Está en la página 1de 2

ACTIVIDADES SSA Tº4 Lucía Palma Figueroa

1. Indica cuáles son los factores que determinan las características de la


demanda sanitaria, señalando brevemente en qué afecta cada una.

- Crecimiento de la población: Este incremento de la población implica mayor


número de personas que necesitan ser atendidas y tratadas por el sistema sanitario.
- Vencimiento progresivo de la población: Mayor aumento de la población geriátrica
que la población joven.
- Cronificación de las patologías: Aumento de las enfermedades crónica y
degenerativas.
- Aparición de nuevas patologías: Las nuevas enfermedades requieren de
tratamientos y medidas nuevas o específicas.
- Incremento del nivel cultural poblacional: Son 4. Aumento de las necesidades de
salud percibidas, concienciación preventiva, aumento de la esperanza de vida y
exigencias colectivas de más y mejores recursos sanitarios.
- El impacto que los estilos de vida y relaciones personales tienen sobre la salud es
cada vez más evidente: Esto hace que la demanda sanitaria vaya dirigida a actuar
sobre estos factores ambientales y conductuales.

2. Describe por ti mismo la diferencia entre oferta asistencial pública y oferta


esencial privada.

La oferta asistencial son ofertas de recursos para asistir y curar cuando están
enfermos, y la privada es un complemento de la pública.

3. ¿Cuáles son los titulares de los derechos de cobertura asistencial pública?

- Los españoles y extranjeros residentes en cualquiera de los municipios de


Andalucía.
- Los españoles y extranjeros no residentes en Andalucía que tengan establecida su
residencia en el territorio nacional.
- Los miembros de Estado de la UE, tienen los derechos que resulten de la
aplicación del derecho comunitario europeo y de los tratados y convenios que se
suscriban por el Estado español y les sean de aplicación.
- Los miembros de Estado no pertenecientes de la UE tienen los derechos que le
reconozcan las leyes.
- Se garantizará a todas las personas de Andalucía las prestaciones vitales de
emergencia.
4. Indica las ventajas y aportaciones de la existencia de sanidad privada en
España además de la sanidad pública.

- Constituye el desarrollo económico: Genera empleo, inversión sanidad y formación


profesional.
- Contribuye a la descarga y ahorro del SNS, atiende demanda de la población y
ahorra recursos.
- Mejora la accesibilidad de la población y la asistencia sanitaria a través de una
amplia red de centros.
- Colaboración pública-privada haciendo conciertos.

5. ¿Qué es un concierto en sanidad? Indica un ejemplo.

Es la colaboración pública-privada que se articula con el fin de conectar la actividad


pública con centros privados de diferentes tipos de actividad.
Ejemplos: consultas externas, diagnóstico por la imagen,. fisioterapia y logopedia.

También podría gustarte