Está en la página 1de 2

INNOVACIÓN Y LIDERAZGO

LIDERAZGO: Es un conjunto de habilidades que sirven para conducir y acompañar a un grupo


de personas. Sin embargo, un líder no sólo es capaz de influenciar en su grupo, sino también
de proporcionar ideas innovadoras, y motivar a cada participante a sacar lo mejor de sí. El
liderazgo es importante porque es un elemento esencial para la supervivencia de cualquier
tipo de organización.

HABILIDADES DE UN LÍDER:

 Habilidad comunicativa
 Inteligencia emocional
 Motivación e inspiración
 Empatía
 Resolución de problemas
 Capacidad de gestión y coordinación
 Pensamiento crítico

TIPOS DE LIDERAZGO

 Liderazgo democrático: El líder fomenta la participación activa y la colaboración de los


miembros del equipo en la toma de decisiones y la resolución de problemas.
 Liderazgo autocrático: En este estilo, el líder toma decisiones de forma independiente
y ejerce un alto grado de control sobre el equipo. Se espera que los miembros del
equipo sigan las directrices del líder sin cuestionarlas.
 Liderazgo de servicio: Los líderes de servicio se centran en satisfacer las necesidades y
el bienestar de los miembros del equipo antes que en sus propios intereses. Su
enfoque principal es ayudar a los demás a tener éxito.
 Liderazgo carismático: Los líderes carismáticos tienen una fuerte capacidad de
influencia y pueden llegar a inspirar a los demás a través de su carisma, confianza y
persuasión.

INNOVACIÓN: Abarca la creación de un nuevo bien o proceso, la gestión de la organización, su


estructura, apertura de nuevos mercados, entre otros. Surge tras la necesidad de solucionar un
problema, las ideas creativas e innovadoras responden a una demanda originada en el
entorno.

TIPOS DE INNOVACIÓN

 Según su aplicación: Se centra en mejorar y crear nuevos productos, optimizar los


procesos de producción para reducir costos, mejorar la eficiencia en el ámbito
comercial y de marketing basándose en las preferencias de los clientes, los procesos de
gestión y prácticas organizacionales.
- Producto: Se trata de la introducción de un producto rediseñado o mejorado.
Puedes aplicar cambios en el empaquetado e incluir nuevos ingredientes,
componentes o funciones
- Proceso: Se enfoca en la implementación de un método de producción o entrega ,
ya sea nuevo o mejorado. Esto incluye cambios significativos en técnicas, equipos
y/o software.
- Organización: Requiere la implementación de un nuevo método organizacional en
las prácticas comerciales, la organización del lugar de trabajo o las relaciones
externas de la empresa.
- Marketing: Implica cambios significativos en el diseño o embalaje del producto, la
colocación del producto, la promoción del producto o el precio.

 Según su paradigma:
- Innovación abierta: En este modelo se encuentran las Pymes, donde es
importantes tener socios, para así evitar las grandes inversiones de dinero.
Beneficios:
Reducción de costos
Innovación constante
Generación de oportunidades de negocio
Mayor rapidez en desarrollos

- Innovación cerrada: Este modelo de inversión se da cuando las empresas destinan


grandes cantidades de dinero para investigación y desarrollo para sí mismos.
Características:
Mejores talentos
Se mantienen en secreto
Los proyectos de innovación se inician al interior de empresa y terminan
en su propio mercado

 Según su impacto:
- Innovación radical o disruptiva: Se refiere a la incorporación de un nuevo
producto o servicio no conocido al mercado.
Características:
Requiere más inversión y más tiempo de investigación y desarrollo.
Usado por emprendedores, debido a que las empresas o corporaciones
suelen ser más cuidadosas.
Está sujeta a cambios vertiginosos y con los avances que se logran se
posibilita la apertura de nuevos mercados y nichos de trabajo.

- Innovación incremental:
Objetivos:
Satisfacer a los consumidores.
Superar sus expectativas al incrementar funciones o mejorar algún aspecto
del producto o servicio en cuestión.
Incremento en las funcionalidades o prestaciones que brinda, o su
eficiencia.

También podría gustarte