Está en la página 1de 5

La lógica es una disciplina filosófica que estudia las condiciones de validez de los

enunciados. Los enunciados son formas de razonamiento. A su vez, la lógica estudia los
procedimientos de deducción, inducción y demostración, y los criterios de verdad y
veracidad.

La lógica se aplica en distintas ciencias para determinar cómo deben ser los
razonamientos que permiten construir conocimiento válido, ya que esta disciplina
establece si los argumentos de una hipótesis son correctos y si su conclusión es una
consecuencia lógica de las premisas.

Los razonamientos son argumentos que se utilizan con el objetivo de demostrar o


refutar una idea y que están formados por:

 Una o varias premisas. Son proposiciones que afirman o niegan algo.


 Una conclusión. Es la proposición que deriva de las premisas.

Entre las premisas y la conclusión hay una relación de inferencia, ya que de una o de
varias premisas se desprende una conclusión. Existen distintos tipos de inferencia, pero
los más comunes son:
 Deducción. Se parte de premisas, que son generalizaciones, para llegar a una
conclusión, que es la explicación de un caso particular. La veracidad de las
premisas garantiza la veracidad de la conclusión. Por ejemplo:
o Todos los seres humanos respiran. (premisa 1)


 Pedro es humano. (premisa 2)

 Pedro respira. (conclusión)

 Inducción. Se parte de premisas, que son proposiciones sobre casos particulares,


para llegar a una conclusión, que es una generalización. La veracidad de las premisas no
garantiza la veracidad de la conclusión, solo establece que es probable. Por ejemplo:

 Cada vez que llueve el perro ladra. (premisa 1)

 El perro ladra. (premisa 2)

 Por lo tanto, llueve. (conclusión)

La lógica establece que un razonamiento deductivo solo es sólido o contundente cuando


se lo considera:

 Válido. Si la conclusión es una consecuencia lógica de las premisas, el


razonamiento es válido. De lo contrario, es falaz.
 Verdadero. Si las premisas son verdaderas, la conclusión también lo es, por lo
tanto, todo el razonamiento lo es.

Ejemplos de teoría lógica

1. En la lógica simbólica se sostiene que si una proposición (p) es verdadera y otra


proposición (q) es verdadera, todo el enunciado de conjunción (p • q) es
verdadero.
2. En la lógica simbólica, se sostiene que si una de las dos proposiciones es falsa,
todo el enunciado de conjunción lo es. Por eso, si p es verdadera y q es falsa,
entonces p • q es falso.
3. Según la lógica simbólica, se considera falsa la negación (que se indica con el
símbolo ˜) de un enunciado verdadero (si p es verdadero, entonces ˜p es falso) y
verdadera la negación de un enunciado falso (si q es falso, entonces ˜q es
verdadero).
4. Según la lógica simbólica, una disyunción exclusiva (p ⊕ q) es falsa si los dos
enunciados, p y q, son verdaderos.
5. Según la lógica simbólica, una disyunción exclusiva (p ⊕ q) es verdadera si uno
de sus enunciados es verdadero y el otro es falso.
6. Según la lógica simbólica, una disyunción exclusiva (p ⊕ q) es falsa si los dos
enunciados, p y q, son falsos.

Ejemplos de razonamiento deductivo


1. Todos los mamíferos cuidan a sus crías (premisa 1), el perro es un mamífero
(premisa 2); por lo tanto, el perro cuida a sus crías (conclusión).
2. Todos los filósofos estudian la existencia (premisa 1), Aristóteles fue un filósofo
(premisa 2); por lo tanto, Aristóteles estudió la existencia (conclusión).
3. Todas las pinturas de Van Gogh son excelentes (premisa 1), “Los girasoles” es
una pintura de Van Gogh (premisa 2); por lo tanto, “Los girasoles” es una
pintura excelente (conclusión).
4. En los días soleados la ropa se seca más rápido (premisa 1), hoy está soleado
(premisa 2); por lo tanto, la ropa se secará más rápido (conclusión).
5. Los planetas gaseosos tienen atmósferas muy densas (premisa 1), Júpiter es un
planeta gaseoso (premisa 2); por lo tanto, la atmósfera de Júpiter es muy densa
(conclusión).
6. Los felinos poseen una audición aguda (premisa 1), el león es un felino (premisa
2); por lo tanto, el león posee una audición aguda (conclusión).
7. Todos los productos de esta tienda son de buena calidad (premisa 1), este sofá es
de esta tienda (premisa 2); por lo tanto, este sofá es de buena calidad
(conclusión).
8. Las estrellas están constantemente en combustión (premisa 1), el Sol es una
estrella (premisa 2); por lo tanto, el Sol está constantemente en combustión
(conclusión).
9. Las escalas de intervalo tienen ceros relativos (premisa 1), el sistema de grados
Celsius es una escala de intervalo (premisa 2); por lo tanto, el sistema de grados
Celsius tiene cero relativo (conclusión).
10. Los bosques templados tienen una precipitación media que oscila entre los 600
mm y los 1200 mm (premisa 1), los bosques de Canadá son templados (premisa
2); por lo tanto, los bosques de Canadá tienen una precipitación media que oscila
entre los 600 mm y los 1200 mm (conclusión)
Practica calificada

Apellidos y nombres…………………………………………………………………¿

1. Todos los mamíferos cuidan a sus crías (premisa 1), el perro es un mamífero
(premisa 2); por lo tanto, ………………………………………………..
2. Todos los filósofos estudian la existencia (premisa 1), Aristóteles fue un filósofo
(premisa 2); por lo tanto, …………………………………………………….
3. Todas las pinturas de Van Gogh son excelentes (premisa 1), “Los girasoles” es
una pintura de Van Gogh (premisa 2); por lo tanto,
………………………………………………….
4. En los días soleados la ropa se seca más rápido (premisa 1), hoy está soleado
(premisa 2); por lo tanto, ………………………………………………………
5. Los planetas gaseosos tienen atmósferas muy densas (premisa 1), Júpiter es un
planeta gaseoso (premisa 2); por lo tanto,
………………………………………………………………………….
6. Los felinos poseen una audición aguda (premisa 1), el león es un felino (premisa
2); por lo tanto,
…………………………………………………………………………………..
7. Todos los productos de esta tienda son de buena calidad (premisa 1), este sofá es
de esta tienda (premisa 2); por lo tanto,
……………………………………………………………………………………
8. Las estrellas están constantemente en combustión (premisa 1), el Sol es una
estrella (premisa 2); por lo tanto,
……………………………………………………………………………………
…………………………….
9. Las escalas de intervalo tienen ceros relativos (premisa 1), el sistema de grados
Celsius es una escala de intervalo (premisa 2); por lo tanto,
……………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………
….
10. Los bosques templados tienen una precipitación media que oscila entre los 600
mm y los 1200 mm (premisa 1), los bosques de Canadá son templados (premisa
2); por lo tanto,
……………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………
Practica calificada

Apellidos y nombres…………………………………………………………………¿

1. Todos los mamíferos cuidan a sus crías (premisa 1), el perro es un mamífero
(premisa 2); por lo tanto, ………………………………………………..
2. Todos los filósofos estudian la existencia (premisa 1), Aristóteles fue un filósofo
(premisa 2); por lo tanto, …………………………………………………….
3. Todas las pinturas de Van Gogh son excelentes (premisa 1), “Los girasoles” es
una pintura de Van Gogh (premisa 2); por lo tanto,
………………………………………………….
4. En los días soleados la ropa se seca más rápido (premisa 1), hoy está soleado
(premisa 2); por lo tanto, ………………………………………………………
5. Los planetas gaseosos tienen atmósferas muy densas (premisa 1), Júpiter es un
planeta gaseoso (premisa 2); por lo tanto,
………………………………………………………………………….
6. Los felinos poseen una audición aguda (premisa 1), el león es un felino (premisa
2); por lo tanto,
…………………………………………………………………………………..
7. Todos los productos de esta tienda son de buena calidad (premisa 1), este sofá es
de esta tienda (premisa 2); por lo tanto,
……………………………………………………………………………………
8. Las estrellas están constantemente en combustión (premisa 1), el Sol es una
estrella (premisa 2); por lo tanto,
……………………………………………………………………………………
…………………………….
9. Las escalas de intervalo tienen ceros relativos (premisa 1), el sistema de grados
Celsius es una escala de intervalo (premisa 2); por lo tanto,
……………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………
….
10. Los bosques templados tienen una precipitación media que oscila entre los 600
mm y los 1200 mm (premisa 1), los bosques de Canadá son templados (premisa
2); por lo tanto,
……………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………

También podría gustarte