Está en la página 1de 10

Cuaderno de trabajo

Sesión 1

Taller EN VIVO

Normas APA
en 2 semanas
Mayra Badajoz

/tesideasesoria /tesideasesoria

Teside Asesoría e Investigación. © 2021 Todos los derechos reservados.


¡Ha llegado la hora de ponerte
en marcha y pasar a la acción!
Te dejo unos ejercicios para que pongas en práctica los formatos de citación.

Para practicar el formato de una cita textual corta,


Ejercicio 1 recupera un fragmento del siguiente texto:

Una hipótesis es una suposición o solución anticipada al problema objeto de la


investigación y, por tanto, la tarea del investigador debe orientarse a probar tal
suposición o hipótesis. Ahora, es importante tener claro que al aceptar una hipótesis
como cierta no se puede concluir respecto a la veracidad de los resultados
obtenidos, sino que sólo se aporta evidencia en su favor.

Datos completos para el ejercicio:


Cita
Autor: César A. Bernal Parentética
Año de publicación: 2010
Página: 136

Redacta aquí una cita textual corta con énfasis en el contenido:

Teside Asesoría e Investigación. © 2021 Todos los derechos reservados.


Para practicar el formato de una cita textual en bloque,
Ejercicio 2 recupera un fragmento del siguiente texto:

La investigación descriptiva es uno de los tipos o procedimientos investigativos más


populares y utilizados por los principiantes en la actividad investigativa. Los trabajos
de grado, en los pregrados y en muchas de las maestrías, son estudios de carácter
eminentemente descriptivo. En tales estudios se muestran, narran, reseñan o
identifican hechos, situaciones, rasgos, características de un objeto de estudio, o se
diseñan productos, modelos, prototipos, guías, etcétera, pero no se dan
explicaciones o razones de las situaciones, los hechos, los fenómenos, etcétera.

Datos completos para el ejercicio:


Cita
Autor: César A. Bernal Narrativa
Año de publicación: 2010
Página: 113

Redacta aquí una cita textual en bloque con énfasis en el autor:

Teside Asesoría e Investigación. © 2021 Todos los derechos reservados.


Ejercicio 3 Observa la siguiente cita y marca la respuesta correcta:

En relación a las rutas cualitativas, Hernández-Sampieri y Mendoza (2018),


refieren que:

En la investigación cualitativa en ocasiones es necesario regresar a etapas


previas. Por ello, las flechas de las fases que van de la inmersión inicial en el
campo hasta el reporte de resultados se visualizan en dos sentidos, y puede
suceder que modifiquemos ciertos aspectos conforme se desarrolla la
indagación. Por ejemplo, redefinir el diseño o abordaje principal o implementar
cambios en la muestra inicial. (p. 8)

Marca con una (X) el tipo de cita:

Cita indirecta larga con énfasis en el autor

Cita directa corta con énfasis en el contenido

Cita directa larga con énfasis en el autor

Cita directa larga con énfasis en el contenido

Teside Asesoría e Investigación. © 2021 Todos los derechos reservados.


Ejercicio 4 Observa la siguiente cita y marca la respuesta correcta:

Por otro lado, la ruta mixta es la tercera vía para realizar investigación y al
respecto se tiene que:

Los métodos mixtos o híbridos representan un conjunto de procesos


sistemáticos, empíricos y críticos de investigación e implican la recolección y
el análisis de datos tanto cuantitativos como cualitativos, así como su
integración y discusión conjunta, para realizar inferencias producto de toda la
información recabada. (Hernández-Sampieri y Mendoza, 2018, p. 10)

Marca con una (X) el tipo de cita:

Cita directa larga con énfasis en el contenido

Cita directa corta con énfasis en el autor

Cita indirecta larga con énfasis en el contenido

Cita directa larga con énfasis en el autor

Teside Asesoría e Investigación. © 2021 Todos los derechos reservados.


¡Vamos sigue practicando!

Realiza una paráfrasis en base a los siguientes textos


Ejercicio 5 siguiendo los cuatro pasos señalados en la clase.

“La risa es el sol que ahuyenta el invierno


del rostro humano”.

-Víctor Hugo-

“Todos somos muy ignorantes. Lo que


ocurre es que no todos ignoramos las
mismas cosas”.

-Albert Einstein-

“Un pueblo ignorante es un instrumento


ciego de su propia destrucción”.

-Simón Bolívar-

Teside Asesoría e Investigación. © 2021 Todos los derechos reservados.


Para practicar el formato de una cita parafraseada,
Ejercicio 6 recupera un fragmento del siguiente texto:

Existe una gran diversidad de fuentes que pueden generar ideas de investigación,
entre las cuales podemos mencionar: las necesidades y experiencias individuales,
tanto propias como de otras personas, materiales escritos (libros, artículos de
revistas científicas o de divulgación popular, periódicos y tesis), elementos
audiovisuales y programas de radio o televisión, información disponible en internet
(dentro de su amplia gama de posibilidades, como páginas web, foros de discusión,
redes sociales y otras), teorías expresadas en distintos medios, descubrimientos,
desarrollos tecnológicos y productos fruto de investigaciones; conversaciones
personales, observaciones de hechos, las propias clases con tus maestros, creencias
e incluso intuiciones y presentimientos. Desde luego, las fuentes que originan las
ideas no necesariamente se relacionan con la calidad de estas. El hecho de que un
estudiante lea un artículo científico y extraiga una idea de investigación no
forzosamente implica que sea mejor que la de otro alumno que la obtuvo mientras
veía una película o un partido de fútbol.

Autores: Hernández-Sampieri y Mendoza


Año de publicación: 2018

Redacta aquí una versión narrativa de tu parafraseo: Redacta aquí una versión parentética de tu parafraseo:

Teside Asesoría e Investigación. © 2021 Todos los derechos reservados.


NOTAS

Teside Asesoría e Investigación. © 2021 Todos los derechos reservados.


NOTAS

Teside Asesoría e Investigación. © 2021 Todos los derechos reservados.


Búscanos como:
/tesideasesoria

Contacto:
_

+51 923 345 222


hola@teside.pe
www.teside.pe

También podría gustarte