Está en la página 1de 17

Macarena Orellana Pasquau

5 PAI - año 23/24

Proyecto Personal

Mangas de voleibol
Criterio A: Planificación

i-Indica un objetivo de aprendizaje y describe la conexión entre un interés personal y ese

objetivo.

Es posible decir que el voleibol se ha vuelto una parte de mí, una muy importante. No

todos los días, pero casi todos de la semana le dedico un par de horas. Por eso mismo, cuando

me hablaron de este proyecto se me vinieron a la cabeza muchas ideas de productos

relacionados con el voleibol, ya que es mi hobby y sinceramente creo que di la flecha con la

mejor idea de todas las que tenía. La idea fue hacer mangas para el voleibol y ponerles el escudo

del colegio para que después pudieran servir para el club deportivo y el colegio pudiera

añadirlas a el equipaje. Ya tenía conocimientos previos ya que he utilizado este tipo de mangas

pero hechas por máquinas y sabía el tipo de tela que necesitaba ser. Si tuviera que vincularlo con

alguna de las asignaturas, pertenecería a artes ya que he diseñado algo, pero por otro lado

también lo puedo vincular a educación física y para la salud, ya que el producto se va a poner

en un uso en el campo de juego de voleibol. En mi caso, el objetivo de aprendizaje es

desarrollar mis conocimientos de los distintos tipos de telas, sus utilidades y las habilidades de

diseño y saber cual es más resistente en el campo de juego para evitar que el impacto del balón

haga daño en la piel. Por otro lado, he sido una persona indagadora, ya que he desarrollado mis

habilidades de investigación. Buscando la tela perfecta para mi producto y buscando los tipos de

materiales.

ii Indica un producto esperado y presenta criterios de logro múltiples y adecuados para

este producto.

El producto que voy a llevar a cabo son mangas, que cubren el antebrazo y un poco de la

parte alta del brazo, de los colores que representan al club con la intención de que después otra

gente del club deportivo del colegio pueda utilizarlas al jugar al voleibol y ponerlas a prueba en

2
el campo de juego para ver cual de las telas es la más resistente . Mis criterios de logro para

este producto son los siguientes:

1.Colores Los colores que usare para mi producto son

los que representan al colegio, ya que después

me gustaría poder añadirlas a la equipación de

la equipación de volei. Usare el rojo, el azul, el

amarillo, el negro y el blanco.Haciendo el par

de mangas de uno de esos colores y despues

añadiendoles a cada manga el escudo que

representa al colegio, algunos con un borde

blanco muy fino para que el escudo se pueda

ver con claridad.

2.Tamaño Los tamaños que me gustaría hacer son los

adecuados y los que sirven para una

adolescente, más o menos tendrían un largo de

unos 30-40 cm y de ancho no habría ningún

problema ya que la tela que utilizare para mi

producto es una tela elástica. También podría

hacer unos tamaños más pequeños para

jugadoras más pequeñas, podrían tener un

tamaño más o menos de 20 cm , esto significa

que mi producto será útil para más cantidad de

gente .

3.Destinatario El destinatario de mi producto final será para

3
gente que juega al voley. Dado que tengo

pensado hacer dos tamaños de mi producto, un

tamaño más largo para adolescentes y más

mayores. Pero también habrá otro tamaño más

reducido para jugadoras más pequeñas y que

podría servirles mucho más y ser más

cómodas. Así que en general gente que juega al

voley.

4.Aspecto El aspecto de mi producto final será una

manga que cubre todo el antebrazo y sube un

poco hacia el hombro pero no llega, se

quedaría por la mitad de la parte alta del

brazo. Esto sirve para que el impacto del balón

no duela tanto. Intentaré que sea una tela

elástica para que la manga sea cómoda y una

tela transpirable, puesto que, como el uso es

mientras haces deporte y estas sudando la tela

necesita que aire entre y salga. Con el escudo

del colegio, algunas lo llevan en la parte

superior de la manga y en otras estará en la

parte inferior de la manga.

5.Texto El texto todavía no se si será posible de incluir

en mi producto pero me encantaría poder

añadir a la manga el escudo del colegio que es

una letra, para que pueda servir como

4
equipación del colegio de volei o por lo menos

esté relacionado con el colegio y lo represente

de alguna manera.

iii Presenta un plan detallado para lograr el producto y la mayoría de los criterios de

logro relacionados

Pasos Descripción de las Fechas Criterios de logro

acciones del proceso

Investigación He empezado a investigar 3 noviembre Indagadora

sobre las características

que tiene que tener la tela

para las mangas

Informe El criterio Ai,Aii 9 Noviembre

terminado de redactar

Reunión con el Le he presentado la idea 9 Noviembre

supervisor de mi producto y la

información que llevó

investigada sobre las telas

Investigación Visita al Kilo a ver la 25 noviembre Colores

disponibilidad de los tipos

y colores de las telas

5
Investigación hacer los patrones 2 diciembre Destinatario

Investigación tamaños para distintos

Producto Compre tela gris y blanca 12 diciembre Colores

Reunión con la Criterio B terminado de 22 Diciembre

coordinadora enfocar

Producto Fui a la mercería a 30 Diciembre

entregar las telas

Investigación He ido a la imprenta a 30 Diciembre Texto

preguntar sobre como

poner el escudo en la

manga

Producto Compre más tela, esta vez 3 Enero Colores

negra y blanca

Producto He ido a la mercería a 8 Enero

recoger las mangas que

había dejado el 30 y a

dejar más mangas

haciéndose

Producto Dejar en la imprenta 15 Enero Texto

mangas serigrafiando

Producto recoger primeros dos 23 enero Aspecto

pares de mangas de la

6
imprenta(terminados),

recoger mangas de la

mercería

Reunión con el Le he enseñado todo lo 25 enero

supervisor que he avanzado en el

producto y lo que me

queda por terminar.

Producto Comprar más repuestos 2 Febrero Colores

de telas roja y azul

Producto Fui a la mercería a dejar 16 Febrero Aspecto

las últimas mangas

haciéndose

Reunión con la Enfocar y explicar los Todos los jueves

coordinadora criterios.

Producto Recogida de la mercería 23 Febrero Texto

los últimos pares de

mangas para llevarlos a la

imprenta

Producto Producto finalizado 26 Febrero Aspecto

Criterio B: Aplicación de habilidades

i. Describe cómo se aplicaron las habilidades de los enfoques del aprendizaje para lograr

el objetivo de aprendizaje, con referencias a ejemplos o pruebas

7
A lo largo del proceso de realización de mi proyecto personal me he dado cuenta de que

es un gran reto, y para superarlo he tenido que ir desarrollando habilidades de aprendizaje.

Por ejemplo, al principio para poder hacer las mangas y todo, tuve que investigar, hice una lluvia

de ideas para plasmar en un papel todo lo que rondaba por mi cabeza y a partir de ahí poder

seguir con el siguiente paso del proyecto. Este era comprar las telas y comenzar el proceso de

realización de las mangas. Poco a poco ir haciéndolas y el último paso que es serigrafiarlas, con

el logo del colegio. Sin darme cuenta estaba logrando las habilidades de autogestión, con

perseverancia y persistencia en el producto y el proyecto en general.

Habilidades de investigación:

En un principio, desde que tuve claro que quería hacer las mangas, empecé a recolectar

ideas de cómo podía hacerlas, que quería ponerles y detalles del producto. Se me vinieron

muchas preguntas a la cabeza mientras investigaba, hasta me plantee cambiar el producto, pero

después pensé que si me gustaba, para qué iba a cambiarlo. Me hacía preguntas como : ¿Estoy

haciendo esto porque me gusta o porque no me queda otra opción? ¿Y si no queda como a mí me

gusta? Pero también otras como ¿Qué telas son más cómodas para adaptarse al brazo? ¿De qué

colores puedo comprar las telas?

Tras esta inseguridad sobre mi producto empecé con toda la investigación, que ha sido

indispensable para cumplir con los objetivos de este proyecto. Al principio no conseguía muchas

fuentes, ya que dos eran entrevistas, las dos con expertos en tipos de telas. Pero no me rendí,

seguí buscando y ahí fue cuando encontré un video para hacer los patrones de las mangas y

alguna que otra página web con información que me ayudaba.

8
De este modo obtuve mis fuentes y aprendí a clasificarlas en tres bloques. Fuentes

primarias, secundarias y desechables, ya que algunas veces no me convenía la información ya

que no era suficientemente fiable. Para ayudar a clasificarlas utilice una plantilla.

También he realizado esta tabla para clasificarlas :

Primarias Secundarias Desechables

https://www.youtube.com/w https://urbandana.cl/manga https://audaces.com/es/blog

atch?v=e5BcVzmG6Jc s-para-brazos-beneficios-al-e /composicion-tejidos

jercitarte/

Entrevista con costurera https://es.customjersey.com

9
/pages/fabric-guide

https://diario16plus.com/co https://www.youtube.com/w

mposicion-y-uso-de-las-telas atch?v=ggmk3qSBD9Y

Por otro lado, lo que ha sido un reto para mí ha sido la organización . Tener tanta

constancia me ha costado un poco en épocas como cuando tengo muchos exámenes, ya que me

olvido un poco del proyecto personal. Pero me considero una persona bastante organizada y

podría decir perfectamente que he sido organizada a lo largo de este proceso, no he podido yo

sola con esto, para ello me ha ayudado los calendarios en mi diario. He ido apuntando en él

reuniones con mi supervisor, reuniones con la coordinadora, avances del producto, fechas y

recordatorios. Con el diario me he dado cuenta que aunque no siempre pueda cumplir todo lo

que está propuesto, he conseguido llegar a la meta y puedo decir con certeza que el diario ha

sido un pilar fundamental en el proceso.

10
ii-Describe cómo se aplicaron las habilidades de los enfoques del aprendizaje para lograr

el producto, con referencias a ejemplos o pruebas

Habilidades de autogestión:

La autogestión, por otro lado, también ha sido una habilidad importante para el progreso

del proyecto. Ya que tuve que gestionar mi tiempo bien para que me diera tiempo de hacer todas

las mangas, hacer todos los diseños y poder ponerles el logo a tiempo. Tenía que compaginar el

proyecto con los exámenes y las tareas del colegio, aunque a veces costaba pero trate de ser

constante durante todo el proceso.

Pero sin duda, la habilidad que ha estado presente durante todo el proceso ha sido las

habilidades de pensamiento creativo. Esto ha sido con la elección de todas las alternativas de

los colores de las telas, el diseño de ellas, el tamaño y todos los detalles del logo, por ello he

notado como mis habilidades creativas se han desarrollado poco a poco. También he sido

creativa a la hora de generar la lluvia de ideas y con todo esto he notado una gran mejoría en mi

creatividad. Ahora puedo decir que estoy muy orgullosa de haber trabajado tan duro y haber

llegado a donde he llegado, el final del producto.

Criterio C: Reflexión

i.Describe la repercusión del proyecto en sí mismo o en su aprendizaje

Tras realizar mi proyecto, puedo decir con seguridad que he aprendido mucho. He

desarrollado muchos conocimientos y mis objetivos de aprendizaje. He aprendido de los tipos

de telas que hay, la composición de cada tela, y que cada tela tiene distintas funciones ya que

cada una sirve para una cosa distinta, ahora toca usar el producto finalizado en el campo y ver

qué telas funcionan más que otras . Algunas son para cosas más específicas, por ejemplo el

neopreno para el surf. Mientras que por otro lado la lana o el algodón, son telas que se ven muy

frecuentemente y no tienen un uso tan específico.

11
Por otro lado, yo personalmente, he aprendido el trabajo que hay detrás de cada pieza de

ropa y el dinero que hay que destinarlo a esto. Hay muchas horas de esfuerzo y dedicación que

hay detrás de esto y he aprendido a apreciarlo y reconocer ese trabajo.

Las habilidades de autogestión y las de creatividad son las que más he adquirido a lo

largo de este proyecto. Lo que he aprendido yo misma acerca de esto es que la organización es la

clave de todo, si todo se lleva al día y el trabajo es constante, se llega a la meta sin problema. Por

eso mismo estoy muy orgulloso de mi misma, ya que a base de esfuerzo, organización y

dedicación he terminado este proyecto. Esta habilidad me puede resultar beneficiosa para mi

futuro, ya sea en bachillerato o ya más adelante en la universidad. Todo esto gracias a las

herramientas que he usado , los calendarios y en general el diario, me ha ayudado a mantenerme

constante.

Por otro lado también considero que del perfil del pai he sido una indagadora. Una

indagadora es aquella que amplía sus conocimientos e investiga, con ganas de aprender. Por eso

me considero una indagadora, he tratado de investigar hasta donde no podía buscar más

información , con ganas de continuar al siguiente paso del proyecto siempre, aunque primero

tenía que recolectar toda la información para que pudiera seguir. No solo he investigado a través

de webs, también he tenido una entrevista con una costurera, para saber a fondo toda la

información posible de los tipos de telas.

12
ii. Evalúa el producto según los criterios de logro, con el respaldo parcial de pruebas o

ejemplos

Para que sea más fácil y más claro, al evaluar voy a hacer un rango: 1, 2 y 3 el uno siendo

el peor y el 3 el mejor. A continuación de hacer la tabla haré una evaluación más profunda,

especializándome en porque no llegue a lo que quería llegar o como si que llegue.

Criterio Puntuación

Los colores que usare para mi producto son 3

los que representan al colegio, ya que

después me gustaría poder añadirlas a la

equipación de la equipación de volei. Usare el

rojo, el azul, el amarillo, el negro y el

blanco.Haciendo el par de mangas de uno de

esos colores y despues añadiendoles a cada

manga el escudo que representa al colegio,

algunos con un borde blanco muy fino para

que el escudo se pueda ver con claridad.

Los tamaños que me gustaría hacer son los 1

adecuados y los que sirven para una

adolescente, más o menos tendrían un largo

de unos 30-40 cm y de ancho no habría

ningún problema ya que la tela que utilizare

para mi producto es una tela elástica.

También podría hacer unos tamaños más

pequeños para jugadoras más pequeñas,

podrían tener un tamaño más o menos de 20

13
cm , esto significa que mi producto será útil

para más cantidad de gente .

La audiencia de mi producto final será para 2

gente que juega al voley. Dado que tengo

pensado hacer dos tamaños de mi producto,

un tamaño más largo para gente más mayor

como adolescentes y más mayores. Pero

también habrá otro tamaño más reducido

para jugadoras más pequeñas y que podría

servirles mucho más y ser más cómodas. Así

que en general gente que juega al voley.

El aspecto de mi producto final será una 3

manga que cubre todo el antebrazo y sube un

poco hacia el hombro pero no llega, se

quedaría por la mitad de la parte alta del

brazo. Esto sirve para que el impacto del

balón no duela tanto. Intentaré que sea una

tela elástica para que la manga sea cómoda y

una tela transpirable, puesto que, como el uso

es mientras haces deporte y estas sudando la

tela necesita que aire entre y salga.

El texto todavía no se si será posible de 3

incluir en mi producto pero me encantaría

poder añadir a la manga el escudo del colegio

que es una letra, para que pueda servir como

14
equipación del colegio de volei o por lo

menos esté relacionado con el colegio y lo

represente de alguna manera.

Colores: He conseguido hacer las mangas de todos los colores que me he propuesto.

Hasta he hecho de más colores, conseguí hacer mangas grises, blancas, negras, rojas y azules.

Por eso me he puntuado con un tres porque lo he cumplido.

Tamaños: Al final he hecho un tamaño, ya que he pensado que la manga se adapta a la

manga de la jugadora. En el caso de que lo quiera utilizar una niña pequeña, que tenga un brazo

más pequeño de longitud, o se lo pone y que le quede más grande o que no lo utilice. No hice dos

tamaños, ya que era mucho proyecto, mucho dinero y no había tiempo suficiente.

Destinatario: He conseguido este criterio pero no del todo, por eso me he puntuado con

un 2. Ya que dije que quería llegar a los jugadores de voleibol, esa parte la conseguí. Pero dije

que también a las jugadoras pequeñas y como al final no hice dos tamaños no pude llegar a esas

jugadoras. Aunque las jugadoras de menor edad pueden utilizar las mangas grandes.

Aspecto: Con el aspecto lo he clavado, he hecho el producto tal y como lo describí antes

de hacerlo. Las mangas son de los colores del escudo del colegio, con el escudo plasmado en la

manga, algunas arriba y otras abajo,pero tal y como había descrito en el criterio de logro. Por

eso me he puntuado con un 3.

15
Texto: El texto también lo he hecho tal y como lo deseaba. Al final ha sido posible

ponerle el escudo y por ello estoy muy contenta, ya que mi plan en el futuro es añadirlo al

equipaje del colegio.

Finalmente puedo considerar que esto ha sido una experiencia única en la vida y una gran

oportunidad.

16
Bibliografía:

Anónimo: Youtube [en linea]. https://www.youtube.com/watch?v=e5BcVzmG6Jc [Consulta:

19/12/23]

Anónimo: Diario16+ [en línea]. https://diario16plus.com/composicion-y-uso-de-las-telas/

[Consulta: 02/01/24]

Anónimo: Urbandana [en línea].

https://urbandana.cl/mangas-para-brazos-beneficios-al-ejercitarte/ [Consulta: 06/12/23]

Anónimo: CustomJersey [en línea]. https://es.customjersey.com/pages/fabric-guide [Consulta:

20/01/24]

Anónimo: Audaces [en línea]. https://audaces.com/es/blog/composicion-tejidos [Consulta:

27/11/23]

Anónimo: Youtube [en línea]. https://www.youtube.com/watch?v=ggmk3qSBD9Y [Consulta:

10/01/24]

Diaz Vega, Montserrat: Costurera ; entrevistada 21 de diciembre de 2023

17

También podría gustarte