Está en la página 1de 19

NDT-MSE-PCP-001

Procedimiento para Capacitación, Calificación y


Certificación de Personal de Ensayos No Destructivos de
NDT Latinoamérica S.A. de C.V.

La SNT-TC-1A establece los requisitos


para una certificación del personal que
realiza ensayos no destructivos. La
primera edición de SNT-TC-1A se publicó
en 1966 y su propósito fue proporcionar un
conjunto de pautas para la certificación de
inspectores y operadores de END. La
SNT-TC-1A por lo tanto no es un código,
especificación o norma, únicamente
propone un conjunto de pautas para la
certificación de operadores de ensayos no
destructivos y implica igualmente la
existencia de un nivel 3 que administre y
desarrolle los exámenes de cualificación, y
que la empresa cuente con un
procedimiento para la cualificación y
certificación del personal.. los requisitos
para acceder al examen de cualificación,
establecen lo siguiente: Unos mínimos de
formación, Una experiencia supervisada
mínima, Una aptitud física en cuanto a una
agudeza visual y de contraste de color
adecuada al método y técnica de ensayo
Procedimiento para Capacitación,
Calificación y Certificación de Personal de CODIGO: NDT-MSE-PCP-001
REV: 0
Ensayos no Destructivos de FECHA: 04/12/2020

NDT Latinoamérica S.A. de C.V.

HOJA DE APROBACION

PERSONAL NDT LATINOAMERICA S.A. DE C.V.

ELABORADO REVISADO APROBADO


Nombre y Apellido Daniel Ibarra M. Rómulo Betanzos R. Antonio Koloffon L.

Gerente de
Cargo Inspector Nivel 3 Director Operativo
Servicios
Firma

Fecha 04/diciembre/2020

NDT LATINOAMERICA, S.A. DE C.V. www.ndtlatinoamerica.com NDT LATINOAMERICA, S.A. DE C.V.


“Business Park Conín” Módulo 56 SUCURSAL BAJA – Mexicali, B. C.
Lateral Norte Carr. Federal 57 México-Querétaro info@ndtlatinoamerica.com Calle 5 de Febrero No. 690 - Col. Carbajal
Km. 201 + 100, Col. Cumbres de Conin C.P. 21370, Mexicali, Baja California
C. P.76240, El Marques, Querétaro Tel. of.: (686) 568-9836 | cel.(686) 118-3767
Tel. of.: (442) 242-00-75 | cel.(442) 359 63 57 Luis Antonio Zavala Martínez
Luis Antonio Koloffon Lara e-mail: zavalamartinez@hotmail.com
Pág. 1 de 18
e-mail: akoloffon@ndtlatinoamerica.com
Procedimiento para Capacitación,
Calificación y Certificación de Personal de CODIGO: NDT-MSE-PCP-001
REV: 0
Ensayos no Destructivos de FECHA: 04/12/2020

NDT Latinoamérica S.A. de C.V.

1.- OBJETIVO

1.1. Definir los requisitos y lineamientos generales a cumplir para la capacitación, calificación y
certificación del personal que realiza Ensayos No Destructivos, en los proyectos y servicios
tecnológicos que proporciona NDT LATINOAMÉRICA, de acuerdo con los diferentes niveles de
calificación establecidos para cada método.

2.- ALCANCE

2.1. Este procedimiento aplica únicamente para la capacitación, calificación y certificación del personal
de NDT LATINOAMÉRICA, que realiza Ensayos No Destructivos (END).
2.2. Esta práctica escrita cumple con ASME SECC V Art 1 T 120 (e1, f) y la Práctica recomendada
SNT-TC-1A, Norma ISO 9712, Norma NAS 410 y Norma ANSI / ASNT CP-189 con la restricción
específica indicada en ASME SECC V Art 1 por el apéndice obligatorio III.
Es aplicables para los siguientes métodos de prueba:
• Prueba de Emisión Acústica
• Prueba Electromagnética
• Ondas Guiadas
• Líquidos Penetrantes
• Partículas Magnéticas
• Pruebas de Fuga.
• Prueba Radiográfica
• Termografía Infrarroja
• Prueba Ultrasónica
• Prueba Visual

3.- RESPONSABILIDAD

3.1. NDT LATINOAMERICA establece este procedimiento, para el control y administración para la
capacitación, calificación y certificación en END, del personal.
3.2. Es responsabilidad de la Gestión de Calidad de NDT LATINOAMÉRICA de mantener el control y
registro del personal propuesto para la capacitación, calificación y certificación del personal de
Ensayos No Destructivos de la empresa NDT Latinoamérica, así como mantener actualizado este
procedimiento.
3.3. Es responsabilidad de la Gestión de Calidad de NDT LATINOAMÉRICA de la revisión y
actualización finales de este documento.
3.4. Es responsabilidad del personal encargado de capacitación de NDT LATINOAMÉRICA de la
NDT LATINOAMERICA, S.A. DE C.V. www.ndtlatinoamerica.com NDT LATINOAMERICA, S.A. DE C.V.
“Business Park Conín” Módulo 56 SUCURSAL BAJA – Mexicali, B. C.
Lateral Norte Carr. Federal 57 México-Querétaro info@ndtlatinoamerica.com Calle 5 de Febrero No. 690 - Col. Carbajal
Km. 201 + 100, Col. Cumbres de Conin C.P. 21370, Mexicali, Baja California
C. P.76240, El Marques, Querétaro Tel. of.: (686) 568-9836 | cel.(686) 118-3767
Tel. of.: (442) 242-00-75 | cel.(442) 359 63 57 Luis Antonio Zavala Martínez
Luis Antonio Koloffon Lara e-mail: zavalamartinez@hotmail.com
Pág. 2 de 18
e-mail: akoloffon@ndtlatinoamerica.com
Procedimiento para Capacitación,
Calificación y Certificación de Personal de CODIGO: NDT-MSE-PCP-001
REV: 0
Ensayos no Destructivos de FECHA: 04/12/2020

NDT Latinoamérica S.A. de C.V.

revisión y aplicación apropiada de este documento, así como mantener y controlar los registros de
calificación y certificación de los inspectores, esta información debe ser resguardada en la
empresa durante los 5 años siguientes a la fecha en que el inspector deje de prestar sus servicios
en NDT LATINOAMÉRICA.
3.5. El nivel I es responsable de llevar a cabo lo descrito en 8.2.2.
3.6. El nivel I es responsable de firmar únicamente como inspector en el reporte de inspección.
3.7. El nivel II es responsable de llevar a cabo todo lo que esta descrito en 8.2.3.
3.8. El nivel II es responsable de firmar como inspector o evaluador en el reporte de inspección. para
determinar la aceptabilidad de un material o componente de acuerdo con procedimientos de NDT
LATINOAMÉRICA los cuales están en cumplimiento con códigos, normas o especificaciones.
3.9. El nivel III es responsable de llevar a cabo todo lo que está descrito en 8.2.4.
3.10. El nivel III es responsable de firmar como inspector o evaluador en el reporte de inspección. para
determinar la aceptabilidad de un material o componente de acuerdo con procedimientos de NDT
LATINOAMERICA los cuales están en cumplimiento con códigos, normas o especificaciones.
3.11. El nivel III es responsable de firmar la certificación de los niveles I y II que trabajan para NDT
LATINOAMERICA.
3.12. El nivel III es responsable de impartir entrenamiento, calificar y certificar al personal de NDT
LATINOAMERICA.
3.13. El Director de Operaciones es responsable de aprobar el certificado de los inspectores y este
procedimiento.
3.14. Este procedimiento será revisado y aprobado por el Nivel III del empleador.
3.15. Este procedimiento se mantendrá en NDT LATINOAMERICA, archivada y en medios electrónicos.

4.- DOCUMENTOS DE REFERENCIA

4.1. Este procedimiento cumple con ASME SECC V Art T 120 (e1, f) Ed.2019 y la Práctica
Recomendada No. SNT-TC-1A Ed. 2016. “Personnel Qualification and Certification in
Nondestructive Testing”., con la restricción específica indicada en ASME SECC. V Art 1 por el
apéndice obligatorio III.
4.2. ISO 9712, Ed. 2012 Personnel Qualification and Certification in Nondestructive Testing

5.- REQUISITOS DEL PERSONAL

5.1. El personal propuesto para capacitación, calificación y certificación en ensayos no destructivos


debe tener suficiente nivel de escolaridad, entrenamiento, y experiencia documentada para
NDT LATINOAMERICA, S.A. DE C.V. www.ndtlatinoamerica.com NDT LATINOAMERICA, S.A. DE C.V.
“Business Park Conín” Módulo 56 SUCURSAL BAJA – Mexicali, B. C.
Lateral Norte Carr. Federal 57 México-Querétaro info@ndtlatinoamerica.com Calle 5 de Febrero No. 690 - Col. Carbajal
Km. 201 + 100, Col. Cumbres de Conin C.P. 21370, Mexicali, Baja California
C. P.76240, El Marques, Querétaro Tel. of.: (686) 568-9836 | cel.(686) 118-3767
Tel. of.: (442) 242-00-75 | cel.(442) 359 63 57 Luis Antonio Zavala Martínez
Luis Antonio Koloffon Lara e-mail: zavalamartinez@hotmail.com
Pág. 3 de 18
e-mail: akoloffon@ndtlatinoamerica.com
Procedimiento para Capacitación,
Calificación y Certificación de Personal de CODIGO: NDT-MSE-PCP-001
REV: 0
Ensayos no Destructivos de FECHA: 04/12/2020

NDT Latinoamérica S.A. de C.V.

asegurar el entendimiento de los principios y procedimientos de inspección para las diferentes


técnicas de inspección no destructiva, según la practica recomendada SNT-TC-1A Ed.2016. La
documentación de certificaciones anteriores, obtenidas en otras instituciones o empleos, puede ser
usada por NDT LATINOAMÉRICA como evidencia de la calificación para niveles comparables de
certificación.
5.2. Candidatos que tengan capacitación documentada y / o la experiencia obtenida en puestos y
actividades comparables a los de los niveles I, II y / o III pueden considerarse para satisfacer los
criterios de la Sección 5.3, si el nivel III de NDT LATINOAMÉRICA lo avala.
5.3. Para ser considerado para certificación, el candidato debe satisfacer uno de los siguientes criterios
para el nivel END aplicable.
5.3.1. Los requerimientos mínimos para Niveles I y II:
a) Tener un título de Bachillerato o equivalente. La experiencia inicial se puede obtener de forma
simultánea en dos o más métodos, un candidato a certificación deberá ocupar al menos el 25%
de su tiempo a trabajar en cada método. El resto de su tiempo indicado como experiencia, deberá
emplearse en actividades relacionadas a los END.
b) Si el candidato está siendo calificado directamente como Nivel II, sin experiencia como Nivel I,
siempre que la experiencia y entrenamiento apropiado consistan de la suma de tiempos
requeridos para nivel I y II.
c) La Tabla 8.3.1 “A” enumera las horas recomendadas de capacitación y experiencia que el
empleador debe considerar para la calificación inicial de individuos NDT Nivel I y Nivel II.
d) La Tabla 8.3.1 “B” enumera las horas iniciales de capacitación y experiencia, que el empleador
puede considerar para aplicaciones limitadas específicas según lo definido en las técnicas en 6.0.
Las certificaciones limitadas deben aplicarse a las personas que no cumplen con la capacitación
y experiencia completas de la Tabla 6.3.1 A. La certificación limitada deber ser descrito como se
muestra en 7.1
Tabla 8.3.1. “A”. ENTRENAMIENTO Y EXPERIENCIA REQUERIDOS PARA CERTIFICACION
INICIAL DE TECNICOS END NIVEL I Y II

NDT LATINOAMERICA, S.A. DE C.V. www.ndtlatinoamerica.com NDT LATINOAMERICA, S.A. DE C.V.


“Business Park Conín” Módulo 56 SUCURSAL BAJA – Mexicali, B. C.
Lateral Norte Carr. Federal 57 México-Querétaro info@ndtlatinoamerica.com Calle 5 de Febrero No. 690 - Col. Carbajal
Km. 201 + 100, Col. Cumbres de Conin C.P. 21370, Mexicali, Baja California
C. P.76240, El Marques, Querétaro Tel. of.: (686) 568-9836 | cel.(686) 118-3767
Tel. of.: (442) 242-00-75 | cel.(442) 359 63 57 Luis Antonio Zavala Martínez
Luis Antonio Koloffon Lara e-mail: zavalamartinez@hotmail.com
Pág. 4 de 18
e-mail: akoloffon@ndtlatinoamerica.com
Procedimiento para Capacitación,
Calificación y Certificación de Personal de CODIGO: NDT-MSE-PCP-001
REV: 0
Ensayos no Destructivos de FECHA: 04/12/2020

NDT Latinoamérica S.A. de C.V.

Tabla 8.3.1 “A” Notas:

1) Una persona puede ser calificada directamente para Nivel II en END sin tener el tiempo como
certificado Nivel I en END, siempre que la capacitación y experiencia recomendadas consista en
la suma de las horas recomendadas para el Nivel I y Nivel II en END.
2) Para la certificación de Nivel III en END, la experiencia debe consistir en la suma de las horas
para el Nivel I y el Nivel II en END, más el tiempo adicional en 5.3.2 según corresponda.
3) Las horas de entrenamiento enumeradas pueden ajustarse si el candidato tiene ingeniería
industrial, mecanica, metalurgica o afin. Como sea considerado por el nivel 3 de NDT
Latinoamérica.
4) Las horas de entrenamiento de Partículas Magnéticas se pueden contar para las horas de
entrenamiento de Fuga de Flujo Magnético si aplica.
5) Si una persona actualmente está certificada en una técnica de Prueba Electromagnética y se
utilizó un formato de curso completo para cumplir con los requisitos iniciales en esa técnica, las
horas de entrenamiento mínimas para calificar en otra técnica ET en el mismo nivel de END
pueden reducirse hasta un 40% . Si una persona está certificada en una técnica de ET, la
NDT LATINOAMERICA, S.A. DE C.V. www.ndtlatinoamerica.com NDT LATINOAMERICA, S.A. DE C.V.
“Business Park Conín” Módulo 56 SUCURSAL BAJA – Mexicali, B. C.
Lateral Norte Carr. Federal 57 México-Querétaro info@ndtlatinoamerica.com Calle 5 de Febrero No. 690 - Col. Carbajal
Km. 201 + 100, Col. Cumbres de Conin C.P. 21370, Mexicali, Baja California
C. P.76240, El Marques, Querétaro Tel. of.: (686) 568-9836 | cel.(686) 118-3767
Tel. of.: (442) 242-00-75 | cel.(442) 359 63 57 Luis Antonio Zavala Martínez
Luis Antonio Koloffon Lara e-mail: zavalamartinez@hotmail.com
Pág. 5 de 18
e-mail: akoloffon@ndtlatinoamerica.com
Procedimiento para Capacitación,
Calificación y Certificación de Personal de CODIGO: NDT-MSE-PCP-001
REV: 0
Ensayos no Destructivos de FECHA: 04/12/2020

NDT Latinoamérica S.A. de C.V.

experiencia mínima para calificar para otra técnica de ET en el mismo nivel o en el siguiente nivel
puede reducirse hasta en un 50%
6) El Arreglo de Fases requiere certificación como inspector prueba ultrasónica de nivel II como
requisito previo mas 320 Hrs de experiencia. Es obligatorio por ASME SECC V art 1, apéndice II.
Tabla 8.3.1 “B”.
Niveles de experiencia y entrenamiento inicial recomendados para certificaciones limitadas de
nivel II de END

Tabla 8.3.4: Número Mínimo de Preguntas de Examinación

5.3.2. Los requerimientos para Niveles III:


a) Ser graduado de universidad con un grado en ingeniería o ciencias, más un año de experiencia
NDT LATINOAMERICA, S.A. DE C.V. www.ndtlatinoamerica.com NDT LATINOAMERICA, S.A. DE C.V.
“Business Park Conín” Módulo 56 SUCURSAL BAJA – Mexicali, B. C.
Lateral Norte Carr. Federal 57 México-Querétaro info@ndtlatinoamerica.com Calle 5 de Febrero No. 690 - Col. Carbajal
Km. 201 + 100, Col. Cumbres de Conin C.P. 21370, Mexicali, Baja California
C. P.76240, El Marques, Querétaro Tel. of.: (686) 568-9836 | cel.(686) 118-3767
Tel. of.: (442) 242-00-75 | cel.(442) 359 63 57 Luis Antonio Zavala Martínez
Luis Antonio Koloffon Lara e-mail: zavalamartinez@hotmail.com
Pág. 6 de 18
e-mail: akoloffon@ndtlatinoamerica.com
Procedimiento para Capacitación,
Calificación y Certificación de Personal de CODIGO: NDT-MSE-PCP-001
REV: 0
Ensayos no Destructivos de FECHA: 04/12/2020

NDT Latinoamérica S.A. de C.V.

en END en una asignación comparable a la de un Nivel II en el método aplicable, o:


b) Haber completado con calificaciones aprobatorias al menos dos años en estudios de ingeniería o
ciencias en una universidad, más 3 años de experiencia en END en una asignación comparable a
la de un Nivel II en el método aplicable, o:
c) Tener seis años de experiencia en END en una asignación comparable a la de un Nivel II en el
método aplicable.
5.3.3. El Gerente de Proyectos de NDT LATINOAMÉRICA se reserva el derecho de reconocer o No, la
capacidad de un individuo demostrada con certificados Nivel I, II o II emitidos por agencias
externas.

6.- REQUISITOS GENERALES

6.1. DEFINICIONES
6.1.1. Certificación: Testimonio escrito de calificación.
6.1.2. Autoridad de certificación: El Nivel III es la autoridad para la certificación del personal nivel I y
nivel II en END.
6.1.3. Agencia de Certificación: La agencia de certificación es NDT LATINOAMÉRICA.
6.1.4. Comparable: Estar en un nivel equivalente o similar de responsabilidad en END y dificultad según
lo determinado por el nivel III de NDT LATINOAMERICA.
6.1.5. Documentado: La condición de estar en forma escrita.
6.1.6. Empleador: NDT LATINOAMERICA es el empleador en este procedimiento.
6.1.7. Experiencia: Las actividades de trabajo realizado en un determinado método de END bajo la
dirección de supervisión calificada, incluyendo el desempeño de END y actividades relacionadas,
pero sin incluir el tiempo invertido en programas de formación en salón de clase.
6.1.8. Unidad de calificación: Un espécimen de calificación se puede dividir en secciones llamadas
unidades de calificación, que no tienen la misma longitud ni el mismo espacio. Las unidades de
calificación son sin defectos o defectuosas y el porcentaje de unidades de calificación defectuosas
/ sin defectos requeridas debe ser aprobado por NDT nivel III.
6.1.9. Certificación limitada: Los Métodos de END pueden subdividirse en disciplinas limitadas o
técnicas para satisfacer las necesidades específicas de NDT LATINOAMÉRICA; son
certificaciones de nivel II, pero con un alcance limitado.
6.1.10. Prueba No Destructiva: Un proceso que implica la inspección, prueba o evaluación de
materiales, componentes y conjuntos para las discontinuidades de los materiales, propiedades y
problemas de la máquina sin alterar o destruir la capacidad de servicio de la pieza. A lo largo de
este documento, el término END se aplica igualmente a los métodos END de evaluación utilizados
para la inspección de materiales, detección de fallas o para aplicaciones en mantenimiento
predictivo (PdM).
6.1.11. Agencia externa: Una compañía o individuo que proporciona servicios de Nivel II o Nivel III en
END y cuyas calificaciones para poder proveer estos servicios han sido revisados por NDT
LATINOAMERICA.
NDT LATINOAMERICA, S.A. DE C.V. www.ndtlatinoamerica.com NDT LATINOAMERICA, S.A. DE C.V.
“Business Park Conín” Módulo 56 SUCURSAL BAJA – Mexicali, B. C.
Lateral Norte Carr. Federal 57 México-Querétaro info@ndtlatinoamerica.com Calle 5 de Febrero No. 690 - Col. Carbajal
Km. 201 + 100, Col. Cumbres de Conin C.P. 21370, Mexicali, Baja California
C. P.76240, El Marques, Querétaro Tel. of.: (686) 568-9836 | cel.(686) 118-3767
Tel. of.: (442) 242-00-75 | cel.(442) 359 63 57 Luis Antonio Zavala Martínez
Luis Antonio Koloffon Lara e-mail: zavalamartinez@hotmail.com
Pág. 7 de 18
e-mail: akoloffon@ndtlatinoamerica.com
Procedimiento para Capacitación,
Calificación y Certificación de Personal de CODIGO: NDT-MSE-PCP-001
REV: 0
Ensayos no Destructivos de FECHA: 04/12/2020

NDT Latinoamérica S.A. de C.V.

6.1.12. Calificación: Habilidad demostrada, conocimiento demostrado, formación y experiencia


documentadas requerida para que el personal realice adecuadamente las tareas de un trabajo
específico.
6.1.13. Práctica recomendada: Conjunto de lineamientos para ayudar a NDT LATINOAMERICA en el
desarrollo de un procedimiento apropiado para la capacitación, calificación y certificación del
personal END para satisfacer requisitos específicos de NDT LATINOAMERICA.
6.1.14. Técnica: Una categoría dentro de un método de NDT; por ejemplo, prueba de espesores por
ultrasonido.
6.1.15. Formación: Un programa desarrollado para impartir los conocimientos y habilidades necesarias
para la calificación.
6.1.16. Instructor END: Un individuo aprobado por el Nivel III, con suficiente formación, habilidades y
conocimiento para presentar la formación / instrucción a candidatos END.
6.1.17. Método: Es una de las disciplinas de END; por ejemplo; Prueba de Ultrasonido, dentro de la cual
pueden existir varias técnicas de pruebas.
6.1.18. Instrucción Personalizada: Puede consistir en una combinación, laboratorio supervisado y/o
impartición de cursos híbridos en línea basados en competencias.

7.- METODOS DE ENSAYOS NO DESTRUCTIVOS

7.1. ETAPAS Y ÁREAS DE EXAMEN. La calificación y certificación de personal de END, de


acuerdo con este procedimiento, aplica a cada uno de los siguientes métodos (las
abreviaturas en paréntesis corresponden a lo indicado en ISO 9712):
Líquidos penetrantes (PT)
• Métodos A y C. Visible y fluorescente.
• Prueba de fuga (LT)
• Técnica de Burbujas y cambio de presión.
• Partículas magnéticas (MT)
• Directa e indirecta. Yugo, cable y bancada. Visible y fluorescente.
Examinación radiográfica (RT)
• Rayos X y Gama.
Ultrasonidos (UT)
• Contacto directo, pulso eco. Convencional
• Arreglo de fases (PAUT) Código: NDT-MP-P022
• Medición de espesores (digital o A Scan)
Ondas Guiadas (UTG)
Inspección visual (VT)

NDT LATINOAMERICA, S.A. DE C.V. www.ndtlatinoamerica.com NDT LATINOAMERICA, S.A. DE C.V.


“Business Park Conín” Módulo 56 SUCURSAL BAJA – Mexicali, B. C.
Lateral Norte Carr. Federal 57 México-Querétaro info@ndtlatinoamerica.com Calle 5 de Febrero No. 690 - Col. Carbajal
Km. 201 + 100, Col. Cumbres de Conin C.P. 21370, Mexicali, Baja California
C. P.76240, El Marques, Querétaro Tel. of.: (686) 568-9836 | cel.(686) 118-3767
Tel. of.: (442) 242-00-75 | cel.(442) 359 63 57 Luis Antonio Zavala Martínez
Luis Antonio Koloffon Lara e-mail: zavalamartinez@hotmail.com
Pág. 8 de 18
e-mail: akoloffon@ndtlatinoamerica.com
Procedimiento para Capacitación,
Calificación y Certificación de Personal de CODIGO: NDT-MSE-PCP-001
REV: 0
Ensayos no Destructivos de FECHA: 04/12/2020

NDT Latinoamérica S.A. de C.V.

• Directa.
Termografía Infrarroja (TT)
Electromagnético (ET)
• Corrientes Inducidas (Eddy).

8.- NIVELES DE CALIFICACIÓN

8.1. Este procedimiento incluye tres niveles de calificación, Nivel I, Nivel II y Nivel III, sin embargo,
estos tres niveles pueden subdividirse en situaciones en las que se consideren necesarios niveles
adicionales para habilidades y responsabilidades específicas.
Esto deberá indicarse en la certificación. Por ejemplo:
• UT nivel II limitado a medición de espesores.
• UT nivel II convencional con arreglo de fases.
8.2. Los niveles básicos de calificación son los siguientes:
8.2.1. Personal en Entrenamiento. - Personal que está en proceso de capacitación, calificación y
certificación inicial. El personal en entrenamiento deberá trabajar bajo supervisión directa de
inspectores certificados N-II, el personal en entrenamiento no deberá realizar, interpretar o evaluar,
o reportar resultados.
8.2.2. Nivel I en END. - Un individuo Nivel I deberá tener suficiente conocimiento técnico y habilidades
para estar calificado para llevar a cabo calibraciones especificas adecuadamente del equipo de
prueba, para realizar END específicos, y evaluaciones específicas para determinar la aceptación o
rechazo de acuerdo con las instrucciones escritas de inspección aplicables, y para realizar el
registro de resultados. El individuo nivel I deberá recibir la instrucción y supervisión necesaria de
un individuo certificado nivel II o III.
8.2.3. Nivel II en END. - Un individuo Nivel II en END deberá tener suficiente conocimiento técnico y
habilidades para estar calificado para configurar y calibrar equipos. Así como para interpretar y
evaluar resultados con respecto a códigos, estándares y especificaciones aplicables.
El Nivel II en END debe estar completamente familiarizado con el alcance y limitaciones de los
métodos de inspección en los cuales está calificado y debe ejercer la responsabilidad asignada
para el entrenamiento y guía de los aprendices y del personal Nivel I en END.
Un individuo Nivel II en END debe ser capaz de desarrollar procedimientos en los que esté
certificado.
8.2.4. Nivel III en END puede asumir el control del departamento de END. Un individuo Nivel III en END
debe ser capaz de desarrollar, calificar y aprobar procedimientos, establecer y aprobar técnicas,

NDT LATINOAMERICA, S.A. DE C.V. www.ndtlatinoamerica.com NDT LATINOAMERICA, S.A. DE C.V.


“Business Park Conín” Módulo 56 SUCURSAL BAJA – Mexicali, B. C.
Lateral Norte Carr. Federal 57 México-Querétaro info@ndtlatinoamerica.com Calle 5 de Febrero No. 690 - Col. Carbajal
Km. 201 + 100, Col. Cumbres de Conin C.P. 21370, Mexicali, Baja California
C. P.76240, El Marques, Querétaro Tel. of.: (686) 568-9836 | cel.(686) 118-3767
Tel. of.: (442) 242-00-75 | cel.(442) 359 63 57 Luis Antonio Zavala Martínez
Luis Antonio Koloffon Lara e-mail: zavalamartinez@hotmail.com
Pág. 9 de 18
e-mail: akoloffon@ndtlatinoamerica.com
Procedimiento para Capacitación,
Calificación y Certificación de Personal de CODIGO: NDT-MSE-PCP-001
REV: 0
Ensayos no Destructivos de FECHA: 04/12/2020

NDT Latinoamérica S.A. de C.V.

interpretar códigos, normas, especificaciones y procedimientos que deben ser utilizados.


El Nivel III en END debe tener suficiente conocimiento en materiales aplicables, tecnología de
fabricación y productos para establecer técnicas y asistir en el establecimiento de criterios de
aceptación cuando no estén disponibles.
El Nivel III en END, en los métodos en los cuales está certificado, debe ser capaz de entrenar y
examinar personal Nivel I y II en END para su certificación en aquellos métodos.
El Nivel III es el responsable de la operación completa de END para la que está calificado y del
alcance que se le haya asignado. Debe ser capaz de interpretar y evaluar los resultados en
términos de los códigos, normas y especificaciones existentes. Él tiene suficiente experiencia en
los materiales aplicables, la fabricación y tecnología del producto para establecer técnicas y asistir
en establecer criterios de aceptación si no están disponibles. Así mismo deberá tener familiaridad
con otros métodos de como se ha demostrado en el examen básico ASNT para nivel III u otros
medios similares.

9.- DESARROLLO DE SERVICIO

9.1. DESCRIPCIÓN DIAGRAMA DE FLUJO


Muestra la secuencia cronológica de las operaciones e inspecciones que se realizan en las líneas
del servicio, así como las entradas, salida y las actividades desarrolladas en el proceso. Solo usa
los símbolos de operación e inspección de manera desglosada, para poder visualizar todo el
conjunto de pasos y transformaciones que van sucediendo sobre la marcha.
9.2. SIMBOLOGIA DE FLUJO
SIMBOLO NOMBRE DESCRIPCION
Señala donde inicia o termina un proceso
Inicio o termino

Indica las actividades u operaciones del proceso


Operación o actividad

Verificar criterios de aceptación que certifica el proceso


Punto de Inspección

Indica posibles alternativas dentro del flujo


Decisión

Tipo de procedimientos o instrucción de trabajo que


Conector de procedimiento intervengan en la actividad

Conecta símbolo e indica el orden donde la línea de


Línea de flujo conexión debe realizarse

10.- CAPACITACIÓN

NDT LATINOAMERICA, S.A. DE C.V. www.ndtlatinoamerica.com NDT LATINOAMERICA, S.A. DE C.V.


“Business Park Conín” Módulo 56 SUCURSAL BAJA – Mexicali, B. C.
Lateral Norte Carr. Federal 57 México-Querétaro info@ndtlatinoamerica.com Calle 5 de Febrero No. 690 - Col. Carbajal
Km. 201 + 100, Col. Cumbres de Conin C.P. 21370, Mexicali, Baja California
C. P.76240, El Marques, Querétaro Tel. of.: (686) 568-9836 | cel.(686) 118-3767
Tel. of.: (442) 242-00-75 | cel.(442) 359 63 57 Luis Antonio Zavala Martínez
Luis Antonio Koloffon Lara e-mail: zavalamartinez@hotmail.com
Pág. 10 de 18
e-mail: akoloffon@ndtlatinoamerica.com
Procedimiento para Capacitación,
Calificación y Certificación de Personal de CODIGO: NDT-MSE-PCP-001
REV: 0
Ensayos no Destructivos de FECHA: 04/12/2020

NDT Latinoamérica S.A. de C.V.

Es un programa formal de entrenamiento debidamente estructurado de acuerdo a la


escolaridad, método de END y nivel que tiene por finalidad proporcionar los conocimientos teóricos
y desarrollar las habilidades prácticas necesarias para efectuar una inspección de manera
confiable. El programa debe estar aprobado por un Inspector Nivel III.
El personal que se considera para la certificación inicial debe completar una capacitación
organizada suficiente. La capacitación organizada puede incluir capacitación dirigida por un
instructor, instrucción personalizada, capacitación dirigida por un instructor virtual, capacitación
basada en computadora o capacitación basada en la web.

11.- EXAMÉN
Después de la experiencia laboral y capacitacion requerida de la empresa, el participante deberá
realizar pruebas de calificación general y específica por escrito y una prueba práctica en al menos
dos objetos de prueba, o un objeto de prueba para cada técnica que se utilizará. Si la persona
pasa todas las pruebas, puede ser certificado como Nivel I o Nivel II. Es posible que toda la
capacitación en el aula organizada requerida y la experiencia laboral se realicen como aprendices,
y la persona puede ser examinada y certificada directamente al Nivel II. El resultado de la
calificación final o nota compuesta para ser aprobada deber ser mayor o igual a 80%, sin que
ninguno de los exámenes individuales obtenga una nota inferior al 70%. Cuando Las agencias
certificadoras entrega los resultados como PASÓ ó FALLÓ, en éste caso EL CLIENTE entiende
que PASÓ significa que la nota compuesta fue mayor o igual a 80% y el resultado de cada examen
individual fue igual o superior a 70%, FALLO significa que no cumplió con la exigencia de la
presente práctica. (Ver numeral 8.1.4, 8.1.5., 8.1.6. de SNT-TC-1A 2016).
Actividades Responsable

1 Examen General (Escrito para END Nivel I y II): Nivel III


1. Los exámenes generales deben abordar los principios básicos del método aplicable. Nivel II
2. El tipo y dificultad de las preguntas deberán ser equivalentes a las publicadas por la
ASNT o el Nivel III en END debe preparar, seleccionar o idear preguntas apropiadas que cubran
el método aplicable al grado requerido por este procedimiento.
3. El número de preguntas debe ser de 40 para todos los métodos en Nivel I y 40 para
todos los métodos en Nivel II.
4. Se puede aceptar un certificado válido ACCP Nivel II, ISO 9712 nivel II que cumpla con
los criterios generales de examen para cada método aplicable si el Nivel III en END ha
determinado que los exámenes cumplen con los requisitos de esta práctica escrita. (ref, ASME
SECC V Art 1, T120 inciso f)
5. Los exámenes deben aplicarse a libro cerrado.

NDT LATINOAMERICA, S.A. DE C.V. www.ndtlatinoamerica.com NDT LATINOAMERICA, S.A. DE C.V.


“Business Park Conín” Módulo 56 SUCURSAL BAJA – Mexicali, B. C.
Lateral Norte Carr. Federal 57 México-Querétaro info@ndtlatinoamerica.com Calle 5 de Febrero No. 690 - Col. Carbajal
Km. 201 + 100, Col. Cumbres de Conin C.P. 21370, Mexicali, Baja California
C. P.76240, El Marques, Querétaro Tel. of.: (686) 568-9836 | cel.(686) 118-3767
Tel. of.: (442) 242-00-75 | cel.(442) 359 63 57 Luis Antonio Zavala Martínez
Luis Antonio Koloffon Lara e-mail: zavalamartinez@hotmail.com
Pág. 11 de 18
e-mail: akoloffon@ndtlatinoamerica.com
Procedimiento para Capacitación,
Calificación y Certificación de Personal de CODIGO: NDT-MSE-PCP-001
REV: 0
Ensayos no Destructivos de FECHA: 04/12/2020

NDT Latinoamérica S.A. de C.V.

2 Examen Específico (Escrito para END nivel I y II): NDT Nivel III
1. El examen específico debe dirigirse al equipo, procedimientos de operación y técnicas
de END, así como códigos, normas, especificaciones y criterios de aceptación aplicables a cada
método.
2. El Nivel III en END debe determinar qué tipo de material de referencia será provisto
para el examen, de acuerdo con las actividades y responsabilidad designadas al candidato.
3. El número de preguntas debe ser de 20 para todos los métodos en Nivel I y 20 para
todos los métodos en Nivel II. Se puede aceptar un certificado válido ACCP Nivel II, ISO 9712
nivel II que cumpla con los criterios generales de examen para cada método aplicable si el Nivel
III en END ha determinado que los exámenes cumplen con los requisitos de esta práctica escrita
(ref, ASME SECC V Art 1, T120 inciso f)
3 Práctico para nivel I y II en END. NDT Nivel III
1. El candidato debe demostrar familiaridad y habilidad para operar el equipo de END, así
como registrar y analizar la información resultante en el grado requerido.
2. Para todos los métodos se requerirá una muestra para cada examen práctico por cada
técnica y al menos dos para cada método y los resultados del END analizados por el candidato.
Cada muestra deberá contener como mínimo una discontinuidad.
3. Examen práctico de Arreglo de fases. Los exámenes prácticos deberán ser
representativos de los componentes y/o configuración que los candidatos estarían probando bajo
este escrito y probados por el nivel III en END. Los exámenes prácticos requerirán al menos dos
muestras de prueba, con cada muestra conteniendo un mínimo de dos discontinuidades.
4. Para la certificación limitada de interpretación de películas, el examen práctico debe
consistir en la revisión y calificación de al menos 20 imágenes.
5. La descripción de la muestra, el procedimiento, incluyendo los puntos de verificación, y
los resultados deberán ser documentados.
6. END Nivel I Examen Práctico. Se debe demostrar competencia en la realización de la
técnica END aplicable en una o más muestras o problemas de máquina aprobados por el Nivel III
en END y en la evaluación de los resultados con el grado de responsabilidad que se describe en
este procedimiento. Al menos diez (10) puntos de control requeridos para una comprensión de
las variables de prueba y los requerimientos de un procedimiento de NDT LATINOAMERICA
deberán incluirse en este examen práctico. El candidato debe detectar 80% de las
discontinuidades y condiciones especificadas por el NDT Nivel III.
Nota: Si bien es normal calificar la práctica sobre una base porcentual, los exámenes prácticos

NDT LATINOAMERICA, S.A. DE C.V. www.ndtlatinoamerica.com NDT LATINOAMERICA, S.A. DE C.V.


“Business Park Conín” Módulo 56 SUCURSAL BAJA – Mexicali, B. C.
Lateral Norte Carr. Federal 57 México-Querétaro info@ndtlatinoamerica.com Calle 5 de Febrero No. 690 - Col. Carbajal
Km. 201 + 100, Col. Cumbres de Conin C.P. 21370, Mexicali, Baja California
C. P.76240, El Marques, Querétaro Tel. of.: (686) 568-9836 | cel.(686) 118-3767
Tel. of.: (442) 242-00-75 | cel.(442) 359 63 57 Luis Antonio Zavala Martínez
Luis Antonio Koloffon Lara e-mail: zavalamartinez@hotmail.com
Pág. 12 de 18
e-mail: akoloffon@ndtlatinoamerica.com
Procedimiento para Capacitación,
Calificación y Certificación de Personal de CODIGO: NDT-MSE-PCP-001
REV: 0
Ensayos no Destructivos de FECHA: 04/12/2020

NDT Latinoamérica S.A. de C.V.

deben contener puntos de verificación que si no se completa con éxito resultará en la falla del
examen.
7. END Nivel II Examen práctico. Se debe demostrar competencia al seleccionar y realizar
la técnica NDT aplicable dentro del método e interpretar y evaluar los resultados en una o más
muestras o problemas de máquina aprobados por el Nivel III en END. Al menos diez (10) puntos
de control diferentes que requieren una comprensión de las variables de END y los requisitos de
procedimiento del empleador deben incluirse en este examen práctico. El candidato debe
detectar 80% de las discontinuidades y condiciones especificadas por el NDT Nivel III.
Nota: Si bien es normal calificar la práctica sobre una base porcentual, los exámenes prácticos
deben contener puntos de verificación que si no se completa con éxito resultará en la falla del
examen.
8. Se puede aceptar un certificado ACCP de Nivel II, ISO 9712 nivel II válido que cumpla
con los criterios de examen práctico para cada método aplicable si el NDT Nivel III ha
determinado que los exámenes relacionados cumplen con los requisitos de esta práctica escrita.
(ref, ASME SECC V Art 1, T120 inciso f)
9. Las preguntas de muestra para los exámenes generales se pueden obtener del Centro
de Servicio Internacional de ASNT o en ICNDT. Estas preguntas son solo ejemplos y no deben
usarse textualmente para los exámenes de calificación.
4 Examinaciones para nivel III: Nivel III ASNT
1. El número mínimo de preguntas de examen será el necesario para cumplir con el o ISO 9712 o
Código de referencia, los Estándares y las Especificaciones, además de los requeridos por ASME
equivalente.
secc.V art 1, Apéndice II obligatorio.
2. Examen básico de END (no es necesario volver a tomarlo para agregar otro método de
prueba siempre y cuando el candidato tenga un certificado o certificación Nivel III actual). El
número mínimo de preguntas que deben formularse es el siguiente:
a) 15 preguntas relacionadas con el entendimiento de los documentos SNT-TC-1A y
ANSI/ASNT-CP-189.
b) 20 preguntas relacionadas con materiales, procesos de fabricación y tecnología de producto
aplicables.
c) 20 preguntas similares a las publicadas para Nivel II, para otros métodos apropiados de END.
Se puede aceptar un certificado ACCP de Nivel III, ISO 9712 nivel III válido si el Gerente de
operaciones ha determinado que los exámenes relacionados cumplen con los requisitos de
esta práctica escrita. (ref, ASME SECC V Art 1, T120 inciso f)

NDT LATINOAMERICA, S.A. DE C.V. www.ndtlatinoamerica.com NDT LATINOAMERICA, S.A. DE C.V.


“Business Park Conín” Módulo 56 SUCURSAL BAJA – Mexicali, B. C.
Lateral Norte Carr. Federal 57 México-Querétaro info@ndtlatinoamerica.com Calle 5 de Febrero No. 690 - Col. Carbajal
Km. 201 + 100, Col. Cumbres de Conin C.P. 21370, Mexicali, Baja California
C. P.76240, El Marques, Querétaro Tel. of.: (686) 568-9836 | cel.(686) 118-3767
Tel. of.: (442) 242-00-75 | cel.(442) 359 63 57 Luis Antonio Zavala Martínez
Luis Antonio Koloffon Lara e-mail: zavalamartinez@hotmail.com
Pág. 13 de 18
e-mail: akoloffon@ndtlatinoamerica.com
Procedimiento para Capacitación,
Calificación y Certificación de Personal de CODIGO: NDT-MSE-PCP-001
REV: 0
Ensayos no Destructivos de FECHA: 04/12/2020

NDT Latinoamérica S.A. de C.V.

3. Examen de método. El número de preguntas debe ser como sigue:


a) 30 preguntas relacionadas con fundamentos y principios, similares a las publicadas por la
ASNT para Nivel III, por cada método.
b) 15 preguntas relacionadas a la aplicación y establecimiento de técnicas y procedimientos,
similares a las publicadas por ASNT para Nivel III, por cada método.
c) 20 preguntas relacionadas con la capacidad para interpretar códigos, normas y
especificaciones relacionadas con el método. Se puede aceptar un certificado ACCP de Nivel
III, ISO 9712 nivel III válido si el Gerente de operaciones ha determinado que los exámenes
relacionados cumplen con los requisitos de esta práctica escrita. (ref, ASME SECC V Art 1,
T120 inciso f)
4. Examen específico. El número de preguntas debe ser como sigue:
20 preguntas relacionadas a especificaciones, equipo, técnicas, y procedimientos aplicables a las
necesidades y métodos empleados en NDT LATINOAMÉRICA y a la administración de este
procedimiento.
a) El empleador puede eliminar el examen específico si el candidato tiene un certificado ACCP
Profesional Nivel III o ISO 9712 nivel III válido en el método y si existe evidencia
documentada de experiencia, incluida la preparación de procedimientos NDT a códigos,
estándares o especificaciones y la evaluación de resultados de pruebas. Se puede aceptar
un certificado ACCP de Nivel III, ISO 9712 nivel III válido si el Gerente de operaciones ha
determinado que los exámenes relacionados cumplen con los requisitos de esta práctica
escrita. (ref, ASME SECC V Art 1, T120 inciso f)
5. Reexaminación
Aquellos que no logren las calificaciones requeridas deben esperar al menos treinta (30) días o
recibir capacitación adicional adecuada según lo determinado por el NDT Nivel III antes de volver
a examinar

12.- ADMINISTRACIÓN Y CALIFICACIONES


Las empresas NDT Latinoamérica deben llevar un registro y un control del personal que realiza la
capacitación, calificación y certificación END. En estos registros se evidencia la trazabilidad de
dichos procesos y son resguardo de manera digital y física en los dossieres de control de
documentos y la gestión de Servicio.
Actividades Responsable

NDT LATINOAMERICA, S.A. DE C.V. www.ndtlatinoamerica.com NDT LATINOAMERICA, S.A. DE C.V.


“Business Park Conín” Módulo 56 SUCURSAL BAJA – Mexicali, B. C.
Lateral Norte Carr. Federal 57 México-Querétaro info@ndtlatinoamerica.com Calle 5 de Febrero No. 690 - Col. Carbajal
Km. 201 + 100, Col. Cumbres de Conin C.P. 21370, Mexicali, Baja California
C. P.76240, El Marques, Querétaro Tel. of.: (686) 568-9836 | cel.(686) 118-3767
Tel. of.: (442) 242-00-75 | cel.(442) 359 63 57 Luis Antonio Zavala Martínez
Luis Antonio Koloffon Lara e-mail: zavalamartinez@hotmail.com
Pág. 14 de 18
e-mail: akoloffon@ndtlatinoamerica.com
Procedimiento para Capacitación,
Calificación y Certificación de Personal de CODIGO: NDT-MSE-PCP-001
REV: 0
Ensayos no Destructivos de FECHA: 04/12/2020

NDT Latinoamérica S.A. de C.V.

1 Asignación de responsabilidad de la administración y calificación : NDT Nivel III


La administración y calificación de las examinaciones especificadas en las secciones 8.2 a 8.3 Nivel III ASNT
para personal Nivel I, II y otro Nivel III, debe ser responsabilidad de un Nivel III en END. o ISO 9712
La administración y calificación para Nivel III eberá ser realizada por un Nivel III ASNT o ISO
9712 o equivalente.
2 Metodología de Calificación Para personal Nivel I y II: debe determinarse una calificación NDT Nivel III
compuesta mediante el promedio simple de los resultados de los exámenes general, específico
y práctico, descritos anteriormente. Para personal Nivel III, la calificación compuesta debe
determinarse por el promedio simple de los resultados de los exámenes básico, de método y
específico, descritos anteriormente.

3 Metodología de calificación NDT Nivel III


Las examinaciones administradas para calificación deben resultar en una calificación compuesta
aprobatoria de al menos 80%, sin que ninguna examinación individual escrita tenga una
calificación aprobatoria menor de 70%. La calificación aprobatoria de la examinación práctica
deberá ser al menos de 80%.
4 Metodología en caso de no aprobar el examen: NDT Nivel III
El candidato que no apruebe la examinación como se requiere arriba, deberá recibir
entrenamiento documentado adicional, o esperar al menos treinta días para la reexaminación.
Este entrenamiento deberá enfatizar los temas en los cuales se detectó la deficiencia. El
candidato no deberá ser reexaminado con la misma examinación previa.

13.- CERTIFICACIÓN
Actividades Responsable

1 La certificación de los Niveles I, II y III en END: NDT Nivel III


Es responsabilidad de NDT LATINOAMÉRICA. La certificación debe basarse en la Nivel III ASNT
demostración de calificación satisfactoria de acuerdo a las secciones 6, 7 y 8 de este o ISO 9712
procedimiento. No es necesario que el Gerente de Proyectos o la persona encargada de
capacitación estén certificados en algún Nivel de END.
2 Contratación de Agencia externa. NDT Nivel III
2.1 NDT LATINOAMÉRICA tiene la opción de contratar una agencia externa para proporcionar Coordinador
los servicios de Nivel III en END para la examinación y calificación de los Niveles I, II y III en de procura
Coordinador
END. En tal caso, NDT LATINOAMÉRICA mantiene la responsabilidad de certificación.
de Calidad
2.2. NDT LATINOAMÉRICA es responsable de asegurar que los servicios de calificación y
NDT LATINOAMERICA, S.A. DE C.V. www.ndtlatinoamerica.com NDT LATINOAMERICA, S.A. DE C.V.
“Business Park Conín” Módulo 56 SUCURSAL BAJA – Mexicali, B. C.
Lateral Norte Carr. Federal 57 México-Querétaro info@ndtlatinoamerica.com Calle 5 de Febrero No. 690 - Col. Carbajal
Km. 201 + 100, Col. Cumbres de Conin C.P. 21370, Mexicali, Baja California
C. P.76240, El Marques, Querétaro Tel. of.: (686) 568-9836 | cel.(686) 118-3767
Tel. of.: (442) 242-00-75 | cel.(442) 359 63 57 Luis Antonio Zavala Martínez
Luis Antonio Koloffon Lara e-mail: zavalamartinez@hotmail.com
Pág. 15 de 18
e-mail: akoloffon@ndtlatinoamerica.com
Procedimiento para Capacitación,
Calificación y Certificación de Personal de CODIGO: NDT-MSE-PCP-001
REV: 0
Ensayos no Destructivos de FECHA: 04/12/2020

NDT Latinoamérica S.A. de C.V.

examinación proporcionados por una agencia externa sean de conformidad con este
procedimiento.
2.3. La contratación de una agencia externa para proporcionar los servicios de Nivel III deberá
incluir una carta compromiso, donde queden claramente definidos el tipo de servicio(s), así
como el objetivo y alcance del mismo.
Este proveedor es evaluado y clasificado bajo el procedimiento NDT-ESC-P013 y la procura del
servicio se realizara bajo el procedimiento de compra y contratación de servicio NDT-APR-P001
3 Resguardo de los archivos: NDT Nivel III
Los registros de certificación de personal deben mantenerse en el archivo de la Gerencia de
Proyectos o con el encargado de capacitación. Los registros de calificación del personal
certificado deberán estar actualizados y deberá haber un expediente por cada individuo
certificado. Cada expediente debe contener lo siguiente:
a) Nombre de la persona certificada
b) Nivel y método de certificación
c) Comprobantes de escolaridad y experiencia
d) Constancia(s) indicando capacitación, experiencia y examinaciones satisfactorias.
e) Resultados de examen de la vista, para el periodo actual de certificación
f) Currículum Vitae
g) Fechas de certificación y/o recertificación, así como fechas de asignaciones en END.

4 Un individuo que ha sido calificado, o que ha obtenido suficiente capacitación y NDT Nivel III
experiencia en otra agencia, certificado o no, puede certificarse en NDT LATINOAMERICA
tomando como base lo siguiente:
a) El individuo debe demostrar evidencia documentada y satisfactoria de su calificación
y/o certificación.
b) Si se cumple el punto anterior, el individuo deberá haber sido certificado o recertificado
dentro de los seis meses inmediatos anteriores al ingreso a NDT LATINOMAERICA.
c) En todo caso, el Gerente de Capacitación se reserva el derecho de reconocer este tipo
de documentos para efectos de certificación.
En caso de que la evidencia presentada no sea satisfactoria, el individuo deberá cumplir con los
requerimientos de capacitación y experiencia aplicables al nivel y método correspondiente de
acuerdo a lo establecido en las secciones 8, 9 y 10.

14. EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO Y PERIODO DE VIGENCIA DE LA CERTIFICACIÓN.

NDT LATINOAMERICA, S.A. DE C.V. www.ndtlatinoamerica.com NDT LATINOAMERICA, S.A. DE C.V.


“Business Park Conín” Módulo 56 SUCURSAL BAJA – Mexicali, B. C.
Lateral Norte Carr. Federal 57 México-Querétaro info@ndtlatinoamerica.com Calle 5 de Febrero No. 690 - Col. Carbajal
Km. 201 + 100, Col. Cumbres de Conin C.P. 21370, Mexicali, Baja California
C. P.76240, El Marques, Querétaro Tel. of.: (686) 568-9836 | cel.(686) 118-3767
Tel. of.: (442) 242-00-75 | cel.(442) 359 63 57 Luis Antonio Zavala Martínez
Luis Antonio Koloffon Lara e-mail: zavalamartinez@hotmail.com
Pág. 16 de 18
e-mail: akoloffon@ndtlatinoamerica.com
Procedimiento para Capacitación,
Calificación y Certificación de Personal de CODIGO: NDT-MSE-PCP-001
REV: 0
Ensayos no Destructivos de FECHA: 04/12/2020

NDT Latinoamérica S.A. de C.V.

El personal de END deberá ser reevaluado a consideracion del nivel 3, o cada 1 año y medio,
administrando una examinación practica por el inspector N-III de NDT LATINOAMÉRICA y su
certificado podrá ser extendido o revocado.

15. RECERTIFICACIÓN.

15.1. Es la actualización o renovación de la vigencia de la certificación.


Todos los niveles deben recertificarse periódicamente con uno de los siguientes criterios:
• Reexaminación de los temas que considere necesario el empleador, de acuerdo a la sección 10
del presente procedimiento. (ASME SECC V Apendice III parrafo 12.1])
15.2. El periodo máximo de validez de una Recertificación será como se describe a continuación:
• 3 años para personal nivel I y II.
• 5 años para personal nivel III.
La certificación vence el día indicado en la certificación. (3 o 5 años a partir de la fecha del primer
examen de certificacion inicial o recertificación, [por ASME SECC V Apendice III parrafo 12.2])

16. SUSPENSIÓN O CANCELACIÓN DE LA CERTIFICACIÓN, SERVICIO INTERRUMPIDO Y


REINSTALACIÓN

16.1. La suspensión puede ser temporal o definitiva y sucede cuando:


• Se falle en la reexaminación del desempeño técnico.
• Se rebase el periodo máximo permitido de servicio interrumpido, definido por el empleador.
• Se viole el código de ética de END, actitudes no profesionales, faltas de honestidad y honradez.
• El inspector se separa de la compañía que lo certifico.
16.2. Servicio interrumpido:
Un Nivel I, II o III, cuyo servicio se ha interrumpido, puede ser reinstalado al Nivel previo de END,
sin una nueva examinación, procurando se cumpla TODO lo siguiente:
• NDT LATINOAMÉRICA conserva los registros de certificación requeridos en 9.3.
• La certificación del empleado no ha expirado.
• El empleado está siendo reinstalado dentro de los 6 meses de la interrupción.
16.3. Reinstalación: un Nivel I, II o III, cuya certificación ha terminado puede ser reinstalado por NDT
LATINOAMÉRICA al nivel previo, sin una nueva examinación, siempre que todas las siguientes

NDT LATINOAMERICA, S.A. DE C.V. www.ndtlatinoamerica.com NDT LATINOAMERICA, S.A. DE C.V.


“Business Park Conín” Módulo 56 SUCURSAL BAJA – Mexicali, B. C.
Lateral Norte Carr. Federal 57 México-Querétaro info@ndtlatinoamerica.com Calle 5 de Febrero No. 690 - Col. Carbajal
Km. 201 + 100, Col. Cumbres de Conin C.P. 21370, Mexicali, Baja California
C. P.76240, El Marques, Querétaro Tel. of.: (686) 568-9836 | cel.(686) 118-3767
Tel. of.: (442) 242-00-75 | cel.(442) 359 63 57 Luis Antonio Zavala Martínez
Luis Antonio Koloffon Lara e-mail: zavalamartinez@hotmail.com
Pág. 17 de 18
e-mail: akoloffon@ndtlatinoamerica.com
Procedimiento para Capacitación,
Calificación y Certificación de Personal de CODIGO: NDT-MSE-PCP-001
REV: 0
Ensayos no Destructivos de FECHA: 04/12/2020

NDT Latinoamérica S.A. de C.V.

condiciones se cumplan a satisfacción de NDT LATINOAMÉRICA:


• El empleador mantiene los registros de certificación del personal.
• La certificación del empleado no ha expirado durante la terminación.
• El empleado se está reinstalando dentro de los seis (6) meses de la terminación.

Nota: En el siguiente procedimiento de la Gestión de servicio se omite, la evaluación de Riesgo


laboral porque las prácticas la remiten al procedimiento de cada uno de los ensayos y en ellos
contemplan los riesgos laborales que pueden presentarse y sus medidas preventivas.

NDT LATINOAMERICA, S.A. DE C.V. www.ndtlatinoamerica.com NDT LATINOAMERICA, S.A. DE C.V.


“Business Park Conín” Módulo 56 SUCURSAL BAJA – Mexicali, B. C.
Lateral Norte Carr. Federal 57 México-Querétaro info@ndtlatinoamerica.com Calle 5 de Febrero No. 690 - Col. Carbajal
Km. 201 + 100, Col. Cumbres de Conin C.P. 21370, Mexicali, Baja California
C. P.76240, El Marques, Querétaro Tel. of.: (686) 568-9836 | cel.(686) 118-3767
Tel. of.: (442) 242-00-75 | cel.(442) 359 63 57 Luis Antonio Zavala Martínez
Luis Antonio Koloffon Lara e-mail: zavalamartinez@hotmail.com
Pág. 18 de 18
e-mail: akoloffon@ndtlatinoamerica.com

También podría gustarte