Está en la página 1de 2

TIPOS DE LIDERAZGO EN LA SALUD

Los líderes son los encargados de tomar decisiones importantes que impactan
directamente en el clima laboral organizacional, en la motivación de los trabajadores y
más importante aún en la calidad de los servicios de salud. Por todo esto son quienes
marcan la diferencia que existe entre el fracaso y el éxito.
De esta forma, las organizaciones de salud necesitan una gestión administrativa en salud
que procure su óptimo funcionamiento. Solo así es posible garantizar el cumplimiento
de los objetivos y la sustentabilidad de estos, teniendo como foco principal la calidad de
los cuidados de los pacientes. Esto en la práctica enfrenta diversas dificultades, como
por ejemplo lograr la mayor rentabilidad sin sacrificar una atención digna, de calidad y
ni menos la satisfacción final de los pacientes, incluyendo la relación calidad-precio de
los servicios administrados.
Liderazgo democrático
Este estilo de liderazgo suele ser muy efectivo en el
área de la salud, ya que se centra en que el líder
toma las decisiones, considerando siempre las
opiniones del resto de su equipo. Estos líderes
ponen en práctica la escucha activa, son capaces
confiar y delegar responsabilidades y toman
decisiones buscando siempre el consenso.

Liderazgo autocrático
Se caracteriza por no tomar decisiones
considerando al resto del personal. Por el contrario,
estos líderes definen los objetivos, diseñan
estrategias, determinan el cronograma y escogen a
los equipos y distribuir los recursos de manera
autónoma.

Liderazgo Laissez-Faire
Estos líderes asumen un papel más pasivo, ya que
determina los objetivos a seguir y entrega los
recursos necesarios para luego intervenir lo
menos posible. De esta forma les dan más
independencia a los equipos de salud.
Liderazgo estratégico
Estos líderes toman decisiones alineadas
totalmente con los objetivos y las operaciones
principales de las instituciones de salud. En este se
definen metas que se comunican de manera
asertiva al resto de la organización, de esta forma
resulta ser un tipo de liderazgo muy efectivo.

Liderazgo transformacional
Este liderazgo resulta ser bastante eficaz, ya que
se enfoca en mejorar y transformar las
condiciones de la institución de salud. En este el
líder anima a su equipo a salir de su zona de
confort y a superarse día a día para dar el máximo
dentro de sus funciones, influyendo en ellos de
manera positiva.

Liderazgo transaccional
Este tipo de liderazgo en salud es sin duda uno de
los más comunes, ya que sigue un enfoque sencillo
y claro. Estos líderes premian al personal por el
trabajo bien hecho, a través de incentivos con el fin
de aumentar la motivación y las responsabilidades
de cada profesional.

Liderazgo burocrático
Este se enfoca en las reglas y tareas administrativas,
siendo muy eficaz a la hora de hacer cumplir las
normas y protocolos.

También podría gustarte