Está en la página 1de 2

EL VERBO HABER

ÁREA DEL CONOCIMIENTO: Lenguas


DISCIPLINA: Lectura
CONTENIDO: Las reglas ortográficas. El verbo hacer y sus derivados
OBJTIVOS:
- GENERAL:
Aproximar a los niños al reconocimiento del verbo haber y sus derivados.

- ESPECÍFICOS:

1. Resignificar el concepto de “verbo”: la raíz y la desinencia.


2. Conocer la información que nos brinda la desinencia del verbo.
3. Reconocer el correcto uso del verbo haber y sus derivados.

Actividad 1:
Presentar un texto y solicitar a los niños que extraigan los verbos que allí
encuentran.
A partir de ahí Resignificar que todos los verbos están formados por un raíz y por
una terminación que aporta, información de tiempo, número, y persona.
Detenernos en el verbo haber y sus derivados, analizar sus características
colectivamente.
Actividad 2:
Presentar un listado de verbos (“haber” en diferentes tempos y personas) y
solicitar a los niños que ubiquen en ellos en que tiempo esta, la persona y el
número.
Actividad 3:
Mostrar un texto y solicitar a los niños que reconozcan los verbos (derivados del
“haber”) y ananlizar en que tiempo, lugar y persona se encuentran.
Actividad 4:
Presentar un texto que muestre un espacio vacío en el lugar que corresponda al
verbo, solicitar a los niños que completen teniendo en cuenta qué derivado del
verbo haber corresponde ubicar allí.

Actividad 5:
Teniendo en cuenta los derivados del verbo haber solicitar a los niños que escriban
un pequeño texto sobre la “escuela rural”, finalizado el mismo se deberá leer el
mismo a los compañeros.
Evaluación:
Exponer en una fotocopia una serie de ejercicios que impliquen reconocer al verbo
haber y sus derivados, pudiendo señalar en ellos las características de número,
persona y género.

También podría gustarte