Está en la página 1de 4

DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD

Lee atentamente la información que se presenta. Analízala de acuerdo con los contenidos
revisados en la semana y desarrolla la actividad evaluativa.
Progreso sancionatorio contra Metalúrgica la Poderosa C.A por vertimiento de aguas a
estero en Pudahuel, Región Metropolitana de Chile
Tras una denuncia presentada ante la Superintendencia de Servicios Sanitarios (SISS) de Los
Ríos, se resolvió abrir un proceso sancionatorio contra la Metalúrgica la Poderosa C.A por el
vertimiento irregular de aguas servidas al estero Pudahuel. Desde la empresa declinaron referirse
al tema, asegurando que no han sido notificados de la medida.
Cerca de las faenas en cuestión se encuentra una escuela de educación preescolar, la cual se
beneficia de un pozo para el abastecimiento de agua potable rural.
Una fiscalización efectuada el 6 de julio de este año, por el Servicio de Evaluación Ambiental y
otras reparticiones públicas, verificó la desviación de aguas servidas por parte de la Metalúrgica
La Poderosa, C.A, al estero Pudahuel.
Tú perteneces a la Superintendencia del Medioambiente y se te ha asignado la labor de
recopilación de antecedentes, para llevar a cabo el proceso de fiscalización. Es necesario dar
respuesta de manera urgente a esta solicitud, ya que afecta de manera directa la salubridad de un
jardín infantil y sus alrededores.
A continuación:

1. Realiza un mapa conceptual que presente los procesos de fiscalización, sus características,
los responsables y los instrumentos. Luego, señala cuáles sanciones son aplicables en los
procesos llevados a cabo por Metalúrgica la Poderosa C.A.
Para realizar el mapa conceptual sobre los procesos de fiscalización, sus características, los
responsables y los instrumentos, y señalar las sanciones aplicables en el caso de Metalúrgica la
Poderosa C.A, primero es necesario identificar los elementos clave en el texto proporcionado.
Luego, se puede organizar la información de manera visual en un mapa conceptual.

Elementos clave:
- Denuncia presentada ante la Superintendencia de Servicios Sanitarios (SISS) de Los Ríos.
- Proceso sancionatorio abierto contra Metalúrgica la Poderosa C.A por vertimiento irregular de
aguas servidas.
- Escuela de educación preescolar cerca del lugar afectado.
- Fiscalización realizada por el Servicio de Evaluación Ambiental y otras reparticiones públicas.
- Desviación de aguas servidas al estero Pudahuel por parte de Metalúrgica La Poderosa, C.A.

Mapa conceptual:

- Procesos de Fiscalización:
- Características:
- Investigación de denuncias.
- Verificación de cumplimiento normativo.
- Evaluación del impacto ambiental.
- Responsables:
- Superintendencia de Servicios Sanitarios (SISS).
- Servicio de Evaluación Ambiental.
- Superintendencia del Medioambiente.
- Instrumentos:
- Inspecciones.
- Monitoreo ambiental.
- Análisis de muestras.

- Sanciones Aplicables:
- Multas económicas.
- Clausura temporal o definitiva de actividades.
- Obligación de remediar el daño ambiental.
- Suspensión de operaciones.

En el caso de Metalúrgica la Poderosa C.A, las sanciones aplicables podrían incluir multas
económicas por el vertimiento irregular de aguas servidas al estero Pudahuel, la clausura temporal
de sus actividades hasta que corrijan la situación y la obligación de remediar el daño ambiental
causado.

Este mapa conceptual resume los procesos de fiscalización, los responsables involucrados, los
instrumentos utilizados y las posibles sanciones aplicables en el caso específico de Metalúrgica la
Poderosa C.A.
2. Representa en un cuadro las sanciones a las que se vería enfrentada Metalúrgica la
Poderosa C.A luego de una fiscalización y los procedimientos legales asociados a este
proceso. Explica cada uno.

A continuación, se presenta un cuadro que detalla las posibles sanciones a las que se vería
enfrentada Metalúrgica la Poderosa C.A luego de una fiscalización, junto con los procedimientos
legales asociados a cada una de estas sanciones:
Sanción Procedimiento Legal Explicación
Multas económicas - Notificación de la sanción por Las multas económicas son
parte de la autoridad penalizaciones monetarias
competente. impuestas a la empresa por
incumplimiento de normativas
ambientales.
Clausura temporal de - Orden de cese de La clausura temporal implica
actividades actividades por parte de la la suspensión de las
autoridad competente. operaciones de la empresa
hasta que se corrijan las
irregularidades detectadas.
Obligación de remediar el - Plan de remediación La empresa debe tomar
daño ambiental establecido en medidas para corregir y
conjunto con la autoridad mitigar los impactos
competente. ambientales causados por sus
acciones, siguiendo un plan
específico.
Suspensión de operaciones - Resolución de suspensión de La suspensión de operaciones
operaciones emitida por la implica la detención temporal
autoridad competente. de las actividades de la
empresa hasta que se
solventen las infracciones.
- Multas económicas: Las multas económicas son sanciones en forma de pagos monetarios que la
empresa debe realizar como consecuencia de sus acciones que infringen las normativas
ambientales.

- Clausura temporal de actividades: Esta sanción implica la suspensión temporal de las


operaciones de la empresa hasta que se cumplan con las correcciones necesarias para cumplir
con las regulaciones ambientales.

- Obligación de remediar el daño: La empresa está obligada a implementar un plan de


remediación ambiental para corregir los impactos negativos causados por sus actividades, en
colaboración con la autoridad competente.

- Suspensión de operaciones: En caso de infracciones graves, la autoridad competente puede


ordenar la suspensión de las operaciones de la empresa hasta que se resuelvan las
irregularidades detectadas.

Estas sanciones y procedimientos legales son parte de las medidas que pueden ser aplicadas a
Metalúrgica la Poderosa C.A luego de una fiscalización por incumplimiento de normativas
ambientales.
3. Según los procedimientos de fiscalización en Metalúrgica la Poderosa C.A ¿Cuáles son los
procesos de sanción administrativa y judicial que aplican? ¿Cuál es la relevancia de
procedimientos y procesos estos para la industria?

En el caso de Metalúrgica la Poderosa C.A, los procesos de sanción administrativa y judicial que
podrían aplicarse son los siguientes:

Procesos de Sanción Administrativa:


1. Multas Económicas: La imposición de multas económicas por parte de la autoridad competente
como medida administrativa para penalizar el incumplimiento de normativas ambientales.
2. Clausura Temporal de Actividades: La autoridad competente puede ordenar la suspensión
temporal de las operaciones de la empresa como una medida administrativa para corregir y
prevenir daños ambientales.
3. Obligación de Remediar el Daño: La empresa puede ser obligada a llevar a cabo acciones
correctivas para remediar los impactos ambientales causados por sus actividades, según lo
establecido por la autoridad competente.

Procesos de Sanción Judicial:


1. Procesos Penales: En casos graves de infracciones ambientales, la empresa podría enfrentar
procesos penales en los tribunales de justicia, lo que podría resultar en sanciones más severas,
como penas de cárcel para los responsables.
2. Responsabilidad Civil: La empresa podría ser demandada civilmente por los daños ambientales
causados, lo que implicaría compensar económicamente a las partes afectadas.
Relevancia de los Procedimientos y Procesos para la Industria:
- Cumplimiento Normativo: Los procedimientos y procesos de fiscalización son fundamentales
para garantizar que las empresas cumplan con las normativas ambientales establecidas, lo que
contribuye a la protección del medio ambiente y la salud pública.
- Responsabilidad Empresarial: Estos procesos fomentan la responsabilidad empresarial al hacer
que las empresas sean conscientes de las consecuencias de sus acciones en el entorno,
promoviendo prácticas sostenibles y respetuosas con el medio ambiente.
- Prevención de Daños Ambientales: La aplicación de sanciones administrativas y judiciales sirve
como medida disuasoria para prevenir futuros daños ambientales, incentivando a las empresas a
adoptar prácticas más sostenibles y respetuosas con el entorno en el que operan.

En resumen, los procedimientos y procesos de sanción administrativa y judicial son fundamentales


para promover el cumplimiento normativo, la responsabilidad empresarial y la prevención de
daños ambientales en la industria, contribuyendo a un desarrollo sostenible y respetuoso con el
medio ambiente.

También podría gustarte