Está en la página 1de 2

Examen sobre el Género Narrativo y los Textos Narrativos

Nombre: ___Diego _Pineda__________________________


Fecha: __8/03//2024_______________________________
Instrucciones: Lee cada pregunta cuidadosamente y marca la respuesta correcta.
1. ¿Cuál de las siguientes opciones define mejor el género narrativo?
a) Textos que presentan argumentos y opiniones sobre un tema. b) Textos que cuentan historias, con
personajes, acción, ambiente y narrador. c) Textos que buscan informar sobre un tema específico.
Respuesta: Textos que cuentan historias, con personajes
2. ¿Qué es el narrador en un texto narrativo?
a) La persona que lee en voz alta la historia. b) El personaje principal de la historia. c) La voz que cuenta
la historia y puede ser un personaje o alguien externo a la historia.
Respuesta: La voz que cuenta la historia y puede ser un personaje o alguien externo a la historia.
3. ¿Cuál es el propósito principal del género narrativo?
a) Persuadir al lector sobre una idea. b) Informar sobre un tema específico. c) Entretener al lector
contando historias.
Respuesta: Persuadir al lector sobre una idea
4. ¿Qué es el argumento de una historia?
a) El lugar donde ocurren los eventos. b) El conjunto de sucesos que constituyen la trama. c) El mensaje
principal que transmite la historia.
Respuesta: El mensaje principal que transmite la historia
5. ¿Qué es un personaje en un texto narrativo?
a) El lugar donde ocurren los eventos. b) Las acciones que suceden en la historia. c) Los seres ficticios o
reales que participan en la historia.
Respuesta: Los seres ficticios o reales que participan en la historia.
6. ¿Cuál es la diferencia entre el narrador en primera persona y el narrador en tercera persona?
a) El narrador en primera persona cuenta la historia como un personaje dentro de ella, mientras que el
narrador en tercera persona está fuera de la historia. b) El narrador en primera persona siempre es el
protagonista de la historia, mientras que el narrador en tercera persona puede ser cualquier personaje.
c) No hay diferencia, ambos tipos de narrador son iguales.
Respuesta: El narrador en primera persona cuenta la historia como un personaje dentro de ella,
mientras que el narrador en tercera persona está fuera de la historia. b
7. ¿Qué es el conflicto en una historia?
a) La parte de la historia donde se resuelven los problemas. b) La lucha o problema principal que
enfrentan los personajes
Respuesta: La lucha o problema principal que enfrentan los personajes
8. ¿Qué es el climax en una historia?
a) El momento de mayor tensión o emoción en la trama. b) El inicio de la historia. c) El desenlace final de
la historia.
Respuesta: El momento de mayor tensión o emoción en la trama
9. ¿Cuál es la importancia del ambiente en una historia?
a) No tiene importancia en la narración. b) Ayuda a establecer el escenario y el tono de la historia. c) Es
el lugar donde viven los personajes.
Respuesta: Ayuda a establecer el escenario y el tono de la historia
10. ¿Qué tipo de texto es comúnmente encontrado en el género narrativo?
a) Noticias. b) Poemas. c) Cuentos y novelas.
Respuesta: Cuentos y novelas

También podría gustarte