Está en la página 1de 2

INVESTIGACION

1 ¿En qué consiste contabilidad minera?

La contabilidad Minera es una especialidad dentro de la contabilidad general, que se


encarga de controlar, registrar y resumir todas las operaciones relacionadas con las
actividades de explotación, tratamiento y comercialización de los minerales,
correspondientes a un periodo de tiempo determinado.

La contabilidad minera es de gran importancia porque permite: Tener un control


detallado de costos de extracción, procesamiento y gastos operativos. Conocer la
rentabilidad real de la explotación minera. Tomar decisiones informadas sobre
expansión, tecnificación, reducción de costos, etc.

2 ¿Cuál es la clasificación o la forma de clasificar los activos en una empresa minera?

Cuentas de activo: efectivo, inversiones, existencias de minerales, materiales y


suministros, activos por impuestos, propiedades, planta y equipos, gastos de
exploración y desarrollo, etc.

3 ¿Como se define la vida útil de los activos en una empresa minera?

La vida útil de un activo es una estimación del número de años que permanecerá en
servicio rentable. El propósito de una estimación de la vida útil es determinar cuánto
tiempo permanecerá un activo en condiciones de uso. Desde un punto de vista
financiero, esto significa el período de tiempo en el que un activo generará un
beneficio económico para el negocio.

En la gestión de activos, las estimaciones de la vida útil se utilizan para determinar


cuánto tiempo se debe conservar un activo antes de reemplazarlo. Esto es
especialmente importante en la planificación del mantenimiento, ya que puede ayudar
a informar las decisiones sobre si se deben realizar reparaciones importantes en un
equipo antiguo. Por ejemplo, si un activo mecánico está llegando a su vida útil y se
descompone, un director de mantenimiento puede considerar que es más rentable
reemplazarlo que repararlo.

Vale la pena señalar que la "vida útil" no es lo mismo que la vida real de un activo. Un
equipo puede durar mucho más que su vida útil estimada, pero necesitará más y más
mantenimiento a medida que llegue a ese punto. Además, un activo puede volverse
obsoleto o requerir reparaciones importantes. Un activo especialmente antiguo,
aunque técnicamente funcional, puede ser más un pasivo que un beneficio si requiere
reparaciones frecuentes.

También podría gustarte