Está en la página 1de 117

LAS FUENTES

DEL DERECHO
◦ Fuentes del D°:
◦ Término multívoco.
Fuentes del ordenamiento jurídico:

Tradicional: “hecho creador de normas jurídicas”.


Acepciones (Williams):
- Fuente del conocimiento jurídico. (investigación).
- Fuente como fuerza creadora del D°.
- Fuente como autoridad creadora del D°.
- Fuente como fundamento de obligatoriedad de la norma.
- Fuente como forma de manifestación de la norma jurídica.

Clasificación de las fuentes:


a) Formales y no formales.
b) Materiales y positivas.
◦ Potestad normativa:

1) Constituyente. E°.
2) Legislativa. E°.
3) Administrativa. E°.
4) Judicial. E°.

5) Social. Costumbre jurídica.


6) De particulares. Actos jurídicos (Ne.j.).
7) Implicita del OJ.
a) Formales:
1) CPR
2) Ley.
3) Normas administrativas.
4) Costumbre (Disc).
5) Principios (Disc.)
6) Equidad (Disc.): Integración e interpretación de la ley.
7) Espíritu general de la legislación (Disc.)

b) No formales:
1) Doctrina.
2) Jurisprudencia.

(Evolución epocal y espacial).


Sistema de fuentes
Modernidad:
La ley

Tratados
Costumbre Principios Constitución
internacionales

Especialidad
Diálogo
Jerarquía
1. CPR.
◦ Potestad constituyente: Originaria (pueblo), derivada (órganos que
establece la CPR). De ella deriva: CPR, Leyes interpretativas de la
CPR y leyes modificatorias de la CPR (ambas rango CPR).
◦ Constitución: “Norma fundamental del OJ que se ocupa de
organizar el Estado y la forma de gobierno y de fijar las
atribuciones y límites al ejercicio de los poderes públicos”.
◦ En Chile potestad derivada: Poder ejecutivo y poder legislativo.
◦ Subordinación de las otras normas a la CPR: formal y material.
◦ Contenido:
- Parte dogmática.
- Parte orgánica.
- (Indicar órganos y procedimiento de reforma).
◦ Clases de constituciones:
a) Sg. Forma de expresarse: consuetudinarias y escritas.
b) Sg. Eficacia: nominales y reales.
c) Sg. Facilidad o dificultad para ser modificadas: rígidas, semirrígidas y
flexibles. En casos “cláusula pétrea”.
d) Sg. Extensión: breves (sumarias) y extensas (desarrolladas).
e) Sg. Contenido: puramente institucionales (orgánicas) y relacionales (incluye
parte dogmática).
◦ Resguardo de la supremacía CPR:

1) TC.
- Capítulo VIII CPR.
- Integración.
- Control a priori y control a posteriori.

2) CGR.
- Capítulo X CPR.
- Funciones: Art. 98 CPR.
- Normas administrativas (decretos, reglamentos y resoluciones) van al
trámite de “toma de razón” por parte de la CGR, la cual efectivamente
puede tomar razón o representarlo (rechazarlo). Si es representado, el
Presidente puede retirar la normativa, modificarla o insistir.
Importancia
◦ Supremacía.

◦ Aplicación directa.

◦ Función programática.
Nueva
Constitución?

◦ Acuerdo por la
paz y la nueva
constitución.
◦ 15 de noviembre
de 2019.
2.- La Ley (teoría de la ley).
i. Antecedentes generales de la ley.
◦ Potestad legislativa: “Potestad que el OJ le otorga a ciertos órganos para crear,
modificar, derogar e interpretar auténticamente las leyes”.
◦ Regulación:
a) Teoría de la Ley: C.C. Ubicación discutida en el C.C.: debió de regularse en la CPR.
b) CPR (formación de la ley + materias de ley). Orientada al bien común (Art. 4 CPR).

Concepto de ley:
Aristóteles: “común consentimiento de la ciudad”.
Santo Tomás de Aquino: “Orden de la razón destinada al bien común debidamente
promulgada por el que cuida la comunidad”.
Marcel Planiol: “Regla social obligatoria establecida con carácter general y permanente
por la autoridad publica y sancionada por la fuerza”.
Del Vecchio: “Pensamiento jurídico deliberado y consciente expresado por órganos
adecuados que representan la voluntad preponderante en una multitud asociada”:
◦ Art. 1 C.C.: “La ley es una declaración de la voluntad soberana que, manifestada
en la forma prescrita por la Constitución, manda, prohíbe o permite”.

◦ Elementos de la definición:
a) Una declaración: hay otras (poder judicial, poder ejecutivo).
b) Declaración de la voluntad soberana (pueblo).
c) Se manifiesta en la forma prescrita por la CPR (procedimiento + materias
de ley).
d) Manda prohíbe o permite (clasificación de la ley).

Crítica: no se refiere al contenido de la ley (CPR) : Art. 63: “Sólo son materias de
ley: 20) Toda otra norma de carácter general y obligatoria que estatuya las bases
esenciales de un ordenamiento jurídico.

Requisitos:
a) Externos: Procedimiento en CPR.
b) Internos: Materias de ley. Contenido de la ley (clasificación).
ii. Características de la ley
◦ General: Se aplicará a todas las personas quienes reúnan las condiciones
previstas por ella.
◦ Abstracta: La Ley está hecha para aplicarse en un número indeterminado de
casos, éste número indeterminado de casos está compuesto por todos aquellos
casos que se enmarquen dentro de los supuestos establecidos en la Ley.
◦ Impersonal: La Ley está pensada para aplicarse a un universo de personas, por
lo que, en ningún caso, se aplicará solamente a una o algunas persona (s)
específica(s).
◦ Obligatoria: La Ley debe cumplirse por todas las personas quienes se enmarcan
dentro de los supuestos, aún en contra de la voluntad de ellas.
◦ Coercitiva: Su incumplimiento apareja una sanción.
◦ Cierta: no es necesario probarla. Se entiende conocida (Art. 8 C.C.).
◦ Renunciable: En Derecho Privado, salvo que sea irrenunciable (Art. 12 C.C.).
◦ Textos refundidos, coordinados y sistematizados.
◦ Número y nombre de la ley.
iv. Proceso de formación de la ley.

Iniciativa Tramitación Sanción Promulgación

• Mensaje. • Discusión. • Aprobación. • Decreto


• Moción. • Votación sg. • Rechazo. promulgatorio.
Quorum • Publicación
CPR. D.O.
• Revisión por
Cámara
revisora.
• Trámite
accidental
comisión
mixta.
◦ Quorums de aprobación:

◦ Leyes interpretativas CPR: 3/5 de diputados y


senadores en ejercicio;
◦ LOC: 4/7 de los diputados y senadores en
ejercicio;
◦ LQC: mayoría absoluta de diputado y senadores en
ejercicio;
◦ Ley simple: mayoría de los miembros presentes en
cada cámara.
i. Primera etapa, la iniciativa
◦ Se trata de la etapa en que un posible proyecto de Ley adquiere el
impulso necesario para ser analizado por el Congreso Nacional.
◦ Según nuestra Constitución Política, la iniciativa puede pertenecer
al Presidente de la República por medio del denominado Mensaje, o
bien, a senadores o diputados a través de la Moción.
◦ En caso de ser iniciativa por Moción, ésta no podrá ser firmada por
más de diez diputados, ni más de cinco senadores.

◦ Actividad: Revisar Mensaje de C.C.


Preámbulo a la tramitación
Antes de entrar a lo que es la tramitación del proyecto de ley en sí, es necesario
remarcar o recalcar lo siguiente:
• Un proyecto de ley debe obligatoriamente presentarse ante alguna de las dos
cámaras que conforman el Congreso Nacional (Cámaras de Senadores y de
Diputados).
• La cámara que recibe o da acogida a dicho proyecto se denomina Cámara de Origen, por
lo cual, la cámara restante pasa a denominarse Cámara Revisora.
• Algunas materias sólo podrán tener su origen en ya sea la Cámara de Diputados o
en el Senado, por lo cual, el Presidente de la República deberá de remitir su
mensaje a la cámara correspondiente.
II. La Discusión del proyecto
• Se trata de un trámite legislativo el cual versa sobre el estudio, análisis y
deliberación que hacen las cámaras sobre el proyecto de Ley, dicho trámite
entrega como resultado diversos pasos.
A fin de facilitar la comprensión de la materia, se ha dividido en dos grandes
puntos:
• Trámites en la Cámara de Origen;
• Trámites en la Cámara Revisora.
II.a. Trámites correspondientes a la cámara de origen,
discusión del proyecto
• El Presidente de la Cámara da cuenta del ingreso de un proyecto a la Oficina de Partes.
• El proyecto es enviado a la Comisión de Estudio correspondiente, a fin de que ella analice los
aspectos generales del mismo. La excepción en cuanto al presente trámite es que solamente podrá
obviarse por acuerdo unánime de la cámara.
• Una vez que se han estudiado los aspectos generales del proyecto, la Comisión de Estudio
presenta sus conclusiones a la generalidad de la Cámara de Origen, la cual discutirá si se aprueba o
rechaza la idea de legislar sobre el tema en cuestión. A partir de aquí, nacen dos opciones:
• Si el proyecto se aprueba sin indicaciones, se entenderá aprobado el proyecto sin necesidad
de discusiones posteriores;
• Si, por el contrario, se aprobase con indicaciones, se remitirá nuevamente el proyecto a la
Comisión de Estudio, a fin de que ella lo estudie en sus aspectos particulares, incluyendo todas
las indicaciones realizadas, y presente un nuevo informe.
• Estudiado profusamente el proyecto, se elaborará un segundo informe, el cual debe ser
entregado a la cámara. Con aquél segundo informe, se inicia una discusión sobre los aspectos
particulares del proyecto, así como de las indicaciones que anteriormente se presentaron.
Trámites correspondientes a la cámara de
origen, votación del proyecto
Concluido el debate, se abren las votaciones respectivas, a fin de alcanzar el quórum
requerido por la Constitución Política respecto del proyecto de Ley.
El resultado de éste Primer Trámite Legislativo puede acarrear uno de tres posibles
resultados:
1. Que el proyecto sea aprobado en su totalidad. En dicho caso, pasa directamente a
la Cámara Revisora.
2. Que el proyecto sea aprobado en general, pero la Cámara de Origen incluya
modificaciones al mismo. En tal caso, el proyecto que pasará a la consideración de
la Cámara Revisora contendrá todas aquellas modificaciones.
3. Que el proyecto sea desechado en su totalidad durante su discusión general en la
Cámara de Origen. En la presente hipótesis, el proyecto no continuará su
tramitación y quedará impedido de volver a ser presentado hasta dentro de un
año desde el resultado.
ii.b. Trámites correspondientes a la cámara
revisora, discusión del proyecto
◦ Aprobado un proyecto por la Cámara de Origen, éste llega a la
Cámara Revisora, la cual procederá de igual forma que la
primera, a fin de verificar si se debe o no promulgar el
proyecto.
◦ Existen tres posibilidades, al igual que en el caso anterior, en
cuanto a resultados en el presente trámite.
1. Que se apruebe el proyecto en su totalidad. De ser aprobado por ambas cámaras,
el proyecto pasará a conocimiento del Presidente de la República, si éste lo
aprueba, dispondrá su Promulgación.
2. Que se apruebe el proyecto con ediciones o Enmiendas. De ser así, el proyecto
vuelve a la Cámara de Origen, a fin de que las mismas sean sometidas a su
consideración.
3. Que el proyecto sea desechado en su totalidad por la Cámara Revisora. En dicha
hipótesis, se deberá constituir una Comisión Mixta (con integrantes de ambas
cámaras), a fin de dirimir el desacuerdo existente.
ii.c. Trámite accidental, establecimiento de
una comisión mixta
◦ Las Comisiones Mixtas se forman al no producirse acuerdos entre la
Cámara de Origen y la Cámara Revisora. Cuando se conforma
dicha Comisión, el proyecto vuelve a someterse a consideración de
ambas Cámaras, en las cuales requerirá la mayoría de los votos de
los presentes para ser aprobado.
◦ Existen dos situaciones principales en las que las presentes
Comisiones pueden tener origen:
◦ Un proyecto que es aprobado por su Cámara de Origen, es
posteriormente desechado por la Cámara Revisora;
◦ Un proyecto que es modificado por la Cámara Revisora es
rechazado por su Cámara de Origen, la cual insiste en el
proyecto anterior.
iii. La sanción del proyecto
◦ Si el proyecto es aprobado por ambas Cámaras, es enviado al Presidente de
la República, a fin de que éste también lo apruebe o rechace. Si el Presidente
de la República nada dice dentro de los 30 días siguientes a recibido el
proyecto, se entiende que lo aprueba, por lo cual, procederá su promulgación
como Ley de la República, y posterior publicación en el Diario Oficial.
◦ Si el Presidente de la República desaprueba el proyecto, mediante los vetos y
observaciones, y éste ha sido anteriormente aprobado por el Congreso
Nacional, el proyecto será devuelto, dentro de los 30 días antes
mencionados, a la Cámara de Origen. Estas observaciones Presidenciales deberán
de tener directa relación con las ideas fundamentales del proyecto, a menos
que hubiesen sido contenidas en el Mensaje.
Sanción del proyecto, el tema de las
observaciones presidenciales
◦ En caso de ambas Cámaras aprobar las observaciones, el proyecto se
devolverá al Ejecutivo para su promulgación como Ley de la República.
◦ Si las dos Cámaras rechazan todas o alguna de las observaciones del
Presidente, e insistieren, por los dos tercios de sus miembros presentes,
en la totalidad o parte del proyecto aprobado por ellas, se devolverá el
proyecto al Ejecutivo, el que debe promulgarlo como ley.
◦ En caso de ser rechazadas por las dos Cámaras todas o algunas de las
observaciones hechas por el Presidente, pero no se reuniera el quórum
de dos tercios para insistir en el proyecto previamente aprobado por
ellas, no habrá ley respecto de los puntos de discrepancias.
◦ IV. Promulgación. Aprobado el proyecto de Ley por el Presidente de la
República, éste debe proceder a dictar un Decreto Promulgatorio, dentro de un
plazo de 10 días. Dicho decreto declara la existencia del anterior proyecto como
Ley Oficial de la República, ordenando además, el cumplimiento de ésta.
◦ Promulgación de la ley: acto por el cual el poder ejecutivo atestigua ante el
cuerpo social la existencia de la ley, mediante un decreto promulgatorio, y obliga
a su ejecución.
◦ Decreto del Presidente de la República.
◦ Finalidad: atestiguar existencia de la ley y ordenar su ejecución.

◦ V. Publicación en el D.O. Dentro de un plazo de cinco días desde que se finaliza la


tramitación del Decreto Promulgatorio, el texto de la nueva Ley deberá
publicarse en el Diario Oficial, comenzando a regir desde ese momento la
obligatoriedad de la Ley y la presunción contenida en el Artículo 7 del Código
Civil. Finalidad: Dar publicidad.
Tratados internacionales
◦ “Acuerdo suscrito entre sujetos de derecho internacional público,
regido por éste y destinado a producir efectos jurídicos” (Williams).
◦ Clasificación de los TTII:
1) Sg. N° partes contratantes:
- Bilaterales.
- Multiraterales: generales, restringidos, abiertos, cerrados.
2) Sg. Materia:
- Político.
- Cultural.
- Económico.
3) Sg. Función:
- Contrato.
- Ley.
4) Sg. Duración:
- Plazo definido.
- Indefinido.
◦ Proceso formación:
◦ “Proceso o procedimiento necesario para crear un acuerdo internacional”
(Williams).
◦ 1) Etapa preliminar.
- Negociación.
- Adopción del texto.
- Autentificación del texto.
◦ 2) Etapa interna:
- Aprobación por el poder legislativo (Art. 54 N° 1 CPR).
- Ratificación del jefe de Estado (Art. 32 N° 15 CPR).
(Control de CPR: TC).
◦ 3) Etapa externa:
- Canje de instrumentos de ratificación. TTI bilaterales.
- Depósito de instrumentos de ratificación. TTII multilaterales.

(4) Publicación en D.O.


◦ Efectos de los TTII.

Sólo E° partes y terceros que han consentido.


Espacio: E° partes y terceros que han consentido.
Tiempo: in actum. Definida o indefinidamente.

Rango interno en Chile:


- RG: Ley.
- DDHH: ley, constitucional, supraconstitucional (Art. 5 CPR).

- OBS: Convención de Viena TTII: primacía de TI a D°


interncio (Art. 2.7).
◦ Terminación del TTII:
a) Causal establecida en el TI.
b) Consentimiento de las partes.
c) Causales del D° Internacional Público: desaparición de la
personalidad jurídica de D° Público e internacional,
violación grave del E°, cambio de las circunstancias.
DFL.
◦ “decretos dictados por el Presidente de la República sobre materias propias de ley
y de acuerdo a una autorización conferida por el Congreso Nacional mediante
una ley delegatoria de atribuciones legislativas”. Art. 32 N° 3 CPR.
◦ Forma: DS
◦ Fondo: ley.
◦ Limitaciones: Pdte. Debe adecuarse a la
◦ - CPR
◦ Ley delegatoria: precisa.
◦ Autorización no puede exceder de un año.
◦ Contenido: dominio legal, salgo nacionalidad y ciudadanía, elecciones y
plebiscito, garantías CPR, LOC o LQC, organización, atribución y régimen de
funcionarios de poder judicial, CN, TC y CGR.
◦ Control de legalidad y constitucionalidad.
- CGR: toma de razón o representación. Pdte: plazo 10 días TC.
- TC.
DL
◦ “decretos dictados por el Presidente de la República en materias
propias de ley sin mediar autorización alguna del CN”
◦ Forma: DS.
◦ Fondo: Ley.
◦ Propio de gobiernos de facto o en quiebres constitucionales.
◦ Períodos en que se han dictado:
- Sept 1924-dic 1925: 816 DL
- Junio- sept 1932: 669 DL.
- 11.09.1973-11.03.1981: 3660 DL.
◦ Constitucionalidad de los DL?

◦ Tesis 1: nulos.
◦ Tesis 2 (Alessandri R.):
- DL aplicados por tribunales: reconocidos por OJ.
- DL modificados por norma de gobierno constitucionalmente elegido:
reconocidos por OJ.
- Demás DL: nulos
3. Normas administrativas.
◦ Potestad reglamentaria:
◦ Aquella que el OJ reconoce al Presidente de la República y a otras autoridades
para crear normas jurídicas (particulares y generales) en cumplimiento de las
funciones que la Constitución y las leyes les otorgan” (Williams).
◦ Art. 32 N° 6 CPR.
◦ Tipología:
1) Decretos.
2) Instrucciones. Instrucciones de superior a inferior en la administración.
Puede ser circular u oficio.
3) Resoluciones y ordenanzas. Resoluciones: (jefe superior de servicio);
ordenanza (autoridad alcaldicia).
◦ Decretos:

Clasificación:
1) Sg. alcance.
- Decreto simple: particular. Firmado por Pdte o algunos de sus ministros.
- Decreto reglamentario o reglamento: general. Firmado por Pdte y todos sus
ministros.
2) Sg. Autoridad que lo dicta:
- Decreto: cualquier autoridad administrativa.
- DS: Pdte. Art. 32 N° 6 CPR. Potestad normativa del Pdte: Autónoma; De
ejecución.
3) Sg. Función:
- DS ordinario: administración ordinaria del E° + formalidades generales.
- DS de insistencia: CGR.
- DS de emergencia: gastos no autorizados. Requiere de la firma de todos los
ministros además de la del Pdte.
- DS promulgatorio.
◦ Control de los actos de la administración.
◦ CGR: “toma de razón” o “representación”.
◦ TC: si decreto ha sido representado por la CGR y el Pdte solicita pronunciamiento
de TC en el plazo de 10 días.
2.- Costumbre.
i. Concepto de costumbre
Existen variadas formas de definir el término Costumbre, algunas de ellas son:
• “Costumbre es todo hábito generado por la reiteración de un actuar.”
• “Costumbre es una forma de comportamiento particular que asume toda una comunidad y la
diferencia de otras comunidades.”
• “Costumbre es el conjunto de inclinaciones y usos que conforman el carácter distintivo de una
persona o nación.”
Ahora bien, jurídicamente hablando, podemos definir la Costumbre de las
siguientes formas:
• “Es la observancia constante y uniforme de un cierto comportamiento por los miembros de una
comunidad, con la convicción de que responde a una necesidad jurídica.”
• “La costumbre es el uso implantado en una comunidad y considerado por ella como
jurídicamente obligatoria.”
• “Repetición de una determinada conducta, realizada por la generalidad de los
miembros de un grupo social, de manera constante y uniforme y con la
convicción de cumplir un imperativo jurídico” (Orrego).

• Sistemas: Civil Law/ Common Law.


ii. Elementos de la costumbre
A) ELEMENTO MATERIAL:
- Generalidad: observada o respetada por la generalidad de las personas.
- Constancia: mismas circunstancias.
- Uniformidad: mismo principio o regla.
- (Publicidad).
- (Temporalidad).
- (Espacialidad).
B) ELEMENTO PSICOLÓGICO: Se trata de la convicción común de
que dicha práctica tiene el carácter de obligatoria. Los simples usos sociales
no pueden considerarse como costumbre en cuanto a fuente del Derecho.
◦ Usos y costumbres.

◦ Usos: no necesariamente son generales, ni cumplen con el elemento sicológico,


aunque puede ser el germen de una costumbre.
iii. Clasificación de la costumbre.
Sg. Territorio General
Local

Sg. País Nacional


Extranjera
Costumbre

Sg. Relación con D Sg. Ley


Contra ley
En ausencia de ley
Acorde al factor territorial, puede ser:
1. COSTUMBRE GENERAL: Rige en todo el Territorio;
2. COSTUMBRE LOCAL: Rige sólo en una parte del Territorio.

Acorde al país en que se practique, puede ser:


1. NACIONAL;
2. EXTRANJERA.

De acuerdo a su relación con la Ley, puede ser:


1. SÆCUNDUM LEGEM; O Costumbre Convalidada por la Ley, es aquella
costumbre que adquiere valor jurídico por disposición de la Ley;
2. CONTRA LEGEM; O Costumbre Contraria a la Ley, es aquella costumbre, que
como su nombre lo dice, va en contra de la ley.
3. PRÆTER LEGEM. O Costumbre en Ausencia de la Ley, es aquella que se aplica
cuando no existe solución legal aplicable al caso, ello quiere decir, que su valor
jurídico es el de una Fuente del Derecho, en cuanto no existe una hipótesis legal
que soluciona el conflicto.
iv. Efectos jurídicos de la costumbre
1.- Derecho Civil:
a) Costumbre según ley:Art. 2 C.C.: “La costumbre no constituye derecho sino
en los casos en que la ley se remite a ella”. Ej: Arts. 1546, 1198, 1938 inc. 1,
1940, 1944, 1951 inc 1, 1954, 1986, 2117, etc.
b) Costumbre contra ley: No tiene valor jurídico.
c) Costumbre en silencio de ley: R.G. no tiene valor jurídico.
2.- Derecho Comercial:
a) Costumbre según ley: Art. 2 C.Co.: “Art. 2° En los casos que no estén especialmente
resueltos por este Código, se aplicarán las disposiciones del Código Civil.
b) Costumbre en silencio de ley: Art. 4° C.Co.: “Las costumbres mercantiles suplen el
silencio de la ley, cuando los hechos que las constituyen son uniformes, públicos,
generalmente ejecutados en la República o en una determinada localidad, y reiterados por
un largo espacio de tiempo, que se apreciará prudencialmente por los juzgados de
comercio”.
c) Sirve de regla de interpretación: Art. 6 C.Co.: “Las costumbres mercantiles servirán de
regla para determinar el sentido de las palabras o frases técnicas del comercio y para
interpretar los actos o convenciones mercantiles”.
3.- Derecho Penal: principio de tipicidad.
4.- Derecho Indígena.
◦ Art. 54 Ley indígena: “La costumbre hecha valer en juicio entre indígenas
pertenecientes a una misma etnia, constituirá derecho, siempre que no sea
incompatible con la Constitución Política de la
República. En lo penal se la considerará cuando ello pudiere servir
como antecedente para la aplicación de una eximente o atenuante de
responsabilidad.
Cuando la costumbre deba ser acreditada en juicio podrá probarse por
todos los medios que franquea la ley y, especialmente, por un informe pericial que
deberá evacuar la Corporación a requerimiento del Tribunal.
El Juez encargado del conocimiento de una causa indígena, a solicitud
de parte interesada y en actuaciones o diligencias en que se requiera la presencia
personal del indígena, deberá aceptar el uso de la lengua materna debiendo al
efecto hacerse asesorar por traductor idóneo, el que será proporcionado por la
Corporación.
◦ 5.- D° administrativo y CPR:
- Sólo sg. norma.
- Silva Cimma: en D° administrativo: tb en silencio de norma.

◦ 6.- D° Internacional Público. Art. 38 CIJ: valor como


fuente del D°.
v. Prueba de la costumbre.
◦ V.i. Materia civil: Todo medio de prueba (Art. 1698 C.C.).
◦ V.ii. Materia comercial: Art. 5 C.Co.: “No constando a los juzgados de comercio
que conocen de una cuestión entre partes la autenticidad de la costumbre que
se invoque, sólo podrá ser probada por alguno de estos medios:
◦ 1° Por un testimonio fehaciente de dos sentencias que, aseverando la
existencia de la costumbre, hayan sido pronunciadas conforme a ella;
◦ 2° Por tres escrituras públicas anteriores a los hechos que motivan el juicio en
que debe obrar la prueba.
3.- Jurisprudencia.
◦ Potestad jurisdiccional: “Potestad pública que el OJ otorga a
los tribunales de justicia para resolver los conflictos de
relevancia jurídica a través de un proceso”.
◦ Tribunales del Poder Judicial.
◦ Otros tribunales: Director Nacional SII, Director Nacional de
Aduanas, JPL.
◦ Jurisprudencia:
◦ Etimológicamente hablando, proviene del latin iuris prudentĭa,
que significa “derecho de los prudentes”, es decir, de los
jurisconsultos romanos.
◦ Jurisprudencia es el conjunto de las sentencias de los
tribunales y la doctrina que contienen.
◦ El término también puede utilizarse para hacer referencia al
criterio sobre un problema jurídico que fue establecido por
sentencias previas y a la ciencia del derecho en general.
ii. La jurisprudencia como fuente del
Derecho.
◦ Sistema anglosajón o del precedente (Common Law):
existe vinculación.
◦ Sistema continental: No existe vinculación.

◦ Sistema chileno: solo como argumento de autoridad,


recomendación, se acompaña jurisprudencia ad effectus
videndi.
◦ Art. 3 C.C.: “Sólo toca al legislador explicar o interpretar la ley de un modo
generalmente obligatorio.
Las sentencias judiciales no tienen fuerza obligatoria sino respecto de las
causas en que actualmente se pronunciaren”.
◦ La jurisprudencia es una fuente del derecho,
compuesta por los actos pasados de los que ha derivado
la creación o modificación de las normas jurídicas. Por
eso, en ocasiones, se dice que un cierto caso “ha sentado
jurisprudencia” para los tribunales de un país.
◦ Es importante tener en cuenta, de todas formas, que el
valor, la importancia o la efectividad de la jurisprudencia
cambia de acuerdo a la legislación de cada país. En Chile,
los tribunales pueden resolver en contradicción con
fallos anteriores.
iii. Fuerza obligatoria de la
jurisprudencia.
◦ Art. 3 C.C.: “Sólo toca al legislador explicar o interpretar la ley de un
modo generalmente obligatorio.
Las sentencias judiciales no tienen fuerza obligatoria sino respecto
de las causas en que actualmente se pronunciaren”.

◦ R.G. Efecto relativo de las sentencias.


◦ Excepción: Erga omnes:
- Juicios de filiación.
- Juicio colectivo en la Ley 19.496 (efecto expansivo).
- CGR.
◦ OJO:

◦ Partes de una sentencia: expositiva, considerativa, resolutiva.


◦ Control de legalidad y constitucionalidad de las sentencias:
recursos.
◦ Efecto sentencia: cosa juzgada: acción y excepción.
Sentencias definitivas e interlocutorias firmes o ejecutoriadas:
- Que no procedan recursos en su contra.
- Que si proceden recursos en su contra, se han interpuesto y
rechazado o han vencido los plazos para su interposición.
4.- La doctrina.
La Doctrina, si bien, no es una fuente directa del Derecho, ni
mucho menos es vinculante, sí puede influir en él. Ahora bien,
para responder a la interrogante planteada en el título, debemos
simplemente definir.
Concepto: conjunto de opiniones, tesis, investigaciones y
publicaciones realizados por aquellos a quienes se considera
expertos en las ciencias jurídicas.

Características:
• SE TRATA DE OPINIONES;
• DICHAS OPINIONES SON DE AUTORES JURÍDICOS;
• PRESENTAN UN TRABAJO DE ESTUDIO SOBRE DETERMINADA ÁREA;
• AQUELLOS TRABAJOS TIENEN POR OBJETO ILUSTRAR SOBRE DICHA
MATERIA;

• SE BASA EN EL PRESTIGIO DEL AUTOR;


iii. Fuerza vinculante de la doctrina.
◦ NO ES VINCULANTE, PERO SÍ PUEDE SERVIR DE REFERENCIA O AYUDAR A
FUNDAMENTAR LAS DECISIONES JUDICIALES.
Los principios generales del D°
◦ Concepto: “principios del derecho natural, pero incorporados al ordenamiento
jurídico positivo históricamente vigente”.
◦ Función de los principios:
- Integración.
- Interpretación.
- Política.
- Resolución de antinomias jurídicas.
- Otros

◦ En cuanto a su aplicación:
- Núcleos claros.
- Zonas de conflictos (Ej: seguridad jurídica vs. Justicia en el caso de la prescripción).

“Algunos de estos principios no están formulados en una norma precisa, pero si bien el principio
no está directamente expresado, partiendo del raciocinio implícito en diversas normas se elabora
en forma inductiva general. Es el proceso que muchos autores han llamado de determinación”
(Ducci, p. 23).
◦ Obligatoriedad de los principios:
- Ius Naturalismo.
Tienen fuerza obligatoria, en cuanto coincidan con el Derecho Natural.
- Positivismo.
Positivismo clásico: sólo aquellos principios que se desprenden del
ordenamiento jurídico.
Positivismo renovado: si bien no tienen fuerza obligatoria intrínseca, los
jueces los aplican de igual manera (fuerza obligatoria empírica).
◦ Reconocimiento en Chile:
- Art. 170 N° 5 CPC.
- Art. 24 CC.
La equidad natural.
◦ Equidad: justicia para un caso particular.
◦ Concepto jurídico indeterminado.
Soft Law

◦ El rol del Soft Law.


- Principios Unidroit.
- DRAFT.
- El proyecto de Pavía.
- Los principios latinoamericanos de derecho de los
contratos.

- Autorregulación.
◦ El Civil Law y Common Law: una mirada a Occidente.

Civil Law. Common Law.

D° escrito. D° no escrito.
Corpus Iuris Civilis. Tribunales reales del Rey de Inglaterra
Codificación (importancia de la ley, (Westminster)/ tribunales locales
recela de la tradición). (jueces).

◦ Valor del precedente?


D° Común (profesores): CIC + CIC D° Común UK (jueces): tradiciones,
◦ Existencia/inexistencia de leyes?
reglas, precedentes.
Corriente germánica. UK.
Corriente francesa. USA.
LA INTERPRETACIÓN
DEL D°
◦ Concepto de interpretación:
Determinar el verdadero sentido y alcance
de una norma jurídica.

Sistemas de interpretación (Hermenéutica


jurídica):
Reglados: Otorga reglas al intérprete. Crítica:
puede ser restrictivo. Chile.
No reglados: No otorga reglas al intérprete.
Ventaja: más libertad. Crítica: puede dar lugar al
subjetivismo.

Clasificación de la interpretación.
Meramente cognoscitiva

Interp.
Representativa

1. Sg. Intérprete Privada o doctrinaria


Pública Legal
NormativaJurídica Judicial
Sg. Efecto Declarativa Administrativa
Restrictiva
Extensiva
• INTERPRETACIÓN MERAMENTE COGNOSCITIVA: Es aquella que tiene
afán simplemente intelectual. Existe solamente en la mente y para la mente del
intérprete. Un ejemplo de ello, es la lectura personal.

• INTERPRETACIÓN REPRODUCTIVA O REPRESENTATIVA: Es aquella


que tiene afán en comunicar el conocimiento obtenido. Existe tanto en la mente del
intérprete, como físicamente. Ejemplo de ella, es la interpretación musical o dramática.

• INTERPRETACIÓN NORMATIVA: Es aquella que persigue una doble finalidad


• Dar a conocer la forma original, lo que implica conocimiento de ella;
• Regular las conductas de las personas, quienes deberán ceñirse al precepto legal interpretado.
Ejemplo típico de ella, es la interpretación jurídica o legal.
Interpretación jurídica o legal
◦ Consiste en la determinación del verdadero alcance,
significado, sentido o valor de la Ley general, frente a
situaciones concretas en que dicha norma ha de ser aplicada.

◦ Mediante la interpretación jurídica se adapta la norma legal a


la realidad.

Según la fuente de quién emane, puede distinguirse en:


• Doctrinal o Privada
• Por vía de Autoridad o Pública
- Judicial
- Legal o Auténtica.
- Administrativa.
Interpretación doctrinal o privada
◦ Es producto de fuentes particulares, puede hacerla cualquier
persona, un abogado o un ciudadano en particular.
◦ Carece de obligatoriedad, descansa su validez solamente en la
fuerza o solidez del raciocinio y en el prestigio de su intérprete.
◦ Referencia a ella existe en el Código de Procedimiento Civil, a raíz
del Recurso de Casación en el Fondo, ya que se faculta a la parte
para recabar Informes en Derecho, los que si bien, no influyen
directamente en la decisión misma de la corte, si pueden influirla
en cuanto al rumbo que ha de tomar teniendo presente el
prestigio del autor y la fuerza de su razonamiento.
Interpretación por vía de autoridad o
pública
◦ Es aquella que emana por disposición de la Ley de aquellas autoridades con
facultad interpretativa. Es de carácter obligatorio.
◦ Se divide en:
◦ Interpretación Judicial
◦ Interpretación Legal o Auténtica
Interpretación judicial Interpretación legal

Quien la realiza Juez Legislador

Cómo se manifiesta Sentencia judicial. Ley interpretativa.

Cómo interpretar Sometido a reglas legales No sometido a reglas legales

Fuerza obligatoria Sí Sí

Efectos R.g.: Relativo (Art. 3 inc. 2). R.G.: General (Art. 3 inc. 1).
Excepciones: Efectos erga omnes:
-Juicio de filiación.
-Juicio colectivo. Ojo: Ley interpretativa se entiende
incorporada a ley interpretada
desde la entrada en vigencia de
esta última (Art. 9 inc. 2 C.C.)

◦ Art. 3 C.C.: “Sólo toca al legislador explicar o interpretar la ley de un modo


generalmente obligatorio.
Las sentencias judiciales no tienen fuerza obligatoria sino respecto de
las causas en que actualmente se pronunciaren”.
◦ Según el efecto o resultado de la interpretación:
a) Declarativa. Aquella en que se concluye que las situaciones reguladas por la
ley son precisamente las que se desprenden de su tenor literal.
b) Restrictiva. Aquella en que se concluye que las situaciones regladas por la
ley son menores que las que se desprenden o se pudieren desprender de su
tenor literal.
c) Extensiva. Aquella en que se concluye que las situaciones previstas por la
ley son mas amplias que las que se desprenden de su tenor literal. En este
caso se dice, por el interprete, que el legislador pretendió regular mas
situaciones que las que pudieren derivar de las palabras o del tenor literal de
la norma. Es aceptada en la doctrina en general, salvo cuando se trata de
normas y reglas que se refieran a las incapacidades, solemnidades y
prohibiciones.
◦ Art. 2509. La prescripción ordinaria puede suspenderse, sin
extinguirse: en ese caso, cesando la causa de la suspensión, se le
cuenta al poseedor el tiempo anterior a ella, si alguno hubo.
Se suspende la prescripción ordinaria, en favor de las
personas siguientes:
1º. Los menores; los dementes; los sordos o sordomudos que no
pueden darse a entender claramente; y todos los que estén bajo
potestad paterna, o bajo tutela o curaduría;
2º. La mujer casada en sociedad conyugal mientras dure ésta;
3º. La herencia yacente.
No se suspende la prescripción en favor de la mujer separada
judicialmente de su marido, ni de la sujeta al régimen de
separación de bienes, respecto de aquellos que administra.
La prescripción se suspende siempre entre cónyuges.
◦ Art. 1 N° 1 LPDC: “Consumidores o usuarios: las personas
naturales o jurídicas que, en virtud de cualquier acto jurídico
oneroso, adquieren, utilizan, o disfrutan, como destinatarios
finales, bienes o servicios. En ningún caso podrán ser
considerados consumidores los que de acuerdo”.
◦ Vii.iii. Normas que deben ser interpretadas.

◦ Tesis 1: Sólo se deben interpretar las normas oscuras,


ambiguas o contradictorias.
Normas oscuras o dudosas: no se entienden.
Normas ambiguas: otorgan más de una solución.
Normas contradictorias: contiene disposiciones que se contradicen.

◦ Tesis 2: Toda norma debe ser interpretada.


- La interpretación no presupone una deficiencia o dificultad en la inteligencia de la ley.
- Para saber si una norma es oscura, ambigua o contradictoria, debe interpretarse.
- Toda aplicación de una norma, por transparente que aparezca su redacción, implica una labor
intelectual, esta es necesaria para resolver el caso en particular, aplicando el precepto abstracto
dado por el legislador al caso concreto que se discute.
- El C.C. separa la interpretación de la aplicación de la ley (Art. 5 C.C.).
◦ Vii.iv. Métodos o escuelas de interpretación.
◦ A) Escuela tradicional o exegética.

◦ B) Escuela de la naturaleza histórica evolutiva.

◦ C) Escuela del método de libre investigación científica.


◦ A) Escuela exegética:
◦ Origen: Francia, siglo XIX.
◦ Premisa: El intérprete debe buscar la verdadera voluntad del legislador al
momento de la dictación de la ley.
◦ Características:
- Lógico.
- Método gramatical.
- Busca determinar la verdadera voluntad del legislador.
- Recurre a la analogía.
◦ Postulados escuela exegética:
◦ 1. Toda solución del problema interpretativo debe provenir de la propia ley, ya que es
ella la que contiene el derecho. Se presume que el legislador sabe usar las palabras, es
decir, que él ha recurrido a las palabras e exactas (método gramatical).
◦ 2. Es posible recurrir a los textos, trabajos, trabajos, anteproyectos, discusiones de la ley
respectiva, ya que en tales trabajos preparatorios puede estar la verdadera voluntad del
legislador. Aquí se busca desentrañar el verdadero sentido de la norma legal mediante la
reconstrucción de la misma.
◦ 3. Conjeturas o juicios probables, esto es, la necesaria relación que debe existir entre los
diversos preceptos lógicos del legislador. Así, por ejemplo, suponemos que el legislador
da soluciones racionales, por lo cual debemos rechazar toda conjetura que nos lleva a
una solución absurda.
◦ 4. Este método recurre también a la analogía, lo que reviste de gran importancia, toda
vez que gracias a ella se podrá dar soluciones a las lagunas legales. En efecto, si existe
algo que el legislador no comprendió, el germen de solución debe estar en la ley,
correspondiéndole al interprete desentrañar tal solución. Al valerse para esto de los
métodos deductivo e inductivo deberá usar la analogía.
◦ Críticas a la escuela exegética:
- La escuela tradicional produce un estancamiento del derecho, lo estatifica,
no permite que la norma se adapte a las nuevas situaciones sociales.
- Obedece más a las reglas de la lógica que a la solución de los problemas y
necesidades a los que se enfrenta la norma jurídica.
- Abusa de las abstracciones y de la lógica.
- No se entiende que el legislador pueda prever todas las situaciones que se
van a presentar en el futuro.
◦ B) Escuela de la naturaleza histórica.

◦ Saleilles.
◦ Postulados escuela histórica:
- Una vez dictada, la ley se independiza de la voluntad del legislador, y la
norma no es mas o no dice mas que lo que el legislador consideró al
momento de dictarla.
- Para aplicar la ley, debe ser adaptada a cada época.
- La ley no sería mas que la expresión de un estado social de un
momento determinado, del momento en que ha sido dictada.
◦Críticas a la escuela histórica:
◦ Si el sentido de la ley dependiera del momento de su aplicación esto traería
inseguridad jurídica, pues la persona tendrá el texto de la ley, pero no se
sabrá cual es el sentido de ella, el que sólo sabremos cuando debemos
aplicarla.
◦ Lo anterior es aun mas grave si la ley es interpretada por medio de otra ley,
en el sentido que su carácter deberá ser aquel que se determine en la
interpretación. Ello puede provocar que tal sentido sea completamente
distinto a aquel que se tuvo en vista al dictarse la ley, lo que implicaría que
se esta "sustituyendo" la ley por medio de la interpretación.
◦ A diferencia de la interpretación exegética no hay pautas, no hay norma o
patrón alguno para determinar cuando se va a ir realizando el ajuste, pues
solamente se señala que ello ocurrirá cuando los requerimientos de la
sociedad así lo establezcan. Imperará, por tanto, el subjetivismo y la
arbitrariedad en al determinación de ese momento.
◦ C) Escuela de la libre investigación científica.

◦ Conciliación de escuelas anteriores.


◦ El intérprete (juez) debe ponerse en el lugar del
legislador, pero trasladándose al momento actual.
◦ Se debe distinguir:
- Si el caso cuenta con solución en la ley: Se debe aplicar la ley.
- Si el caso no cuenta con solución en la ley: El juez puede recurrir a otras
ciencias, tales como la economía, política, sicología, etc.
vii.v. Reglas de interpretación.

a) Reglas legales.
1. Normas de aplicación general.
2. Materias específicas:
2.1. Interpretación de los contratos (Art. 1560 a 1566).
2.2. Interpretación de disposiciones testamentarias (1056 a 1069)
2.3. Estatutos especiales
- Art. 2 ter LPDC.
- La costumbre en Derecho Comercial: Art. 6 C.Co.).
- D° Público: bien común, primacía de ontológica y teleológica de la persona humana
(Soto-Kloss).

b) Reglas auxiliares prácticas.


a) Reglas generales.
1. Normas de aplicación general.
• Artículos 19 al 24, en relación a la interpretación de la ley.

• Artículos 4 y 13, al consagrar el principio de la especialidad.

• Artículos 25 al 51, que definen varias palabras de uso frecuente en las leyes.
◦ Art. 19. Cuando el sentido de la ley es claro, no se desatenderá su
tenor literal, a pretexto de consultar su espíritu.
Pero bien se puede, para interpretar una expresión obscura de
la ley, recurrir a su intención o espíritu, claramente manifestados en ella
misma, o en la historia fidedigna de su establecimiento.
◦ Art. 20. Las palabras de la ley se entenderán en su sentido natural y
obvio, según el uso general de las mismas palabras; pero cuando el
legislador las haya definido expresamente para ciertas materias, se les
dará en éstas su significado legal.
◦ Art. 21. Las palabras técnicas de toda ciencia o arte se tomarán en el
sentido que les den los que profesan la misma ciencia o arte; a menos
que aparezca claramente que se han tomado en sentido diverso.
◦ Art. 22. El contexto de la ley servirá para ilustrar el sentido de
cada una de sus partes, de manera que haya entre todas ellas la
debida correspondencia y armonía.
Los pasajes obscuros de una ley pueden ser ilustrados por
medio de otras leyes, particularmente si versan sobre el mismo
asunto.
◦ Art. 23. Lo favorable u odioso de una disposición no se tomará
en cuenta para ampliar o restringir su interpretación. La extensión
que deba darse a toda ley, se determinará por su genuino sentido
y según las reglas de interpretación precedentes.
◦ Art. 24. En los casos a que no pudieren aplicarse las reglas de
interpretación precedentes, se interpretarán los pasajes obscuros
o contradictorios del modo que más conforme parezca al espíritu
general de la legislación y a la equidad natural.
Para facilitar el estudio, se dividirán los elementos en cuatro categorías, las
cuales se explicarán en paralelo entre lo vislumbrado por Savigny y lo escrito
en el Código Civil. Estos elementos son:
• Elemento Gramatical;
• Elemento Histórico;
• Elemento Lógico;
• Elemento Sistemático.
Elemento gramatical
◦ Tiene por objeto la palabra, lo literal de la norma.
◦ Implica el análisis semántico y sintáctico de la norma
legal.
◦ Según Savigny, debe tener lugar, la interpretación
gramatical de la ley, según las reglas generales del
lenguaje.
◦ Manifestaciones especiales: 1560 (contratos); 1069
(testamento).
◦ Definiciones de uso frecuente: Arts. 25 y ss C.C.
◦ Art. 19. Cuando el sentido de la ley es claro, no se desatenderá su tenor
literal, a pretexto de consultar su espíritu.
Pero bien se puede, para interpretar una expresión obscura de la ley,
recurrir a su intención o espíritu, claramente manifestados en ella misma, o en
la historia fidedigna de su establecimiento.
◦ Art. 20. Las palabras de la ley se entenderán en su sentido natural y obvio,
según el uso general de las mismas palabras; pero cuando el legislador las
haya definido expresamente para ciertas materias, se les dará en éstas su
significado legal.
◦ Art. 21. Las palabras técnicas de toda ciencia o arte se tomarán en el sentido
que les den los que profesan la misma ciencia o arte; a menos que aparezca
claramente que se han tomado en sentido diverso.

Sentido natural y obvio: RAE. Ver opinión de Guzmán Brito.


Ej definiciones legales: Arts. 25 y ss C.C.
Ej palabra técnica tomada en sentido diverso: demencia.
Elemento lógico
• Consiste en la búsqueda de concordancias entre las diversas partes de la ley, ya que,
naturalmente, no debiesen ser contradictorias. Además de ello, entre las diversas partes de la ley,
debiese existir unidad conceptual y de criterios.
• Según Savigny, tiene una doble finalidad:
• Por una parte busca desentrañar la intención o espíritu de las leyes, es decir el propósito
perseguido por la ley, la razón que la justifica y también las circunstancias particulares del
momento histórico que determinaron su dictación.
• Por otra parte el elemento lógico busca determinar la armonía y cohesión interior de una
ley, las relaciones lógicas que unen las diversas partes de una ley.
◦ Art. 19. Cuando el sentido de la ley es claro, no se desatenderá su tenor literal, a pretexto de
consultar su espíritu.
Pero bien se puede, para interpretar una expresión obscura de la ley, recurrir a su
intención o espíritu, claramente manifestados en ella misma, o en la historia fidedigna de su
establecimiento.
◦ Art. 22. El contexto de la ley servirá para ilustrar el sentido de cada una de sus partes, de manera
que haya entre todas ellas la debida correspondencia y armonía.
Los pasajes obscuros de una ley pueden ser ilustrados por medio de otras leyes,
particularmente si versan sobre el mismo asunto.
Elemento histórico
◦ Es referido a la Historia Fidedigna del Establecimiento de la Ley.
◦ Sirve para fijar la intención o Espíritu de la Ley, es decir, los verdaderos objetivos de
ésta.
◦ Criterio objetivo, a fin de buscar dicho Espíritu y no una supuesta voluntad del
legislador.
◦ Según Savigny, su objeto es indagar el estado del derecho existente sobre la
materia al elaborarse o promulgarse la ley y el estudio de los antecedentes que
tomó en cuenta el legislador antes de dictar la ley que se trata de interpretar.
◦ El conocimiento de los antecedentes o de la historia fidedigna del establecimiento
de la ley que resulta del estudio de los proyectos, actas de las Comisiones
Legislativas, etc., tiene un apreciable valor porque trasunta el pensamiento del
legislador.

◦ Art. 19. Cuando el sentido de la ley es claro, no se desatenderá su tenor literal, a pretexto de
consultar su espíritu.
Pero bien se puede, para interpretar una expresión obscura de la ley, recurrir a su
intención o espíritu, claramente manifestados en ella misma, o en la historia fidedigna de su
establecimiento.
Elemento sistemático
◦ Se ve al ordenamiento jurídico como un todo, un sistema.
◦ Se busca correspondencia en la ley, aún en ordenamientos jurídicos
diversos al Chileno, especialmente si versan sobre la misma materia.
◦ Según Savigny, se basa en la conexión que enlaza a todas las instituciones
jurídicas y normas en una sola Gran Entidad.
◦ Como se adelantó, se trata de ver la relación existente entre la totalidad del
Ordenamiento Jurídico y la norma a interpretar.
◦ Podría asimilarse al Elemento Lógico, en cuanto se busca armonía y
coherencia en la Ley, pero ya no sólo al interior de ésta, sino, de ésta con la
totalidad del Ordenamiento Jurídico. En resumidas cuentas, podría verse
como una visión Macro o Global del Elemento Lógico.
◦ Art. 22. El contexto de la ley servirá para ilustrar el sentido de cada una de sus partes, de
manera que haya entre todas ellas la debida correspondencia y armonía.
Los pasajes obscuros de una ley pueden ser ilustrados por medio de otras leyes,
particularmente si versan sobre el mismo asunto.
Espíritu general de la legislación y equidad natural
◦ A pesar que el comienzo de la disposición señala “en los casos que no pudieren
aplicarse las reglas de interpretación precedentes”, no significa que sean
elementos supletorios de los antes señalados.
◦ La frase inicial del Artículo 24 del Código Civil sólo tiene el alcance de señalar
que el juez no está facultado para dictar sentencia basándose exclusivamente en
la equidad. Por el sentido de este artículo, se pensó que si no existía otra
solución se debía recurrir a él.

◦ El espíritu general de la legislación se encuentra implícito en el elemento


sistemático. La equidad según Alessandri es: “el sentimiento seguro y
espontáneo de lo justo y lo injusto, que deriva de la sola naturaleza
humana[…]”. Respecto del C.C.: Circulación de los bienes, protección de los
incapaces, publicidad de los actos jurídicos, protección de la familia
matrimonial.
◦ Equidad natural: justicia natural,
◦ Art. 24. En los casos a que no pudieren aplicarse las reglas de interpretación
precedentes, se interpretarán los pasajes obscuros o contradictorios del modo que
más conforme parezca al espíritu general de la legislación y a la equidad natural.
Prelación de los elementos.
◦ La Corte Suprema ha dicho que el juez puede aplicar
cualquier artículo del 19 al 24 del Código Civil, y puede
aplicarlos todos.
◦ En general se aplican más de 1 elementos.
◦ Pareciera que el primero que se aplica es el gramatical.
◦ La equidad natural y el espíritu general de la legislación
son subsidiarios.
Otras reglas de interpretación.
◦ Lo favorable u odioso: Art. 23. Lo favorable u odioso de una disposición no
se tomará en cuenta para ampliar o restringir su interpretación. La
extensión que deba darse a toda ley, se determinará por su genuino
sentido y según las reglas de interpretación precedentes.

◦ Criterio de especialidad: Arts 5 y 13 C.C.


◦ Art. 1 N° 1 LPDC: “Consumidores o usuarios: las personas
naturales o jurídicas que, en virtud de cualquier acto jurídico
oneroso, adquieren, utilizan, o disfrutan, como destinatarios
finales, bienes o servicios. En ningún caso podrán ser
considerados consumidores los que de acuerdo”.
◦ Art. 2 ter LPDC: “Las normas contenidas en esta ley se
interpretarán siempre en favor de los consumidores, de
acuerdo con el principio pro consumidor, y, de manera
complementaria, según las reglas contenidas en el párrafo 4°
del Título Preliminar del Código Civil”.
◦ Ley 21.430 sobre garantías y protección integral de los derechos de la niñez y la
adolescencia (D.O. 15 de marzo de 2022).

◦ Art. 3 inc. 1 y 2 Ley 21.430: “Reglas especiales de interpretación. En la interpretación


de las leyes y normas reglamentarias referidas a la garantía, restablecimiento,
promoción, prevención, participación o protección de los derechos del niño, niña o
adolescente, se deberá atender especialmente a los derechos y principios contenidos
en la Constitución Política de la República, en la Convención sobre los Derechos del
Niño, en los demás tratados internacionales de derechos humanos ratificados por
Chile que se encuentren vigentes y en esta ley.

◦ Dicha interpretación deberá fundarse primordialmente en el principio de la


aplicación más favorable a la vigencia efectiva del derecho conforme al interés
superior del niño, niña o adolescente, y se aplicará de forma prevaleciente y
sistemática”.

◦ Art. 7 inc. 3 Ley 21.430: “Conforme a este principio, ante distintas interpretaciones,
siempre se elegirá aquella que satisfaga de manera más efectiva el interés superior del
niño, niña o adolescente”.
b) Reglas auxiliares prácticas.
◦ Aforismos, brocardos, axiomas generalmente
aceptados.

◦ Razonamientos, directrices.

◦ Pueden oponerse unos a otros.

◦ Desarrollo y fuerza vinculante.


- Derecho Romano y Derecho Canónico: Importancia.
- Derecho actual: no fuerza vinculante, pero sí fuerza argumentativa.
a) Principio civil de permisión por defecto.
b) Principio de contradicción.
c) La analogía.
d) Argumento a fortiori.
e) Principio de no distinción (argumento a generale sensu).
f) Reducción al absurdo (Reductio ab absurdum).
h) Argumento de autoridad.
h) Efecto útil.
a) Principio civil de permisión por defecto.
◦ Aforismo: Todo lo que no está prohibido, está permitido.
◦ Ámbito de aplicación.
- Derecho Privado: Amplio. Se limita por prohibiciones y
utilización de conceptos válvula (buenas costumbres, buena
fe, orden público).
- Derecho Público: principio contrario. En caso alguno en
Derecho Penal y Derecho Tributario.
◦ Consecuencia: en Dº Privado, las limitaciones deben
interpretarse restrictivamente.
◦ Art. 1798. Al empleado público se prohíbe comprar los
bienes públicos o particulares que se vendan por su
ministerio; y a los jueces, abogados, procuradores o
escribanos los bienes en cuyo litigio han intervenido, y que se
vendan a consecuencia del litigio; aunque la venta se haga en
pública subasta.
b) Principio de contradicción.
◦ Si para A se dice X, para No A, se dice No X.
◦ Aforismos:
- “Incluida una cosa se entiende excluidas las demás”.
- “Quien afirma de uno, niega del otro”.

◦ Sólo para normas que deben ser interpretadas de


manera restrictiva (especiales, de excepción,
prohibitivas).
◦ Art. 1796: “Es nulo el contrato de compraventa entre cónyuges no separados
judicialmente, y entre el padre o madre y el hijo sujeto a patria potestad”.
c) La analogía.
◦ Aforismo: “Donde existe la misma razón, debe existir la
misma disposición”.

Se relaciona con el elemento lógico.

Limitaciones a la analogía (no opera):


- Derecho Penal.
- Derecho Civil: situaciones de excepción, tales como
incapacidades, solemnidades, etc.
Interpretativa Integradora
Casos en que procede Disposiciones ambiguas, No existe disposición.
oscuras o
contradictorias.

◦ Interpretación:
- Sentido: Significado en relación al caso concreto.
- Alcance: Extensión. Aquí tiene aplicación la analogía interpretativa.

Ej: A los alumnos se les prohíbe fumar cigarros en clases.


Pipa?
d) Argumento a fortiori.
◦ A mayor fuerza, con mayor razón (diferencia con la analogía).

◦ Se relaciona también con el alcance (extensión).

◦ Aforismos:
- A minori ad maius (de lo menor a lo mayor). A quien se le prohibe lo menos, se
le prohíbe lo más.
Ej: El tutor no podrá arrendar los bienes del pupilo.
Puede comprar?

- A maiori ad minus (de lo mayor a lo menor). A quien se le permite lo màs, se le


permite lo menos.
- Ej: El tutor podrá comprar los bienes del pupilo.
Puede arrendar?
◦ Art. 2143. La facultad de hipotecar no comprende la de
vender, ni viceversa.
e) Principio de no distinción.
◦ Argumento a generale sensu.
◦ Aforismo: “Donde la ley no distingue, no es lícito al intérprete
distinguir”. (Ubi lex non distinguit, nec nos distinguere debemus”.

◦ Ej: Los actos de los incapaces son nulos.


Se aplica a los incapaces absolutos o relativos?
Rp: A ambos.

◦ Art. 1796: “Es nulo el contrato de compraventa entre cónyuges no


separados judicialmente, y entre el padre o madre y el hijo sujeto a patria
potestad”.
f) Reducción al absurdo.
◦ Finalidad : La consecuencia de la tesis contraria es absurda y por esa
vía fortalecer la propia.

◦ Ej: Art. 1545 C.C. : “Todo contrato legalmente celebrado es una ley
para los contratantes, y no puede ser invalidado sino por su
consentimiento mutuo o por causas legales”.

◦ Tesis 1: Sentido metafórico: El contrato es obligatorio para las partes.


Si el juez falla en contra del contrato no procede recurso de casación.
◦ Tesis 2: Sentido literal: El contrato tiene rango de ley igual que si
emanara del poder legislativo. Si el juez falla en contra del contrato
procede recurso de casación.
Argumento de Tesis 2: Reducción al absurdo la tesis 1.
Si la tesis 1 fuera la correcta:
Partes: Comprador: Francisco. Vendedor: Roberto.
Objeto: Cosa: Televisor. Precio: 300.000
CV 1 CV 2
Redacción del contrato: sólo cosa y precio. Redacción del contrato: cosa y preció +
transcriben todos los Arts. del C.C.
Resto de las materias (Ej: vicios redhibitorios,
error, ineficacias) se rigen por el C.C.
(supletorio de la voluntad de las partes).

Si el juez falla en contra de los Arts. 1857 y ss C.C. sobre vicios redhibitorios
… procede recurso de casacion (de seguirse la tesis 1).
Procede, pues falla en contra del C.C. No procede, pues falla en contra de lo
que se aplica como supletorio. que se ha redactado en un contrato.
Lo anterior es absurdo, pues en este
caso, las partes han sido mas
diligentes.
g) Argumento de autoridad.

◦ Fuerza en el ámbito del Derecho.


◦ Esto es así, porque así lo piensa tal persona.
◦ Se refiere tanto para la doctrina como para la
jurisprudencia.
◦ Fuerza argumentativa (no obligatoria) depende:
Doctrina: prestigio del autor.
Jurisprudencia: rango y competencia del Tribunal. Ad effectus videndi.
h) Argumento del efecto útil.
◦ Frente a dos posibles interpretaciones de una norma,
se debe preferir aquella que tenga un efecto mas
practico o útil.
◦ Se fundamenta en que seria absurdo que se dictara una
ley que no produjera efectos.

◦ Art. 1562. El sentido en que una cláusula puede producir algún


efecto, deberá preferirse a aquel en que no sea capaz de
producir efecto alguno.
LA INTEGRACIÓN DEL

También podría gustarte