Está en la página 1de 2

SÍLABO

FORMACIÓN EN PEDAGOGÍA CLOWN TEATRAL

I. DATOS GENERALES

Nombre del curso: Clown teatral


Duración: 12 horas
N° de sesiones: Tres sesiones de 4 horas
Tallerista:
 Flor Guevara
Público objetivo: Equipo de Educación en Solidaridad Global

II. SUMILLA

Este taller busca conocer los primeros pasos en el universo del clown desde el escenario teatral. El clown
es un personaje que puede ser creado desde aquellos aspectos que llamamos “imperfecciones”. El clown
es un personaje que vive entre la tragedia o el éxito de manera ridícula y absurda. Siempre se toma en
serio todo lo que hace. Asimismo, usando El Método Galli se busca que el alumno identifique sus
aspectos claves de su comportamiento que pueden estar bloqueando algunos procesos de comunicación
con su entorno.

III. OBJETIVOS

Objetivo General :

-Reconocer aspectos del personaje del clown escénico desde el absurdo en escena.
-Aprender a escuchar en un nivel más allá de las palabras.

Objetivos específicos:

-Conocer el espacio escénico a través del lenguaje del clown por medio del juego.
-Reconocer el valor artístico del lenguaje del payaso desde la experiencia.
-Generar ejercicios de confianza y escucha y lograr presencia escénica.
-Generar espacios de complicidad escénica.

IV. CONTENIDO TEMATICO

Sesión 1: Espíritu Clown

 Ejercicios y juegos preparatorios varios (payasos subordinados).


 Lenguaje del clown y disposición (abierto y cerrado, espejo).
 Conociéndose uno mismo a través del movimiento y el juego (presentación y emociones)

Sesión 2: Confianza y escucha

 Ejercicios de confianza y escucha.


 Aprender a escuchar en un nivel más allá de las palabras (pelota, mirada, conexión).
 “Caer bien”, ejercicios para estar más presentes y enraizados (improvisación en parejas).
Sesión 3: ¿Eres lo que dices?

 Lenguaje no verbal (guiar al líder).


 Aumentar la conciencia en el lenguaje corporal.
 Compartir las emociones a través del clown teatral (Arquetipos de los Cuentos según el Método Galli).
 Activar los recursos creativos todavía ignorados.

V. METODOLOGÍA

El método Galli es una técnica desarrollada por Johannes Galli un filósofo, actor escritor y director alemán
que durante años investigó genuinamente el universo de la comunicación no verbal, la comunicación
intercultural y todas las herramientas del teatro para optimizar habilidades de liderazgo y comunicación
efectiva usando el teatro y sus derivados creando así su propio y único método de trabajo(Kollman:2016).

El Método Galli se aplica internacionalmente en los ámbitos corporativo, educacional, preventivo y


personal, así como en el campo de la comunicación inter-cultural. Durante más de 20 años, el método
GALLI se ha aplicado exitosamente en todos los ámbitos de la vida (profesional, personal, familiar y
educativo) para diversos propósitos, como:

- Aumentar la conciencia en el lenguaje corporal.


- Educar las emociones.
- Resolver conflictos a nivel laboral y personal.
- Romper viejas estructuras mentales y malos hábitos.
- Reconciliar experiencias dolorosas.
- Activar los recursos creativos todavía ignorados.
- Encontrar los talentos verdaderos.
- Desarrollar la propia creatividad.

VI. SOLICITUD DE EQUIPOS Y MATERIALES DE CLASE

Taller REQUERIMIENTOS

Papelógrafo, plumones, proyector, ropa cómoda


Sesión 1
Sesión 2 Pelota, ropa cómoda, proyector

Ropa cómoda, proyector


Sesión 3

También podría gustarte