Está en la página 1de 4

Expo de mercadotecnia analitica

Componentes de marketing holístico:


Integrado

A través del marketing integrado se busca transmitir un mensaje común para que todos los consumidores
y socios y empleaodos, tengan una percepción similar de la empresa. De esta forma, se fortalece
el branding de la marca y se trabaja la fidelización de los clientes.
El marketing integrado busca que todas las áreas de la organización colaboren y trabajen en
sincronía hacia el objetivo: la satisfacción de los clientes.
tomar en cuenta el marketing mix,
. De esta manera, podremos definir el público objetivo, qué producto venderemos, el precio y cómo se va
a comercializar y promover.
usar los distintos canales de comunicación y adaptar el mensaje a cada uno de ellos. Como, por
ejemplo, los canales tradicionales y los canales digitales funcionan de diferente manera, acondicionar las
estrategias de cada uno.

Marketing de relaciones
El marketing de relaciones, también conocido como marketing relacional, es el
encargado de construir, gestionar y fortalecer las relaciones sólidas y sostenibles
entre la empresa y todos los actores, tanto internos como externos, que
interactúan directa o indirectamente con la organización. Las relaciones pueden
ser de carácter económico, social o por condiciones de logística.
creación de relaciones largas y sólidas que son relevantes para el
correcto funcionamiento de la empresa

, que permitan impulsar una línea de fidelización. Pero esto no solo


de cara a los clientes, sino también a otros agentes económicos y
logísticos que son relevantes para el correcto funcionamiento de la
empresa

Marketing interno
todas las acciones de marketing dirigidas a los actores internos de la empresa
para construir un clima laboral de bienestar y una cultura organizacional que
promueva valores de servicio y atención al cliente
crear esta cultura dentro de la empresa, se emplean estrategias de
formación y motivación, como conferencias y actividades para los
empleados. Incluso se pueden incorporar incentivos diversos, los
cuales ayudarán a formar un ambiente de trabajo más cómodo

Marketing de rendimiento:
El marketing de rendimiento es el componente del marketing holístico que se
encarga de evaluar los resultados de de la productividad de las acciones y
estrategias.

aportará las herramientas adecuadas para medir qué tan eficaz fue la productividad de
una campaña de marketing, tomando en cuenta datos sobre tasa de pérdida de clientes,
ROI y calidad del producto, además de saber la repercusión ética, legal y social de las
acciones
qué tan positivo fue el impacto de la marca en la sociedad y en el medio ambiente.
Esto genera que la empresa desarrolle relaciones positivas con la comunidad y, por ende,
beneficiosas
e encargará de medir el nivel satisfacción de los consumidores para comprender si las estrategias
de marketing han colaborado a fidelizar a los clientes.

Conclusiones:
El marketing holístico es una herramienta que debe ser fundamentar para cualquier empresa u
organización, gracias a que brinda enfoques más internos y busca la integración de cada uno de los
departamentos de la empresa, y así mismo, aporta a una resolución de problemas más eficaz.

Video:

Equipo información:
Político
 Cumplimiento de Políticas comerciales
 Estabilidad política en países productores
 Cumplimiento normativo gubernamentales
Económico

 Condiciones económicas globales y regionales


 Tipos de cambio, pueden impactar los costos de producción.
 La economía agrícola .

1. Político:
 Regulaciones gubernamentales: Nestlé debe cumplir con las regulaciones
alimentarias y de etiquetado en los países donde vende Nescafé.
 Políticas comerciales internacionales: Acuerdos comerciales y aranceles
pueden afectar los costos de importación y exportación de materias
primas y productos Nescafé.
 Estabilidad política: La estabilidad política en los países productores de
café influye en la disponibilidad y los precios de los granos utilizados en
Nescafé.
2. Económico:
 Condiciones económicas globales: La situación económica mundial influye
en el poder adquisitivo de los consumidores y en su disposición a gastar
en productos Nescafé.
 Fluctuaciones cambiarias: Las variaciones en los tipos de cambio pueden
impactar los costos de producción y los márgenes de beneficio de Nestlé.
 Ingresos disponibles: Los niveles de ingresos de los consumidores influyen
en la demanda de productos Nescafé, especialmente en categorías
premium.

1. Factores políticos:

Políticas comerciales. Los aranceles, las restricciones a las


importaciones/exportaciones y otras políticas comerciales pueden
afectar el negocio de Nestlé. Por ejemplo, los cambios en los
acuerdos comerciales internacionales podrían afectar los costos de las
materias primas o los productos terminados, afectando los márgenes
de beneficio de la empresa.
Estabilidad política: la estabilidad política en un país o región
puede afectar significativamente las operaciones de Nestlé. La
inestabilidad política o los conflictos pueden alterar las cadenas de
suministro, la producción o el acceso a los mercados. Por el
contrario, la estabilidad política puede ofrecer un entorno propicio
para las operaciones y el crecimiento empresarial.

CUMPLIMIENTOS GUBERNAMENTALES.
los gobiernos podrían imponer regulaciones o prohibiciones que
podrían afectar los diseños
algunos países tienen regulaciones
estrictas sobre cómo y dónde se pueden anunciar los productos,
especialmente en lo que respecta a los consumibles. Nespresso
necesitaría adaptar sus campañas de acuerdo con estas directrices.

Económico
 Condiciones económicas globales y regionales. : La situación
económica mundial influye en el poder adquisitivo de los consumidores y
en su disposición a gastar en productos Nescafé.
 Tipos de cambio. Nescafé opera a nivel mundial, por lo que las
fluctuaciones en los tipos de cambio pueden afectar sus ingresos,
costos y rentabilidad.
 Economía agrícola: La economía del cultivo del caté puede afectar
a Nespresso. Por ejemplo, si los productores de café enfrentan
dificultades económicas, podrían cambiar a cultivos más lucrativos,
lo que afectaría el suministro de café.

También podría gustarte