Está en la página 1de 88

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTÓBA DE HUAMANGA

(Segunda Universidad Fundada en el Perú)


FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS
ESCUELA PROFESIONAL DE MEDICINA
VETERINARIA

PRÁCTICA DE INTERNADO: CLÍNICA EN CAMELIDOS SUDAMERICANOS


Y/O OVINOS (MV-624)

LUGAR: EEA CANAAN (INIA)-AYACUCHO


FECHA DE INICIO: 01 DE FEBRERO DEL 2022
FECHA DE TÉRMINO: 01 MARZO DEL 2022
ASESOR DE PRÁCTICA: M.V. CONTRERAS HUAMANI, Mijail.

AYACUCHO – PERU

2023
INDICE

Tabla de contenido

I. INTRODUCCIÓN................................................................................................ 1

1.1 OBJETIVOS.........................................................................................................2

II. MARCO TEÓRICO............................................................................................. 3

2.1 EL ORIGEN DE LOS CAMÉLIDOS SUDAMERICANOS............................................3

2.2 CLASIFICACION DE CAMELIDOS SUDAMERICANOS...........................................4

2.3 ADAPTACIÓN A LA HIPOXIA DE ALTURA............................................................5

2.4 IDENTIFICACION DE CAMELIDOS SUDAMERICANOS..........................................6

2.4.1 LLAMA (Lama glama)..............................................................................6

2.4.2 VICUÑA (Vicugna Vicugna)....................................................................11

2.4.3 ALPACA (Vicugna pacos)........................................................................13

2.5 COLORES DE LA FIBRA.....................................................................................17

2.6 MANEJO ALIMENTACION Y NUTRICION...........................................................17

2.6.1 ALIMENTACION......................................................................................17

2.6.2 NUTRICION............................................................................................19

2.7 REPRODUCCION EN ALPACAS..........................................................................20

2.7.1 Anatomía y fisiología de la hembra.......................................................20

2.7.2 Ovulación...............................................................................................21

2.7.3 Gestación...............................................................................................24

2.7.4 El parto:.................................................................................................25

2.7.5 Anatomía y fisiología del macho............................................................25

2.8 SANIDAD..........................................................................................................27

2.8.1 ENFERMEDADES PARASITARIAS EXTERNAS...........................................27

2.8.2 ENFERMEDADES PARASITARIAS INTERNAS............................................29


2.8.3 ENFERMEDADES INFECCIOSAS...............................................................31

2.9 BIOTECNOLOGIA REPRODUCTIVA....................................................................33

2.9.1 COLECCIÓN DE SEMEN...........................................................................33

2.9.2 INSEMINACION ARTIFICIAL....................................................................35

2.9.3 FERTILIZACION IN VITRO........................................................................35

2.9.4 Maduración de ovocitos:.......................................................................37

2.9.5 Fertilización in vitro...............................................................................38

2.9.6 Cultivo de embriones.............................................................................39

III. ACTIVIDADES REALIZADAS..............................................................................42

3.1 LUGAR DE LA PRÁCTICA...................................................................................42

3.2 PRIMERA SEMANA (CAMPO)...........................................................................42

3.2.1 EMPADRE CONTROLADO.......................................................................42

3.2.2 REGISTRO DE EMPADRE CONTROLADO.................................................43

3.2.3 Aretado de las crías...............................................................................44

3.2.4 DESINFECCIÓN DE OMBLIGOS...............................................................45

3.3 SEGUNDO SEMANA (LABORATORIO)...............................................................46

3.3.1 COLECCIÓN DE SEMEN CON VAGINA ARTIFICIAL...................................46

3.3.2 Colecta de semen:..................................................................................47

3.3.3 Evaluación del semen:...........................................................................48

3.3.4 Análisis de concentración con hemocitómetro.......................................49

3.3.5 Congelación y evaluación post congelado de semen.............................52

3.3.6 Evaluación y promedio obtenido en la evaluación de crio-protectores


mes de Marzo......................................................................................54

3.3.7 CUIDADO DE REPRODUCTORES.............................................................55

3.4 TERCERA SEMANA...........................................................................................56

3.4.1 Tratamientos contra enfermedades infecciosas y parasitarias en crías


de alpacas..............................................................................................56
3.5 CUARTA SEMANA............................................................................................58

3.5.1 PRODUCCIÓN DE EMBRIONES IN VITRO................................................58

3.5.2 Maduración de ovocitos........................................................................60

3.5.3 Capacitación de espermatozoides.........................................................60

3.5.4 Fertilización in vitro de ovocitos.............................................................60

3.5.5 Cultivo de ovocitos fertilizados..............................................................61

3.5.6 Evaluación de embriones.......................................................................62

3.5.7 PREPARACION DE LOS DILUTORES.........................................................62

IV. CONCLUCIONES.............................................................................................. 65

V. RECOMENDACIONES......................................................................................66

VI. BIBLIOGRAFIA................................................................................................ 67

VII. ANEXO........................................................................................................... 77
1

I. INTRODUCCIÓN

Los Camélidos Sudamericanos (CSA) constituyen la mayor riqueza pecuaria y


genética de las poblaciones andinas de Sudamérica. Las especies domésticas,
alpaca y llama, son fuente de fibra, carne, y de subproductos como pieles y
cuero que tienen múltiples usos industriales y artesanales, y que son
indispensables para la subsistencia de un amplio sector de estas poblaciones
(Fernández Baca, 2005).
Los CSA han ocupado un papel fundamental en el desarrollo de las
sociedades andinas desde las antiguas comunidades de cazadores hasta las
actuales comunidades campesinas (Mengoni, 2008).
La población nacional de camélidos sudamericanos en Perú es de 3 685
516 de alpacas (INEI, 2012), 746 269 de llamas (INEI, 2012) y 208.899 de
vicuñas (MINAGRI, 2012) que es una fuente de riqueza en nuestro país.
La crianza de llama y alpaca es una actividad pecuaria de mucha importancia
económica para las familias alto andinas, no solo por la adaptabilidad a grandes
alturas, sino por el aprovechamiento de la fibra, la carne de alpacas y de las
llamas respectivamente; y a la vez de los subproductos como el cuero, el estiércol
y trabajo.
La problemática nacional de la crianza de camélidos deriva de los bajos
índices productivos y reproductivos, la escasa oferta de reproductores de
calidad genética, el poco uso de las biotecnologías reproductivas, los pocos
programas de mejoramiento genético y manejo sanitario aplicables a rebaños
pequeños, el alto grado de consanguinidad que deriva en malformaciones
congénitas, la baja calidad de fibras con diámetro superior a 28 micras, alta
incidencia de enfermedades parasitarias e infecciosas y reducida población de
alpacas y llamas de color. Más aún, se han exportado camélidos a Estados
Unidos, Nueva Zelanda, Canadá, y Australia; que vienen desarrollando
programas de selección y mejoramiento genético, (INIA).

El Perú tiene el privilegio de ocupar el primer lugar en el mundo en la tenencia


de alpacas y vicuñas y el segundo lugar en llamas, después de Bolivia. El
2

aprovechamiento racional de esta ventaja comparativa es el reto que el país


encara como el medio más efectivo de lucha contra la pobreza y la
inseguridad alimentaria que afecta a las comunidades campesinas que viven
de la crianza de estas especies.
La aplicación de biotecnologías reproductivas como la Inseminación
Artificial (IA) ha contribuido al progreso genético obtenido en especies
domesticas como los bovinos de leche, contribuyendo a obtener los actuales
niveles de producción láctea. En camélidos, la posibilidad de mejora genética
de los rebaños de productores mediante la prueba de progenie, con la
formación de núcleos de reproductores, requiere años de trabajo y está
limitada, entre otros factores, por largo intervalo generacional y la capacidad
fisiológica de una hembra que solo puede tener hasta 4 crías, durante toda su
vida reproductiva (Novoa C. 1999).

I.1 OBJETIVOS

 Conocer sobre el manejo, sanidad, alimentación y la aplicación de


la biotecnología reproductiva en camélidos sudamericanos.
 Contrastar los conocimientos adquiridos en las aulas universitarias con
las prácticas de campo y en laboratorio.
3

II. MARCO TEÓRICO

II.1 EL ORIGEN DE LOS CAMÉLIDOS SUDAMERICANOS.

Los Camélidos aparecieron en América del Norte hace 45 millones de años


aproximadamente a partir de un pequeño antecesor de 30cm de talla
(Protylopus petersoni) (Stanley y col., 1994). La tribu de los Lamini,
representada por fósiles del género Pliauchenia, se originó entre 9 y 11
millones de años atrás en las praderas del oeste de América del Norte
(Harrison, 1985). A partir de este antecesor apareció el género Hemiauchenia
hace aproximadamente 10 millones de años (Webb, 1974). Algunas especies
de este género migraron hacia América del Sur durante la transición del
Plioceno al Pleistoceno hace aproximadamente tres millones de años
(Wheeler, 1995). En la misma época, hace alrededor de tres millones de años,
antecesores de los camélidos de la tribu de los Camelini emigraron a Asia por
el estrecho de Behring, donde continuó el proceso de evolución y
domesticación hasta los camellos y dromedarios actuales.
En América del Sur la separación entre los géneros Lama y Vicugna
ocurrió hace dos millones de años aproximadamente (Wheeler, 1995), donde
la domesticación tuvo lugar mucho tiempo despué. La mayoría de la
información arqueológica sobre la domesticación proviene de la región central
de los Andes (Perú), de varios sitios de la Puna de Junín. Estas investigaciones
sitúan la domesticación entre los 9000 y los 2500 años a.C. y a una altura de
4000 m.s.n.m (Wheeler et al., 1995; Wheeler, 1996). En la actualidad, los
CSA domésticos y silvestres continúan siendo un elemento central en las
comunidades campesinas a lo largo de los Andes.
Imagen 1. Origen de los camélidos
4

Fuente: Pinto Jiménez CE et al. Revista Complutense de Ciencias Veterinarias 4 2010.


5

Imagen 2: Estructura morfológica de los CSA

Fuente: (Manual Sanidad de la Alpaca y Llama.)


II.2 CLASIFICACION DE CAMELIDOS SUDAMERICANOS

Una síntesis de la clasificación sistemática de las cuatro especies se presenta


en la siguiente tabla (después de Wheeler, 1995).
 Orden: Artiodactyla owen, 1848
 Suborden: Tylopoda illiger, 1811
 Familia: Camelidae gray, 1821
 Tribu: Lamini webb, 1965
 Género en Lama y Vicugna para animales del nuevo mundo
 Lama glama (Linnaeus, 1758). Nombre vulgar: llama
 Vicugna pacos (Linnaeus, 1758). Nombre vulgar: alpaca
 Lama guanicoe (Müller, 1776). Nombre vulgar: guanaco
 Vicugna vicugna (Molina, 1782) Nombre vulgar: vicuña.
6

Imagen 1. Clasificación de la familia Camelidae.

Fuente: (Stanley et al., 1994; Wheeler, 1995).

Las cuatro especies de CS poseen características comunes, como la presencia de glándulas


metatarsianas, labio leporino, utilización de estercoleros o bosteaderos comunes,
organización social polígama, ausencia de marcado dimorfismo sexual, ovulación inducida
con la producción de una sola cría por parto o estación reproductiva. (Wheeler, 1991).
II.3 ADAPTACIÓN A LA HIPOXIA DE ALTURA.

Algunas de las particularidades anatómicas y fisiológicas que presentan los CSA


probablemente estén relacionadas con su adaptación a las condiciones de escasez de
oxígeno y de forrajes en las grandes alturas en las que habitan. En algunos mamíferos,
incluidos la especie humana, la hipoxia debida a la baja presión de las elevadas altitudes
induce un grado moderado de hipertensión arterial pulmonar, pero esto no ocurre en los
CSA (Williams, 1994).
Varios estudios realizados en llamas adultas y en sus fetos indican que estos
animales están genéticamente adaptados a la hipoxia hipobárica de la altura (Giussani et
al., 1999; Llanos et al., 2003 y 2007; Herrera et al., 2008). También se ha propuesto que
un aumento en la producción de monóxido de carbono pulmonar actuaría como un
potente vasodilatador, protegiendo a estos animales en el período neonatal (Herrera et
al., 2008).
Los eritrocitos de los camélidos tienen una peculiar forma elíptica y son muy
pequeños (6,5 x 3,3 micrones). La concentración media de hemoglobina corpuscular es
mayor en los camélidos que en otras especies domésticas (Fowler, 1998). Sin embargo,
7

el volumen del paquete celular es menor debido a su forma y a su menor tamaño


(Fowler, 1998). Los eritrocitos se orientan con el eje mayor en dirección al flujo de la
sangre, lo que facilita su circulación a través de pequeños capilares (Fowler, 1998).
La sangre de los CSA tiene mayor afinidad por el oxígeno que la de otros
mamíferos (Bartels et al., 1963; Moraga et al., 1996). La afinidad de la sangre por el
oxígeno depende de la afinidad intrínseca de la hemoglobina por el oxígeno. La
adaptación a largo plazo de los CSA a las condiciones de hipoxia de altura, es decir, los
cambios de base genética, implican cambios en la estructura de las moléculas de
hemoglobina que aumentan su afinidad por el oxígeno (Weber, 2007).
II.4 IDENTIFICACION DE CAMELIDOS SUDAMERICANOS.

II.4.1 LLAMA (Lama glama)


Es el más grande de los camélidos domésticos y se asemeja en muchos aspectos
morfológicos y comportamentales a su progenitor silvestre, el guanaco. Del mismo
modo que la especie silvestre, tiene un muy amplio rango de distribución
geográfica; aunque en la actualidad es menor que el que se considera había antes
de la llegada de la colonización europea. El principal uso de la llama como animal
de carga, aunque su carne, lana, cuero, y hasta excremento también se empleaban.
En el presente se ha vuelto a implementar la cría de la llama, siendo el valor de su
carne el mayor interés.
Es el animal más dócil de todos los camélidos, también se caracteriza por ser
rústica, mansa, versátil, tímida y por reconocer fácilmente al dueño; su uso es
preferentemente como animal de carga y tiene excelentes perspectivas como animal
carnicero por su alto rendimiento y peso.
8

II.4.1.1CARACTERISTICAS.

Tabla N° 01: características de la llama.


Nombre científico Lama glama
Desde Ecuador hasta Argentina por encima de los 3800 msnm.
Hábitat Ha sido introducido en países como USA, Francia, Japón y
Nueva Zelanda.
Peso Hasta 150 kg
Tamaño Dorso de 1.5 m de largo. De cuello largo como su ancestro
silvestre el GUANACO.
Resistencia Carga entre 30 a 50 kg. Puede estar hasta cinco días sin comer.
Período de gestación 11 meses.
Período de lactancia 4 meses.
Colores Variado, generalmente manchado, dependiendo de la raza a la
que pertenecen.
Características de la Oscila entre 20 y 80 micrómetros. De hasta 15 cm de largo.
fibra
Usos de fibra Para ponchos, bayeta, arneses para los caballos, sogas y costales.
Cuero para sogas, ojotas y en curtiembre.
Carne Baja en colesterol ya que el animal sólo se alimenta de pastos. Se
prepara como charqui y chalona.
Variedades Huarizo o llapaca en su cruce con la alpaca, llamo-vicuña en su
cruce con la vicuña.

POBLACION:
Tabla N° 02: población de llamas según departamentos.
TOTAL 1 245 169
Áncash -
Lima 22 540
Arequipa 105 753
Moquegua 39 732
Tacna 20 680
Huánuco -
Pasco 38 635
Junín 37 583
Huancavelica 132 206
Ayacucho 131 132
Apurímac 63 065
Cusco 201 473
PUNO 452 370
Fuente: Inei-minag, 2010.
9

II.4.1.2RAZAS.

II.4.1.2.1 Ccara, Qara o Pelada:

Caracterizada por el poco desarrollo de fibra en el cuerpo, además de ausencia de fibra en


la cara, cuello y piernas. Es un animal cuyo cuerpo está cubierto de fibra corta, lo que le da
el aspecto de encontrarse pelado; con una capa interna muy corta pero fina y una capa
externa formada por pelos fuertes como los del guanaco. Es de variada pigmentación en el
pelaje, el cual muda al concluir el año de edad. Posee un cuello largo y fuerte, con
presencia de pelos ordenados en la región posterior del cuello, lo que da la apariencia de
"crin de caballo" y una característica distintiva a esta variedad. La cabeza y cara son
limpias, de perfil acarnerado, con ojos grandes y mirada firme, extremidades bien
aplomadas y de cañas fuertes.
La coloración de pelaje varía desde el blanco hasta el negro, de diferentes
tonalidades y a veces de color idéntico al del guanaco. Posee una formación armoniosa y
balanceada de sus partes (cabeza y orejas proporcionadas al cuerpo del animal). Son
animales de tamaño grande, robustos, con una alzada a la cruz que varía de 109 a 119
centímetros (Franklin, 1982), con un peso vivo de 108,5 a 120 kilogramos (Sumar, 1981)
y 130 a 155 kilogramos (Franklin, 1982).
Imagen 4: llama raza Qara.

Fuente: Manual del alpaquero (2005)


II.4.1.2.2 Chaku:

Conocida comúnmente como "Lanuda", produce fibra de regular calidad, muy


quebradiza, con fuerte presencia de pelos. La coloración del pelaje es muy variada, de
manera que se presenta desde el blanco hasta el negro. Asimismo, se encuentran
10

animales con manchas de uno o más colores. Tiene mayor cantidad de fibra que le cubre
el cuerpo y se extiende de la frente al cuello, tronco y tren posterior sin llegar a cubrir las
extremidades, características propias por la selección que se ha impuesto como animal de
carga. Es la menos común de las dos Variedades, con vellón algo semejante al de la
alpaca, con fibras largas y finura media.
Imagen 5: llama raza Chaku.

Fuente: ((Huanca-manual_del_alpaquero.1996, s. f.).)


II.4.1.2.3 GUANACO (Lama guanicoi)

Aunque se describen cuatro subespecies geográficas del guanaco, los estudios realizados
no logran cumplir con todos los criterios necesarios para clasificarlas definitivamente.
Estas subespecies fueron descriptas en base a medidas corporales, color de la piel,
medidas y proporciones del cráneo y algunas otras variables (González et al. 2006).
Desde el punto de vista alimenticio el guanaco puede se clasificado como un
herbívoro intermedio u oportunista (Hofmann 1989), ya que consume una amplia
variedad de especies vegetales. Una reseña muy completa de la ecología alimenticia de
la especie ha sido compilada por González et al (2006).
A principios del siglo XX se describieron las subespecies L. g. cacsilensis; L. g. voglii;
L. g. huanacus y L. g. guanicoe. L. g. cacsilensis habita los Altos Andes de Perú,
mientras que L. g. huanacus se encuentra solo en Chile, según Molina (1782), L. g.
voglii en la vertiente oriental de los Andes argentinos y L.g. guanicoe desde el sur de
Perú hasta Tierra del Fuego. Sin embargo, estudios moleculares basados en el citocromo
b del ADN mitocondrial reconoce solo dos subespecies: L. g. cacsilensis y L. g.
guanicoe, mientras que el resto de las poblaciones se agrupan en un clado reconocido
como L. g. guanicoe (González et al., 2006). La más conocida y mejor descripta es
11

Lama guanicoe guanicoe (Müller, 1776), por ello se tomará como referencia para
describir los detalles más relevantes de su ciclo biológico, estructura social y
comportamiento.
Imagen 6: Lama guanicoe

Fuente: GO2Peru: Camélidos andinos


CARACTERISTICAS.

Tabla 03: Características del guanaco (Lama guanicoe)


Nombre científico Lama guanicoe
Se extiende de la libertad, Perú, hasta la tierra
Hábitat de fuego. Se desplaza según el clima (migración
estacional) entre las lomas costeras, las
vertientes occidentales andinas y los valles
secos interandinos en busca de la disponibilidad
de pastos.
Peso 100 -140kg.
Tamaño 1.60m de altura.
Periodo de De 345 a 360 días
gestación
Colores Cabeza oscura, parte ventral y patas de color
blanquecina. De color rojizo al sur del Perú.
Carne Baja en grasas. No recibe insumos de
veterinarios.
Pelaje El largo promedio está entre la VICUÑA y
ALPACA. Es necesario descartarlo.
Diámetro de la Entre 16 y 18 micrómetros.
fibra
Características Van en tropillas con macho dominante, hembras
sociales y crías.
12

Población.
Tabla 04: Población de guanacos (Lama guanicoe)
DEPARTAMENTO POBLACIÓN
ESTIMADA
Ayacucho 1 167
La Libertad 1 124
Arequipa 538
Ica 516
Huancavelica 211
Tacna 95
Moquegua 79
Puno 71
Apurímac 9
Total 3 810
Fuente: INEI, 1996.
II.4.2 VICUÑA (Vicugna Vicugna)
La Vicuña constituye el camélido silvestre sudamericano más pequeño, escaso
y frágil; y probablemente es la forma ancestral de la alpaca, con especial
adaptación a sitios de altura. Tienen largos y sedosos mechones de color
blanco sucio que cuelgan del pecho y lo protegen del frío cuando se echa. En
cuanto a organización social sigue más o menos el mismo patrón que el del
guanaco siendo más sedentario y territorial que éste. La época principal de
parición es entre febrero y abril y la gestación dura poco más de 11 meses
(Guiulfo Mamani, 2015, s. f.).
Imagen 7: Vicugna vicugna

Fuente: GO2Peru: Camélidos andinos.


13

Características.
Tabla 05: características de la vicuña (Vicugna vicugna)
Nombre científico Vicugna Vicugna
Hábitat Igual que el GUANACO en su condición de silvestre pero
no migra. Vive en la puna, tierra de gramíneas y pasturas
de 3800 a 5200 msnm., desde el Parque Nacional
Huascarán, Perú, hasta San Juan en Argentina
Tamaño Longitud de hocico a la cola de 1,6 m. Altura de 0.9 m.
Peso 35-37 kg.
Color Canela mimética, blanquecina en la zona ventral e
interior de las patas.
Fibra Finísima y abrigadora. De 3.2 a 3.8 m. de largo. Vellón
de 250 gramos.
Diámetro de la fibra Entre 11 y 14 micrómetros
Características Madurez sexual al año sin ciclos menstruales; ovulación
sexuales inducida.
Período de gestación 11 meses
Características Grupo familiar de 3 a 15 individuos. Tropillas de 10 a
sociales 100 individuos, machos (jaiñachos) principalmente y
solitarios sin jefe alguno.

Población.

Tabla 06: Población de vicuñas (Vicugna vicugna)


Ayacucho 80 740
Puno 36 195
Lima 35 361
Junín 22 805
Apurímac 20 029
Huancavelica 17 481
Cusco 8 414
Arequipa 7 358
Ica 3 164
Tacna 2 427
Áncash 1 368
Pasco 687
Moquegua 586
Cajamarca 470
Huánuco 101
La Libertad 52
TOTAL 237 238
Fuente: Inei, 2011.
14

II.4.2.1Subespecies.

II.4.2.1.1 Vicugna Vicugna Vicugna:

De mayor tamaño y color más claro que la segunda subespecie caracterizándose por la
presencia de un mechón pectoral blanco y el color canela típico (Consejo Nacional de
Camélidos Sudamericanos. 2006., s. f.).
II.4.2.1.2 Vicugna vicugna mensalis:

que se caracteriza por un marrón más claro, subiendo el color blanco ventral hasta la
mitad de las costillas y carece del mechón pectoral (Consejo Nacional de Camélidos
Sudamericanos. 2006., s. f.).
ALIMENTACIÓN
La vicuña es casi exclusivamente pastoreadora, prefiriendo las zonas ricas en
pasto con zonas de agua. Prefieren gramíneas cortas, herbáceas y algunas
plantas suculentas; raramente comen pastos duros; ocasionalmente ramonean
la tola. La vicuña entre todos los camélidos tiene el privilegio de poseer la
fibra de origen animal más fina del mundo (Consejo Nacional de Camélidos
Sudamericanos. 2006., s. f.).
II.4.3 ALPACA (Vicugna pacos)
La alpaca es el más importante miembro de los camélidos sudamericanos en
cuanto se refiere a la producción de fibra, y en función a ella habría sido
seleccionada desde hace más de 3000 años. La alpaca se ubica generalmente
en zonas por encima de los 3,800 msnm, donde son criadas principalmente
por familias de bajos recursos en zonas un tanto aisladas, con situaciones
climáticas y geográficas bastante desfavorables.
Población mundial se estima en unos 3,7 millones y el 80% de ellas
(aprox. 3 millones) se encuentran principalmente en las zonas alto andinas de
Perú, de los que alrededor del 86%son alpacas de color blanco; y el remanente
se ubica principalmente en Bolivia y Chile, aunque se han introducido también
exitosamente en Australia, Canadá, Inglaterra, Francia, Nueva Zelanda y
Estados Unidos.
El producto principal que se obtiene de la alpaca es la fibra que tiene características
15

textiles muy apreciadas. La carne tiene un valor nutritivo similar o superior a


otras carnes; desafortunadamente, aún no está debidamente aprovechada por
limitaciones que serán tratadas posteriormente. Además, los subproductos como
las pieles y cueros tienen múltiples aplicaciones, sobre todo en la industria
artesanal (monografia-de-alpaca-y-llama_compress.pdf 2017, s. f.).
Imagen 8: Crías de alpacas.

Fuente: propia.
CARACTERÍSTICAS.
Tabla N° 07: Características de la alpaca (Vicugna pacos)
Nombre científico. Vicugna pacos
Hábitat Territorios húmedos y bofedales desde Ecuador hasta
Argentina y Chile por encima de los 3800 msnm.
Introducida en los noventa en Nueva Zelanda, Australia
y otros países.
Tamaño promedio 0.9 de alto y 1.4 de ancho (punta de la nariz a nacimiento de
la cola)
Peso promedio 80 kilos. Crías de 8 kilos.
Tiempo de gestación 11 meses y medio.
Momento del destete Después de siete meses.
Color Hasta 22 tonos naturales.
Fibra Cotizada y fina. Vellón de 10 y 60 cm de largo y de 18 a
33 micras de diámetro.
Razas HUACAYA Y SURI.
Carne Baja en colesterol y alta en proteínas.
Fuente: (produccionde_alpacas. 2006, s. f.).
16

POBLACIÓN.
Imagen 09: Población de ganado alpaquero 2012.

Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) - IV Censo Nacional


Agropecuario 2012.
Tabla N° 09: población del ganado alpaquero.
PUNO 2 171 880
Cusco 584 483
Arequipa 486 110
Huancavelica 243 031.6
Ayacucho 194 281
Apurímac 191 449.4
Moquegua 88 723.4
Pasco 66 112
Tacna 54 328
Junín 39 445.22
Lima 33 173.8
Áncash 11 932
La Libertad 7 624
Huánuco 3 629.8
Cajamarca 1 295.6
TOTAL 4 177 499
Fuente: INEI, 2010.

II.4.3.1RAZAS DE ALPACAS.

Es considerablemente más pequeña que la Llama, raramente es utilizada como animal de


carga, siendo más bien criada para producción de fibra y carne, el uso de su fibra es el
principal ingreso de la cría de alpaca y es un producto bien valorizado, no se utiliza
como animal de carga.
17

II.4.3.1.1 HUACAYA.

Es la más abundante y se caracteriza por la cobertura total del cuerpo con fibras muy
densas
Que también cubren piernas, frente y mejillas, llegando a formar un copete que puede
cubrir los ojos. La fibra es rizada, dándole una apariencia esponjosa
(Produccionde_alpacas. 2006, s. f.).
Imagen 10: Alpaca raza Huacaya.

Fuente: propia.
II.4.3.1.2 SURI.

Esta raza presenta una cobertura de fibras de aspecto más sedoso, lacio y de mayor
crecimiento en largo y, debido a su estructura, cae desde la línea media a ambos lados
del cuerpo. La coloración del pelaje de la alpaca es mucho más uniforme que el de la
llama, ya que esta especie ha sido seleccionada artificialmente para la producción de
fibra. La coloración varía desde el blanco al negro, el marrón y muchos tonos
intermedios, pero el pelaje es en general de color uniforme; se ha realizado mucha
selección hacia el color blanco, por lo que se han eliminado varios colores de las
poblaciones andinas originales de Perú (Wheeler, 1991). Además, la selección ha llevado
a que la alpaca exprese las cualidades de finura de su fibra a semejanza de la vicuña.
A pesar de la domesticación, los rasgos sociales de la alpaca son similares a los de la
vicuña. En rebaños donde hay machos y hembras, los primeros establecen dominio con
las mismas características de la poligamia de los otros CS. El período de gestación en la
alpaca vería entre los 342 y los 345 días, a diferencia de la vicuña, que puede llegar hasta
los 350 días. Si bien desde el punto de vista trófi co es un herbívoro selectivo y
oportunista, en este caso manifi esta preferencia por las herbáceas y solamente ramonea
18

cuando hay extrema necesidad; además, debe beber agua todos los días (San Martín,
1991).
19

Imagen 11: alpaca raza suri.

Fuente: propia.
II.5COLORES DE LA FIBRA.

La coloración del pelaje de la alpaca es mucho más uniforme que el de la llama, ya que
esta especie ha sido seleccionada artificialmente para la producción de fibra. La
coloración varía desde el blanco al negro, el marrón y muchos tonos intermedios, pero el
pelaje es en general de color uniforme; se ha realizado mucha selección hacia el color
blanco, por lo que se han eliminado varios colores de las poblaciones andinas originales
de Perú (Wheeler, 1991). Además, la selección ha llevado a que la alpaca exprese las
cualidades de finura de su fibra a semejanza de la vicuña (Dr. Daniel de Lamo, 2011).
Imagen 12: colores en alpacas.

Fuente: propia.

II.6MANEJO ALIMENTACION Y NUTRICION

II.6.1 ALIMENTACION.
La base de la alimentación de los camélidos sudamericanos en general lo
constituyen las praderas de pastos naturales las que se caracterizan por un
predominio de gramíneas con escasa presencia de leguminosas. Hay una gran
variación estacional tanto en la producción de biomasa como en el contenido
de proteína, con relativa abundancia en la estación de lluvias y marcada
20

escasez en la época seca. La precipitación pluvial varía de un año a otro, entre


900 a 1 200 mm y está circunscrita a 4 meses del año: diciembre a marzo; los
ocho meses restantes son prácticamente de una sequía completa con un alto
índice de evaporación.
Para lograr una producción sostenible y obtener un mayor beneficio de
las praderas, hay necesidad de un manejo racional; desafortunadamente eso no
ocurre en la mayoría de casos, sobre todo a nivel de comunidades y pequeños
productores. En el caso de las comunidades, donde la propiedad de la tierra es
comunal mientras que la de los animales es individual o familiar, con
frecuencia hay una fuerte tendencia al sobrepastoreo lo que va en detrimento
de una producción sostenible.
Se ha logrado establecer exitosamente pastos cultivados en zonas
ubicadas a altitudes de 4 000 metros y más, con rendimientos excelentes, tal
como demuestran los trabajos realizados en la Estación de Camélidos
Sudamericanos de La Raya. Especies de gramíneas del género Lolium y de
leguminosas del género Trifolium, han dado excelentes resultados y son
plenamente aceptados por las alpacas y llamas. Son notables también los
logros obtenidos en el Departamento de Puno con el Proyecto de Cooperación
de Nueva Zelanda en el Perú, que se llevó a cabo en la década de los 70s. Se
obtuvieron respuestas dramáticas en ganancia de peso de alpacas al pastoreo
en una asociación de alfalfa y Dactylis glomerata con cargas de hasta 60
cabezas por hectárea, similar a lo obtenido con ovinos. Además, con la ventaja
de que no se observaron problemas de timpanismo en alpacas debido al
consumo de leguminosas.
En una evaluación presentada por Bustinza (2001), la ingesta de las alpacas
según épocas estaba compuesto por:
a. En época lluviosa: Gramíneas 53 %, compuestas 20 %, ciperáceas
11 %, juncáceas 4 %, rosáceas 4 %, leguminosa 1 % y otros en menor
porcentaje. Las principales especies observadas son: Calamagrostis
rigescens 17%, Festuca dolichophylla 15 %, Hipochoeris stenocéphala
18 %, Eleocharis albibracteata 7%, Distichia muscoides 3%,
21

Alchemilla pinnata 2 %, Trifolium amabili 1%.


b. En época de sequía: Gramíneas 64 %, compuestas 11 %,
ciperáceas 5 %, juncáceas 7 %, rosáceas 3 %, leguminosas 1 %,
ranunculáceas 5 %, las más importantes son: Festuca dolichophylla
11%, Stipa brachyphylla 10 %, Calamagrostis sp 8%, Calamagrostis
rigescens 3%, Hipochoeris stenocéphala 6 %, Distichia muscoide
5%, Ranunculus uniflorus 4 %, Eleocharis albibrateata 3 %,
Alchemilla pinnata 2%. (Franco F. et al., 2009)
Imagen 13: alimentación en alpacas.

Fuente: propia.
II.6.2 NUTRICION.
II.6.2.1Requerimientos de materia seca.

El consumo diario de materia seca (MS) de modo general se establece en 1.8-2.0% de


su peso corporal. Por ejemplo, si una llama pesa 80 Kg. consumirá una MS equivalente
a 2.0% de su peso corporal, es decir:
80 Kg * 2% / 100% = 1.6 Kg de materia seca (Huanca-
manual_del_alpaquero.1996, s. f.).
Tabla N° 10: requerimiento general en CSA.
Nutrimen to Mantenimien to Gestación/Lactan cia Crecimien to
NDT 55-65% 60-65% 60-65%
Proteína Cruda 8-10% 12-14% 13-14%
Fibra Bruta 20-30% 20-30% 20-30%
Calcio 0.6-0.8% 0.8-1.0% 0.6-0.8%
22

Tabla N° 11: Requerimiento de minerales y vitaminas.


Nutrimento Para todas las fases
Fósforo (P) >= 0.4%
Magnesio (Mg) 0.25-0.4%
Potasio (K) 1.0-2.0%
Asufre (S) 0.2-0.25%
Hierro (Fe) 300-800 ppm
Zinc (Zn) 40-300 ppm
Manganeso (Mn) 200-300 ppm
Cobre (Cu) 10-20 ppm
Molibdeno (Mo) 60-120 ppm
Cobalto (Co) 1-2 ppm
Iodo (I) 0.25-0.5 ppm
Selenio (Se) 0.5-3.0 mg

Nutrimento Para todas las fases


Vitamina A 200,000 IU/lb
Vitamina D 3,000 IU/lb
Vitamina E 1 IU/lb
Biotina 0.2-0.3 mg
dl-methionina 0.25%

II.7REPRODUCCION EN ALPACAS.

II.7.1 Anatomía y fisiología de la hembra.


Los ovarios son de forma irregular (elipsoide y globular), particularmente
cuando se presentan múltiples folículos (1,3-2,5 x 1,4-2,5 x 0,5-1,0 cm)
(Fowler, 1989). Los ovarios generalmente presentan pequeños folículos que
no pueden ser detectados por palpación (1 a 3 mm). El peso del ovario
izquierdo es de 2,4 ± 1,3 g y del ovario derecho es de 1,9 ± 1,0 g (Novoa,
1991). La bursa ováricarodea completamente al ovario. El oviducto es largo
(20,4 ± 4,2 cm), tortuoso, fino y bastante firme y puede ser fácilmente
palpable entre el cuerno uterino y el ovario dentro de la bolsa ovárica (Sumar,
1983). El útero de los CS tiene dos cuernos separados por un septum y
presenta una forma parecida a la letra “Y”. Los cuernos uterinos están
suspendidos por el ligamento ancho y en las hembras multíparas el cuerno
izquierdo es generalmente más largo (7,9 ± 1,3 cm) que el cuerno derecho (7,4
23

± 0,9 cm). Las puntas de los cuernos presentan una terminación redondeada y
el oviducto se abre en los cuernos uterinos por un pequeño orificio (papila) el
cual actúa como un esfínter bien definido (Sumar, 1996). El cervix tiene 2-4
cm de diámetro y presenta dos a tres anillos irrregulares en su interior (Sumar,
1991; Smith et al., 1994). La vagina de la llama tiene una longitud de 15 a 25
cm y 5 cm de diámetro y 13-15 cm x 3,5-5 cm en la alpaca. La vulva es
pequeña y corta con una abertura vulvar de 2,5 a 3 cm (Fowler, 1989).
II.7.2 Ovulación.
Los CS son clasificados dentro de la categoría de animales conocidos como
“ovuladores inducidos o reflejos” (San Martín et al., 1968; Novoa, 1970). La
ovulación ha sido descrita como un evento ocurrido como consecuencia de la
cópula en la alpaca (San Martín et al., 1968; Fernández-Baca et al., 1970b) y
en la llama (England et al., 1969). Los CS presentan ovulación refleja o
inducida por el apareamiento. Un único apareamiento por un macho intacto o
vasectomizado es suficiente para inducir la ovulación, ocurriendo a los 1,8
días (Adams et al., 1989, 1990) o a las 34,2 ± 12,8 hs después de la cópula
(Alberio y Aller, 1996). Hay un aumento en la hormona luteinizante (LH) 15
minutos después del comienzo de la cópula, seguido por un pico a las 2 hs y
un retorno a niveles basales a las 72 hs (Bravo et al., 1990). La ovulación en
los CS es dependiente de la liberación de LH en respuesta a la cópula y es
común que las hembras reciban más de un servicio natural en 24 hs. Bravo et
al. (1992) encontraron que los apareamientos adicionales a las 6 y 24 hs del
apareamiento inicial no produjeron liberación de LH adicional ni aumento en
la tasa de ovulación. En cambio, la tasa ovulatoria después de un
apareamiento natural, fue mejorada en 10% al administrar conjuntamente hCG
(750 UI) (Adam et al., 1992). Este aumento no fue observado utilizando
GnRH (Aller et al., 1997a). Múltiples ovulaciones ocurren en alrededor del
10% de las hembras siguiendo al servicio natural (Fernández –Baca et al.,
1970b).
24

Imagen 13: Diagrama de meiosis en mamíferos.

Fuente: (Guiulfo Mamani, 2015, s. f.)


II.7.2.1Empadre.

El adecuado manejo reproductivo de cualquier especie animal requiere del


conocimiento de su fisiología reproductiva. Las investigaciones sobre la
fisiología de la reproducción de los camélidos, en especial alpacas, iniciadas
en el Perú hace más de 40 años, seguidas luego por trabajos en otros países,
han permitido lograr los conocimientos básicos sobre su comportamiento
reproductivo. Con base en estos conocimientos se han diseñado sistemas de
empadre acordes con las características peculiares de estos animales. Pese a
que la mayor parte de los trabajos han sido realizados en alpacas, hay
suficientes evidencias de que el patrón de comportamiento reproductivo es
similar en la llama y probablemente en las demás especies (Guiulfo Mamani,
2015, s. f.).
II.7.2.2Empadre continuo

Este método es el más simple. En él, uno o más machos están con las hembras
todo el año. Se castran o se sacan del rebaño los machos cuya reproducción
sequiere impedir, mientras que se dejan enteros aquellos que se desea que
cubran a las hembras. Es uno de los métodos practicados en rebaños pequeños
de comunidades campesinas.
La principal ventaja de este método radica en su simplicidad. Requiere poco
esfuerzo organizativo y de mano de obra. Implica, sin embargo, que varias
25

categorías de animales dentro del rebaño se manejen juntas todo el tiempo.


Este manejo tiene las siguientes desventajas:
 Los machos pueden cubrir hembras jóvenes receptivas, pero que aún no
hayan alcanzado un mínimo desarrollo corporal para llevar a feliz término
la gestación.
 Las hembras recién paridas se muestran receptivas al macho, pero no
están aptas para la reproducción hasta unos 10 a 12 días después de parir.
 Los servicios que ocurran antes de ese momento pueden interferir con el
proceso de recuperación de la hembra.
 El interés sexual de machos agresivos por las hembras durante el
momento del parto puede resultar en traumatismos en la hembra y en la
cría.
El manejo del rebaño se torna muy difícil al extenderse las pariciones a lo
largo de todo el año. Se estima que con este método se pueden conseguir
porcentajes de natalidad del orden del 40 a 50 por ciento. Esto quiere decir
que anualmente solo la mitad de las hembras pare, y que en promedio cada
hembra pare una vez cada dos años en lugar de una vez por año, como
corresponde a su potencial (Guiulfo Mamani, 2015, s. f.).
Imagen 14: Empadre controlado.

Fuente: propia.
II.7.2.3Empadre controlado individualmente.

Este método de empadre involucra reunir cada hembra con un macho en un


lugar apropiado para que se efectué la cópula. Naturalmente, supone que
machos y hembras se manejan separados el resto del tiempo, y que solo entran
en contacto en el momento del empadre.
26

Esto permite mantener registros de la historia reproductiva de las


hembras, facilita la detección de pérdidas y de ineficiencias. Al saberse la
fecha de concepción es posible prever la fecha aproximada de parición. La
implementación de este método requiere que las hembras se manejen de
acuerdo a su estado reproductivo. En un rebaño de cría, en el momento del
empadre, encontramos las siguientes categorías:
 Hembras jóvenes que tengan el peso necesario pueden ser expuesta a
los machos para que empiecen a la campaña de empadre.
 Hembras adultas que no se preñaron y las que no concibieron en la
campaña anterior, serán expuestas al macho para que empiece la
campaña de empadre.
En la categoría de hembras preñadas o recién paridas requieren un tratamiento
diferente: Hembras preñadas o recién paridas. Esta categoría requiere un
tratamiento diferente. Si bien las hembras pueden mostrarse receptivas al
macho muy pronto después de parir, no conviene exponerlas al macho sin
darles un período de recuperación de unos 10 a 15 días (Guiulfo Mamani,
2015, s. f.).
Imagen 15: Empadre controlado en alpacas.

Fuente: propia.
II.7.3 Gestación.
El período de gestación en los CS es aproximadamente de 11,5 meses (Novoa,
1991) para todas las especies. La longitud de la gestación en alpacas de raza
Huacaya y Suri ha sido estimada en 341 y 345 días respectivamente (San
Martín et al., 1968). En la llama, la longitud de la gestación es
aproximadamente de 335 a 365 días (Escobar, 1984), 331 a 347 días
(Johnson, 1988), 310 a
27

350 días (Cardozo, 1954) o 346 a 367 días siendo los extremos 327 y 386 días
(Giudicelli, 1993). Algunos estudios demostraron que la gestación en alpacas
fue 10 a 12,5 días más larga en apareamientos producidos en primavera que
en otoño (Knight et al., 1995; Davis et al., 1997).
En las especies silvestres, vicuña y guanaco, el período de gestación fue
estimado en 11 meses (Hoffman et al., 1983). Los nacimientos múltiples no
son comunes, no obstante, las gestaciones de mellizos en el primer mes de
gestación a menudo suelen ocurrir en la alpaca (Fernández- Baca et al.,
1970a).
Durante los primeros dos meses de gestación la mortalidad embrionaria en
llamas es más alta que en otras especies domésticas. La presencia del cuerpo
lúteo es necesaria para el mantenimiento de la preñez y el aborto ocurre si el
cuerpo lúteo es removido hasta los 10 meses de gestación (Sumar, 1988). En
un experimento, se observó que solo el 50% de los huevos fertilizados
sobrevivieron más allá de los 30 días de gestación (Fernández-Baca et al.,
1970a) y la pérdida fetal desde el día 30 hasta el día 120 fue estimada en
25,7% (Knight et al., 1995) En los CS la mayoría de las gestaciones se
presentan en el cuerno izquierdo (Fernández-Baca et al., 1970a) y el útero
permanece en la cavidad pélvica hasta los 90 días de gestación (Bravo and
Varela, 1993).
II.7.4 El parto:
El parto tiene un tiempo de duración de aproximadamente 2 a 3 horas, siempre
que no ocurra distocia, en cuyo caso se prolonga por michas horas y si no se
presta ayuda a la parturienta, esta puede morir.
Debe evitarse que las crías nazcan en corrales dormideros por lo que se
pueden contaminarse con facilidad. En caso de retención placentaria se cura
con antibióticos o sulfa depositando en el útero (Guiulfo Mamani, 2015, s. f.).
Imagen16: parto en alpacas.
28

Fuente: Manual del alpaquero (2005)


II.7.5 Anatomía y fisiología del macho.
En la llama y la alpaca los testículos están localizados en la región perineal
por debajo del ano y a nivel del arco isquiático. Tienen de 5-7 cm de
longituud, 2,5-3,5 cm de ancho y 3-4 cm de profundidad (Fowler, 1989). El
peso del testículo es de aproximadamente 18 g en la alpaca (Sumar, 1991) y la
orientación del eje mayor es de dorsocaudal a anteroventral (similar al cerdo).
La estructura histológica no presenta gran diferencia con otras especies
(Casas, 1962). El epidídimo tiene tres regiones: cabeza, cuerpo y cola. El
conducto deferente tiene un diámetro de 1-2 mm y su longitud es
aproximadamente de 40 cm (Osorio y San Martín, 1966). Las glándulas
accesorias incluyen la próstata y un par de glándulas bulbouretrales
(semejantes a las glándulas de Cowper) ubicadas en posición dorsolateral de la
uretra. La próstata es palpable por vía rectal y su tamaño es de 3 x 3 x 2 cm
(Fowler, 1989) y tiene forma de disco. Los CS no tienen glándulas vesiculares
(Dehlon and von Lawzewitsch, 1986). El pene es fibroelástico con la flexura
sigmoidea (semejante a la letra “S”) en posición preescrotal y presenta una
proyección cartilaginosa en la punta del glande y un pequeño proceso
uretral de aproximadamente 1 cm de largo (Sumar, 1985).
La longitud del pene es de 35 a 45 cm (Sumar, 1983) y tiene un diámetro de
0,8
a 2,0 cm (Johnson, 1988). La punta cartilaginosa podría ser una adaptación
para facilitar el paso a través de los anillos del cervix, debido a que la
eyaculación es intrauterina (Fowler, 1989). En llamas la liberación de las
adherencias pene-prepuciales ocurre a los 21,5 ± 6,6 meses (Sumar et al.,
29

1988) y el 100% de los machos completa dicha liberación a los 3 años de


edad. El prepucio es pequeño, triangular y no pendular y durante la micción se
orienta hacia caudal, por lo tanto, la orina es emitida hacia atrás
II.7.5.1Características seminales.

El volumen es variable con un promedio de 1,98 ml (0,4-6,6 ml), obtenido con


fundas vaginales (Mogrovejo, 1952). Fernández-Baca y Calderón (1966)
obtuvieron un promedio 1,36 ml (0,2- 3,5 ml) con electroeyaculador. La
motilidad masal es muy baja debido a que el fluído seminal es altamente
viscoso y de color blanco lechoso (Sumar y Leyva, 1981; Garnica et al.,
1993). Debido a que en los CS el semen es depositado alrededor de 2 días
antes de la fertilización, el coágulo viscoso podría actuar como un reservorio
espermático similar a la función realizada por el cervix y oviducto en otras
especies. La motilidad individual o progresiva de los espermatozoides es baja,
lineal y rotatoria. El primer informe sobre la concentración espermática en
semen colectado por funda vaginal (Mogrovejo, 1952) tuvo un promedio de
33,3
± 26,4 millones/ml. FernándezBaca y Calderón (1966) informaron 1.000 a
255.000 espermatozoides/mm3 en semen obtenido por electroeyaculación y
Leyva et al. (1984) estimaron una concentración de 292.900 ± 84.321
espermatozoide/mm3, obtenida por vagina artificial. El pH normal en alpaca
es 8,3 (7,1 a 8,8) (Mogrovejo, 1952), mientras que el semen de llama presenta
un pH de 8 (Lichtenwalner et al., 1996b). La morfología de los
espermatozoides de llama y alpaca es muy similar a otras especies
domésticas(Curie, 2008).
Tabla 12. Dimensiones de espermatozoides en llama y alpaca (µ)
30

(1) Franco et al. (1982).


(2) Palomino (1962),
(3) Merlian et al. (1979)
II.8SANIDAD.

II.8.1 ENFERMEDADES PARASITARIAS EXTERNAS.


II.8.1.1La sarna:

Es causada por Sarcoptes scabiei y Psoroptes communis, afecta a animales


de cualquier edad, atacando las áreas desprovistas de fibra, principalmente
orejas y pescuezo, pudiendo generalizarse a todo el cuerpo
a) Síntomas
 Picazón e irritación en las partes afectadas.
 El animal se rasca y muerde la fibra en el lugar donde se aloja el
parásito.
 Caída de la fibra con formación de costras blanquecinas en la
piel.
 Busca una superficie rugosa para rascarse.
 Falta de apetito.
 Anemia.
b) Ciclo biológico: El ciclo biológico dura en promedio tres
semanas, aunque los huevos depositados en los revolcaderos pueden
sobrevivir por más tiempo, por lo que se debe considerar un ciclo de
un mes para tomar medidas de buen tratamiento y control. La
reproducción del ácaro se realiza dentro del animal enfermo donde se
cumple todo el ciclo. También, se pueden eliminar huevos que caen
en los dormideros y revolcaderos, donde pueden reventar, según sean
las condiciones que encuentren. Los ácaros adultos poseen ocho patas.
Penetran a la piel formando galerías donde depositan sus huevos.
Éstos eclosionan y salen las larvas de sólo seis patas, posteriormente,
se transforman en ninfas de ocho patas, maduran a parásito adulto e
inician un nuevo ciclo biológico. En el caso del sarcoptes, el ciclo de
huevo hasta adulto puede durar de 18 a 35 días, y en el psorsoptes de
31

10 a 12 días(Guiulfo Mamani, 2015, s. f.).


Tratamiento:
 Baño por inmersión: Los animales ingresan en un bañadero
uno tras otro por un extremo, haciendo recorrer sumergidos en
el agua que contiene el antisárnico, para luego salir por el otro
extremo, donde se encuentra el corral de escurrimiento, aquí
permanecen un tiempo y después salen a campo donde
terminan de secarse .

Imagen 17: Baño por inversión

Fuente: ((Guiulfo Mamani, 2015, s. f.).


 Tratamiento tópical: Consiste en frotar fuertemente las partes
afectadas con un trapo mojado que contiene el medicamento,
haciendo que el producto penetre profundamente donde se
encuentran los parásitos. Se repiten este tratamiento a los 12
días.
Imagen18: Tratamiento topical
32

Fuente: ((Teodosio huanaca,1996.pdf, s. f.).)


 Tratamiento inyectable: A través de medicamentos en base a
Ivermectinas, Doramectinas, etc.
II.8.2 ENFERMEDADES PARASITARIAS INTERNAS
II.8.2.1Sarcosistiosis.

a. Agente causal y localización: Producido por el Sarcocystis


aucheniae (parásito del perro) El quiste se encuentra localizado en
los músculos.
b. Ciclo biológico: El parásito adulto se desarrolla en la pared
intestinal del perro, donde esporula y libera quistes que salen al
medio ambiente junto con las heces, contaminando los pastos. La
alpaca ingiere los quistes, mismos que liberan en el intestino
esporozoitos que atraviesan la pared intestinal y por vía sanguínea
se distribuyen por el cuerpo. Desarrollan una fase asexual en el
endotelio de los vasos sanguíneos para, posteriormente, alojarse en
la musculatura estriada, donde desarrollan quistes característicos.
El perro se contamina al ingerir la carne cruda con estos quistes.
c. Síntomas de la enfermedad: Generalmente, se considera el
sarcociste como no patógeno en las alpacas y es difícil de
diagnosticar en animales vivos. A la necropsia se han encontrado
infecciones masivas, aunque la salud del animal era,
aparentemente, normal. Es de gran importancia económica debido
a que es causa de decomisos de las carcasas en los camales
33

d. Tratamiento: No existe.
e. Prevención y control:
 Evitar que los perros ingieran carnes y vísceras crudas (corazón).
 Realizar inspección veterinaria en camales y mataderos.
 Desarrollar educación sanitaria a todo nivel.
 Dosificar periódicamente a perros (cada tres ó cuatro meses) (Guiulfo Mamani,
2015, s. f.). .
II.8.2.2 Distomatosis hepática.

a. Agente causal y localización: La Fasciola hepática, localizada en los


conductos biliares.
b. Ciclo biológico: El parásito se encuentra en el hígado. Los huevos son
depositados en los conductos biliares, pasan al intestino y son
eliminados con las heces. Los huevos se transforman en miracidio,
estos ingresan en el caracol de donde sale la cercaría, posteriormente,
se enquista la metacercaria en el pasto y/o plantas de consumo
humano.
c. Síntomas de la enfermedad: Los síntomas se presentan lentamente y,
prácticamente, son detectables cuando la enfermedad está avanzada.
Los síntomas observables en estas condiciones son:
a. Anemia.
b. Inapetencia.
c. Abdomen abultado.
d. Diarrea.
e. Estreñimiento y decaimiento
d. Tratamiento: En el tratamiento es posible emplear
medicamentos indicados para ovinos y vacunos que tienen acción
sobre las formas larvarias y/o migratorias, tomando en cuenta el peso
del animal.
e. Prevención y control: A fin de obtener resultados satisfactorios,
dosificar en zonas distomatósicas seis veces al año (cada dos meses).
Considerar que la distomatosis es una enfermedad zoonótica, por lo
34

tanto, se tomarán precauciones cuando se consuma agua o verduras


(berros) en zonas distomatósicas.
Cuando se trasladan animales a zonas donde prevalece la enfermedad,
generalmente, sufren una infección aguda que puede causar la muerte.
En estos casos debe establecerse un programa estricto de
dosificaciones (Teodosio huanaca,1996.pdf, s. f.)
II.8.3 ENFERMEDADES INFECCIOSAS.
II.8.3.1Enterotoxemia:

a. Agente causal: La Enterotoxemia es una enfermedad,


principalmente, de las crías de las alpacas y llamas. Es producida por el
Clostridium perfringens, sin embargo, en los animales afectados, se ha
observado otros microorganismos que también son patógenos como la E.
coli (Enterotoxigénica), que produce toxinas y la Eimeria sp.
b. Síntomas: La enfermedad se presenta generalmente en años muy
lluviosos.
 En los rebaños afectados se observa que las crías están
echadas y no corretean.
 Algunos animales mueren sin mostrar síntomas (no presentan
diarrea).
 Depresión (decaimiento).
 Anorexia (no tiene apetito).
 Las crías permanecen echadas, alejadas de sus madres, con
los miembros estirados y apoyando la cabeza en el suelo.
 Algunos presentan la barriga hinchada y caliente.
 Algunas crías ingieren gran cantidad de agua, otras
desarrollan apetito depravado, ingiriendo pedazos de papel,
tierra, piedrecitas, etc.
 La temperatura está ligeramente elevada y, en algunos
casos, sobrepasa los 40 °C.
c. Tratamiento: El tratamiento puede ser efectivo si se logra detectar
a tiempo el inicio de la enfermedad. Entre los antibióticos
35

utilizados, con mejores resultados, destacan la oxitetraciclina por


vía intramuscular en tres dosis de 10 mg/kg. Como tratamiento
paliativo puede utilizarse 10grs. de sulfato de magnesio disuelto en
agua tibia, si el curso del cuadro de enterotoxemia da tiempo a su
administración, lo cual inducirá la expulsión de toxinas
conjuntamente con el contenido intestinal (Teodosio
huanaca,1996.pdf, s. f.).
II.8.3.2Fiebre de alpacas.

a. Agente causal: Es causada por la bacteria Streptococcus animal-


pyogenes. Generalmente, se presenta en animales que han sufrido
alguna baja en sus defensas por manoseos, golpes, caminatas
largas, manejo brusco durante la esquila, etc. Se observa en los
animales adultos a partir del año de edad, pero también puede
haber brotes en tuis.
b. Síntomas:
 Depresión manifiesta.
 Los animales se echan o permanecen en el suelo con los ojos
entrecerrados, las orejas dirigidas hacia atrás y emiten quejidos.
 Ausencia de apetito, pero mucha sed.
 Temperatura elevada que llega a los 41.5 º C.
 Dolor abdominal a la palpación ó 5 días después de presentarse la
enfermedad.
 La muerte ocurre entre los cuatro ó cinco días después de presentarse
la enfermedad.
c. Tratamiento: Debe emplearse antibióticos como la penicilina,
estreptomicina, aureomicina y también sulfas, por vía
intramuscular o endovenosa (Guiulfo Mamani, 2015, s. f.).
II.8.3.3Queratoconjuntivitis.

a. Agente causal: Bacterias que producen pus:


Staphylococcus, Streptococcus Corynebacterium.
b. Síntomas: Es un proceso infeccioso de los ojos que, generalmente,
36

se presenta en épocas de sequía. El viento que arrastra polvo,


semillas, etc. produce una irritación primaria en las conjuntivas.
Posteriormente, bacterias oportunistas complican el proceso.
Los animales presentan las conjuntivas congestionadas y con gran
sensibilidad en los ojos. Se da la presencia de exudado purulento,
que incluso llega a pegar los párpados. La córnea se presenta de
color blanquecino y con úlceras.
Prevención y control:
 Limpiar los ojos de los animales enfermos con un algodón
empapado en una solución de ácido bórico al 3 %
 Aplicar ungüento oftálmico a base de antibiótico o una
solución de nitrato de plata al 2 %.
 Repetir el tratamiento cada dos ó tres días, hasta que el animal
se recupere (Guiulfo Mamani, 2015, s. f.).
II.9BIOTECNOLOGIA REPRODUCTIVA.

II.9.1 COLECCIÓN DE SEMEN.


II.9.1.1Vagina artificial:

Esta técnica fue desarrollada por Sumar y Leyva (1981), para lo cual
construyeron un maniquí en forma de una hembra sentada en posición de
cópula; la vagina artificial fue una modificación de la vagina artificial usada
para vacunos y ovinos, la cual consistía en un tubo rígido de 7 cm de diámetro
por 25 cm. de largo con una funda interna de látex, un cono de látex al que
envolvía un alambre en espiral simulando la cérvix de la alpaca y al final un
frasco de colección de semen de ovino o un tubo de centrifuga, el agua a 45º
se coloca por
una válvula-espita; los machos aceptaron el maniquí después de un corto
entrenamiento; la copula se interrumpía cada 10 minutos aproximadamente
para renovar el agua caliente, el semen colectado varió, dependiendo del
macho, el color del eyaculado, independientemente del volumen, fue de un
blanco lechoso a blanco claro, este semen no muestra motilidad masal por lo
espeso de su consistencia.
37

La utilización de vagina artificial en combinación con una hembra receptiva


es la técnica más óptima de obtener semen de buena calidad, el que se puede
utilizar para fines de inseminación artificial, teniendo en cuenta de usar una
fuente de calor continuo y la característica que imite a la cervix (Vaughan y
Col., 2003).
Se encontró que utilizando hembra receptiva al lado del maniquí incrementaba
la calidad del eyaculado obtenido mediante vagina artificial a comparación de
solo utilizar el maniquí solo, incrementando el tiempo de cópula de 15.9 a
16.8 minutos (produccionde_alpacas. 2006, s. f.).
II.9.1.2Esponjas vaginales:

Esta investigación fue realizada por San Martín (1961) el cual usa trozos de
esponja que se introducen en la parte anterior de la vagina y que absorbe el
semen y otros fluidos vaginales, sirviendo como contenedores; el
inconveniente de este método es que logra obtener semen muy contaminado y
mezclado con los fluidos del tracto genital femenino y esto diluye el semen y
lo contamina con bacterias, dificultando así su evaluación, por lo que no se
recomienda su uso para fines de inseminación artificial
(produccionde_alpacas. 2006, s. f.).
II.9.1.3Fistula uretral:

Este método requiere realizar una fístula quirúrgica en la uretra peniana entre
el ano y el escroto; el semen es colectado durante la copula natural, esta
técnica se realiza utilizando anestesia epidural y anestesia local para colocar
un catéter plástico en la uretra desde el pene hasta la vejiga, el cual sirve para
guiar la cirugía y ayuda a identificar la uretra; la insición se realiza en la piel,
el músculo bulbocavernoso aislado y se separa la uretra del cuerpo cavernoso;
este método no interfiere en la copula y las secuelas post operatorias parecen
no afectar al animal (Kubiceck, 1974).
II.9.2 INSEMINACION ARTIFICIAL.
La IA con semen congelado es una de las más importantes tecnologías
reproductivas en la producción de animales domésticos y combinada con una
prueba de progenie, ha contribuido sustancialmente en el mejoramiento
38

genético de bovinos lecheros, especialmente cuando fue posible disponer de


semen congelado de toros de alta calidad genética En camélidos, si bien
existen reportes sobre el desarrollo de la IA y aun cuando puede ser
considerada una alternativa tecnológica, aun no se han superado las limitantes
existentes, como el desarrollo de protocolos de criopreservación, limitando
por ahora al desarrollo de la Inseminación Artificial con el uso de semen
fresco (Huanca y Adams 2007), con las consiguientes dificultades para
permitir una amplia difusión de reproductores genéticamente superiores.
Existen diferencias fisiológicas entre los camélidos y otras especies
domésticas, siendo una primera diferencia el hecho que las hembras camélidas
son especies de ovulación inducida, es decir que se requiere el estímulo de la
copula para inducir ovulación (San Martín et al 1968), pero esta diferencia
más que una dificultad puede ser una ventaja para la aplicación de la IA .
II.9.3 FERTILIZACION IN VITRO.
La técnica de Fertilización In Vitro (FIV) se presenta como una de las
tecnologías que mayor desarrollo está experimentando en los últimos tiempos.
La colección de ovocitos del folículo ovárico para la posterior maduración
nuclear y citoplasmática, es la primera fase en el desarrollo de esta técnica
(Miragaya et al 2006). En camélidos existe escasa información referida a la
colección de ovocitos de ovarios de mataderos y madurados In Vitro. Un
estudio realizado con ovocitos obtenidos de ovarios de matadero y madurados
a 38 °C y 5 %de CO2 en los que se utilizaron medios de maduración de uso
en bovinos, reporta una alta tasa de ovocitos en MII (62 %) a las 32 horas de
incubación (Del Campo et l 1992).
Imagen N° 19: etapas de producción de embriones
39

Fuente: E.E.A. Canaán – INIA, Ayacucho


II.9.3.1Recuperación de complejo comulus-ovocitos

La recuperación de ovocitos permite usar folículos no ovulatorios, que bajo


condiciones fisiológicas normales se tornarían en folículos atrésicos lo cual es de
mucha importancia para lograr el máximo aprovechamiento del potencial genético de
una donadora mediante procedimientos in vitro (Gordon y Lu, 1990).

Imagen 20: Recuperación de ovocitos

Fuente: propia.
Existen varios métodos de obtención de ovocitos, el más sencillo es obtener de los
ovarios después del beneficio de los animales, por medio de la aspiración de los
folículos con una aguja y/o bomba de succión. Este método tiene la ventaja del
reducido costo de obtención en relación a los que emplean aparatos eléctricos o
40

lectrónicos (Palma, 2001). Sin embargo, no se conoce si estos folículos


recuperados, considerados pre-ovulatorios, están en fase de crecimiento o
regresión, lo que afectaría la calidad de los ovocitos (Trasorras et al., 2013).
Por slicing de ovarios Del Campo et al., (1994) recuperaron 27 complejos cumulo-
ovocito (COC) por cada llama, con 84% viables para IVF; mientras que, por
aspiración de folículos, Ruiz et al. (2007), reportaron 3.5 COC recuperados por
cada ovario de alpaca con 69% de aptos para FIV.
Imagen N° 21: Clasificación propuesta por Lonergan y colaboradores, en
1991.

Ovocito calidad C ovocito calidad D

II.9.4 Maduración de ovocitos:


Previo a su fecundación, el ovocito en condiciones in vivo sufre cambios
bioquímicos y metabólicos desde el estadio de profase I hasta el de ovocito
secundario. Las gonadotropinas participan activamente en el desarrollo y
maduración de los ovocitos en bovinos u otras especies, razón por la cual es muy
importante suplementar con gonadotropinas los medios de maduración (Palma,
2001).
En llamas, utilizando como medio de maduración TCM-199; suplementado con
10% de suero fetal bovino, 0.5 μg/ml de FSH, 5 μg/ml de LH, 1 μg/ml de estradiol-
41

17β, 25 μM de piruvato y 25 μg/ml de sulfato de gentamicina en incubadora con


atmósfera húmeda a 38°C con 5% de CO2; se alcanzó 62% de ovocitos en estadio
de metafase II al ser madurados in vitro durante 36 horas versus 30% de ovocitos
en metafase II después de 30 horas de maduración in vitro (Del Campo et al.,
1992; y 1994).
En alpacas, Ruiz y Correa (2007) maduraron ovocitos de alpaca durante 27 horas
en un medio compuesto por TCM-199 suplementado con componentes, similares
a los empleados para llamas, obteniendo una tasa de maduración de 75%.
Asimismo, Santayana et al. (2012) obtuvieron 60% de maduración nuclear de
ovocitos madurados por un lapso de 32 horas (Guiulfo Mamani, 2015, s. f.).
II.9.5 Fertilización in vitro.
La fecundación in vitro, conocida también como inseminación es el procedimiento
por el cual los ovocitos maduros son cultivados junto con espermatozoides y así
fecundados. Las células espermáticas, como ocurre en condiciones fisiológicas,
deben alcanzar su capacidad fecundante a través de un proceso de preparación in
vitro con el objeto de seleccionarlos e iniciar su capacitación y desencadenar la
reacción acrosómica; que se origina del aparato de Golgi de la espermátide.
Mendoza et al. (2008) evaluaron en alpacas el efecto de dos métodos de selección
espermática (percoll y swim up) en el desarrollo embrionario temprano in vitro
reportando 36% y 43.9% de división (2 células) y 2.1% y 3.4% de blastocistos
(día, 7), respectivamente. Resultados similares reportan Gamarra et al. (2008) con
una tasa de cleavage de 27.1% (71/262) y tasa de blastocisto de 8.0% (21/262).
Resultados superiores, reporta Santayana et al. (2012) en alpacas obteniendo
60.2% de segmentación y 17.0% de blastocistos (día, 7) con ovocitos madurados
durante 32 horas. En llamas, Del Campo et al. (1994) reportaron 32% de
segmentación y 6% de blastocistos, al trabajar con ovocitos y sistema de cultivo
con co-cultivo.
Imagen 22: penetración espermática y fecundación
42

Fuente:(Espezúa et al., s. f.).


Principales eventos producidos durante la fecundación, en las diferentes regiones
anatómicas del oviducto. A. Ovocito en estado metafase II, con células del
cúmulus expandidas y liberado dentro del infundíbulo oviductal durante la
ovulación. B. Una vez en la ampolla oviductal y expuestos al fluido oviductal, los
ovocitos son sometidos a maduración oviductal de la ZP. Esta maduración incluye
un endurecimiento pre fecundación de la ZP, mediado por glicoproteína del
oviducto oviductina (OVGP1), en cerdas y vacas. C. Posteriormente en la unión
ampolla-istmo, la ZP endurecida disminuirá las posibilidades de unión y reducirá
el número de espermatozoides capaces de penetrar el ovocito. Después de la
fecundación, la reacción de zona es activada, evitando la entrada adicional de
espermatozoides. D. El Istmo, en la mayoría de las especies es un reservorio de
espermatozoides y la región donde el último paso de la capacitación toma lugar. E:
El istmo también es la región recorrida por el embrión temprano hacia el útero, y la
secreción de factores embriotrópicos oviductales y contribuye a este desarrollo
fisiológico (Tomado de Avilés et al., 2010. Mol. Hum. Reprod).
II.9.6 Cultivo de embriones.
Terminado el tiempo de Co-cultivo de gametos se pipetea los presuntos cigotos en
los mismos pocillos Wells de cada tratamiento y posteriormente se procede a lavar
3 veces en el medio de Cultivo SOF y cultivadas en nuevos placas de pocillos
Wells en 500ul del medio de Maduración por 7 días. El cultivo se realizará en una
incubadora en condiciones de 39ºC, 5% de CO2 y una humedad de 90%.
Imagen 23: Cultivo de embriones en la estufa por 7 días.
43

Fuerte: Propio.
II.9.6.1Evaluación de embriones.

Pasado los 7 días de cultivo se evalúa a los embriones, de acuerdo a la categoría I,


II, III, IV; para su posterior transferencia a una hembra receptora.
Después de 7 días de cultivar Características
I Excelente. Masa embrionaria esférica y simétrica, con células
(blastómeros) uniformes en cuanto a tamaño, color y
densidad. La zona pelúcida deberá presentar superficies lisa.
II Bueno. Irregularidades moderadas en cuanto al aspecto, forma,
tamaño, color y densidad de las células. con una masa
embrionaria viable
III Regular. Irregularidades mayores en la forma y tamaño de la masa
embrionaria, así como en el tamaño, color y densidad
de células individuales.
IV Malo. Embrión, ovocito e embriones de la célula degenerados no
viables.
Según IETS (Fuente. De la Fuente J) INTA
Imagen 24: embriones después de 7 días de cultivo

Fuente: Propia.

II.9.6.2TRANFERENCIA DE EMBRIONES.

En camélidos, el primer reporte sobre transferencia de embriones fue realizado por


Sumar et al. (1974), posteriormente otros reportes confirman la factibilidad de la
44

aplicación de la técnica pero con una variabilidad en la respuesta ovárica a los


protocolos de superestimulacion, así como la respuesta en número y calidad de
embriones recuperados (Del Campo et al 1995).
La ultrasonografía ha contribuido a mejorar el conocimiento sobre la fisiología
ovárica en especies domésticas ((Pierson and Ginther 1984) y no domésticas;
contribuyendo al conocimiento de la dinámica folicular ovárica en llamas (Adams
et al 1990) y alpacas (J. Vaughan 2001). La diferencia sustancial, como ocurre en
las especies de ovulación inducida, que si no ocurre copula, el folículo dominante
ingresa a una fase de regresión y se produce una nueva onda de crecimiento
folicular (Sumar J. 2000).
La ovulación en alpacas y llamas puede ser inducida por la administración de
hormonas exógenos como la Gonadotropina Corionica Humana (hCG), Hormona
Liberadora de las Gonadotropina (GnRH) (Bourke et al 1995) o Hormona
Luetinizante (LH) (Huanca et al 2001). La ovulación ocurre alrededor de las 30
horas después de la aplicación de GnRH, LH o por estimulo de monta (Ratto et al
2006, Huanca et al 2001).
II.9.6.2.1 MOET

Una primera etapa en el desarrollo de protocolos de Ovulación Múltiple y


Transferencia de Embriones (MOET) involucra a superestimulación ovárica, con el
propósito de inducir el crecimiento, maduración y ovulación de un gran número de
folículos. Los protocolos de estimulación ovárica aplicados en camélidos incluyen
el uso de Hormona Folículo Estimulante (FSH) o Gonadotropina Corionica Equina
(eCG), durante una fase luteal inducida con la aplicación de Hormonas
hipotalámicas (GnRH); fase luteal artificial con la aplicación de progestágenos
exógenos y durante una fase de receptividad sexual (Bourke et. al 1992; Correa et
al 1994). Las respuestas obtenidas son variables, alta incidencia de folículos
luteinizados, baja tasa de recuperación embrionaria (0 – 2.3 embriones/ donadora)
y de calidad variable (Del Campo M. et al 1995).
45

III. ACTIVIDADES REALIZADAS

III.1 LUGAR DE LA PRÁCTICA

Departamento : Ayacucho
Provincia : Huamanga
Distrito : Andrés Avelino Cáceres Dorregaray.
Institución : La práctica se realizó en el laboratorio de Reproducción Asistida
de la Estación Experimental Agraria “Canaán” INIA–
Ayacucho
Dirección : Av. Abancay N° 299 – Canaán Bajo y en su anexo “Choccoro
Chuschi”.

III.2 PRIMERA SEMANA (CAMPO)

III.2.1 EMPADRE CONTROLADO.


El empadre controlado es una actividad que, se realiza a cada año en la
emporada de enero-marzo, en la INIA tienen programado realizar el empadre
controlado con un personal entrenado en el campo.
Para realizar el empadre controlado primero se debe tener en cuenta, la
instalación, los machos debidamente preparados, y ahijaderos para poder
manejar a la hembra y macho en corrales separados.
Materiales:
Biológicos:
 Machos
 Hembras.
Campo:
 Registro
 Pintura
 Soga
 Mameluco
 Botas.
46

III.2.1.1 Procedimiento:

 Se prepara la instalación del empadre, donde se realizará la actividad


del empadre controlado individual. El empadre se realiza en horas de
la mañana de 6- 10am, para que salga a pastorear. Antes de unir a las
hembras con los machos, se realiza detección de celo, para saber cuál
de las hembras están receptivas. También lo mismo en los machos,
tener seleccionado en un corral de acuerdo a la raza y color.
 Teniendo seleccionadas las hembras receptivas y los machos, unirlas
en el corral, y registra en ese momento el N° de arete del macho y la
hembra, color y la raza.
 A veces son machos iniciadores como reproductores, como son
dóciles, se le ayuda acomodar bien el macho en su posición de
empadre.
 Terminado el empadre se marca con la pintura, para llevar en registro
y ver en los próximos 15 días si quedo preñada o esta receptiva.
Imagen 25: Empadre controlado.

Fuente: propia.
III.2.2 REGISTRO DE EMPADRE CONTROLADO
Esta actividad lo tiene programado en INIA en la temporada de Enero – Marzo,
con el fin de obtener un mejor control. Lo realiza el personal entrenado.
Materiales:
Biológicos
 Machos
 Hembras.
47

Campo:
 Cuaderno
 Lapicero
 plumón
 Aretador
 Mameluco.
 Botas.
Procedimiento:
 En primer lugar, se debe preparar las instalaciones para el empadre
 Se identificara al macho y a la hembra para poder registrarlo y
colocar el día, la raza, color de los ejemplares.
 También se coloca la fecha al cual se produjo la monta y para
hacer seguimiento si en un plazo determinado la hembra esta
receptiva o ya está preñada.
Imagen 26: empadre controlado.

Fuente: propia.
III.2.3 Aretado de las crías
Esta actividad se realiza después de haber terminado el empadre, debemos
identificar a la madre, raza e identificar si es hembra y macho para poder colocar el
arete en el lado correcto, se debe registrar el mes, año de nacimiento y la
comunidad al cual pertenece.
48

Materiales
Biológicos
 Crías de alpacas
Campo:
 Cuaderno
 Lapicero
 Plumón
 Botas
 Mameluco
 Aretes de plástico
 Aretador.
III.2.3.1 PROCEDIMIENTO:

 Se debe identificar primero el número de arete que tiene la madre.


 Revisar si es hembra o macho para poder definir qué número y
lado de la oreja le corresponderá el arete.
 En el registro se debe colocar la raza, color, el número de arete que le
corresponde y el número de arete de la madre.
Imagen 27: Aretado de crías de alpaca.

Fuente: propia.
III.2.4 DESINFECCIÓN DE OMBLIGOS
Es importante realizar esta actividad de forma inmediata cuando nace la cría para
evitar que ingrese micro-organismos que puedan causar enfermedades e incluso la
muerte.
La parte del cordón umbilical se debe sumergir en una solución de yodo al 7%. Se
49

debe sumergir hasta que quede empapado, el área de alrededor de este.


Imagen 28: Desinfección de ombligo en alpaca.

Fuente: propia.
III.3 SEGUNDO SEMANA (LABORATORIO)

Esta segunda fase se realizó en el laboratorio, se realizó en el mismo establecimiento


de al EEA-CANNAN, durante esta semana le apoye en la colecta de semen,
preparación de medios para FIV, extraer muestra del camal, revisión de peiper y
cuidado de reproductores en la misma institución.
III.3.1 COLECCIÓN DE SEMEN CON VAGINA ARTIFICIAL.
La colección de semen se realizó con la vagina artificial, que realiza un personal
entrenado en ese campo de la institución.
III.3.1.1 Armado de la vagina artificial:

Para realizar la colecta de semen se tiene que tener la vagina artificial listo, para
ello le describo el armado de a la vagina artificial.
Imagen 29: Materiales para el armado de la vagina arterial

Fuente: propia.
50

Tener materiales:
o Tuvo PVC con pistón
o funda látex
o funda cónica
o tubo colector
o liga
o inflador
o termómetro
o franela
o agua atemperada.
III.3.1.2 Procedimiento:

 Tener listo todos los materiales, después calentar agua y atemperarlo a 37°C.
 Colocar la funda látex en el tuvo y en uno de los extremos ajustar con liga y
por el otro extremo llenar agua calculado y posteriormente ajustar con liga
conjuntamente con la funda cónica que está sujeta el tubo colector.
 Con el inflador poner presión de aire, que se asemeje a la presión vaginal de la
hembra.
 Cubrir con la frazadilla y con su envoltura para mantener la temperatura de la
vagina artificial durante la colecta.
III.3.2 Colecta de semen:
III.3.2.1 Procedimiento

 Preparar el maniquí, que simulara la posición de una hembra en posición


de empadre.
 Colocar la vagina artificial en el maniquí y sujetarlo bien.
 Poner el maniquí en el campo de colecta y soltar al macho disponible,
para que cubra a la hembra.
 Registra al macho que se soltó para el maniquí, para que
posteriormente servirá en a la evaluación del semen.
 En el registro va el N° de arete, el tiempo de copula, N° de penetraciones.
 Terminado la copula llevar de inmediato al laboratorio para poder ser
51

evaluado macroscópicamente y microscópicamente.


Imagen 30: Colección del semen con vagina artificial.

Fuente: propia.
III.3.3 Evaluación del semen:
III.3.3.1 Procedimiento

 Una vez obtenido el semen se debe evaluar macroscópicamente y


microscópicamente de la siguiente manera:
III.3.3.1.1 Macroscópicamente:

 El color: observado directamente a través del tubo Falcón los colores


que se observan en uno lechoso, semi-lechoso, turbio.
 El volumen: se observa en el mismo tubo graduado el de menor
volumen es de 0.5 ml. hasta el 5.9 ml que es el de mayor volumen
donde los parámetros de volumen es de 1 a 10 ml. Se obtiene con
ayuda de la vagina artificial.
 La filancia: es el hilo que se forma de la deposición en la
lámina hasta la punta de la pipeta, que se mide en cm, con una regla
milimétrica. La medida que se obtuvo el de menor volumen es 0.5 cm.
y el de mayor volumen es de 10 cm.
Imagen 31: Colección del semen con la vagina artificial.
52

Fuente: Propia.
53

III.3.3.1.2 Microscópicamente:

 Concentración: Este parámetro puede calcularse por métodos de


recuento celular con cámara de Bürker, Neubauer o Thoma, y por
métodos indirectos como espectrofotometría, que mide el espectro de
luz monocromática absorbida o dispersa por los espermatozoides de
una dilución conocida, comparándolo con un patrón establecido. Este
método se basa en que la concentración espermática está directamente
relacionada con la absorbancia de la muestra seminal (Gadea, 2002).
 Para determinar dicho parámetro de forma directa se puede utilizar el
equipo automatizado para evaluación de los espermatozoides, o se
puede realizar una dilución para hacer el recuento con ayuda del
Hemocitómetro (Cámara de Neubauer). Se realizan los cálculos
necesarios y se reporta por millones de espermatozoides en un ml. de
semen.
III.3.4 Análisis de concentración con hemocitómetro
a) Se realiza la dilución de la muestra 1+19 (1:20), 1+4 (1:5), esto
depende mucho de la concentración de la muestra.
b) Para diluir se debe utilizar solución de formol al 7% para de esa
manera poder inmovilizar a los espermatozoides y facilitar el recuento.
c) Se coloca una lámina cubre objetos sobre la cámara de Neubauer y se
llena con la muestra de semen diluida (10 µl) las sub cámaras del
hemocitómetro.
d) Se enfoca al microscopio y se realiza el recuento, contando 200
espermatozoides en la mitad de la fila, completar hasta concluir con
toda la fila (vista con los objetivos 10X y 40X del microscopio.
e) Se calcula el número de espermatozoide utilizando la siguiente formula.

C = ( N/n) X (1/20) X factor de dilución

N = Numero de espermatozoides contados


n = Números de filas en la que se realizó el recuento.
54

Ejemplo: Si una muestra se diluyó 1+19 (1:20), y se hizo un recuento de 330


espermatozoides en 3 filas la cantidad de espermatozoide por un milímetro de
muestra será:
C = (330/3) x (1:20) x 20
C = 110 millones de espermatozoides/ml.
C = 110x106/ml.
 Morfología: Para determinar la morfología se establece la proporción de
espermatozoides anormales en el extendido del eyaculado, clasificando esta
anormalidad según se presente en la cabeza, cola y presencia de gota
citoplasmática (Bonet y Briz, 1991). La presencia de altos porcentajes de
espermatozoides con gota citoplásmica se ha asociado a la inmadurez sexual en
toros, aunque no pueden excluirse procesos degenerativos, que comprometen la
capacidad fecundante.
 Motilidad: Determina la proporción de espermatozoides vivos y muertos. La
integridad de la membrana plasmática está asociada con la viabilidad celular
(Flesch et al., 2000).
Este es un aspecto muy importante a tener en cuenta, en especial si se trata de
semen que ha sido criopreservado y descongelado para procesos de fecundación in
vivo o in vitro ya que durante estos procesos se altera fácilmente la membrana
plasmática y acrosomal, con cambios en su organización, permeabilidad y
composición lipídica (Hidalgo et al., 1995).
 Vitalidad: La vitalidad espermática se utiliza como un evaluador de la
integridad de la membrana, proporciona información para la evaluación de la
motilidad, el porcentaje de células muertas no debe exceder del porcentaje de los
espermatozoides inmóviles. El porcentaje de los espermatozoides vivos
normalmente excede a los espermatozoides móviles. El recuento se realiza
contando 200 espermatozoides con el objetivo 100X utilizando aceite de inversión
y un microscopio de contraste de fases o microscopio de campo claro. Se reporta
en porcentaje.
III.3.4.1 Procedimiento.

a) Colocamos 10µl de muestra de semen sobre un portaobjetos caliente (37°C) y


55

se añade 10µl de coloración eosina G 2% - nigrosina 4% (1:2), mezclar durante


20 segundos.
b) Realizar un frotis delgado sobre el portaobjetos con la ayuda con otro
portaobjetos, formando un angulo de 45°.
c) Dejamos secar por 5-10 minutos.
d) Se realiza el conteo por duplicado.
 Este método está basado en el principio de que las membranas
citoplasmática dañadas, como las que se encuentran en las células
muertas, permite la entrada del colorante a través de la membrana
impermeable, los espermatozoides que tienen su membrana intacta no se
llegan a teñir y se le considera espermatozoides vivos, los que se tiñen se
les va a considerar como espermatozoide muertos.
FRESCO

EVALUACIÓN MICROSCOPPICA AL 3%

Fuente: Propia.
56

Imagen 32: Evaluación espermática

Fuente: propia.
Imagen 33: Evaluación microscópica del semen.

Fuente: propia.

III.3.5 Congelación y evaluación post congelado de semen.


El semen que es colectado con la vagina artificial, es evaluado y congelado si tiene
buenos parámetros al análisis microscópico, que posteriormente serán usados según a
fines como:
o Para el FIV si al pos congelado si tiene buenos parámetros.
o Prueba de nuevos dilutores, para evaluar el % de motilidad, concentración y
prueba de Host.
III.3.5.1 Procedimiento de congelado.

o El semen diluido, ha sido diluido con ANDROMED de 1:1 con el semen.


o Al ser evaluado al microscopio debe tener buenos parámetro, se le deja
al medio ambiente por 10 min. y se procede a congelar 2 horas.
o Colocar en un recipiente cubitos de hielo que estaba en la congeladora a -4°C.
o El semen se deposita en las pajillas de 0.5 ml estérilmente en una lámina de
flujo laminar, después se sella el extremo con alcohol polivilinico.
57

Imagen 34: Depositar en semen en las pajillas para su congelación

Fuente: propia.
o Sellado se pone al agua que tiene cubitos de hielo.
o Posteriormente se le lleva al tanque de nitrógeno líquido para congelar y no
olvidarse medir la cantidad que tiene el tanque.
o Para que no sufra el Chock hipovolémico se le pone al tanque gradualmente
en tiempo y temperatura.
o Se pone 5 min cada 3 cm por 3 veces.
o Después del último minuto se le pone ya hasta el fondo en la canastilla y
estar seguros que flote.
III.3.5.2 Procedimiento del descongelado.

o Atemperar el agua en el termo de descongelación al 37°C.


o Sacar la canastilla hasta el cuello del tanque más no fuera del tanque porque
´puede sufrir un shock térmico y extraer la pajilla de semen.
o Poner de una vez al termo de descongelación, por 30 seg y secar con papel toalla.
o Después analizar en el microscopio.
Imagen 35: Descongelación y evaluación del semen
58

Fuente: Propia.
59

III.3.6 Evaluación y promedio obtenido en la evaluación de crio-protectores


mes de Marzo.

Fuente: Propio.
60

III.3.7 CUIDADO DE REPRODUCTORES.


Durante toda la practica el cuidado de los reproductores estaba a cargo de todos
los personales que trabajan allí incluye los practicantes.
o Los machos y las hembras no pueden estar juntos. Tienen pastoreo
aparte.
o Las hembras tienen su hora de salida al pastoreo que es a las (8:00 am. –
4:00pm)
o Se le agrega heno de avena en la tarde
El agua es suministrada de 2-3 veces al día en su bebedero y se cambia a diario.
Imagen 36: Guardar a las alpacas a sus dormitorios.

Fuente: Propia.

Fuente: Propia.
61

Imagen 34: Procedimiento para evaluar motilidad de los espermatozoides

Fuente: Propia.
III.4 TERCERA SEMANA

III.4.1 Tratamientos contra enfermedades infecciosas y parasitarias en crías


de alpacas
Para poder evitar posibles molestias y en el peor de los escenarios la muerte de las
crías de alpacas, se debe tratar con medicamentos específicos para contrarrestar
algunas enfermedades. Estas enfermedades pueden ser infecciosas bacterianas y
parasitarias.
Materiales
Biológicos
 Crías de alpacas
Campo:
 Jeringas ( 3 y 5 ml )
 Agujas ( N° 21/1 1/2” Y 20 /1”
 Plumón
 Marcador
 Antibiótico ( borgal )
 Antiparasitario externo (Ectomil).
III.4.1.1 Procedimiento.

 Se separa a las crías de las alpacas de los adultos.


 Se prepara lo medicamento
 Con ayuda de los pastores se le aplica el antibiótico (I. M.), el
antiparasitario interno (V. O,) y el antiparasitario contra piojos,
garrapatas, etc.
62

 Una vez medicados se les marca t se les suelta para que se vayan donde
su mamá.
Imagen: 35: Dosificación de medicamentos

Fuente: Propia.
III.4.1.2 Importancia del medicamento

Borgal (Solución inyectable. Frascos de 30).


Composición
 Sulfadoxina 200 mg
 Trimetoprim 40 mg
 Excipiente c.s.p. 1 ml
Indicado
Para el tratamiento de enfermedades causadas por bacterias sensibles a la
combinación Sulfatrimetropim.
En el caso de infecciones de las vías respiratorias superiores e inferiores, infecciones
de vías urinarias, infecciones de órganos genitales de hembras y machos, infecciones
gastrointestinales, disentería bacteriana, heridas y otras infecciones producidas por
bacterias sensibles.
III.4.1.3 Dosis Recomendada

En todas las especies es de 12,5 mg de sulfadoxina + 2,5 mg de trimetoprima/kg de


peso vivo, equivalente a 1 ml del medicamento/16 kg de peso vivo o 3 ml/50 kg de
peso vivo en dosis única. En la mayoría de los casos, una dosis única es suficiente
pero si no se alcanza un efecto terapéutico puede repetirse el tratamiento a intervalos
de 24 horas durante un máximo de 3 días.
III.4.1.4 Vías de administración

Se puede aplicar vía endovenoso y vía intramuscular.


63

III.4.1.4.1 Instrucciones para una correcta administración

No inyectar un volumen superior a 10 ml en el mismo punto. Debe determinarse el


peso de los animales con la mayor precisión posible para evitar una dosificación
insuficiente.
III.4.1.4.2 Advertencias especiales.

Precauciones especiales para su uso en animales: Para evitar el deterioro de los


riñones por cristaluria durante el tratamiento, se debe asegurar que el animal recibe
suficiente cantidad de agua de bebida.
Ectomil® Pour On
Composición
 Fipronil 10 mg, excipientes c.s.p. 1 mL
Indicado
Tratamiento y control de la mosca de los cuernos, garrapatas,Dermatobia spp. (tupe o
nuche), piojos masticadores, chupadores y miasis (gusaneras).Tiene alta eficacia
contra cepas resistentes a piretroides y organofosforados usados contra la mosca de
los cuernos y garrapatas.
Dosis Recomendada.
Bovinos, ovinos, camélidos y equinos: 1 mL/10 kg de p.v.
Vías de administración.
Bovinos, ovinos, camélidos y equinos: Aplicar sobre la línea dorsal, desde la cruz
hasta la base de la cola.

III.5 CUARTA SEMANA

En esta semana, congelación de semen y también apoye en colecta de semen y


recolección de ovoocitos.
III.5.1 PRODUCCIÓN DE EMBRIONES IN VITRO.
III.5.1.1 Recolección de ovarios recolectado del camal Huancavelica y enviado

CANNAN - Ayacucho.

La recolección de ovarios se realizó del camal municipal de Pillpichaca, provincia


Huaytara-Huancavelica; de donde se trasladó al Laboratorio de Biotecnología
Reproductiva de la estación Experimental Agraria CANNAN- Ayacucho, en una
64

solución fisiológica NaCl al 0.9% con Gentamicina al 80mg/ml para el control del
microorganismo y atemperado a 37ºC máximo. Llegado al laboratorio se lavó 3
veces a la muestra biológica con la misma solución antes mencionada y el
antibiótico para pasar a la recuperación de ovocitos.
III.5.1.2 Recuperación de ovocitos.

La recuperación de los ovocitos se realizó por el método de Slicing (Suss y


Madison 1983), con materiales esterilizados y pasados con UV en el equipo de
cámara de flujo Laminar. Con una hoja de bisturí y la sujeción con una pinza los
ovarios se procedio a realizar cortes a nivel de los folículos de 3 a 8mm en una
placa Petri de vidrio, donde se contendrá el medio de manipulación (TCM-
HEPES), suplementado con SFB y Gentamicina a una temperatura de 37ºC; a la
vista de un estereoscopio observo a los ovocitos recuperados.
III.5.1.3 Selección de ovocitos.

La selección de ovocitos se realizó en el mismo medio del anterior ya mencionada


y atemperado a 37ºC. La selección se realizará según calidad, donde se trabajó con
la 1,2 y 3 categoría según (Ratto, 2005), para llevar a la maduración.

Categoría Características
1 COCs con 5 o más capas compactas de
células del cumulus y con citoplasma
homogéneo.
2 COCs con 2-4 capas compactas de
células del Cumulus y citoplasma
homogéneo.
3 1 capa o menos de células de la granulosa
o
Parcialmente desnuda y/o citoplasma
vacuola
4 Ovocito desnudo y/o citoplasma granular.
(Ratto, 2005).
65

Imagen 36: Selección de ovocitos según calidad.

Fuente: propia.
III.5.2 Maduración de ovocitos
Los ovocitos seleccionados se lavaron 3 veces en el medio de Maduración (TCM -
199 modificado con HEPES), suplementados con Piruvato de sodio en una
concentración de 0,2 mM, FSH 0,02 unidades/ml, LH, Glutamina a una
concentración de 100mM, EGF 10mg/ml, Estradiol 17-β 1µg/ml, SFB al 10% y
sulfato de Gentamicina 50 µg/ml. El cultivo se realizará a una incubadora en
condiciones de 39ºC, 5% de CO2 y una humedad de 90% en los 4 pocillos Wells
de 500ul c/u en el medio de maduración por 32h.
III.5.3 Capacitación de espermatozoides.
El semen que se utilizará será congelado y serán seleccionados por el método de
gradiente de Percoll de 22.5%: 45% las que serán centrifugadas 20min/2500RPM,
sacado el pellet se agregara el medio de Capacitación y centrifugadas a
10min/2500RPM y posteriormente se elimina el pellet para agregarle ele medio
FIV.
Imagen 37: Capacitación espermática para la fertilización.

Fuente: Propia.
III.5.4 Fertilización in vitro de ovocitos
La fertilización se realizó después de 32h posterior. Los ovocitos que
66

hayan sufrido la expansión de sus Cúmulos serán lavados en el medio


(TALP-FIV), suplementado con Piruvato al 0.2mM, BSA 3mg/ml y
Gentamicina 50 µg/ml. Posteriormente se cultivó en los 4 pocillos
Wells que contendrá 500ul de medio de Fertilización, donde se agregó
a los 4 pocillos 2ul de semen capacitados por gradiente de Percoll; y
los agentes capacitantes de 5ul de heparina al 2% y 21ul de la solución
de PHE (2mM de Penicilamina, 1mM de Hipotaurina y 250mM de
epinefrina), según la siguiente distribución: T1= control; T2=Heparina;
T3=PHE; T4= Heparina + PHE. El cultivo se realizó en una
incubadora en condiciones de 39ºC, 5% de CO2 y una humedad de
90% por 18 horas.
III.5.5 Cultivo de ovocitos fertilizados.
Terminado el tiempo de Co-cultivo de gametos se pipeteó los
presuntos cigotos en los mismos pocillos Wells de cada tratamiento y
posteriormente se procedió a lavar 3 veces en el medio de Cultivo SOF
y cultivadas en nuevas placas de pocillos Wells en 500ul del medio de
Maduración por 7 días. El cultivo se realizó en una incubadora en
condiciones de 39ºC, 5% de CO2 y una humedad de 90%.
Imagen 38: Cultivo de supuestos cigotos.

Fuente: Propia.
67

III.5.6 Evaluación de embriones


Terminado los días de cultivo se procedió a evaluar el desarrollo embrionario de
acuerdo a su cantidad y calidad.
Después de 7 días de cultivar Características
I Excelente. Masa embrionaria esférica y simétrica, con células
(blastómeros) uniformes en cuanto a tamaño, color y
densidad. La zona pelúcida deberá presentar superficies
lisa.
II Bueno. Irregularidades moderadas en cuanto al aspecto, forma,
tamaño, color y densidad de las células. con una masa
embrionaria viable
III Regular. Irregularidades mayores en la forma y tamaño de la masa
embrionaria, así como en el tamaño, color y densidad de
células individuales.
IV Malo. Embrión, ovocito e embriones de 1 célula
degenerados, no viables.
Según IETS (Fuente. De la Fuente J) INTA

III.5.7 PREPARACION DE LOS DILUTORES.


III.5.7.1 DILUTOR OPTIXCELL (2 agua. 1 dilutor)

 El dilutor Optixcell se mantiene a 4 °C de temperatura para luego poder


utilizarlo en los espermatozoides de las Alpacas.
 En un tubo Falcón de 15ml. Debidamente esterilizado, le añadimos 2 ml. de
68

agua miliq.
 Luego le agredamos 1 ml. del dilutor
 Se debe homogenizar en el vortex por 1 min. debidamente rotulado.
 Luego se lleva a la refrigerar a 4 °C.
 Cuando ya se quiere lo llevamos a baño maría (37 °C), lo tenemos ahí
hasta que se esté utilizando la muestra del semen de las Alpacas
 La cantidad que se requeria depende mucho con el cálculo de los datos
obtenidos en la concentración espermática y el volumen que se ha
obtenido en la colecta del semen de las alpacas machos.
III.5.7.2 Preparación del dilutor (Optixcell) y crioprotector (Etilenglicol,

glicerol y polietilenglicol).

III.5.7.3 Preparación del dilutor Optixcell y el crioprotector Etillenglicol

 Se saca el crioprotector, se espera para que se descongela para poder


utilizarlo.
 En una cámara de flujo laminar se lleva el crioprotector al cual lo
separamos en alícuotas de 150 ul., en tubo de eppendorf, luego se debe
rotular y se debe guardar.
 Colocamos 1 ml. del dilutor Optixcell diluido (2:1) en el tubo
eppendorf con la ayuda de la micropipeta.
 Luego adicionamos 120 ul. Del crioprotector etilenglicol, lo
depositamos en un tubo de eppendorf.
 Para poder homogenizar lo se le puso al vortex por 1 min. Posterior a
esto se rotulo y se llevó a 4°C.
III.5.7.4 Preparación del Dilutor Optixcell y crioprotecctor Glicerol.

 Se saca el crioprotector de donde se conservó, se espera a que de


descongele para poder utilizar lo.
 En una cámara de flujo laminar colocamos el crioprotector
separándose en alícuotas de 150 ul., lo depositamos en tubos de
eppendorf, para luego rotularlo y guardarlo.
 En otro tubo eppendorf se coloca 1ml. del dilutor Qptixcell diluido (2;1).
69

 Después le adicionamos 120 ul del crioprotector glicerol en un tubo


eppendorf.
 Para poder homogenizar se debe utilizar el vortex por 1 min.
después se debe rotular llevar lo a conservar a temperatura 4 °C.
III.5.7.5 Preparación del Dilutor Optixcell y criotropector polietilenglicol.

 Se retira el crioprotector, se espera que descongele para poder utilizar lo


 En una cámara de Flujo laminar se lleva el crioprotector separándose
en alívuotas de 150 ul. En tubo eppendorf, se rotula y se guarda.
 Se coloca 1 ml. de dilutor Optixcell, diluido (2:1) en el tubo eppendorf.
 Luego agregamos 120 ul. Del crioprotector Dimetilsufoxido, se lleva a u
tubo eppendorf
 Posterior a esto se homogeniza en en un vortex por 1 min. se rotula se
lleva a conservar a una temperatura de 4° C.
III.5.7.6 Preparación de los dilutores (ANDROMED, OPTIXCELL).

III.5.7.6.1 Preparación de Andromed (4 agua: 1 dilutor)

 El dilutor Andromed se mantiene a 4 °C


 En un tubo falcón de 15 ml. esterilizado, se le agrega 4 ml. de agua miliq.
 Después cargamos en una jeringa 1 ml. del dilutor Andromed, para
luego colocarlo en un tubo Falcón, que contiene 4 ml de agua miliq.
 Se homogeniza en el vortex por 1 min. para luego roturarlo y llevarlo a
conservar a 4
°C.
 Cuando se va a utilizar se debe llevar el dilutor a baño de maría (37°C),
la cantidad de dilutor se calcula con los datos que se obtiene de la
concentración espermática y del volumen de la muestra.
70

IV. CONCLUCIONES

 En las actividades de campo que realice en la institución ha sido


aprovechable, donde se realizó trabajos como el manejo de crías,
desparasitación, empadre controlado.
 La experiencia en campo es una realidad muy diferente a estar en las aulas y
en el laboratorio.
 Es las actividades de laboratorio que se realizó es la colección de semen con
vagina artificial, congelación de semen; que refuerzan mucho en el área de
biotecnología reproductiva.
71

V. RECOMENDACIONES.

 La E.E. Canaán – INIA, institución que está dedicado a realizar trabajos de


investigación en biotecnología reproductiva, contando con equipos muy
sofisticados, para una buena capacitación en el área de la biotecnología.
Esperemos que sigan brindando la oportunidad a los estudiantes que soliciten
tener capacitación en esta área.
 La E.P. de medicina veterinaria debe tener convenio para que puedan
aprovechar los equipos tecnológicos con que está equipado la E.E Cannan –
INIA, es la institución que cuenta con el equipo para una buena investigación en
camélidos sudamericano y único en la región.
72

VI. BIBLIOGRAFIA.

Consejo Nacional de Camélidos Sudamericanos. 2006. (s. f.). Recuperado 2 de agosto de


2023, de
https://www.produccion-animal.com.ar/produccion_de_camelidos/Vicunas/26-
la_vicuna.pdf
Curie, I. (2008). Métodos de colección de semen en camélidos sudamericanos—Methods of
semen collection in south american camelids.
Dr. Daniel de Lamo. (2011). Camélidos sudamericanos.
Espezúa, D. G., Iquise, A. P., & Espinoza, L. N. M. (s. f.). PRODUCCION DE
EMBRIONES IN VITRO DE ALPACAS.
Franco F., F., San Martín H., F., Ara G., M., Olazabal L., J., & Carcelén C., F. (2009).
Efecto del nivel alimenticio sobre el rendimiento y calidad de fibra en alpacas.
Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú, 20(2), 187-195.
Guiulfo Mamani, 2015. (s. f.). Recuperado 7 de agosto de 2023, de
https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstream/handle/20.500.12996/1830/L10.M35-
T.pdf?sequence=1&isAllowed=y
Huanca-manual_del_alpaquero.1996. (s. f.). Recuperado 5 de agosto de 2023, de
https://repositorio.inia.gob.pe/bitstream/20.500.12955/978/1/Huanca-
manual_del_alpaquero.pdf
Monografia-de-alpaca-y-llama_compress.pdf 2017. (s. f.).
produccionde_alpacas. 2006. (s. f.). Recuperado 5 de agosto de 2023, de
https://centroderecursos.cultura.pe/sites/default/files/rb/pdf/produccionde_alpacas.p
df
Teodosio huanaca,1996.pdf. (s. f.). Recuperado 7 de agosto de 2023, de
https://repositorio.inia.gob.pe/bitstream/20.500.12955/978/1/Huanca-
manual_del_alpaquero.pdf
ADAMS, G. 1992. Ovarian function in Llamas. Society for Theriogenology, Proceed.
Annual Meeting, San Antonio TX, Aug, 202-207.
ADAMS, G., GRIFFIN, P. AND GINTHER, O. 1989. In situ morphologic dynamics of
ovaries, uterus and cervix in llamas. Biol. Reprod. 41: 551-558.
ADAMS, G., SUMAR, J. AND GINTHER, O. 1990. Effects of lactational and
73

reproductive status on ovarian follicular waves in llamas. J. Reprod. Fertil. 90: 535-
545.
ALBERIO, R. Y ALLER, J. 1996. Control y sincronización de la onda folicular mediante
aplicación de progesterona exógena en llamas. Rev. Arg. Prod. Anim. Vol 16, Nº 4:
325329.
ALLER, J., FERRÉ, L., REBUFFI, G. Y ALBERIO, R. 1997a. Hormona liberadora de
gonadotrofinas (GnRH) como inductora de la ovulación en llamas (Lama glama).
Rev. Arg. Prod. Anim. Vol. 17, Sup 1, p 245.
Avilés, M., A. Gutiérrez-Adán, P. Coy (2010.). Oviductal secretions: Will they be key
factors for the future ARTs?. Mol Hum Reprod., 16: 896-906.
DAVALOS, R. y OLAZABAL, J. 2002. Evaluación de dos formas de colección de semen
en alpacas. Rev. Inv. Vet. Perú. 13 (2): 98-99.
Barañao 2011. Biotecnologia de la reproduccion animal.
Bonet, S., M.D. Briz (1991). New data on aberrant spermatozoa in the ejaculate of Sus
domesticus. Theriogenology., 35:725-730
BRAVO, P., FOWLER, M., STABENDFELDT, G. AND LASLEY, B. 1990. Ovarian
follicular dynamics in the llama. Biol. Reprod. 43: 579-585.
BRAVO, P., STABENDFELDT, G., FOWLER, M. AND LASLEY, B. 1992. Pituitary
response to repeated copulation and/or gonadotropin-releasing hormone
administration in llamas and alpacas. Biol. Reprod. 47: 884-888.
BRAVO, P. AND VARELA, M. 1993. Prenatal development of the alpaca (Lama pacos).
Anim. Reprod. Sci. 32: 245-252.
CARDOZO, A. 1954. Auquénidos, Centenario, La Paz, 230 pp.
CASAS, H. 1962. Aspectos histológicos del testículo de la alpaca (Lama pacos). Tesis
Bachiller, Fac. Med. Vet. U.N.M.S.Marcos, Lima, Perú, 21 p.
DAVIS, G., DODDS, K., MOORE, G. AND BRUCE, G. 1997. Seasonal effects on
gestation lenght and birth weight in alpacas. Anim. Rep. Sci. 46: 297-303
Del Campo MR, Donoso MX, Del Campo CH, Rojo R, Barros C, Parrish JJ, Mapletoft RJ
1992. In Vitro maduration of llama (Lama glama) oocytes IN: Procc. 12th
International Congress on Animal Reproduction. Vol 1 pp 324-326.
Del Campo MR, Del Campo CH, Donoso MX, Berland M, Mapletoft RJ. 1994. In vitro
74

fertilization and development of llama (Lama glama) oocytes using epididymal


spermatozoa and oviductal cell co-culture. Theriogenology. 41(6): p1219-29.
DELHON, G. AND VON LAWZEWITSCH, I. 1986. Light and scanning electron
microscopy of the male accesory sexual glands of the llama (Lama glama).
Comunicaciones biológicas, 5 (2): 209-224.
ENGLAND, B., FOOTE, W., MATTHEWS, D., CARDOZO, A. AND RIERA, S. 1969.
Ovulation and corpus luteum function in the llama. J. Endocrinol, 45: 505-513.
ESCOBAR, R. 1984. Mating, parturition. In: The llama. Animal breeding and production
of American camelids. Talleres Gráficos de Abril, Lima, Perú. 103-139 y 229-247.
Fernández Baca, S. 2005. Situación actual de los camélidos sudamericanos en Perú.
Proyecto de Cooperación Técnica en apoyo de la crianza y aprovechamiento de los
Camélidos Sudamericanos en la Región Andina TCP/RLA/2914. Organización de
las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO).
FERNÁNDEZ-BACA, S., HANSEL, W. AND NOVOA, C. 1970a. Embryonic mortality in
the alpaca. Biol. Reprod. 3: 243-251.
FERNÁNDEZ-BACA, S., MADDEN, D. AND NOVOA, C. 1970b. Effect of different
mating stimuli on induction ovulation in the alpaca. J. Reprod. Fert. 22: 3-20.
FERNÁNDEZ-BACA, S. Y CALDERÓN, W. 1966. Métodos de colección de semen de la
alpaca. Rev. Fac. Med. Vet. U.N.M.S. Marcos. Vol 18-20:13-16.
Flesch, F.M., B.M. Gadella (2000). Dynamics of the mammalian sperm plasma membrane
in the process of fertilization. Bioch Biophys Acta.,1469: 197-235.
FOWLER, M. 1989. Reproduction. In: Medicine and Surgery of South American
Camelids. Fowler M.E. (Ed), pp 276-312. Iowa State University Press/Ames.
Gadea, J. (2002). Manual básico de laboratorio de semen Departamento de fisiología.
Facultad de veterinaria. Universidad de Murcia.
Gamarra G, Gallegos A, Alvarado E, Asparrin M, Vivanco W. 2008. First in vitro embryo
production in alpacas (Lama pacos). Reproduction, Fertility and Development. 21,
177– 178.
GARNICA, J., ACHATA, R. AND BRAVO, P. 1993. Physical and biochemical
characteristic of alpaca semen. Anim. Reprod. Sci. 32: 85-90.
GIUDICELLI, B. 1993. Reproductive physiology in llamas and alpacas. Proceed. Eur.
75

Symp. on South American camelids, Bonn, Germany. Gerken, M. and Renieri, C.


(Ed), 4758 pp.
González, B. A., Palma, R. E., Zapata, B. and Marín, J. C., 2006. Taxonomic and
biogeographical status of guanaco Lama guanicoe (Artiodactyla, Camelidae).
Mammal Review 36 (2):157-178.
Gordon I, LU H. 1990. Production of embryos in vitro and its impact on livestock
production. Theriogenology. 33: p77-87.
Handel MA, Schimenti JC. 2010. Genetics of mammalian meiosis: Regulation, dynamics
and impacton fertility. Nature Reviews Genetics 11, 124-136.
Hidalgo, C., C. Tamargo, C. Díez (1995). Análisis del semen ganado. Tecnología
Agroalimentaria. Boletín informativo Serida -n. º 2.
HOFFMANN, R., OTTE, K., PONCE, C. Y RÍOS, M. 1983. El manejo de la vicuña
silvestre. Deutsche Gesellshaft fur Technishe Zusammenarbeit. Eschborn, 2 vol
(705 pp).
Huanca W, Palomino J, Cervantes M, Cordero A, Huanca T. 2007. Efecto de temperatura
de transporte (35° y 4°C) sobre la calidad morfológica de ovocitos colectados desde
ovarios de camal. Procc. XX Reunión ALPA y XXX Reunión APPA- Cusco, Perú.
JOHNSON, L. 1988. Llama reproduction. In: Johnson, L.W. (Ed). Llama Medicine
Workshop for Veterinarians. Appendix 10b. Colorado State University, Fort
Collins, USA.
KNIGHT, T., RIDLAND, M., SCOTT, I., DEATH, A. AND WYETH, T. 1995. Foetal
mortality at different stages of gestation in alpacas (Lama pacos) and the associated
changes in progesterone concentrations. Anim. Reprod. Sci. 40: 89-97.
KUBICECK, J. 1974. sanementnahme beim alpaka durch eine harnrihrenfistel. Z
Tierzuechtung Zuechtungsbiologe 90:335.
LEYVA, V., SUMAR, J. Y FRANCO, E. 1984. Estudio preliminar en la concentración de
espermatozoides del semen de alpaca obtenido por vagina artificial. Mem VII
Reunión Científica Anual de la Asoc. Panamericana de Prod. Animal, Lima, Perú, p
52.
LICHTENWALNER, A., WOODS, G. AND WEBER, J. 1996b. Seminal collection,
characteristics and pattern of ejaculation in llamas. Theriogenology 46: 293-305.
76

Lonergan,P.,Vergos, E., Kinis,A.,Sharif,H., Gordon,I. 1991. The effect of recovery method


o the type of bovine oocytes obtained for IVM.Theriogenology,35:231.
Llamapedia, 1997. Nutricional Requirements.
rehttp://www.llamapaedia.com/feeding/requirements.html.
Mendoza J, Ayuque A, Triviño F, Ayuque G, Yaranga M, Landeo L, Artica M, Ruiz J.
2008. Evaluación de dos métodos de separación de espermatozoides epididimarios
para la fecundación in vitro de ovocitos de alpaca. XXXI Reunión Científica Anual
de la Asociación Peruana de Producción Animal-APPA 2008. UNALM-Lima 15 al
18 de Octubre, 2008.
Miragaya M, Chavez MG, Agüero A. 2006. Reproductive biotechnology in South
American camelids. Small Ruminant Research 61: 299-310.
MOGROVEJO, D. 1952. Estudios del semen de la alpaca. Tesis Bachiller, Fac. Med. Vet.
U.N.M.S. Marcos, Lima, Perú.
Novoa C., E. Franco; W. García; D.Pezo. 1999. Dosis de Gonadotropinas (eCG y hCG),
superovulación y obtención de embriones en alpacas. RIVEP.Perú 10 (1):48-53.
NOVOA, C. 1970. Reproduction in Camelidae. J. Reprod. Fert. 22: 3-20. ! NOVOA, C.
1991. Fisiología de la reproducción de la hembra. En: Avances y perspectivas del
conocimiento de los Camélidos Sudamericanos. Fernández-Baca (Ed). FAO,
Santiago, Chile, pp 91-109.
MINAGRI- DGFFS: Censo poblacional de vicuñas 2012.
http://www.agrolalibertad.gob.pe/sites/default/files/Censo%20Poblacional%20de
%20 Vicunas%202012.pdf
INEI. Censo poblacional de alpacas 2012.
http://proyectos.inei.gob.pe/web/DocumentosPublicos/ResultadosFinalesIVCENAG
R O.pdf
INTA, Memoria técnica curso de graduación: Producción in vitro y criopreservaciòn de
embriones bovinos. Argentina, Balcarce: 2010 Junio, pp. 1-85.
Palma G. 2001. Biotecnología de la Reproducción. Ediciones Instituto Nacional de
Tecnología Agropecuaria. Argentina. Pp. 225-282.
Pérez –Garnelo, S. (2005). Evaluación cualitativa seminal. XXVII Curso internacional de
reproducción animal. Departamento de reproducción animal. INIA, Madrid.
77

Pinto Jiménez, CE et al. Revista Complutense de Ciencias Veterinarias 4 (1) 2010: 23- 36.
http://revistas.ucm.es/index.php/RCCV/article/view/RCCV1010120023A/22349
Ratto M, Berland M, Huanca W, Singh J, Adams G. In vitro and in vivo maturation of
llama oocytes. Theriogenology 2005; 63: 2445- 2457.
Ruiz JA, Correa JE, Ayuque G, Landeo L, Yaranga M, Zacarías A. 2007. Producción in
vitro de embriones partenogenéticos de alpaca y llama. I Simposium Internacional
de Biotecnología Aplicada en Camélidos Sudamericanos. Universidad Nacional de
Huancavelica. Perú.
SAN MARTÍN, M., COPAIRA, M., ZUÑIGA, J., RODRÍGUEZ, R., BUSTINZA, G.
AND ACOSTA, L. 1968. Aspects of reproduction in the alpaca. J. Reprod. Fertil.
16: 395-399.
SAN MARTIN, F. 1961. Fisiología de la reproducción de la alpaca. An. Symp. Sobre
problemas ganaderos. Lima Perú.
Santayana P, Mendoza J, Landeo L, Mujica F, Ruiz J. 2012. Tiempo de maduración de
ovocitos de alpaca en el desarrollo embrionario por fecundación in vitro. Resumen
VI congreso mundial de camélidos sudamericanos. Arica-Chile. p163.
SMITH, C., PETER, A. AND PUGH, D. 1994. Reproduction in llamas and alpacas. A
review. Theriogenology 41: 573-592.
SUMAR, J. 1983. Studies on reproductive pathology in Alpacas. Masters Thesis. Swedish
University of Agricultural Sciences, Uppsala and Universidad Nacional Mayor de
San Marcos, 9-103.
SUMAR, J. 1985. Reproductive physiology in South American camelids. In: R.B. Land
and D.W. Robinson (Ed), Genetics of Reproduction in Sheep. Butterworths,
London, pp 81-95.
SUMAR, J. 1988. Removal of the ovaries or ablation of the corpus luteum and its effect on
the maintenance of gestation in the alpaca and llama. Acta Vet Scandinavica Sup
83, 133141.
SUMAR, J. 1991. Fisiología de la reproducción del macho y manejo reproductivo. En:
Avances y perspectivas del conocimiento de los Camélidos Sudamericanos.
FernándezBaca (Ed). FAO, Santiago, Chile, pp 111-148.
SUMAR, J. 1996. Reproduction in llamas and alpacas. Anim. Reprod. Sci. 42: 405- 415.
78

SUMAR, J. Y LEYVA, V. 1981. Colección de semen mediante vagina artificial en la


alpaca (Lama pacos). Mem IV Conv. Inter. Sobre Camélidos Sudamericanos. Coop.
Nac. For. e Inst. de la Patagonia, Punta Arenas, Chile.
Süss, U., V. Madison (1983). Morphology and meiotic development of bovine oocytes
cultured in vitro. Arch. Androl., 11: 217-21.
TEODOSIO HUANCA. (noviembre 1996). cap. II. Reproducción. En Manual del
alpaquero (pag: 37- 51). LIMA - PERÚ: INIA.
Trasorras V, Giuliano S, Miragaya M. 2013. In vitro production of embryos in South
American camelids. Animal Reproduction Science 136 (2013) 187– 193.
WHEELER, J. 1995. Evolution and present situation of the South American Camelidae.
Biol. J. Linn. Soc. 54: 271-295.
Wheeler JC (1991) Origen, evolución y status actual. En: Fernández-Baca S (ed) Avances y
perspectivas del conocimiento de los camélidos sudamericanos: 11-48.
Oficina Regional de la FAO para América Latina y el Caribe, Santiago, Chile.
http://www.conopa.org/camelidos/historia.php.
Yeung, W. S., E.H. Ng (2000). Laboratory aspects of assisted reproduction. Hong Kong
Med J., 6 (2): 163-8.
http://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstream/handle/UNALM/1166/T007364.pdf?seque
nce=1&isAllowed=y.
http://www.inia.gob.pe/files/crianzas/camelidos.pdf.
http://www.vetcomunicaciones.com.ar/uploadsarchivos/cam lidos_sudamericanos.pd f.
http://infoalpacas.com.pe/wp-content/uploads/2016/02/Capitulo_09.pdf
https://digitum.um.es/xmlui/bitstream/10201/36258/6/tesis%20Patricia%20Barajas.pdf.
79

MEDIOS PARA EL PROCESO DE PRODUCCIÒN DE


EMBRIONES
MEDIO PARA RECOLECCIÒN DE OVARIOS Y EPIDIDIMOS
PREPARACIÒN DE LA SOLUCIÒN SALINA FISIOLÒGICA
Concentración de 0.9% 1L.
NaCl 9.g
Agua destilada 1000.ml
Gentamicina, 1.ml
Streptomicina

PREPARACIÒN DEL MEDIO DE MANIPULACIÒN MODIFICADO (100ml).


INGRDIENTES UNIDAD 10

TCM-HEPES M 9 9

SFB M 1 1

GENTAMICINA U

PREPARACIÒN DEL MEDIO DE MADURACIÒN


Medio Base: (10ml)
TCM-199 9
m
l
Piruvato 60
μ
l
SFB 1
m
l
FSH-LH 50
μ
l
Glutamina 20
μ
l
EGF 10
μ
l
Estradiol 10
μ
80

l
Gentamicina 10
μ
l
Medio de trabajo: (10ml)
Nota: Todo medio preparado antes de utilizar se filtra.
81

PREPARCIÒN DEL MEDIO DE FERTILIZACIÒN


Medio base: TALP-FIV (50ml).
NaCl 0.3331
g
KCl 0.0119
g
CaCl2 + 2H2O 0.0147
g
MgCl2 + 2H2O 0.0051
g
NaHCO3 0.105
g
Na 0.0018
H g
2
P
O
4
Lactato de Na 0.093
ml
Rojo 0.0005
f g
e
n
o
l
Ajustar PH 7.4

Medio de trabajo: (10ml)


TALP-FIV 10 ml
Piruvato 100 μl
Gentamicina 10 μl
BSA-FAF 30 mg
NOTA: después de la preparación se filtra el medio.

PREPARACIÒN DEL MEDIO DE CAPACITACIÒN.


Medio base: TALP- SPERM (40ml)
NaCl 0.2308 g
KCl 0.0024 g
CaCl2 + 2H2O 0.01176 g
MgCl2 + 6H2O 0.0089 g
NaHCO3 0.084 g
NaH2PO4 0.00168 g
Lactato Na 0.148 ml
82

Hepes 0.10412 g
Ajustar PH 7.4 y filtrar

Medio de trabajo: (50ml).


TALP-SPERM 50 ml
Piruvato 500 μl
Gentamicina 50 μl
83

PREPARACION DEL MEDIO DE MADURACION


Medio base: SOF (200ml)
Agua milliquiu 200ml
NaCl 1258.2
mg
KCl 106.8 mg
KH2PO4 32.4 mg
CaCl2 + 2H2O 49.6 mg
MgCl2 + 6H2O 19.2 mg
NaHCO3 421.2 mg
Rojo fenol 0.28 mg
Lactato de Na 94.12 μl
Filtrar y almacenar a 4 °C hasta añadir aditivos

Medio de trabjo: (10ml).


SOF Stock 10ml
Piruvato 400 μl
Glutamina 200 μl
AAE 2000 μl
AANE 1000 μl
EGF 100 μl
Ac. Cítrico 100 μl
Myoinositol 1000 μl
SFB 2000 μl
Gentamicina 100 μl
BSA- FAF 0.3 g
Importante: estas deberán permanecer en la incubadora al menos
una hora antes de introducir los cigotos fertilizados a cultivar.
84

VII. ANEXO.

También podría gustarte