Está en la página 1de 9

Relaciones Humanas & Voluntariado

Programas de Voluntariado
🌍 Eco House Global 🌍
¿Querés ser parte del cambio?
¡Súmate a nuestros Programas de Agentes del Cambio 2024!
Estos voluntariados son un gran espacio de formación y una hermosa forma de
🧡🌳🧡
contribuir con el cambio que el planeta necesita.

Tenemos distintas opciones tanto en tiempo de dedicación como en áreas que


podes ser parte. Completá tus datos, elegí el voluntariado que más te guste y nos
comunicaremos con vos a la brevedad:

⏳Tiempo de dedicación:
1. El Programa Agentes del Cambio (PAC) implica dedicarle un tiempo
mínimo semanal a las actividades dispuestas por cada área.
2. El Programa Eventual de Agentes del Cambio (PEAC) implica participar en
un mínimo de actividades en el plazo de 3 meses sin límites de horario.

✅Áreas de participación activas:


1. Educación para la sostenibilidad
2. Restauración ecológica y biodiversidad

⚠️¡IMPORTANTE! Antes de completar el formulario te invitamos a que veas el


índice con su correspondiente información acerca de los voluntariados que se
encuentran activos.

Si tenés alguna duda, por favor, te pedimos que no completes el formulario y te


comuniques a relacioneshumanas@ecohouse.org.ar. 🙏
¡Muchas gracias!
✊ Tu apoyo es fundamental para crear un mundo más sostenible. ✊
¡Juntxs, podemos hacer la diferencia!

1
Relaciones Humanas & Voluntariado

ÍNDICE

✊Programa Agentes del Cambio (PAC)✊ 3

1. 📚Voluntariado en el área de Educación para la Sostenibilidad📚 3

Tareas frecuentes: 3
Requisitos: 4
¿Qué vas a aprender? 4
¿Qué necesitamos de vos? 5

2. 🌳Voluntariado en el área de Restauración Ecológica & Biodiversidad🌳 6

Tareas frecuentes: 6
Requisitos: 6
¿Qué vas a aprender? 7
¿Qué necesitamos de vos? 7

3. Beneficios exclusivos por formar parte del Programa Agentes


del Cambio (PAC): 💫 7

✊Programa Eventual de Agentes del Cambio (PEAC)✊ 8

Requisitos en el área de Educación: 8


Requisitos en el área de Voluntariado: 8
¿Qué vas a aprender? 8
¿Qué necesitamos de vos? 9

2
Relaciones Humanas & Voluntariado

✊Programa Agentes del Cambio (PAC)✊


Este programa implica dedicarle un tiempo mínimo semanal a diferentes
actividades durante un plazo mensual dispuesto por cada área.

1. 📚Voluntariado en el área de Educación para la Sostenibilidad📚


Este voluntariado se trata principalmente de acompañar y asistir al equipo de
coordinación en las escuelas de A.M.B.A. durante el desarrollo de talleres
presenciales con estudiantes de todos los niveles educativos.

El mismo tiene una duración de 4 meses y requiere asistir, como mínimo, entre dos
y tres actividades al mes.

A su vez, vas a formar parte de un ciclo de capacitaciones para seguir


enriqueciendo tu formación.

🎉Tareas frecuentes:
● Preparar y liderar actividades dentro de los talleres.
● Registrar actividades a través de fotos y videos.
● Colaborar en tareas operativas para el desarrollo de proyectos especiales,
como por ejemplo, elaboración de un video educativo, búsqueda de
información actualizada, diseño de presentaciones, etc.
● 👇
Participar de las capacitaciones, y acciones en territorio
✅ Talleres presenciales para estudiantes: Talleres educativos sobre
temáticas socioambientales para todos los niveles educativos y contextos.
✅ Capacitaciones virtuales: Talleres y capacitaciones virtuales brindadas a
docentes, agrupaciones, organizaciones de la sociedad civil, entre otros.
✅ Proyectos especiales: Actividades educativas presenciales (eventos,
talleres en otras provincias, plantaciones) sobre diferentes temáticas
socioambientales como huerta, huella de carbono, biodiversidad, energía y
residuos en asociación con diferentes instituciones.

3
Relaciones Humanas & Voluntariado

🚨Requisitos:
● Disponibilidad entre las 8 y 18 hs, de Lunes a Viernes.
● Modalidad presencial participando de talleres en escuelas de AMBA.
● Duración del voluntariado: 4 meses.
● Cantidad de horas: 60 horas- 70 horas.
● Conocimientos básicos de Google Drive (excel, word, powerpoint).
● Ser mayor de 18 años.

🙏Cualidades deseadas:
● Ganas de aprender.
● Proactividad y predisposición para trabajar en equipo.
● Responsabilidad y compromiso.
● Puntualidad.
● Habilidad de oratoria y hablar en público.
● Resolución de imprevistos.

🤓¿Qué vas a aprender?🤓


● Desarrollar habilidades de oratoria y comunicación en público.
● Preparar y brindar talleres educativos.
● Profundizar tu conocimientos en temas socioambientales.
● Aplicar dinámicas para trabajar con diferentes edades en distintos
contextos.
● Estrategias para trabajar la temática socioambiental y concientizar al
respecto.
● Incorporar herramientas y dinámicas para actividades grupales.

4
Relaciones Humanas & Voluntariado

💥¿Qué necesitamos de vos?


Cantidad Actividades a realizar

1 Inducción presencial del área

8 Jornadas de talleres presenciales en escuelas

1 Capacitación virtual a docentes

4 Horas de colaboración con el equipo de coordinación en tareas


operativas digitales

4 Participación en capacitaciones para agentes del cambio

1 Acciones en territorio

1 Entrega de diplomas con agentes del cambio

5
Relaciones Humanas & Voluntariado

2. 🌳Voluntariado en el área de Restauración Ecológica &


Biodiversidad🌳

Este voluntariado se trata de realizar diversas actividades presenciales en el


micro-vivero, ubicado en Palermo, CABA. El mismo tiene una duración de 3 meses
con participación mínima de 4hs por semana de Lunes a Viernes entre las 9 y las
🌸
18h.

El micro-vivero se trata de un espacio de aprendizaje donde se cultivan especies


nativas típicas de las ecorregiones Delta e Islas del Paraná, Espinal, y Pastizal
pampeano.

🎉Tareas frecuentes:
● Cultivo y cuidado de especies nativas: diversas actividades que se
desarrollan en el Microvivero de nativas. Desde jornadas de reconocimiento
y recolección de semillas hasta técnicas de propagación de plantas.
● Jornadas en reservas y áreas naturales: Plantaciones, limpiezas de costa,
control de exóticas, y más.
● Capacitaciones sobre diversas temáticas ambientales: Jornadas
especiales sobre temas como 3R, Cambio Climático y Energías Renovables.

🚨Requisitos:
● Disponibilidad entre las 8 y 18 hs, de Lunes a Viernes y/o sábados.
● Modalidad presencial participando en el Microvivero de nativas en Palermo.
● Duración del voluntariado: 3 meses.
● Cantidad de horas: 4 horas mínimas por semana.
● Ser mayor de 18 años.

🙏Cualidades deseadas:
● Ganas de aprender.
● Proactividad y predisposición para trabajar en equipo.
● Responsabilidad y compromiso.
● Puntualidad.
● Capacidad de realizar tareas físicas en un espacio exterior, comprendiendo
que a veces, las condiciones climáticas son desafiantes (altas o bajas

6
Relaciones Humanas & Voluntariado

temperaturas, sol fuerte, viento, etc.). El espacio de trabajo cuenta sólo con
acceso por escalera.
● Capacidad de aprendizaje en el manejo de herramientas.

🤓¿Qué vas a aprender?🤓


● Desarrollar habilidades sobre el cultivo y cuidado de plantas.
● Identificación de flora y fauna autóctona.
● Conocimientos sobre la Restauración y su importancia frente al cambio
climático.
● Incorporar herramientas y dinámicas para actividades grupales.
● Conocer nuevas áreas protegidas y espacios naturales de importancia
ecológica.
● Acceso a material de estudio sobre la temática, descargable durante la
duración del programa.

💥¿Qué necesitamos de vos?


Cantidad Actividades a realizar

4 Horas mínimas por semana de actividades en el vivero

1 Participación en actividades en reservas naturales

1 Capacitación obligatoria sobre Biodiversidad

1 Capacitación a elección

1 Participación en la entrega de diplomas con agentes del cambio

3. Beneficios exclusivos por formar parte del Programa Agentes del


Cambio (PAC): 💫
● Descuentos en productos y servicios en emprendimientos de triple
impacto.
● Conocer espacios y proyectos relacionados a la Restauración
Ecológica.
● Capacitaciones sobre temáticas ambientales.
● Diploma de finalización del Programa.

7
Relaciones Humanas & Voluntariado

✊Programa Eventual de Agentes del Cambio (PEAC)✊


Este programa implica participar en un mínimo de actividades durante el plazo de
3 meses sin límites de horario.

👉Educación para la Sostenibilidad tiene disponible este programa aunque


también podés participar de manera libre en diferentes actividades propuestas
por el área de Voluntariado.

🚨Requisitos en el área de Educación:


● Disponibilidad para participar en eventos y/o actividades dispuestas por el
área los días de semana y/o fin de semana.
● Duración del voluntariado: 3 meses.
● Mayoría de 18 años.

🚨Requisitos en el área de Voluntariado:


● Disponibilidad para participar en eventos y/o actividades dispuestas por el
área los días de semana y/o fin de semana.
● Duración del voluntariado: 3 meses.
● No hay límite de edad. En caso de ser menor, necesitamos autorización de
tus mapadres o tutor.

🤓¿Qué vas a aprender?🤓


● Desarrollar habilidades de oratoria y comunicación en público.
● Preparar y brindar talleres educativos.
● Conocer diferentes especies nativas.
● Comprender los procesos del reciclado.

✨Tareas frecuentes:
● Capacitaciones virtuales: Talleres y capacitaciones virtuales brindadas a
docentes, agrupaciones, organizaciones de la sociedad civil, entre otros.
● Proyectos especiales: Actividades educativas presenciales (eventos,
talleres en otras provincias, plantaciones, seminarios) sobre diferentes
temáticas socioambientales como huerta, huella de carbono, biodiversidad,
energía y residuos en asociación con diferentes instituciones.
● Participación en limpiezas y/o plantaciones.

8
Relaciones Humanas & Voluntariado

💥¿Qué necesitamos de vos?


Cantidad Actividades a realizar

1 Inducción virtual del área.

1 Participación por mes en actividades propuestas por el área de


Voluntariado.

También podría gustarte