Está en la página 1de 5

UNIVERSIDAD DIGITAL DEL ESTADO DE MÉXICO

LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN DE VENTAS

ESTUDIANTE: LESLIE NAJERA BAHENA


MATRÍCULA: UDX032030092
ASESOR (A):BERENICE MONDRAGON ALVARADO
UNIDAD DE APRENDIZAJE: INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE : CUADRO SINOPTICO
1.3. Clasificación de las estrategias de aprendizaje
1.4. Aprender con todo el cerebro

FECHA DE ENTREGA

19 DE MARZO DE 2021
INTRODUCCION

Aprender es un proceso que ya viene programado genéticamente en el cerebro. Esencialmente, aprender significa hacer
asociaciones de eventos que generan cambios en las neuronas y sus contactos con otras neuronas en redes que se
alargan durante muchas superficies del cerebro. El cerebro tiene unos cien mil millones de neuronas que se conectan
entre sí por medio de enlaces llamados “sinapsis”, que transmiten información de unas a otras.

Página2
La tecnología a favor de tu formación académica .
DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD

Página3
La tecnología a favor de tu formación académica .
CONCLUSION

Un infante empieza a aprender a partir de que nace, si no es que anteriormente. A lo largo de los
primeros años, la capacidad del infante para entablar conexiones sinápticas es espectacular. Los papás
poseen un papel importante a lo largo de del proceso de maduración del cerebro del infante, en el cual
constantemente se establecen novedosas conexiones neuronales. Los papás, con su lenguaje, su
conducta y el respeto a ciertos valores y reglas, moldean, cambian la composición física y química del
cerebro del infante de una manera casi definitiva y, por consiguiente, su futura conducta.

Página4
La tecnología a favor de tu formación académica .
REFERENCIAS

Recursos para elaborar cuadros sinópticos


1. https://www.goconqr.com/
2. https://onodo.org/
3. https://www.lucidchart.com/pages/es/como-hacer-un-cuadro-sinoptico
Lecturas recomendadas
1. Vanguardia (2019). Ventajas de utilizar cuadros sinópticos, Disponible en:
https://vanguardia.com.mx/articulo/ventajas-de-utilizar-cuadros-sin%C3%B3pticos
Recursos utilizados
1. https://aulas.udemex.edu.mx/pluginfile.php/102945/mod_resource/content/1/contaca/
142_funciones_del_cerebro.html
2. https://lucid.app/lucidchart/89ad32ff-3380-4031-adbc-c675fb555e22/edit?
beaconFlowId=0F448B015BDD0558&page=0_0#

Página5
La tecnología a favor de tu formación académica .

También podría gustarte