Está en la página 1de 2

1

HABILIDADES GERENCIALES

Taller para no asistentes al encuentro intermedio Virtual

Propósito

ü Reforzar temas de la guía 1.

Modalidad

ü Individual

Actividades

1. Lea el caso “Mejora en la clasificación” y a continuación:

• Escriba una definición específica del problema. ¿Cuál es el problema que va a


resolver?

• Identifique por lo menos 5 soluciones alternativas. Qué ideas tiene para resolver este
problema?. Complete esta oración: Las posibles formas de resolver este problema
son:

• Evalúe las alternativas que propuso con base en los siguientes criterios:

• ¿Esta alternttiva resolverá el problema que ha definido?

• ¿La alternativa es realista en términos de costos?

• ¿Podría ponerse en marcha la solución en menos de 6 meses?

• Genere una propuesta creativa de solución enmarcada dentro de los 4 tipos de


creatividad desarrollados en la guía 1. Explique dicha propuesta.
2

2. Observar al menos 2 dramas realistas (películas, obras de teatro, series de televisión)


Analice las estrategias utilizadas por los diferentes personajes para ganar poder e
influencia.

• Qué estrategias de influencia utilizan con mayor frecuencia y por qué?

• Escoja 2 personajes de cada drama y explique cuáles fueron las fuentes de poder mas
utilizadas

• Qué tanto éxito tuvieron los intentos de influencia y qué efecto provocaron en las
relaciones?

TALLER ÉTICA

Con base en la lectura “La ética de los negocios”, escoja una empresa nacional, que

haya cometido faltas éticas y responda las siguientes preguntas: (no trabajar sobre

Interbolsa, Odebrecht, CEMEX o Reficar)

• Cuál es la relación entre los valores de la empresa y los artículos 333 y 334 de la

Constitución Nacional?

• Señale mínimo 3 faltas éticas cometidas relacionadas con la lectura: La ética de los

negocios y los artículos de la Constitución.

Constitución Política:

http://wsp.presidencia.gov.co/Normativa/Documents/Constitucion-Politica-Colombia.pdf

El trabajo se debe entregar en word con base en las normas APA y su contenido debe tener

una extensión entre 6 y 8 páginas (sin contar portada, tabla de contenido y demás).

El trabajo deben enviarlo a través de bandeja de entrada, a más tardar en la fecha

determinada en el cronograma de la unidad de estudio.

También podría gustarte