Está en la página 1de 4

Nombre de la materia

Ética del psicólogo


Nombre de la Licenciatura
Psicología organizacional

Nombre del alumno


Hannia Martínez Pérez
Matrícula
010614546

Nombre de la Tarea
El carácter normativo en la ética del
psicólogo
Unidad #2

Fecha
12 de agosto del 2023
Unidad 2. El carácter normativo en la ética del psicólogo
Ética del psicólogo

ACTIVIDAD 2

Instrucciones:

Analiza con detenimiento el siguiente caso:

En la línea de producción de una empresa farmacéutica, una asistente de


laboratorio apresurada se olvida de quitarse todo el maquillaje. Una mota
de rímel cae accidentalmente en un lote de medicamento lo
suficientemente grande como para servir a un país de tamaño medio
durante un año. Por un breve momento, la minúscula impureza dibuja un
fino rastro de color amarillento, pero luego desaparece, imposible de
detectar. El medicamento salva vidas y es muy valioso, con solo una pizca
de maquillaje que probablemente sea inofensivo, ¿debería la asistente
informar del incidente?

Si fueras un gerente al que se le preguntara en silencio qué hacer,


¿destruirías el lote?, ¿cambiaría de opinión sabiendo que los pacientes
podrían sufrir o incluso morir a causa de un retraso grave en la producción?,
¿su enorme presupuesto de producción y la precaria situación financiera de
su empresa influirían en su decisión?, ¿les plantearía el problema a sus
superiores sabiendo que aquellos con un mayor interés en el resultado
podrían hacer la vista gorda ante el incidente?

A partir de lo anterior desarrolla el siguiente cuadro comparativo. Desde


cada uno de los enfoques, argumenta cómo se debería actuar ante el caso
anterior. Recuerda ser claro y coherente en tus ideas y respuestas. Apóyate
de las lecturas previamente revisadas. Cuida tu ortografía y redacción.

2
Unidad 2. El carácter normativo en la ética del psicólogo
Ética del psicólogo

Enfoque Enfoque
Ética de la virtud
deontológico consecuencialistas

Como
trabajadora de
Como profesional y una
una empresa
persona pensate, el Aceptar su error y
farmacéutica se
actuar de la asistente enmendarlo y
debe tener en
tuvo que ser inmediato vivir con las
claro los
a notificarle a su consecuencias del
principios y
superior y aceptar el mismo ya que eso
reglas éticas qué
castigo qué se le de ya habla de quien es
forma su
que sea suspensió n por en realidad esa
conducta y tener
meses o rectificar su persona
presente su
perros con una multa
actuar
profesional

Al finalizar, elabora una conclusión, no menor a 50 palabras, en la que des


respuesta a las siguientes preguntas:

1. ¿Qué diferencias tienen los enfoques revisados?

Cada uno de ellos tiene un fin distinto uno habla sobre su desarrollo como
trabajador dentro de la empresa, la ética de virtud sabka si quien es la
persona fuera 6 dentro del trabajo, y lo que realmente es, su consecuencia
se trata de aceptar sus errores y lo que conlleva no ser má s cautelosa
dentro de su trabajo.

3
Unidad 2. El carácter normativo en la ética del psicólogo
Ética del psicólogo

2. ¿Qué enfoque te pareció más pareció interesante?

También podría gustarte