Está en la página 1de 8

CENTRO DE ESTUDIOS UNIVERSITARIOS

16 DE SEPTIEMBRE
FORMANDO Y FORTALECIENDO EL ESPIRITU HUMANO

Materia

Investigación Jurídica

Maestra

Lic. Edna Alicia Noriega Ituarte

Nombre

Balderas Santos Robert

Maestría en Derecho Énfasis en Criminalística

Nombre de la actividad

Tema y su Circulo hermenéutico

MAESTRÍA EN DERECHO
CENTRO DE ESTUDIOS UNIVERSITARIOS
16 DE SEPTIEMBRE
FORMANDO Y FORTALECIENDO EL ESPIRITU HUMANO

MAESTRÍA EN DERECHO
CENTRO DE ESTUDIOS UNIVERSITARIOS
16 DE SEPTIEMBRE
FORMANDO Y FORTALECIENDO EL ESPIRITU HUMANO

Materia

Investigación jurídica

Maestra

Lic. Edna Alicia Noriega Ituarte

Nombre

Balderas Santos Robert

Maestría en Derecho Énfasis en Criminalística

Nombre de la actividad

Ensayo lectura investigación jurídica

MAESTRÍA EN DERECHO
CENTRO DE ESTUDIOS UNIVERSITARIOS
16 DE SEPTIEMBRE
FORMANDO Y FORTALECIENDO EL ESPIRITU HUMANO

Índice
Ensayo ………………………………….

Conclusión………………………………

Bibliografía …………………………….

MAESTRÍA EN DERECHO
CENTRO DE ESTUDIOS UNIVERSITARIOS
16 DE SEPTIEMBRE
FORMANDO Y FORTALECIENDO EL ESPIRITU HUMANO

La investigación jurídica es auto ajustable a cualquier tipo de sistema, al cual tuvo sus cambios

para favorecer todo lo relevante a lo que pretende conocer y argumentar, para que de manera

integral se brinde todo tipo de aclaración de lo que se pretende fundamentar en lo investigación,

la única forma es tener disciplina es todas las etapas del estudio de la que se considera en la

materia a conocer, así preparar su estudio e interpretación que a la par de una serie de actividades

que servirán para llegar a la conclusión de nuestra investigación. Un proceso metodológico de

una investigación jurídica tal y como lo expresa la lectura a considerar, tendrá que ser en su

elaboración muy completo, una serie de subtemas que tendrán que contener en su cuerpo lo más

preciso sobre el punto que es a considerar, como la parte medular de lo que se pretende conocer y

entender, considerar primero que es el derecho y para que esta destinado, ya que podría ser para

ciencia o cuando es para objeto del derecho, si es una norma, un hecho, un valor o un conjunto de

normas de espacio o de tiempo, esto conlleva a considerase que tipo de objeto es la investigación

jurídica, que persigue y como está constituido, por normas del derecho que generan, interpretan o

aplican y la manera que son accionadas por los instancias jurídicas, sus técnicas administrativas,

de jurisprudencia o sus teoría constitucional, es muy importante la sociología jurídica por su

relación directa organizativas, económicas, políticas y culturales, en estas variantes el estudio

filosófico es muy relevante nos lleva al estudio axiológico de cada una de las variantes sociales,

donde se desprenden demasiada información para la formular una serie de hipótesis para nuestros

de trabajos de investigación. La meta de esta investigación jurídica se basa en la distinción

entre la ciencia del derecho y el mismo derecho tanto para entenderla manera más asertiva en el

ámbito contextual que nos rodea como podemos contextualizarlas a La vida cotidiana, con ello

entender el valor de cada una y su importancia para delimitar sus alcances si es necesario. Para

eso es necesario conocer y aprender los métodos que se deberán considerar para realizar la
MAESTRÍA EN DERECHO
CENTRO DE ESTUDIOS UNIVERSITARIOS
16 DE SEPTIEMBRE
FORMANDO Y FORTALECIENDO EL ESPIRITU HUMANO

investigación jurídica. Es fundamental que toda investigación deberá traer consigo todo aquello

que contiene en sus fundamentos, si en caso de hablemos no solo del derecho, si no de otra

materia esto sería realizar el mismo proceso al cual se está estudiando en esta lectura por su

relevancia seria conocer la descripción de lo que se va investigar, su caracteres y descripción de

ello para empezar adentrarnos en la materia, a la cual se pretende investigar, así delimitar por

medio de cuestionamientos, el cual permitirán los cuestionamientos, seguido de los

cuestionamientos por todos aquellos artículos relacionados, que nos permitirán establecer una

serie de hipótesis, que nos servirán como base fundamental de nuestra investigación jurídica, que

generara motivación para el estudio de todas aquellas fuentes relevantes relacionadas con la

materia en investigación, con ello llegar a una conclusión lo más acertada posible. Todos los

pasos considerados en la investigación jurídica, tendrán que relacionarse con el estudio de todas

aquellas fuentes de filósofos reconocidos, involucrados en nuestro trabajo de investigación,

también de revistas, libros etcétera, es considerado en la metodología como obligatorio, por la

importancia en este tipo de trabajos de investigación jurídica.

Considero que la investigación jurídica es muy compleja, pero no deja de ser vital e

indispensable para realizar un trabajo profesional, esto hablara bien del investigador en lo

personal, gracias a las herramientas personales utilizadas y de su actitud al momento de

emprender toda investigación jurídica; por otra parte todo trabajo de investigación jurídica tiene

que ser completo, con los métodos señalados paso por paso, pero no de manera subjetiva, sino

que, de forma objetiva, tomando en consideración todas aquellas lecturas primarias, secundarias

y terciarias para sostener dicha investigación, de lo contrario solo quedaran dudas y genera una

serie de especulaciones las cuales no deben ser por el mal trabajo llevado a cabo por el
MAESTRÍA EN DERECHO
CENTRO DE ESTUDIOS UNIVERSITARIOS
16 DE SEPTIEMBRE
FORMANDO Y FORTALECIENDO EL ESPIRITU HUMANO

investigador, sino que deberá la misma investigación que genere confianza, para ser un artículo

confiable para las demás investigaciones.

Bibliografía

MAESTRÍA EN DERECHO
CENTRO DE ESTUDIOS UNIVERSITARIOS
16 DE SEPTIEMBRE
FORMANDO Y FORTALECIENDO EL ESPIRITU HUMANO

LARA SÁENZ, L. E. O. N. C. I. O. (1996). Procesos de investigación jurídica México.

MAESTRÍA EN DERECHO

También podría gustarte