Está en la página 1de 24

October 2019 / Issue 10 / Volume 2

LO

S DINOSA
UNIVERSO

UIR
INTERESANTE

OS
¿QUÉ SON LAS PIRÁMIDES Y SUS
CARACTERÍSTICAS?
LA PIRÁMIDE ES UN POLIEDRO,
CONSTITUIDO POR UN POLÍGONO SIMPLE
(LLAMADO BASE) Y TRIÁNGULOS QUE
TIENEN UN ÚNICO LADO QUE COINCIDE
CON UNO DEL POLÍGONO BASE; TODOS
LOS TRIÁNGULOS TIENEN UN VÉRTICE
COMÚN LLAMADO VÉRTICE DE LA
PIRÁMIDE. LOS TRIÁNGULOS SE LLAMAN
CARAS LATERALES.

11
AJOLOTE
VAQUITA MARINA
OCELOTE
ABEJA
TORTUGA CAGUAMA
OSO POLAR
AGUILA
JAGUAR
OSO NEGRO
LOBO MEXICANO

4
EL AJOLOTE ES
LONGEVO, ALCANZA
HASTA 15 AÑOS DE
EDAD
ALIMENTÁNDOSE DE
MOLUSCOS,
GUSANOS, LARVAS DE
INSECTOS,
CRUSTÁCEOS Y
ALGÚN PEZ. ESTA
ESPECIE,
ACOSTUMBRADA AL
PAPEL DE PREDADOR
EN SU HÁBITAT, HA
EMPEZADO A
PADECER LA
INTRODUCCIÓN DE
GRANDES PECES EN
SU HÁBITAT
LACUSTRE.

5
La vaquita es el
mamífero marino en
mayor peligro de
extinción del mundo.
Sólo habita en el Alto
Golfo de California,
México. Es un cetáceo
tímido y pequeño. No se
acerca a las
embarcaciones y al salir
a la superficie para
respirar lo hace con
rapidez, por lo que es
muy difícil observarlo en
su hábitat

Los ocelotes requieren una cobertura


densa que se encuentra en una variedad de
hábitats, incluidos matorrales espinosos,
marismas costeras, manglares y bosques
tropicales . En Estados Unidos, el ocelote en
peligro de extinción sólo se encuentra
ahora en el sur de Texas. El número de
ocelotes es mayor en México, América

6
Central y el sur hasta el norte de Argentina.
Las abejas son insectos y poseen cinco características que son
comunes en la mayoría de los insectos: Tienen un duro escudo
exterior llamado exoesqueleto. Tienen tres partes del cuerpo
principales: cabeza, tórax y abdomen. Tienen un par de antenas
que están unidas a su cabeza.

CICLO DE VIDA: LA VIDA DE


UNA TORTUGA CAGUAMA SE
ESTIMA EN HASTA 100 AÑOS.
ALIMENTACIÓN: LAS TORTUGAS
MARINAS CAGUAMAS SE
ALIMENTAN DE ESPONJAS,
MEDUSAS, SARGAZOS,
PEQUEÑOS GASTERÓPODOS,
ALMEJAS, CANGREJOS DE

7
HERRADURA Y OTROS
INVERTEBRADOS QUE HABITAN
EL FONDO.
El oso polar es considerado como el carnívoro más
grande que habita el planeta, llega a pesar de 360 a
590 kg. y mide entre 1.8 y 2.7m de longitud. A
diferencia de otro tipo de osos, esta especie cuenta
con una capa gruesa de grasa subcutánea y un
denso pelaje, mismo que es translúcido formado por
pelos huecos

La cabeza y la nuca
están cubiertas de
plumas lanceoladas,
color castaño
amarillento. El dorso
es castaño obscuro
con matices rojizos,
mientras que las
partes interiores son
más claras. La cola es
ligeramente más
clara que el cuerpo.
Posee plumas largas y
anchas, cada una con

8
una pequeña mancha
blanquecina.
Su cuerpo es robusto, pecho
fuerte, piernas relativamente
cortas y fuertemente
musculadas, presenta cabeza
grande, hocico corto, amplio y
chato, ojos grandes color café
claro, orejas pequeñas y
redondas, el pelo es corto y
erizado. El jaguar es bastante
ágil, puede saltar entre los
árboles y nadar grandes
distancias.

Los osos negros son los


osos más conocidos y
numerosos de
Norteamérica. Suelen
vivir en bosques y son
excelentes trepadores
de árboles, aunque
también están

9
presentes en
montañas y pantanos.
Los lobos grises mexicanos son los más pequeños de
todas las subespecies de lobos grises en América del
Norte. HÁBITAT: Los lobos grises mexicanos se
encuentran en una variedad de hábitats, incluyendo
bosques de las montañas y los desiertos de
Chihuahua y Sonora. Por lo general, son animales de
hábitos nocturnos y su dieta se basa en venados,
borregos, antílopes, liebres y roedores. La presencia
del lobo mexicano en los ecosistemas es clave para su
equilibrio, pues al ser un depredador carnívoro regula
las poblaciones de sus presas.

10
Cuando y como se
extinguieron los
dinosaurios...

Se cree que la extinción de los


dinosaurios ocurrió hace 66 millones de
años debido a un impacto de asteroide
que provocó cambios climáticos y
escasez de alimentos, Al final del
Cretácico, hace 66 millones de años, el
impacto de un asteroide gigantesco en
Chicxulub, en la costa de México,
oscureció los cielos y enfrió el planeta,
matando a todos los dinosaurios salvo
las aves

Un Triceratops pudo haber sido el último dinosaurio


sobre la faz de la Tierra, tal como aseguran los
científicos de la Universidad de Yale que han
descubierto nuevos restos de este animal
pertenecientes al periodo en el que se produjo la
extinción.

1
las estrel
n
o l

as
s

?
e

Las estrellas son


u

motores de energía
q

cósmica que
producen calor, luz,
e

rayos ultravioleta,
D

rayos X y otras
formas de radiación.
Están compuestas
casi en su totalidad
de gas y plasma, un
estado de
supercalentamiento
de la materia
compuesta de
partículas
subatómicas. 2
3
Asma
El asma es una enfermedad crónica que afecta a personas de
todas las edades. Se debe a la inflamación y la contracción de
los músculos que rodean las vías respiratorias, las cuales
dificultan la respiración.

Puede causar síntomas como tos, sibilancias, falta de aire y


opresión en el pecho, que pueden ser leves o graves y aparecer
y desaparecer con el tiempo.

Aunque a veces reviste gravedad, el asma se puede controlar


con un tratamiento adecuado. Las personas que presentan
síntomas de asma deben acudir a un profesional de la salud.

13
BRONQUITIS
Inflamación del revestimiento de los conductos bronquiales que transportan el
aire dentro y fuera de los pulmones.
La bronquitis aguda es ocasionada por una infección respiratoria, como un
resfrío, y suele desaparecer sola.

Se contagia de varias formas

Por lo general, no requiere atención médica

Por lo general, se puede realizar un autodiagnóstico

Rara vez se requieren análisis de laboratorio o estudios de diagnóstico por


imágenes

Agudas: se curan en cuestión de días o semanas


CÓMO SE CONTAGIA
Por vía aérea (tos o estornudos)
Por saliva (besos o bebidas compartidas)
Por contacto directo con la piel (apretón de manos o abrazos)
Por contacto con superficies contaminadas.

14
CÁNCER DE
PULMON
El cáncer de pulmón es un tipo de cáncer que comienza cuando
células anormales crecen sin control en los pulmones. Es un
importante problema de salud que puede causar daños graves y
la muerte.

Los síntomas del cáncer de pulmón incluyen tos persistente,


dolor torácico y disnea.

Es importante buscar rápidamente atención médica para evitar


efectos graves para la salud. Los tratamientos dependen de la
historia clínica de la persona y del estadio de la enfermedad.

Los tipos más comunes de cáncer de pulmón son el carcinoma no


microcrítico (NSCLC) y el carcinoma microcrítico (SCLC). El NSCLC
es más común y crece lentamente, mientras que el SCLC es
menos común, pero suele crecer rápidamente.

15
Dolor o irritación
en la garganta que
puede ocurrir o no
al tragar. A
menudo
acompaña a las
infecciones, como
un resfriado o la
gripe.

CAUSAS COMUNES
El dolor de
garganta puede
tener causas que
no se deben a una
enfermedad
subyacente. Por
ejemplo,
quemaduras por
alimentos
calientes, tener la
boca muy seca o
dormir con la boca

16
abierta.
Infección que inflama los sacos de aire de uno o ambos
pulmones, los que pueden llenarse de fluido.
La neumonía puede provocar que los sacos de aire se llenen
de fluido o pus. La infección puede ser mortal para cualquier
persona, pero en especial para bebés, niños pequeños y
adultos mayores de 65 años.

Algunos tipos pueden prevenirse con una vacuna

Un médico profesional puede tratarla

Requiere diagnóstico médico

Siempre se requieren análisis de laboratorio o estudios de


diagnóstico por imágenes

Transmisión por vía aérea

Agudas: se curan en cuestión de días o semanas


17
Afección caracterizada por la inflamación de las cavidades
alrededor de los conductos nasales.
La sinusitis aguda puede ser ocasionada por un resfrío o
alergias, y puede desaparecer sola. La sinusitis crónica dura
hasta ocho semanas y puede ser ocasionada por una
infección o neoplasias.

Un médico profesional puede tratarla

Por lo general, se puede realizar un autodiagnóstico

Rara vez se requieren análisis de laboratorio o estudios de


diagnóstico por imágenes

Agudas: se curan en cuestión de días o semanas

18
Una alergia es una reacción de su
sistema inmunitario hacia algo que no
molesta a la mayoría de las demás
personas.

Los síntomas más habituales son:


Congestión nasal.
Rinorrea (aumento de mucosidad nasal)
Estornudos.
Lagrimeo y enrojecimiento de los ojos.
Tos seca.

19
Pítidos en el pecho al respirar.
Dificultad respiratoria.
Inflamación de la laringe por su uso
excesivo, irritación o infección.
La causa más común de la laringitis es la
infección viral.

Se contagia de varias formas

Por lo general, no requiere atención


médica

Por lo general, se puede realizar un


autodiagnóstico

Rara vez se requieren análisis de


laboratorio o estudios de diagnóstico
por imágenes

Agudas: se curan en cuestión de días o


semanas
CÓMO SE CONTAGIA
Por vía aérea (tos o estornudos)
Por contacto con superficies

20
contaminadas.
Por saliva (besos o bebidas compartidas)
Los síntomas más comunes de la EPOC
son dificultad para respirar, tos
crónica (a veces con esputo) y
sensación de cansancio.

Los síntomas de la EPOC pueden


empeorar rápidamente. Estos
agravamientos, que se conocen como
exacerbaciones, suelen durar unos
pocos días y a menudo requieren
tomar medicamentos adicionales.

Las personas con EPOC también


tienen un mayor riesgo de padecer
otros problemas de salud, entre los
que cabe destacar los siguientes:
infecciones pulmonares, como gripe o
neumonía
cáncer de pulmón
enfermedades del corazón
debilidad en los músculos y

21
osteoporosis
depresión y ansiedad
CONTENIDO
Cuando y como se extinguieron
los dinosaurios... pag.1

De que son las estrellas...


pag.2

Animales en peligro de
extinsión... pag.4

¿Qué son las pirámides y sus


características?... pag.11

Enfermedades
respiratorias... pag.12
ENFERMEDADES
RESPIRATORIAS
Los pulmones...
Asma.
Bronquitis
Cáncer de pulmón
Faringitis
Neumonia
Sinusitis
Alergias
Laringitis
EPOC

12
Colaboraron
Fernando
Brianna
Elian
Mildred
Betsy

También podría gustarte