Está en la página 1de 15

Ayudantía 2

Introducción a la
Física
Francisco Morales Jara
REPASO DE ESCALARES Y
1) TRIANGULOS Y 2)
VECTORES
TRIGONOMETRÍA
SUMA Y RESTA DE VECTOR
3) 4)
VECTORES UNITARIO
REPASO
TRIÁNGULOS Y
TRIGONOMETRÍA
Teorema de Pitágoras, 𝒄𝟐 = 𝒂𝟐 + 𝒃𝟐 → 𝒄 = 𝒂𝟐 + 𝒃𝟐

a= Cateto opuesto

b= Cateto adyacente

h= Hipotenusa
Ejercicios teorema de Pitágoras
Determinar el valor de la hipotenusa si a=3 cm y b=4 cm.
𝒄𝟐 = 𝒂𝟐 + 𝒃𝟐

𝒄= 𝒂𝟐 + 𝒃𝟐

𝒄= 𝟑𝟐 + 𝟒𝟐 = 𝟗 + 𝟏𝟔 = 𝟐𝟓

𝒄=𝟓

Determinar el valor de la hipotenusa si 𝑎 = 2 𝑦 𝑏 = 3.


Resultado = 2,236
Ejercicios teorema de Pitágoras
Determinar el valor del cateto opuesto al ángulo si b=2,5 m y c=4 m.

Determinar el valor de la hipotenusa si 𝑎 = 7 𝑚 𝑦 𝑏 = 10 𝑚.


RELACIONES
TRIGONOMÉTRICAS
𝒄𝒂𝒕𝒆𝒕𝒐 𝒂𝒅𝒚𝒂𝒄𝒆𝒏𝒕𝒆 𝒃 𝒙
𝒄𝒐𝒔(𝜽) = = =
𝒉𝒊𝒑𝒐𝒕𝒆𝒏𝒖𝒔𝒂 𝒉 𝒓

𝒄𝒂𝒕𝒆𝒕𝒐 𝒐𝒑𝒖𝒆𝒔𝒕𝒐 𝒂 𝒚
𝒔𝒆𝒏(𝜽) = = =
𝒉𝒊𝒑𝒐𝒕𝒆𝒏𝒖𝒔𝒂 𝒉 𝒓

𝒄𝒂𝒕𝒆𝒕𝒐 𝒐𝒑𝒖𝒆𝒔𝒕𝒐 𝒂 𝒚
𝒕𝒂𝒏(𝜽) = = =
𝒄𝒂𝒕𝒆𝒕𝒐 𝒂𝒅𝒚𝒂𝒄𝒆𝒏𝒕𝒆 𝒃 𝒙
Ejercicios Relaciones trigonométricas
Para el siguiente triángulo rectángulo con lados h=5, b=4 y a=3, determinar
las 3 relaciones trigonométricas anteriores.

𝒃 𝟒 𝒂 𝟑 𝒂 𝟑
𝒄𝒐𝒔 𝜽 = = ; 𝒔𝒆𝒏 𝜽 = = ; 𝒕𝒂𝒏 𝜽 = =
𝒉 𝟓 𝒉 𝟓 𝒃 𝟒

Se desea sujetar un poste de 20 m de altura con un cable que parte de la parte


superior hasta el suelo formando un ángulo de 30°¿Cuánto debe medir el
cable?
Ejercicios Relaciones trigonométricas
Calcular la altura de un árbol sabiendo que, si nos situamos 8 metros de la
base del tronco, vemos la parte superior de su copa en un ángulo de 36.87°
VECTORES
• Los vectores representan una dirección en el espacio.

Los vectores están compuestos por 3 características:

• Módulo: Representa el tamaño del vector y hace referencia a la


intensidad o magnitud del vector.

• Dirección: Corresponde a la inclinación de la recta y representa


el ángulo entre ella y el eje horizontal siendo este real o
imaginario.

• Sentido: Está indicado por la punta de la flecha (signo positivo


que por lo general no se coloca, o un signo negativo).
ESCALARES
• Las magnitudes escalare, son aquellas representables por una
escala numérica, en la que cada valor específico acusa un grado
mayor o menor de la escala

• Carece de las demás características de un vector (dirección y


sentido)

• Ejemplos : Tiempo, Temperatura, Masa, Energía, etc


COMPONENTES
DE UN VECTOR
SUMA Y RESTA DE VECTORES SEGÚN SUS COMPONENTES
Suma de vectores método componentes, 𝐴Ԧ = 4𝑐𝑚 35° 𝐵 = 3𝑐𝑚 73° 𝐶Ԧ = 5𝑐𝑚 190°
Determinar 𝐷 = 𝐴Ԧ + 𝐵 + 𝐶Ԧ ; 𝐸 = 𝐴Ԧ + 𝐵 − 𝐶Ԧ
VECTOR
UNITARIO
• Los vectores unitario tienen su modulo igual a uno 1.

• Este mantiene la misma dirección y sentido del vector principal.

• Para calcular el vector unitario de un vector se utiliza la formula


𝑣
𝑣Ԧ = 𝑣
; 𝑣Ԧ = 𝑣12 + 𝑣22
VECTOR UNITARIO
• ¿Calcular el vector unitario de v?

𝑣Ԧ
𝑣Ԧ𝑢 =
𝑣Ԧ
𝑣Ԧ = (4,5)
𝑣Ԧ = 42 + 52 = 41 = 6,40

4,5 4 5
𝑣Ԧ𝑢 = =( , )
6,40 6,40 6,40
4 5
𝑣Ԧ𝑢 = ( , )
6,40 6,40

4 2 5 2 5 41
𝑣Ԧ𝑢 = + = = 1,00048
6,40 6,40 32
GRACIAS!

También podría gustarte