Está en la página 1de 4

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA VERACRUZANA

APRENDIENTE: REMIGIO RAFAEL DE JESÚS LÓPEZ MALDONADO

CURSO: STEAM

MAESTRO: JOSÉ JULIO AGUIRRE SOSA

ACTIVIDAD: TEXTO SOBRE ELECCIÓN DEL PROBLEMA

FECHA DE ENTREGA: 12 DE DICIEMBRE DE 2023


Elaboren un texto llamado Elección del problema rector del proyecto y
selección de contenido, atendiendo los siguientes aspectos.

* Ubiquen un centro escolar que conozcan para hacer la lectura de la


realidad (contextualización).

NIVEL PRIMARIA
NOMBRE DE LA ESCUELA REPÚBLICA DE COLOMBIA
UBICACIÓN Av. México, Miguel Hidalgo, 93430 Papantla
de Olarte, Ver.
ZONA ESCOLAR 067
TURNO MATUTINO
NOMBRE DE LA DIRECTORA EVELIA TRINIDAD SARABIA MARTÍNEZ

* Definen el problema, el ámbito de acción para su resolución, y argumentan por


qué eligieron este problema y contenidos.
PROBLEMÁTICA MALA ALIMENTACIÓN Y OBESIDAD
ÁMBITO DE ACCIÓN PARA SU AULA Y ESCUELA
RESOLUCIÓN
¿POR QUÉ LA ELECCIÓN DE ESTE DEBIDO A LA ALTA INCIDENCIA DE
PROBLEMA? COMIDA CHATARRA EN LA HORA DE
RECESO Y CRECIENTE PROBLEMA DE
SOBREPESO EN LOS ALUMNOS

* Contextualicen la problemática, haciendo explícito el hilo conductor que da


sentido al reto o pregunta que plantea el proyecto, destacando la relevancia,
autenticidad o significatividad científica.
CONTEXTUALIZACIÓN En la escuela primaria mencionada, realicé mis
prácticas de observación e intervención durante el
ciclo pasado de mi universidad. Estuve tres
semanas ahí y pude notar que en el receso varios
alumnos optaban por comprar dos o tres golosinas
que vendían las señoras de la cooperativa.
Entre los dulces más comunes se encontraban
chocolates, caramelos, frituras, agridulces,
bebidas carbonatadas, cacahuates, rebanadas de
pizza, pastelillos, etcétera.
Para este proyecto, sería importante plantear la
posibilidad de abordar diferentes temas del campo
Saberes y Pensamiento Científico:
• Salud: La mala alimentación puede
provocar una serie de problemas de salud,
como obesidad, sobrepeso, diabetes,
hipertensión arterial, enfermedades
cardíacas, accidentes cerebrovasculares,
algunos tipos de cáncer y osteoporosis.
• Economía: La mala alimentación puede
tener un impacto negativo en la economía,
la comida chatarra está diseñada para
gustar, no para nutrir, y genera adicción, por
lo que hace comprar más y más.
• Medio ambiente: La producción de
alimentos poco saludables puede contribuir
al cambio climático y a la contaminación
del medio ambiente.
• Plato del bien comer: La desnutrición es una
condición en la que el cuerpo no recibe los
nutrientes que necesita para funcionar
correctamente. Puede ocurrir por falta de
alimentos, falta de acceso a alimentos
nutritivos o por problemas de absorción de
nutrientes.

* Argumenten las prácticas científico-tecnológicas que orientan el proyecto.


Prácticas científico- • Elaboración y comprobación de hipótesis
tecnológicas En general, la comprobación de hipótesis es una
herramienta valiosa que se puede utilizar para una
variedad de propósitos. Es una parte esencial del
método científico y ayuda a los científicos a generar
nuevo conocimiento, resolver problemas y tomar
decisiones.
• Cálculo de calorías
Medir y describir el mundo que nos rodea: Los
cálculos nos permiten medir cantidades, como la
longitud, el peso, el volumen. Los cálculos nos
permiten resolver problemas de la vida cotidiana,
como calcular la cantidad de ingredientes que
necesitamos para preparar una receta.

• Visualización de videos a través de proyectores


Los videos se utilizan cada vez más en las aulas
como apoyo al aprendizaje. Pueden utilizarse para
complementar los libros de texto, proporcionar
instrucción adicional o crear experiencias de
aprendizaje más atractivas

• Elaboración de gráficas
Las gráficas son una herramienta valiosa que
puede ayudar a los estudiantes a comprender y
aplicar conceptos matemáticos. Son una forma
visual de representar datos y pueden ayudar a los
estudiantes a ver patrones y tendencias que de otro
modo podrían pasar desapercibidos.

• Conocimiento teórico sobre la buena alimentación


La buena alimentación es importante para
mantener una buena salud. Una dieta saludable
proporciona a nuestro cuerpo los nutrientes que
necesita para funcionar correctamente. Estos
nutrientes incluyen proteínas, carbohidratos,
grasas, vitaminas y minerales.

* Expresen la indagación, modelización o uso de recursos TIC que


emplearán durante el proyecto.
Recursos TIC • My FitnessPal
• YouTube

También podría gustarte