Está en la página 1de 3

Movimiento de rodadura

Febrero 20, 2024

UNIVERSIDAD MILITAR NUEVA GRANADA FACULTAD DE CIENCIAS BÁSICAS Y


APLICADAS DEPARTAMENTO DE FÍSICA LABORATORIO DE FISICA MECANICA

est.michael.sarmie@unimilitar.edu.co

MOVIMIENTO DE RODADURA

RESUMEN

Esta cuarta practica de laboratorio se va a tratar acerca del movimiento de rodadura


donde físicamente es el desplazamiento de un objeto a lo largo de una superficie
mientras rueda sobre ella. Este tipo de movimiento combina tanto el deslizamiento
como la rotación. Este movimiento relaciona directamente la velocidad lineal y angular
y asi mismo las fuerzas involucradas como la fricción entre la rueda o cilindro y la
superficie

PALABRAS CLAVE: (rotación, velocidad, fricción, rodadura)

MARCO TEORICO

Este movimiento de rodadura se basa en los principios de la dinámica y la cinemática,


asi como en las leyes de Newton. En términos simples, se puede entender mediante la
consideración de dos tipos de movimiento simultáneos: la rotación y la traslación.

1
1. ROTACION: En el movimiento de rodadura, el objeto (rueda o cilindro) rota
alrededor de un eje. La velocidad angular (w) se refiere a la rapidez con la que
gira el objeto. La aceleración angular (α) indica como cambia la velocidad
angular en el tiempo.
2. TRASLACION: Simultáneamente, el objeto se mueve a lo largo de una
superficie horizontal. La velocidad lineal (v) se refiere a la rapidez con la que el
objeto se desplaza. La aceleración lineal (a) indica como cambia la velocidad
lineal en el tiempo.

 MOVIMIENTO DE RODADURA SIN DESLIZAMIENTO: Es un fenómeno en el cual


un objeto rueda sin que exista un deslizamiento entre ellos. En este tipo de
movimiento, la velocidad de traslación del objeto y la velocidad de rotación están
relacionadas de manera que no hay deslizamiento relativo en el punto de contacto
entre el objeto y la superficie.

Se deduce mediante el análisis directo de movimiento traslacional y rotacional.

F=ma T=Iα (1)

La expresión de la aceleración del centro de masa de un cuerpo rígido de masa (M) y


de momento de inercia (I), que rueda sin deslizar por medio de un plano inclinado con
Angulo (θ) es:

gsenθ
a CM = 2 (2)
1+ I 0 /M R

La aceleración del centro de masa desde el punto de vista cinemático se puede


expresar como:

2x
a= 2 (3)
t

Donde:

2
X = es la distancia recorrida por el cuerpo partiendo del reposo, sobre el plano inclinado
t = el tiempo que toma el cuerpo en recorrer la distancia.

Bibliografía

SEARS, Z. Y. (s.f.). Fisica universitaria, Volumen 1.

También podría gustarte