protección de la
salud y al cuidado del medio ambiente. ______Guardar y presentar la boleta de compra
siempre, ya que es un respaldo frente a
5. Derecho a la reparación e indemnización cualquier problema de este tipo
adecuada y oportuna de todos los daños
materiales y morales en caso de ______Buscar los medios para tener educación
incumplimiento a lo dispuesto en esta ley que permita ejercer un consumo responsable.

6. Derecho a la educación para un consumo ______Hacer la comunicación de retracto al


responsable. proveedor dentro de los plazos establecidos.

7. Derecho a retracto.

III.- En relación al texto del primer ítem, desarrolle las siguientes preguntas:

1- ¿En qué año se promulgó la ley 19.496?_________________________________________

2- ¿En qué año se modificó la ley 19.496?_________________________________________

3- ¿Cuántos son los derechos del consumidor contenidos en esta ley?________________

4- ¿Cuántos son los deberes del consumidor aproximadamente contenidos en la ley?


___________________________________________________________________________

5- Con respecto al derecho nº 3: ¿De dónde proviene este derecho? Y ¿A qué se refiere con
que se establecen algunas limitaciones de carácter lícito?
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________

6- Con respecto al derecho nº 5, ¿Cuáles son los pasos a seguir en caso de que sus
derechos sean vulnerados?
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________

7- Con respecto al derecho nº 7, ¿Qué es el derecho a retracto?, ¿Cuántos son los días de
plazo para poner término a un contrato?, ¿En qué casos se puede acceder a este
derecho?
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________

También podría gustarte