Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
I PARTE. SELECCION MULTIPLE: Lee las preguntas y marca con una X la alternativa
correcta: (41 pts.)
1. "Es el género que se caracteriza por relatar una historia real o imaginaria que le suceden a
ciertos personajes en un lugar y tiempo determinado". Esta definición corresponde a:
2. ¿En cuál de las siguientes alternativas hay un subgénero que NO corresponde al Género
Narrativo?
a) Leyenda, Cuento y Fábula c) Fábula, Cuento y Novela
b) Novela, Comedia y Parábola d) Novela, Leyenda y Microcuento
6. "Es aquel personaje que aparece solamente una vez en la historia". Lo anterior define a:
a) Narrador Protagonista c) Personaje Principal
b) Personaje Incidental d) Narrador Testigo
“Barrabás llegó a la familia por vía marítima, anotó la niña Clara con su delicada caligrafía. Ya entonces tenía el
hábito de escribir las cosas más importantes y más tarde, cuando quedó muda, escribía también las sin
importancia”.
a) Testigo.
b) Omnisciente
c) Segunda Persona
d) Protagonista.
12) En el siguiente fragmento: “Hice amistad con el hijo mayor del dueño del fundo, que se acercaba a
los 18 años igual que yo…”, encontramos un narrador de tipo:
a) Protagonista.
b) Omnisciente.
c) Objetivo.
d) Testigo.
“/El coronel/ destapó/ el tarro de café y comprobó que no había más de una cucharadita. Retiró la olla del fogón,
vertió la mitad del agua en el piso de tierra y con cuchillo raspó el interior del tarro…”
a) Predicado
b) Verbo, predicado
c) Sujeto, verbo, predicado
d) Sujeto
a) Verbo, predicado
b) Sujeto, predicado, verbo
c) Predicado, sujeto, verbo
d) Solo sujeto
Colegio Espíritu Santo Subsector: Lenguaje y Comunicación.
San Antonio Profesora Massiel Serrano A.
19) El fragmento: “La principal incapacidad que se evidencia en nuestros niños y niñas para comprender
lo que leen se fundamenta en el poco o casi nulo tiempo que se dedican a la lectura y el excesivo
tiempo que le dedican a la televisión”, corresponde a:
a) Argumento.
b) Conclusión.
c) Introducción.
d) Tesis.
Colegio Espíritu Santo Subsector: Lenguaje y Comunicación.
San Antonio Profesora Massiel Serrano A.
a) Enseñar.
b) Convencer.
c) Informar.
d) Publicitar.
22) El fragmento “La imaginación atrofia la imaginación mientras que la lectura la desarrolla”
corresponde:
a) La tesis.
b) La conclusión.
c) Un argumento.
d) Un enunciado.
24) ¿Qué falta para completar la estructura básica de este tipo de textos?:
a) Título.
b) Imágenes que ilustren casa paso.
c) Lista de materiales.
d) Pasos a seguir para conseguir el objetivo.
26) Según el fragmento “…y después pide a un adulto que la planche” la palabra “planche” corresponde
a:
a) Una característica.
b) Un nombre.
c) Una acción.
d) Un nexo.
28) Según el texto, ¿qué pasos se deben seguir con la mezcla para hacer papel reciclado?:
a) Primero plancharla, luego extenderla, después aplastarla y finalmente batirla.
b) Primero batirla, luego extenderla, después aplastarla y finalmente plancharla.
c) Primero extenderla, luego plancharla, después batirla y finalmente aplastarla.
d) Primero aplastarla, luego batirla, después plancharla y finalmente extenderla.
29) ¿Cuál de las siguientes alternativas corresponde a una opinión expresado por el autor del texto?:
a) Recicla papel nuevo del viejo.
b) Resultado: obtendrás tu papel reciclado.
c) Esta es una manera fácil de convertir periódicos viejos en papel reciclado.
d) Coloca más papel secante o una toalla de papel sobre la pasta.
31) Según el texto, ¿qué se debe hacer con las hojas rotas de periódicos humedecidas con agua
caliente?:
a) Colocar la pasta sobre un papel secante.
b) Aplastarla con un rodillo.
c) Batir la mezcla hasta obtener una pasta.
d) Plancharla por un adulto.
Colegio Espíritu Santo Subsector: Lenguaje y Comunicación.
San Antonio Profesora Massiel Serrano A.
“Mariposa “
Floridor Pérez (chileno)
Maripósate en mí.
Aveflor
Marirrosa
Aveniña
Avemaría
Brisa
que pasa
de prisa.
Y no pesa
ni pisa
ni roza
el pétalo.
Donde se posa.
37) En la oración: ¿Aló?, ¿Sigues es en el teléfono?, la función del lenguaje presente corresponde a:
a) Metalingüística
b) Conativa
c) Expresiva
d) Poética.
38) En la oración: El día está perfecto, tengo muchas ganas de ir al parque, la función presente es:
a) Poética.
b) Emotiva o Expresiva.
c) Referencial.
d) Metalingüística
39) En la oración: La palabra “clave” se escribe con “C”, de casa, y “V” labiodental o corta, de vaca. ¿Qué
función notamos?:
a) Metalingüística
b) Referencial.
c) Fática.
d) Normativa.
41) La televisión es un medio masivo por excelencia, cuando se transmiten las noticias, cada día a las 9
de la noche, entrega información para que la población pueda analizarla, criticarla y opinar de acuerdo
a su propia ideología, es por esto que el programa antes mencionado lo que está haciendo es:
a) informar.
b) educar.
c) formar opinión.
d) a y c son correctas.
Nacho: ¿Por qué justo a mí me Tocó ser yo?... Parece que yo tendría que ser como ese, como aquel o como
usted, sí, señor... pero, jamás como soy yo, o como yo creo que soy yo... ¡Qué enredo! Me gusta ser como soy,
pero lo que me gusta a mí no le gusta a los demás. ¿Por qué justo a mí me tocó ser yo?
2. ¿Cuáles son los personajes del texto? Identifica al principal y a los secundarios, descríbelos
(9 pts)
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
4. Crea tu propio texto narrativo. Escribe una breve historia con tu héroe o heroína favorita,
dibuja y pinta: (6 pts.)
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
Colegio Espíritu Santo Subsector: Lenguaje y Comunicación.
San Antonio Profesora Massiel Serrano A.
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
Observa y desarrolla:
Anota aquí los elementos que ves. Describe la imagen y responde: (7 pts)
Descripción de elementos:
1)
2)
3)
4)
5)
6)
7)
¡¡¡ÉXITO!!!