Está en la página 1de 9

EXAMEN BLOQUE HEMATOLOGÍA

CURSO 14-15 FECHA: 03/06/2015 Página 1 de 9


PATOLOGÍA MÉDICO-QUIRÚRGICA III

NOMBRE: _____________________APELLIDOS:_________________________________

NP______________ FIRMA:

1.- Tiempo para toda la prueba: 35 minutos.


2.- No se responden cuestiones en torno a las preguntas durante la realización de la prueba.
3.- Descuentan 0,25 puntos cada pregunta fallada.
4.- Marque con una X la respuesta en la casilla correspondiente.
5.- Si se equivoca tache la incorrecta rellenando toda la casilla y ponga la X en la correcta.
6.- Las 2 últimas son de reserva por si se detectan errores.

A B C D E A B C D E
1 X 31 X
2 X 32 X
3 X
4 X
5 X
6 X
7 X
8 X
9 X
10 X
11 X
12 X
13 X
14 X
15 X
16 X
17 X
18 X
19 X
20 X
21 X
22 X
23 X
24 X
25 X
26 X
27 X
28 X
29 X
30 X

No separe las hojas y entregue esta hoja CON el cuadernillo de las preguntas.

1
EXAMEN BLOQUE HEMATOLOGÍA
CURSO 14-15 FECHA: 03/06/2015 Página 2 de 9
PATOLOGÍA MÉDICO-QUIRÚRGICA III

1.- Señale cuál de las siguientes VCM 70 fl, HCM 28 pg, Ferritina 10
respuestas ES CIERTA en relación a ng/mL, leucocitos 5.200/mm3,
las células madre: plaquetas 535.000/mm3. ¿CUAL
A. Las únicas caracterizadas son las sería su diagnóstico?
células madre hematopoyéticas. Se A. Trombocitemia esencial.
aíslan mediante su molécula de B. Anemia ferropénica.
membrana CD34 y sirven para el
tratamiento de los tumores C. Anemia de trastorno crónico.
hematológicos. D. Síndrome mieloproliferativo crónico
B. Su aislamiento sólo es posible a E. Anemia inflamatoria y trombocitosis
partir de tejido fetal o del cordón reactiva.
umbilical.
C. Son células pluripotenciales capaces
de diferenciarse en distintos tipos de
tejido y/o estirpes celulares. 4.- ¿Cuál de las siguientes
afirmaciones ES CORRECTA sobre
D. El proceso para obtenerlas es muy la absorción de hierro en un
laborioso, dado que no son capaces de individuo normal?:
crecer en cultivos in vitro.
A. Es mayor si la dieta es rica en hierro
E. Es muy difícil su conservación inorgánico.
porque no se mantienen vivas en el
nitrógeno líquido. B. Es mayor si la dieta es rica en hierro
hemo.
C. Se inhibe por el ácido ascórbico de
2.- Señale cual de todas es una los cítricos.
afirmación correcta:
D. Aumenta con los folatos de las
A. Las anemias asociadas a verduras.
enfermedades inflamatorias pueden ser
microcíticas. E. Tiene lugar en el intestino grueso.
B. La anemia del hipotiroidismo suele
ser microcítica. 5. ¿Cuál de las siguientes
C. En la uremia la anemia suele ser afirmaciones no es correcta en
macrocítica . relación a la Aplasia Medular :
D. En el déficit de vit B12, la anemia A. Cursa con pancitopenia
suele ser normocítica . B. Se trata con Trasplante de M.O.
E. En la anemia de las enfermedades C. Puede responder al suero Anti-
crónicas la ferritina sérica está timocitico ( ATG )
disminuida.
D. Cursa con la presencia de
eritroblastos en S.P.
3. - Una mujer de 35 años que E. Los reticulocitos están descendidos
presenta en una analítica los
siguientes parámetros: Hb 11.5 g/dL,

2
EXAMEN BLOQUE HEMATOLOGÍA
CURSO 14-15 FECHA: 03/06/2015 Página 3 de 9
PATOLOGÍA MÉDICO-QUIRÚRGICA III

D. A. Sideroblastica
6.- Ante un paciente con una cirugía E. Microcitosis
abdominal con una resección de todo
el duodeno y del tercio proximal del
yeyuno, manteniendo íntegros el
estómago y todo el íleon así como los
dos tercios distales del yeyuno. En el 9.- Mujer de 62 años con antecedentes
seguimiento nutricional del paciente, de hipertensión arterial, diabetes
¿qué vitamina o mineral presentará Mellitus tipo 2, dislipemia, fibrilación
con menos probabilidad una auricular paroxística, artrosis y
disminución de su absorción y, por osteoporosis. En tratamiento con
tanto, no produciría manifestaciones Omeprazol, Pregabalina, Diltiazem,
clínicas secundarias a su déficit? Irbersartan/ hidroclorotiazida,
Condroitín sulfato. Había consumido
A. Vitamina B12. Metamizol en los días previos por
B. Calcio. aumento de dolores osteoarticulares.
Consulta por fiebre, tos con
C. Hierro. expectoración amarillenta y disnea de
D. Magnesio. mínimos esfuerzos. En la exploración
E. Ácido fólico. física únicamente destaca
temperatura de 38 ºC, y signos de
insuficiencia venosa crónica. Rx de
7.- Qué etiología habría que suponer tórax normal. Analíticamente en el
ante una anemia de 5 g/dl de Hb, hemograma evidenciándose 600
VCM de 125 fl, reticulocitos de 2 por leucocitos/mm3 y 100
mil, LDH 5 veces superior al límite neutrófilos/mm3, Hb 11,5 g/dl y
normal e hiperbilirrubinemia no 130000 plaquetas/mm3. Se realizó un
conjugada. frotis de sangre periférica,
objetivándose una marcada
A. Anemia de los trastornos crónicos. leucopenia con monocitosis sin
B. Anemia hemolítica. blastos, y se solicitaron TAC de tórax
y ecografía abdominal que fueron
C. Talasemia. normales. Se diagnosticó de infección
D. Enfermedad de Wilson. respiratoria de vías inferiores, y se
inició tratamiento con Levofloxacino
E. Anemia por carencia de vitamina
y Paracetamol intravenosos.
B12.
Señale cuál es el diagnóstico más
probable y el tratamiento más
8.- ¿Cuál de las siguientes anemias adecuado:
congénitas es mas frecuente en
España?
A) Síndrome mielodisplásico y
A. Esferocitosis
tratamiento sintomático.
B. Déficit de glucosa 6 fosfato
B) Aplasia de médula ósea secundario a
deshidrogenasa
toxicidad farmacológica y tratamiento
C. Beta Talasemia inmunosupresor.

3
EXAMEN BLOQUE HEMATOLOGÍA
CURSO 14-15 FECHA: 03/06/2015 Página 4 de 9
PATOLOGÍA MÉDICO-QUIRÚRGICA III

C) Agranulocitosis inducida por E. La citometría de flujo de médula


fármacos y factores estimulantes de ósea o sangre periférica es
colonias granulocíticas y antibióticos imprescindible para su diagnóstico.
sistémicos.
D) Neutropenia post-infecciosa y
antibióticos profilácticos.
12.- ¿Cuál de los siguientes fármacos
E) Neutropenia idiopática crónica y es útil en los Síndromes
antibióticos profilácticos y factor Mielodisplásicos?
estimulante de colonias granulocíticas.
A. Eritropoyetina
B. Melfalán
10.- El tratamiento de inducción de la
Leucemia Promielocítica Aguda está C. Bortezomib
basado en: D. Nilotinib
A. Daunoblastina y azacitidina E. Rituximab
B. Metotrexate, ciclofosfamida y
prednisona
13.- El tratamiento de primera línea
C. Vincristina y Prednisona de un paciente recién diagnosticado
D. Imatinib mesilato y lenalidomida de Leucemia Mieloide Crónica en
fase crónica debe ser…
E. Citarabina y ácido
holotransretinoico
A. Quimioterapia intensiva de
inducción a la remisión
11.- ¿Cuál de las siguientes
afirmaciones es INCORRECTA en B. Imatinib mesilato u otros
relación a la Leucemia Linfoblástica inhibidores de la tirosín kinasa
Aguda? C. Trasplante alogénico de
progenitores hematopoyéticos
A. Es más frecuente en niños. D. Tratamiento citoreductor con
Hidroxiurea
B. La presencia de t(9;22) es indicador
de mal pronóstico E. Ácido Acetil Salicílico si presenta
trombocitosis
C. No precisan neuroprofilaxis con
quimioterapia intratecal ya que no
infiltran el Sistema Nervioso Central 14.- Paciente 47 años remitido a
D. En caso de tratarse una Leucemia consultas por hallazgo casual en
Linfoblástica Aguda Philadelphia hemograma de rutina de leucocitosis.
positiva, además del tratamiento El hemograma mostraba Hb 15g/dl;
quimioterápico, se debe asociar Hcto 50%; Leucocitos 54.000 y
fármacos inhibidores de la tirosin Plaquetas 490.000. En la extensión de
kinasa sangre periférica se observan formas
blancas semimaduras con presencia

4
EXAMEN BLOQUE HEMATOLOGÍA
CURSO 14-15 FECHA: 03/06/2015 Página 5 de 9
PATOLOGÍA MÉDICO-QUIRÚRGICA III

de basofilia, eosinofilia y 1% de 16.- ¿Cuál de todas es una


blastos de aspecto mieloide. Con el característica de los Linfomas
diagnóstico de sospecha de Síndrome Burkitt?
Mieloproliferativo Crónico tipo LMC A. Crece muy lento.
¿Cuál de las siguientes exploraciones
complementarias confirmaría dicho B. Es un linfoma T.
diagnóstico? C. Presenta CD10 negativo y
afectación del gen MYC.
A. Citogenética y PCR de sangre D. Presenta células típicas llamadas
periférica de sangre célula de Reed Sternberg
periférica/médula ósea. E. El tratamiento debe pautarse con
B. Determinación Fosfatasa Alcalina urgencia.
Leucocitaria en sangre periférica
C. Biopsia ósea
D. Mutación V617F del gen JAK-2 17.- Escoja la respuesta correcta: El
E. Aspirado medular linfoma difuso de célula grande se
caracteriza por:
A. Puede ser Nodal y extraNodal.
B. Las células tumorales son pequeñas
15.- Señale la afirmación incorrecta y maduras
en relación con la
Agammaglobulinemia ligada al C. No presenta alteraciones genéticas.
cromosoma X (Enfermedad de D. Es un linfoma poco frecuente.
Bruton).
E. En estadio avanzado se trata con
A. Cursa con infecciones radioterapia
sinopulmonares desde los 9-12
meses de vida.
B. Se complica precozmente con 18.- ¿Cuál de los siguientes subtipos
bronquiectasias e insuficiencia de Linfoma de Hodgkin suele
respiratoria. presentar masa mediastínica y es más
C. Cursa con disminución de IgG, IgM frecuente en mujeres jóvenes:
e IgA. A. LH Predominio linfocitico
D. El área paracortical de los ganglios B. LH esclerosis Nodular
linfáticos está totalmente
desprovista de linfocitos. C. LH celularidad Mixta

E. Ausencia o disminución de centros D. LH depleción linfocitica


germinales en ganglios linfáticos, E. LH esclerosis mixta
células plasmáticas en tejidos y
linfocitos B en sangre periférica y
en tejidos linfoides.

5
EXAMEN BLOQUE HEMATOLOGÍA
CURSO 14-15 FECHA: 03/06/2015 Página 6 de 9
PATOLOGÍA MÉDICO-QUIRÚRGICA III

19.- Los linfomas de Hodgkin en A. Formación del complejo


estadio localizado se tratan protrombinasa.
mayormente con: B. Agregación plaquetaria.
A. Quimioterapia intensiva a alta dosis. C. Vasoconstricción refleja ante lesión
B. El tratamiento clásico es endotelial.
radioterapia. D. Acción de la plasmina.
C. Con ciclos de quimioterapia tipo E. Acción de las Proteínas C y S.
RCVP
D. Con ciclos de quimioterapia tipo
MOPP 23.- Ante un paciente varón de 35
años de edad, que refiere epistaxis de
E. Dosis única de rituximab repetición y gingivorragia, sin
antecedentes familiares claros de
20.- ¿Cuál de las siguientes diátesis hemorrágica, ¿Cuál de las
manifestaciones NO es característica siguientes pruebas de laboratorio le
de la Macroglobulinemia de parece que aporta más información
Waldenström? para el diagnóstico?

A. Presencia de adenopatías A. Dosificación de factores de la


coagulación.
B. Componente monoclonal IgM
B. Niveles de fibrinógeno.
C. Hiperviscosidad
C. Dímero-D.
D. Presencia de células
linfoplamacíticas en sangre D. Dosificación del FvW.
periférica y médula ósea E. No está indicado realizar estudios de
E. Lesiones líticas laboratorio en este paciente.

21.- La hipogammaglobulinemia es
un hallazgo frecuente en los enfermos 24.- NO es una trombopenia de
con: mecanismo periférico la asociada a:
A. Linfoma de Hodgkin. A. Mielodisplasia
B. Leucemia linfática crónica. B. Coagulación intravascular
C. Linfoma de células grandes. diseminada

D. Tricoleucemia. C. Trombopenia inmune primaria

E. Linfoma folicular. D. Púrpura trombótica


trombocitopénica
E. Esplenomegalia
22.- ¿Cuál de los siguientes procesos
fisiológicos se considera parte de la
hemostasia 2ª?

6
EXAMEN BLOQUE HEMATOLOGÍA
CURSO 14-15 FECHA: 03/06/2015 Página 7 de 9
PATOLOGÍA MÉDICO-QUIRÚRGICA III

25,- Un niño de 2 años acude a 27.- Varón de 22 años de edad,


urgencias por petequias diagnosticado de Hemofilia A
generalizadas sin otros signos de moderada en la infancia (niveles de
diátesis hemorrágica. Refieren factor VIII basal de 3%), que acude a
catarro de vías altas y fiebre 2 Urgencias del Hospital con un cuadro
semanas antes, pero en la actualidad de abdomen agudo y que debe ser
se encuentra afebril, con buen estado intervenido urgentemente tras las
general y el resto de la exploración es pruebas realizadas ante la sospecha
normal. Un hemograma muestra de apendicitis aguda. ¿Cuál sería la
hemoglobina 14 gr/dL; leucocitos actitud más adecuada de entre las
9.400/mm3 y plaquetas 34.000/mm3. siguientes?
Los tiempos de protrombina y A. Administración de Desmopresina
tromboplastina parcial activada son (DDAVP) urgente para lograr
normales. Ante este cuadro clínico, aumentar los niveles de factor VIII y
una de las siguientes afirmaciones es de Factor von Willebrand.
cierta:
B. Transfundir urgentemente
A. El diagnóstico más probable es concentrados de hematíes ante la
el de púrpura trombótica previsión de hemorragia grave
trombocitopénica. durante la cirugía.
B. Requiere transfusión plaquetaria C. Transfundir plaquetas antes de la
urgente cirugía para asegurar un número
C. La evolución más probable es la adecuado durante la intervención.
recuperación espontánea D. Intervenir inmediatamente puesto
D. El pronóstico depende de la que en este caso el diagnóstico de
precocidad del tratamiento hemofilia no tiene especial
E. Debe practicarse TAC craneal relevancia.
para descartar hemorragia E. Administrar factor VIII hasta
intracraneal alcanzar niveles >50% antes de ser
intervenido.

26.- ¿Cuál de estos fármacos o


hemoderivados NO se utilizan en el
tratamiento de alguna coagulopatía 28.- En relación a las pruebas de
hereditaria? hemostasia, es característico de la
coagulopatía en la enfermedad
A. Desmopresina (DDAVP) hepática:
B. Ácido Tranexámico A. En la hepatitis aguda sin fallo
C. Concentrado de fibrinógeno hepático se encuentran aumentados
D. Proteína C activada el DD y el FV con disminución del
FVIII.
E. Factor VIII
B. El TP no muestra una buena
correlación con la severidad del
daño hepatocelular pero es un

7
EXAMEN BLOQUE HEMATOLOGÍA
CURSO 14-15 FECHA: 03/06/2015 Página 8 de 9
PATOLOGÍA MÉDICO-QUIRÚRGICA III

predictor muy eficaz del riesgo A. No hay indicación clara de


hemorrágico a diferencia del FV. profilaxis 2ª puesto que no ha vuelto
C. En la hepatitis aguda con fallo a tener síntomas desde el implante
hepático se objetiva aumento de TP, del stent.
TTP, TT y fibrinógeno. B. AAS (Ácido Acetil Salicílico).
D. En la cirrosis hepática y hepatitis C. AVK (Sintrom).
aguda con fallo hepático se D. AVK y AAS.
encuentran disminuidos el FV y el
FVII siendo normal el FVIII. E. Heparina de bajo peso molecular.
E. El DD se encuentra aumentado en la
hepatitis aguda con/sin fallo
hepático, en colestasis y en déficit
de vitamina K. 31. Respecto al tratamiento
antiagregante, señale la afirmación
CORRECTA:

29.- Respecto a la enfermedad


tromboembólica venosa, ¿Cuál de los A. En general se debe monitorizar
siguientes factores de riesgo NO está debido al riesgo de hemorragia de
reconocido como tal? estos fármacos.
A. Inmovilización B. Tiene mayor utilidad para prevenir
las trombosis venosas que las
B. Hipercoagulabilidad arteriales.
C. Cirugía previa C. El AAS (Ácido Acetil Salicílico) y
D. HTA los inhibidores de la GPIIb/IIIa
E. Neoplasia tienen un riesgo hemorrágico
similar.
D. El AAS y las heparinas parecen
30.- Varón de 52 años. Hipertenso ofrecer una protección similar en el
bien controlado con fármacos y tratamiento y profilaxis de la ETEV.
diabético tipo 2 en tratamiento con E. El clopidogrel ejerce su efecto
antidiabéticos orales. Hace 3 años antiagregante inhibiendo el receptor
sufre Síndrome Coronario Agudo sin plaquetario de ADP.
elevación del ST (SCASEST) y
precisa implante de stent
farmacoactivo. Desde entonces
asintomático, y lleva una vida
normal, similar a la previa a sufrir el
SCASEST. ¿Cuál cree que es el
fármaco más adecuado para la
profilaxis 2ª de la cardiopatía
isquémica en este paciente, si es que
está indicada dicha profilaxis?

8
EXAMEN BLOQUE HEMATOLOGÍA
CURSO 14-15 FECHA: 03/06/2015 Página 9 de 9
PATOLOGÍA MÉDICO-QUIRÚRGICA III

32. ¿Cuál de las siguientes


asociaciones relativas a patogenia y
diagnóstico de las categorías actuales
de las microangiopatías trombóticas
es errónea?

A. Anemias hemolíticas de causa


mecánica: CID, Síndrome de
HELLP, HTA acelerada –
ADAMTS13 y complemento
normales.
B. PTT idiopática adquirida: déficits de
ADAMTS13 por presencia de
anticuerpos inhibidores -
ADAMTS13 >5% + presencia de
inhibidor + test antiglobulina directo
negativo.
C. PTT idiopática congénita: déficits
de ADAMTS13 por mutaciones del
gen - ADAMTS13 <5% + ausencia
de inhibidor + test antiglobulina
directo negativo.
D. SHU típico: infección por
Escherichia coli o Streptococcus
pneumoniae con daño endotelial
sobre todo renal por toxina shiga-
like o neuraminidasa.
E. PTT secundaria: secundaria a TPH o
TOS, enfermedades autoinmunes -
ADAMTS 13 normal o déficit
moderado.

También podría gustarte