Está en la página 1de 15

El diseño geométrico es una de las partes

fundamentales de un proyecto de carreteras. A partir


de elementos externos e internos se configura la forma
definitiva de modo que se logre satisfacer aspectos
como:
3.1. SEGURIDAD
3.2. COMODIDAD
3.3. FUNCIONALIDAD
3.4. ENTORNO
3.5. ECONOMÍA
3.6. ESTÉTICA
3.1. SEGURIDAD
Es la premisa más importante en el diseño geométrico.
Este criterio compromete vidas humanas. El resultado
debe ser un proyecto geométrico:
• Simple y uniforme
• Exento de sorpresas
• Que no genere dudas.
• Que sea fácil de entender.
3.1. SEGURIDAD
3.2. COMODIDAD
Apunta a disminuir el cambio en el curso normal del
viaje (reducir aceleración y desaceleración). Lo ideal es
contar con un diseño simple y uniforme.

Cuando no se pueda dotar el corredor de uniformidad


se deben garantizar curvaturas con transiciones
adecuadas.
3.3. FUNCIONALIDAD
Se debe garantizar que los vehículos que transiten por
una vía lo hagan a velocidades adecuadas. Este criterio
busca que la vía «funcione» para los volúmenes de
transito esperados y composiciones vehiculares
esperadas.

Ejemplo: Si se tiene una vía con altas pendientes y se


espera un volumen alto de vehículos pesados se debe
pensar en construir carriles lentos para los vehículos
pesados.
3.4. ENTORNO
Apunta a minimizar el impacto ambiental que se
genera por la construcción de la carretera.

Se debe procurar adaptarse físicamente lo más posible


al entorno o a la topografía existente.

VOLVER
3.5. ECONOMÍA
Hay que considerar el costo de construcción y de
mantenimiento. Se debe buscar el menor costo
posible, pero garantizando las especificaciones
técnicas recomendadas o asumidas.

Se debe encontrar un equilibrio entre los aspectos


económicos, técnicos y ambientales.
3.6. ESTÉTICA
Se debe buscar que la obra sea armónica con respecto
a dos puntos de vista: el exterior o estático, o el
interior o dinámico.

Exterior: integración de la obra con el paisaje.


Interior: Es la sensación agradable o desagradable que
experimenta el conductor al transitar por la vía.

VOLVER
Para que un proyecto sea viable se deben adelantar
estudios que demuestren la necesidad de construirlo y
el grado de aceptación que tiene entre todo los actores
involucrados.

4.1 FACTIBILIDAD ECONOMICA


4.2 FACTIBILIDAD FINANCIERA
4.3 FACTIBILIDAD AMBIENTAL
4.4 FACTIBILIDAD TECNICA
4.5 FACTIBILIDAD SOCIAL
4.6 FACTIBILIDAD POLITICA
4.1 FACTIBILIDAD ECONOMICA
La finalidad de un proyecto de carreteras es la de
generar beneficios; pero ejecutarlo exige, obviamente,
incurrir en unos costos monetarios.

Existen algunas carreteras en las que inicialmente los


beneficios económicos son pocos, pero tienen un gran
impacto desde el punto de vista social, y a largo plazo
producen beneficios monetarios.
4.2 FACTIBILIDAD FINANCIERA
Para que un proyecto pueda ser ejecutado y operado
debe ser factible a la consecución, recuperación,
administración e inversión de los recursos monetarios
y análisis varía, dependiendo si se trata de un
proyecto público o privado.

Los recursos de un proyecto se adquieren de tres


fuentes: aporte del ente gubernamental (nación,
departamento, municipio), cobro de valorización a
dueños de predios dentro del AID del proyecto y el
cobro de peaje.
4.3 FACTIBILIDAD AMBIENTAL
Se refiere a la posibilidad de desarrollar un proyecto
de modo que el daño ambiental o ecológico sea el
mínimo y de adelantar medidas que minimicen los
perjuicios causados.

La presencia de bosque, ciénagas, y en general, zonas


de reserva natural pueden determinar que el proyecto
no arroje factibilidad ambiental.
4.4 FACTIBILIDAD TECNICA
Es necesario asegurar que los recursos humanos,
material y de maquinaria disponible para realizarlo se
combinen siguiendo procedimientos que, al aplicarlos
al contexto específico en el que operará el proyecto,
den como resultado el producto deseado.
4.5 FACTIBILIDAD SOCIAL
Es aquella que genera una respuesta favorable en la
población ubicada en la zona de influencia del
proyecto y en los usuarios potenciales.

Los proyectos que en sus estudios previos no


consideran esta factibilidad, durante su etapa de
construcción presentan problemas, ya sea por el
rechazo de la comunidad hacia la obra, o por otros
tipos de impactos sociales.
4.6 FACTIBILIDAD POLITICA
Un proyecto de carreteras, público o privado, debe
contar con la autorización política de los gobernantes
de turno.

VOLVER

También podría gustarte