Está en la página 1de 2

LAS TECNICAS DE COMUNICACIÓN EN LA ORGANIZACIÓN

Se entiende como comunicación organizacional, comunicación empresarial o


comunicación corporativa a la interacción, la construcción de vínculos y el flujo
constante de datos e información dentro y fuera de
una empresa. Su gestión influye directamente en el
bienestar y el desempeño de cualquier negocio. La
comunicación dentro de las empresas es muy
importante y crítica, ya que de su claridad depende
el desarrollo de las actividades. Si no se cuenta con
mensajes bien orientados, se puede generar un
clima tenso y poco productivo.
La comunicación organizacional “es un proceso mediante el cual una parte o grupo de
partes interesadas de la organización, intenta estimular el significado en la mente de
otra persona o grupo, mediante el uso intencional de palabras verbales y mensajes
mediados”. Es así como, uno de los objetivos primordiales de la comunicación
organizacional es que la información se distribuya hacia los miembros de la empresa,
quienes deben tener la capacidad de recibirla y procesarla efectivamente. De esta
manera, se propicia un intercambio mutuo de información y la consecuente interacción.
Por esta razón, la comunicación efectiva es de vital importancia en las empresas, debido
a que si los mensajes que se quieren transmitir no son entendibles, se podrían generar
malentendidos, conflictos o graves errores en la operatividad de la organización. Por
ello, hay que garantizar que este proceso se realice efectivamente.
Técnicas para la comunicación organizacional efectiva
Una estrategia de Comunicación Organizacional Efectiva genera altos niveles de
confianza entre los colaboradores, lo que se traduce en mejores resultados en la
organización. Para garantizar que los mensajes realmente logren una efectividad
positiva, se sugieren las siguientes técnicas:
Medio adecuado.
Se deben establecer varias vías de comunicación en la
empresa y asignar los propósitos para cada vía. El medio
que se utiliza influye mucho en la efectividad del
mensaje. Puede ser en persona, por escrito o por vía
electrónica.
Propósito bien definido.
Las comunicaciones en una empresa deben obedecer a un
propósito, el cual es necesario que se mantenga. Si existen
varios temas para comunicar, se pueden dividir los tópicos
en la cantidad de mensajes necesarios.
Valor al esfuerzo.
Los líderes deben hacer comentarios sobre resultados de
proyectos o alguna actividad, guiando los esfuerzos de los
empleados al logro de metas y motivándolos a dar el máximo.
También se pueden ofrecer herramientas para mejorar.
Consistencia y coherencia.

Los mensajes que se comunicarán interna o externamente


deben reflejar la cultura de la organización y los valores
corporativos, destacando manuales, material de
adiestramiento, correos electrónicos y contenido en Redes
Sociales, entre otros.
Empatía.
En una empresa se necesita empatía para asegurar el
bienestar de los miembros. Esto permite conectarse más allá
de las actividades laborales, ya que se puede comprender
genuinamente lo que piensan, creen y sienten los demás.
Mensajes claros.
La claridad en los mensajes es necesaria para comunicarse
con transparencia y aumentar la confianza. Por lo que se
debe evitar la falta de comprensión, malos entendidos, baja
especificidad o no realizar las preguntas apropiadas.
Uso de tecnología.
Las herramientas tecnológicas son de gran ayuda para
mantener una comunicación eficaz entre los colaboradores.
Además de brindar información, también permiten que se
establezca una organización mucho más conectada y
transparente.

También podría gustarte