Está en la página 1de 10

Didactica de la lectura y escritura

Juan Pablo Sánchez Valencia


Diseñar e implementar
Diseñar una estrategia temática
intervenciones contextualizadas y
que corresponda a fomentar la
significativas por medio del uso de
lectura y escritura dentro de un
TICS para promover la lectura y
contexto comunitario
escritura a nivel comunitario.

Identificar las barreras y desafíos Proponer orientaciones de


que enfrentan los estudiantes de creación de programas didácticos
°10 en relación con el fomento que fomenten la lectura y
de la lectura y escritura. escritura en contextos
comunitarios.
Se llevó a cabo una metodología de carácter cualitativa.

Revisión de literatura utilizada dentro del contexto


educativo de °10 (décimo grado) en la institución
educativa Colegio Parroquial Santo Cura de Ars.

Entrevistas semiestructuradas con actores clave.


(docentes, estudiantes)

implementación de (2) dos intervenciones piloto y la


creación de una biblioteca en el salón.
¿Cómo están estructurados ¿Cómo apoyan las ¿La política Nacional se está
los programas de lectura, bibliotecas escolar los implementando en la
escritura y oralidad en la programas de lectura y escuela?
escuela? escritura?
Talleres extracurriculares.
Procesos de lectura guiada,
proyectos de lectura
investigativa y talleres de
escritura. Obras literarias
clásicas y contemporáneas ( El
Quijote de Miguel Cervantes y
El Coronel no tiene quien le
escriba de Gabriel García
Márquez), así como textos
periodísticos. Congresos.
La creación de intervenciones contextualizadas y significativas, junto con la promoción de
programas didácticos que involucren el uso de tecnologías de la información y la
comunicación, puede generar un genuino interés en la apropiación de conocimientos y en el
desarrollo de habilidades de lectura y escritura en estudiantes de diferentes niveles educativos
en Colombia.

La implementación de políticas públicas que promuevan el acceso y uso de nuevas tecnologías,


junto con la creación de programas educativos innovadores, puede empoderar a los estudiantes en
sus procesos de aprendizaje y contribuir al desarrollo de competencias críticas y reflexivas.

También podría gustarte