Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Sistemas de Salud y
Tendencias actuales
¿¿ De quién es la
responsabilidad de la salud
del individuo y la
comunidad ??
“CAPACIDAD PARA
RESPONSABILIZARSE DE LA SALUD”
― EL INDIVIDUO
― LA COMUNIDAD
― LOS GOBIERNOS
― ……..
SISTEMA SANITARIO (OMS):
“conjunto complejo de elementos
interrelacionados que contribuyen a la
salud en los hogares, lugares de trabajo,
los lugares públicos y las comunidades,
así como en el medio ambiente físico y
psicosocial, y en el sector de la salud y
otros sectores afines“.
OBJETIVO:
Mejorar la salud del individuo/comunidad
Disminuir el gasto asistencial
METODOLOGÍA:
Fomentar los programas de salud
(generales/específicos) y la educación
sanitaria (EpS/Educación terapéutica)
OMS:
https://www.who.int/healthsystems/about/es/
Principios Básicos de la Atención en Salud
ORIENTACIONES
NORMATIVAS EN
LAS QUE LOS PAÍSES
DEBEN BASAR SUS
DECISIONES
RELATIVAS AL
SISTEMA DE SALUD
Y AL DESARROLLO
DE LA SALUD
REFORMAS EN PRO DE LA COBERTURA UNIVERSAL para mejorar la equidad sanitaria
REFORMAS DE LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS para conseguir unos Sistemas de salud centrados en las personas
REFORMAS DEL LIDERAZGO para que las autoridades sanitarias sean más contables
REFORMAS DE LAS POLÍTICAS PÚBLICAS para promover y proteger la salud de las comunidades
OMS:
https://www.paho.org/es/temas/equidad-salud
SISTEMA DE SALUD:
FACTORES PARA SU DESARROLLO
CLASIFICACIÓN (financiación):
CISNS:
PRINCIPIO DE EQUIDAD:
‒ Prestar los servicios de salud de una FORMA IGUALITARIA,
con independencia del lugar geográfico, del género, nivel de
renta, edad o ….
‒ Atender y promover la salud de toda la población.
‒ Igual acceso a la atención disponible para igual necesidad e
igual calidad para todos.
CARACTERÍSTICAS:
Cobertura universal y gratuita.
Financiación pública a través de impuestos.
Descentralización competencial y coordinación estatal.
Garantía de calidad de la atención prestada (integrada e
integral).
Potenciación de la promoción de la salud y prevención de
la enfermedad.
Participación comunitaria.
Organización territorial en Áreas de Salud y Zonas
Básicas de Salud.
ATENCIÓN PRIMARIA COMO BASE DEL SNS
Artículo 149: El Estado tiene competencia exclusiva, entre otras, sobre las
materias: Sanidad exterior. Bases y coordinación general de la sanidad.
Legislación sobre productos farmacéuticos.
Ley 14/1986, de 25 de abril, General de Sanidad
Mapa Sanitario.
Servicio de Hemodonación.
Atención hospitalaria.
Emergencias extrahospitalarias.
SISTEMA NACIONAL DE SALUD
financiación
Internos:
‒ Medicina de familia
‒ Pediatría
‒ Enfermería de familia
‒ Recogida de Muestras
‒ Unidad de Salud Bucodental
‒ Matrón/a
Externos:
‒ Radiología
‒ Fisioterapia
‒ Odontología
‒ Unidad Ginecológica de Apoyo
‒ Trabajador Social
TENDENCIAS ACTUALES DE
SALUD COMUNITARIA
Hoy
• El paciente aparece
• El paciente es tratado .
El paciente es dado de alta
El paciente desaparece de la pantalla del radar
Mañana
• El paciente aparece o se busca
• El paciente es tratado por equipo multidisciplinar
• El paciente es dado de alta con un tratamiento y plan preventivo
El paciente es activo y recibe apoyo continuo del sistema
• El paciente es socio-sanitario
• El paciente continúa en la pantalla del radar con monitorización remota y su historia clínica electrónica