Está en la página 1de 12

Contratos especiales

Grupo I
Contratos especiales
Art. 4.- Los contratos relativos al servicio
doméstico, al trabajo del campo, al trabajo
a domicilio a los transportes a los
vendedores, viajantes de comercio y otros
semejantes y a los minusválidos, están
sometidos al régimen especial que para
cada uno de ellos se establece en este
Código
DE LA PROTECCIÓN DE
LA MATERNIDAD
Art. 231.- La mujer goza de los mismos
derechos y tiene los mismos deberes que
el hombre en lo que concierne a las leyes
de trabajo, sin más excepciones que las
establecidas en el presente título, cuyo
propósito es la protección de la maternidad.
DEL TRABAJO DE LOS MENORES
Art. 244.- Los menores de edad disfrutan de
los mismos derechos y tienen los mismos
deberes que los mayores, en lo que
concierne a las leyes de trabajo, sin más
excepciones que las establecidas en el
presente Código
DE LA FORMACIÓN
PROFESIONAL
Art. 255.- El contrato para la formación es
aquel por el que el trabajador se obliga
simultáneamente a prestar un trabajo y a
recibir formación y el empresario a retribuir
el trabajo y al mismo tiempo, a
proporcionar a aquél una formación que le
permita desempeñar un puesto de trabajo
DEL TRABAJO DE LOS DOMESTICOS
Art. 258.- Trabajadores domésticos son los
que dedican de modo exclusivo y en forma
habitual y continua a labores de cocina,
aseo, asistencia y demás, propias de un
hogar o de otro sitio de residencia o
habitación particular, que no importe lucro o
negocio para el empleador o sus parientes
DEL TRABAJO A
DOMICILIO
Art. 266.- Trabajo a domicilio es el que
ejecutan los trabajadores en el local donde
viven, por cuenta de una o más personas
físicas o morales, las cuales son
consideradas como empleadores.
DEL TRABAJO DEL CAMPO
Art. 277.- Son trabajadores del campo,
sujetos al régimen de este Título,
todos los propios y habituales de una
empresa agrícola, agrícola-industrial,
pecuaria o forestal.
DEL TRANSPORTE
TERRESTRE Y MARITIMO
Art. 283.- Los servicios que se prestan en vehículos
destinados al transporte terrestre se rigen por las
disposiciones de este Código con las modificaciones y
excepciones que se expresan en este Capítulo

Art. 288.- Las disposiciones del presente Capítulo se


aplican a los trabajos que se prestan a bordo de las
embarcaciones de travesía o de cabotaje matriculadas
bajo el pabellón nacional.
DE LOS VENDEDORES Y VIAJANTES
DE COMERCIO

Art. 309.- Los viajantes, vendedores,


propagandistas, promotores de
ventas y quienes realizan
actividades similares, son
trabajadores, siempre que presten
sus servicios en forma permanente
en subordinación a un empleador.
DE LOS
MINUSVÁLIDOS
Art. 314.- Se considera como minusválido
toda persona con defectos corporales
congénitos o adquiridos que determinen
una reducción en la capacidad normal de
su trabajo.
Gracias

También podría gustarte