Está en la página 1de 5

INDICE DE MASA CORPORAL

1 ¿Qué entiendes por índice de masa corporal?

El índice de masa corporal (IMC) es un número que se


calcula con base en el peso y la estatura de la
persona. Para la mayoría de las personas, el IMC es
un indicador confiable de la gordura y se usa para
identificar las categorías de peso que pueden llevar
a problemas de salud.
2 ¿por qué portante conocer nuestro índice de
masa corporal?

Índice de Masa Corporal (IMC), pero ¿sabes cuál es el tuyo? Como


especialistas en medicina estética, nos gustaría señalar que esta medición nos
permite saber si una persona se encuentra en su peso ideal en función de su
altura, o en cambio presenta cierto sobrepeso y obesidad. No obstante, más
allá de esto, el índice de masa corporal también
puede permitirnos realizar una lectura más
profunda, ya que es muy útil para evaluar los
riesgos asociados a la salud de una persona. Si
quieres saber un poco más sobre esta medición y
su importancia, sigue leyendo a continuación.
El cálculo del IMC es muy sencillo, ya que solo
tienes que dividir tu peso en kilogramos entre la
altura en metros al cuadrado (kg/m2). Una vez que obtienes la cifra, es
momento de comprobar si nos encontramos dentro de un rango normal. Para
ello, está establecido que un índice de masa corporal normal es aquel que se
sitúa entre los 18,5 y 25. A partir de 25 y hasta 30, se considera sobrepeso y
por encima de 30, pasaría a ser obesidad.

3__ ¿Qué cultad /o enfermedad


presenta una persona que tiene
obesidad?
Las personas con obesidad tienen una
mayor probabilidad de sufrir estos
problemas de salud: Glucosa (azúcar) alta
en la sangre o diabetes. Presión arterial alta
(hipertensión). Nivel alto de colesterol y triglicéridos en la sangre (dislipidemia o
alto nivel de grasas en la sangre).
Es decir, la persona obesa se ha de enfrentar a una serie de límites muy
importantes, como la dificultad de realizar ejercicio intenso, menor movilidad,
mayor cansancio, tener enfermedades (algunas de ellas pueden ser graves),
afectación en las relaciones sociales y de pareja, y un largo etcétera.

4 ¿Crees que al tener buenos hábitos alimenticios para mejorar


tu índice de masa corporal?

Cambiar nuestros
hábitos alimenticios no
suele ser una tarea
fácil, más cuando ya
nos hemos
acostumbrado a
consumir comida rápida
tanto fuera como dentro
de casa. Sin embargo,
debemos recordar que
los beneficios de
alimentarnos de forma
adecuada son
innumerables y, sin duda, los podemos notar en toda nuestra actividad diaria.

Mantener una alimentación sana y balanceada nos ayuda a:


● Disminuir los niveles de estrés: al alimentarnos de manera saludable nos
sentiremos empoderados y dueños de las decisiones sobre lo que elegimos
para comer, aumentaremos nuestra autoestima y disfrutaremos al máximo de
los beneficios de una correcta alimentación.
● Comer con moderación: ningún exceso es bueno; comer sin límites nos
puede conducir a la obesidad y, además, es un hábito destructivo. La
moderación es el mejor antídoto para que comer no sea una acción compulsiva
o emocional.
● Perder peso y mantenerlo en el tiempo: esto es algo que muchos quisieran
lograr y que definitivamente vale la pena intentar. Alcanzar un peso saludable
tiene una serie de beneficios para nuestro organismo, los que incluyen un
menor riesgo de padecer enfermedades coronarias, diabetes o hipertensión,
entre otros.
EL PULSO CARDIACO
1 ¿ Que es el pulso cardiaco ?

Para medir el pulso en su muñeca, coloque sus dedos índice y medio sobre la parte
anterior de la muñeca opuesta, debajo de la base del pulgar. Presione con los dedos
hasta que sienta el pulso.

Para medir el pulso en el cuello, coloque los dedos índice y medio al lado de la
manzana de Adán en la depresión ligera y suave. Presione suavemente hasta que
localice el pulso.

Nota: siéntese o acuéstese antes de tomar el pulso del cuello. Las arterias del cuello
en algunas personas son sensibles a la presión. Se puede presentar desmayo o
disminución de los latidos cardíacos. Asimismo, no tome los pulsos en ambos lados
del cuello al mismo tiempo. Hacer esto puede reducir el flujo de sangre a la cabeza y
llevar a que se presente desmayo.

2 ¿Cómo se toma el
pulso?

Coloque las puntas de los dedos índice y medio en la parte interna de la


muñeca por debajo de la base del pulgar. Presione ligeramente. Usted sentirá
la sangre pulsando por debajo de los dedos. Use un reloj de pared o un reloj de
pulsera en la otra mano y cuente los latidos que siente durante un minuto.

3 ¿Dónde se toma o medir el pulso?


Coloque las puntas de los dedos índice y medio en la parte interna de la
muñeca por debajo de la base del pulgar.
Presione ligeramente. Usted sentirá la sangre pulsando por debajo de los
dedos.
Use un reloj de pared o un reloj de pulsera en la otra mano y cuente los latidos
que siente durante un minuto. O durante 15 segundos y multiplique por cuatro.
Esto también se denomina frecuencia del pulso.

4 ¿Cuál es la importancia de tomar el pulso?


La medición del pulso proporciona información importante acerca de su salud.
Cualquier cambio de la frecuencia cardíaca normal puede ser indicio de un
problema de salud. El pulso rápido puede ser un signo de la presencia de una
infección o deshidratación.

También podría gustarte