Está en la página 1de 89

Curso de Trading en Stocks y

Gestión de Portafolios de Inversión

Facilitador: Arturo Pineda


Octubre 2021.
Short CV

Experiencia laboral:
• Especialista de Riesgo. Departamento de admisión de riesgo mayorista en BBVA
Provincial. (Caracas, 2013-2015).
• Analista de investigación de inversiones financieras. BNS Brokerage Firm. (Panama-
Caracas, 2018)
• Trader en Ibank Corporation. (Dominica - Caracas, 2018)
• Portfolio Manager en Ibank Corporation (Dominica-Caracas, 2018) (Actual)
• Trader en Statera Casa de Bolsa. (Actual)
Background académico:
• Economista, UCAB (2014).
• MSc International Economic Development and Business, University of Reading
(2016, UK)
• CFA Level 2 Candidate. CFA Institute (USA).

Curso de Trading en Stocks y Gestion de


Portafolios de Inversion. Profesor: Arturo
Pineda. CIAP-UCAB
Performance generado 2020

Reporte generado por la herramienta Portfolio Analyst de Interactive Brokers,


año 2020 del portafolio propietario: rendimiento del +114,24%

Curso de Trading en Stocks y Gestion de


Portafolios de Inversion. Profesor: Arturo
Pineda. CIAP-UCAB
Performance 2020-2021 (YTD):

Reporte generado por Interactive Brokers (portfolio analyst):


+143,61%

Curso de Trading en Stocks y Gestion de


Portafolios de Inversion. Profesor: Arturo
Pineda. CIAP-UCAB
Contacto

Correos electrónicos: apineda@i-bank.us, arturopineda66@gmail.com


Twitter: @arturo_andres

Curso de Trading en Stocks y Gestion de


Portafolios de Inversion. Profesor: Arturo
Pineda. CIAP-UCAB
Contenido

• Mercados financieros al día.


• ¿Qué es el trading?
• Acciones o stocks. ¿Qué son?, ¿Cómo operar?
• Análisis fundamental vs análisis técnico.
• ¿Como funcionan los mercados financieros?
• Day Trading, Swing Trading, Position Trading.
• Vocabulario del Trader.
• Construcción de un portafolio de acciones: variables fundamentales
(decisión) y herramientas de análisis técnico (ejecución).
• Sesión practica.
• Gestión de riesgo y construcción de un sistema rentable según tu estilo.
• Plataformas para hacer trading.
• Bibliografía, películas y series recomendadas.
Curso de Trading en Stocks y Gestion de
Portafolios de Inversion. Profesor: Arturo
Pineda. CIAP-UCAB
Mercados financieros al día

Desde la elección de
Biden y posterior
anuncio de la
aprobación de la
vacuna contra el
COVID19, el mercado
ha repuntado 23%,
con alta rotación de
capital entre
sectores.

Curso de Trading en Stocks y Gestion de


Portafolios de Inversion. Profesor: Arturo
Pineda. CIAP-UCAB
Mercados financieros al día
La Reserva Federal (FED) está inyectando liquidez al sistema
financiero, impulsando los mercados al alza.

Curso de Trading en Stocks y Gestion de


Portafolios de Inversion. Profesor: Arturo
Pineda. CIAP-UCAB
Mercados financieros al día

Curso de Trading en Stocks y Gestion de


Portafolios de Inversion. Profesor: Arturo
Pineda. CIAP-UCAB
Mercados financieros al día

Fondo concentrado en tecnológicas


que tuvo un buen desempeño el año
pasado, está abajo 7%, y llego a estar
22% abajo a principio de mayo.

Curso de Trading en Stocks y Gestion de


Portafolios de Inversion. Profesor: Arturo
Pineda. CIAP-UCAB
Mercados financieros al día

Curso de Trading en Stocks y Gestion de


Portafolios de Inversion. Profesor: Arturo
Pineda. CIAP-UCAB
Mercados financieros al día

Disrupciones en cadenas de producción están trayendo problemas de escasez e


incremento de precios en el mundo.

Curso de Trading en Stocks y Gestion de


Portafolios de Inversion. Profesor: Arturo
Pineda. CIAP-UCAB
¿Qué es el trading?

• Actividad financiera que consiste en comprar y vender activos


financieros en un determinado mercado con la finalidad de
obtener un rendimiento o ganancia. (Fuente: Investopedia)

• Profesión que busca generar un beneficio económico a través


del uso de información usada con el objetivo de predecir el
precio futuro de determinado activo. (Fuente: CFA Institute)

Curso de Trading en Stocks y Gestion de


Portafolios de Inversion. Profesor: Arturo
Pineda. CIAP-UCAB
La cara real de un Trader

• Peter Brandt lleva mas de 40 años


como trader en los mercados de
commodities, forex y ahora
criptomonedas.
•En sus 40 años como trader ha sido
capaz de generar un rendimiento
anual en su portafolio de inversión
del 68,1%.
•Sus estadísticas como trader de
ordenes ejecutadas “exitosas o
acertadas”, son de tan solo un 40%.

Twitter: “Mas alla de tratar de identificar patrones para tomar


@PeterLBrandt decisiones, la caracteristica mas importante que un buen trader
debe Curso
tener de es saber
Trading manejar
en Stocks y Gestiontrades
de perdedores” Peter Brandt
(The Portafolios de Inversion. Profesor: Arturo
Diary ofPineda.
a Profressional
CIAP-UCAB
Commodity Trader, 1990)
La cara real de un Trader

• Mark es trader de stocks con una carrera de


mas de 30 años.

•Ha generado un rendimiento promedio anual


del 220%.

•Ha ganado dos veces el US Investing


Championship.

“Mi filosofía de inversión es llenar mi cartera


con los mejores stocks que el mercado tenga y
Twitter: cortar tus trades perdedores rápidamente
@markminervini cuando estés equivocado” Mark Minervini
Curso de Trading en Stocks y Gestion de
(Think and Trade like a Champion, 2017)
Portafolios de Inversion. Profesor: Arturo
Pineda. CIAP-UCAB
Acciones: ¿Qué son?

• Representan derechos sobre los beneficios de la empresas.


• Las acciones comunes fungen como captadoras de la utilidad neta de la
empresa en forma de dividendos, los cuales pueden variar de acuerdo a lo
que decida la gerencia.
• El rendimiento total de una acción común esta dado por la diferencia
entre el precio de entrada y de salida mas el pago de dividendos.
• Rendimiento = (Pt+1 – Pt) + div
• Las acciones conforman el segundo mercado mas grande del mundo
(luego de FX), y usualmente son transadas en mercados secundarios. Los
principales mercados son: la bolsa de NY, el NASDAQ, Shanghai Stock
Exchange y la Bolsa de Japon. La Bolsa de NY abre a las 09:30am y cierra a
las 4pm (hora Venezuela). Aunque en horario de invierno abre a las
10:30am y cierra a las 5pm (hora Venezuela).

Curso de Trading en Stocks y Gestion de


Portafolios de Inversion. Profesor: Arturo
Pineda. CIAP-UCAB
Exchange Traded Funds (ETFs)

• Se puede definir como una acción emitida por un fondo mutual.

• ¿Que es un fondo mutual? Es un crownfunding de muchos inversionistas,


cuyo objetivo es construir un portafolio de inversion en determinado
mercado o determinada zona geográfica.

• Los ETFs permiten acceder a dichos fondos sin necesidad de invertir


grandes cantidades de dinero y permiten al inversionista beneficiarse de
todo el gasto en research y las ventajas de diversificación ofrecidas por el
fondo mutual.

Curso de Trading en Stocks y Gestion de


Portafolios de Inversion. Profesor: Arturo
Pineda. CIAP-UCAB
Exchange Traded Funds (ETFs)

Principales ETFs:

• S&P500 (SPY)
• Nasdaq100 (QQQ)
• Oro (GLD)
• Precio del crudo WTI (USO)
• Indice del miedo VIX (VXX)
• Sector tecnologico (XLK)
• Sector financiero (XLF)
• Sector energía (XLE)
• Sector industrial (XLI)
• Sector materiales (XLB)
• Sector Salud (XLH)
• Sector consume discrecional (XLY)
• Sector consume basico (XLP)

Curso de Trading en Stocks y Gestion de


Portafolios de Inversion. Profesor: Arturo
Pineda. CIAP-UCAB
Análisis fundamental vs análisis técnico

• El análisis fundamental se enfoca en el estudio de los estados financieros


de las empresas con el objetivo de determinar el valor intrínseco de la
acción y con ello verificar si el precio actual de mercado esta por debajo o
por encima de éste y en base a eso diseñar una estrategia de inversión.

• El análisis fundamental no solo se limita al estudio de los EEFF de las


empresas, sino que también cubre análisis macroeconómico, político y
hasta sociológico.

• Se usa bastante en estrategias de inversión a largo plazo (de 1 a 3 años).


Bajo el enfoque fundamental el precio de la acción “debería” tender a
converger con su valor intrínseco en el largo plazo.

• Los analistas fundamentales se enfocan en lo que “debería pasar” si se


asume que los mercados son eficientes en cuanto a determinación de
precios.
Curso de Trading en Stocks y Gestion de
Portafolios de Inversion. Profesor: Arturo
Pineda. CIAP-UCAB
Análisis fundamental vs análisis técnico

• El análisis técnico se centra en el estudio del comportamiento de los


precios y cantidades (volumen) solamente.

• Su mayor utilidad radica en que sirve a traders como hoja de ruta para
construir escenarios de precios y gestionar el riesgo de la operación.

• El analista técnico toma decisiones en base a lo que esta pasando en el


mercado, mientras que el fundamental las toma en base a lo que
“debería” pasar.

Curso de Trading en Stocks y Gestion de


Portafolios de Inversion. Profesor: Arturo
Pineda. CIAP-UCAB
¿Cómo funcionan los mercados financieros?

Para entender los mercados hay que tener claro que funcionan de
forma técnica, fundamental e incluso conductualmente.

Componente fundamental: El precio


de la acción puede estar cayendo por
una caída en sus ingresos, aunado a un
deterior de sus ganancias por acción
en sus EEFF.

Componente técnico: el precio de la


accion tiene una línea de soporte que
historicamente ha sido respetada (no
traspasada hacia abajo).

Componente conductual: los


mercados siguen vendiendo a pesar de
estar de
Curso de Trading en Stocks y Gestion en niveles inferiores a su línea de
Portafolios de Inversion. Profesor: Arturo
Pineda. CIAP-UCAB soporte.
Tipos de trading

• Day Trading: técnica de trading que consiste en capitalizar movimientos


pequeños del activo financiero en un mismo día. Esto puede tomar desde
segundos hasta 3h o 4h.

• Swing Trading: técnica que consiste en capitalizar movimientos en el precio


del activo del 5%, 10%, 20% en un rango de tiempo desde 2 días a 30 días.

• Position trading: consiste en tratar de capitalizar movimientos mayores en


el precio en un periodo de tiempo mas largo, usualmente desde 1 mes
hasta 6 meses.

Curso de Trading en Stocks y Gestion de


Portafolios de Inversion. Profesor: Arturo
Pineda. CIAP-UCAB
Vocabulario del trader
• Bid-Ask: el bid es el precio que el • Volatilidad: es el grado de variación del
comprador fija, mientras que el ask es el precio de determinado activo.
precio que el vendedor fija. • Liquidez: se refiere a la cantidad de
• Bid-ask spread: es la diferencia entre el compradores y vendedores que hay en
bid y el ask, mientras mayor sea el spread un mercado.
mas ilíquidos son los mercados. • Capitalizacion del mercado: es el
• Bullish: es cuando se tiene una producto de multiplicar la cantidad de
perspectiva alcista de los mercados. acciones en circulación de una compañía
• Bearish: es cuando se tiene una por el precio actual.
perspectiva bajista de los mercados. • FAANG stocks: abreviación de Facebook,
• Largo (long): posición en la que se Amazon, Apple, Netflix y Google.
apuesta a que el precio subirá. Se abre • Broker: persona o plataforma que se
con una orden de compra y se cierra con encarga de conectar a compradores y
orden de venta. vendedores a cambio de una comisión.
• Corto (short): posición en la que se • Rally: crecimiento del precio de un activo
apuesta que el mercado caerá. Se abre la financiero por un periodo de tiempo.
posición con una orden de venta y se • Corrección de precios: es cuando el
cierra con una compra. precio vuelve para sus niveles promedios
• Stop-loss order: orden protectora, la cual (puede corregir hacia abajo o hacia
ejecuta una perdida automáticamente si arriba).
el precio de cierta acción llegaCurso de Trading en Stocks y Gestion de
a cierto • Breakeven price: precio en el cual tu
Portafolios de Inversion. Profesor: Arturo
nivel establecido por el trader. Pineda. CIAP-UCABganancia o perdida es cero.
Sistema para construcción de un portafolio de
inversión en stocks

• Usamos Análisis Fundamental para decidir que stocks elegir.

El mercado de acciones es un mecanismo de descuento constante de eventos futuros, por eso a


veces hay mucha disparidad entre lo que reflejan los datos en el presente y lo que están haciendo
los índices del mercado de acciones. Por ejemplo: en abril del año pasado, variables
fundamentales (PIB cayendo, tasa de desempleo subiendo, números de empresas deteriorados,
etc) estaban realmente afectadas, justo en ese momento, instituciones (Smart money)
empezaron a comprar el mercado haciéndolo hacer uno de los mejores rallies en años.

• Mientras que luego usamos Análisis Técnico en nuestro proceso de


ejecución de la operación (timing) y gestión de riesgo.

Curso de Trading en Stocks y Gestion de


Portafolios de Inversion. Profesor: Arturo
Pineda. CIAP-UCAB
Ejemplo de como instituciones usan recursos de primera para
adelantarse al resto del mercado

Curso de Trading en Stocks y Gestion de


Portafolios de Inversion. Profesor: Arturo
Pineda. CIAP-UCAB
Análisis Fundamental

Análisis Top-Down: empezamos desde lo macroeconómico y luego “bajamos”


hasta empresas en particular.

Análisis Macroeconómico:
• El escenario ideal para comprar stocks es cuando la Reserva Federal (FED)
tiene tasas de interés bajas o esta empezando a bajar sus tasas.
• También buscamos que la inflación este preferiblemente baja, aunque por
debajo de 2% esta bien.
• Por ultimo, crecimiento del PIB proyectado y caída de tasa de desempleo
proyectada.

Curso de Trading en Stocks y Gestion de


Portafolios de Inversion. Profesor: Arturo
Pineda. CIAP-UCAB
Análisis Fundamental

Análisis de empresas particulares:

• El sistema para escoger stocks esta influenciado por el método CAMSLIM, propuesto
por William O’Neil, diseñado para identificar empresas lideres en sectores atractivos
que estén en etapas iniciales o intermedias de crecimiento (preferiblemente no en
etapas avanzadas o maduras).
• Buscamos growth stocks, con ganancias por acción (EPS) trimestrales creciendo a un
ritmo superior al 30%. Si es 50%, 100% y hasta 200% es mejor, aunque seguramente
son stocks mas volátiles.
• Ingresos también deben reflejar tasas de crecimiento al menos de un 15%. Si es mayor,
mejor.
• Aunque no es tan importante como los dos aspectos anteriores, flujo de caja por acción
(cash flow per share), debería ser positivo y en crecimiento también.
• Las tasas de crecimiento se calculan interanual Q1(año presente)/Q1(año pasado).
• También chequear comparaciones anuales. Buscamos mismas tasas de crecimiento en
ingresos y ganancias por acción, aunque hay mas rezago de tiempo.

Curso de Trading en Stocks y Gestion de


Portafolios de Inversion. Profesor: Arturo
Pineda. CIAP-UCAB
Análisis Fundamental
Chart semanal de Zoom Video Communications (ZM): instituciones suelen adelantarse unos 3 a 6 meses a buenos
resultados y empiezan a acumular posiciones (ver incrementos en volume entre marzo y mayo).

Ganancias por accion (EPS) Q2-2020/Q2-2019 se incrementan 12.757%, mientras que Q3-2020/Q3-2019 3.150%.

Curso de Trading en Stocks y Gestion de


Portafolios de Inversion. Profesor: Arturo
Pineda. CIAP-UCAB
Análisis Fundamental

Chart semanal de Tesla (TSLA): Instituciones empiezan a acumular posicion en Tesla (TSLA) antes
de mejora sustancial en sus EPS. Su Q1-2020/Q1-2019 repuntó 111% y Q2t/Q2t-1 123% aunado a
mejora en ingresos tambien.

Curso de Trading en Stocks y Gestion de


Portafolios de Inversion. Profesor: Arturo
Pineda. CIAP-UCAB
Análisis Fundamental

Chart semanal Nvidia Corporation (NVDA): luego de registrar caida en EPS, a partir del primer
trimestre del 2020 empiezan a mostrar recuperacion, la cual se ha mantenido consistentemente
hasta el presente.

Curso de Trading en Stocks y Gestion de


Portafolios de Inversion. Profesor: Arturo
Pineda. CIAP-UCAB
Análisis Fundamental

Análisis de empresas particulares:

• Aunque no es del alcance de este programa el método CANSLIM hace


referencia a las siglas en ingles de:
Current earnings (earnings trimestrales)
Anual earnings
New products/service/management
Supply and demand
Leaders
Institutional ownership
Market (cuando el mercado en general se encuentre bien)

Curso de Trading en Stocks y Gestion de


Portafolios de Inversion. Profesor: Arturo
Pineda. CIAP-UCAB
Análisis Fundamental

Análisis de empresas particulares:

• En www.finviz.com puedes encontrar scanners para filtrar empresas que


cumplan con nuestros requisitos desde un punto de vista fundamental.

• En earningswhispers.com puedes revisar los reportes de ganancias


trimestrales corporativos que vayan saliendo. Importante observar el
“factor sorpresa” de los resultados. Mientras mayor sea ese factor, mejor.

Curso de Trading en Stocks y Gestion de


Portafolios de Inversion. Profesor: Arturo
Pineda. CIAP-UCAB
Análisis Fundamental

Scanner para buscar crecimiento en EPS:

1. Precio por encima de $20


2. Pais: EEUU (la idea es excluir empresas chinas)
3. Volumen promedio: por encima de 1 millon
4. Crecimiento en EPS Q/Q (interanual) por encima de 30%.
5. Precio por encima de su 200SMA
6. Precio no mas de 10% por debajo de su high de ultimos 50
días.
7. Precio arriba al menos 20% en ultimo trimestre.
Curso de Trading en Stocks y Gestion de
Portafolios de Inversion. Profesor: Arturo
Pineda. CIAP-UCAB
Análisis Fundamental

Scanner para buscar crecimiento en ventas:

1. Precio por encima de $20


2. Pais: EEUU (la idea es excluir empresas chinas)
3. Volumen promedio: por encima de 1 millon
4. Crecimiento en ventas Q/Q (interanual) por encima de 20%.
5. Precio por encima de su 200SMA
6. Precio no mas de 10% por debajo de su high de ultimos 50
días.
7. Precio arriba al menos 20% en ultimo trimestre.
Curso de Trading en Stocks y Gestion de
Portafolios de Inversion. Profesor: Arturo
Pineda. CIAP-UCAB
Análisis Técnico

• Herramienta usada en la ejecución de la operación para cumplir con


dos objetivos principalmente :

1. Tener un buen timing. En otras palabras, entrar en la operación


cuando el precio este apunto de moverse en determinada
dirección.

2. Gestión de riesgo.

Nota: el AT no debe ser usado para tratar de “predecir” el precio. A lo sumo, nos dará
un escenario con una probabilidad asociada de lo que pudiera ocurrir con el precio,
usualmente en torno al 50%. Lo indispensable es conseguir operaciones con una
relación riesgo/rendimiento favorable.

Curso de Trading en Stocks y Gestion de


Portafolios de Inversion. Profesor: Arturo
Pineda. CIAP-UCAB
Análisis Técnico

• Candlestick chart o grafico de velas japonesas: el chart de velas brinda 4


datos: precio máximo alcanzado en el día o cierto periodo de tiempo,
precio mínimo, precio de apertura y precio de cierre.

Curso de Trading en Stocks y Gestion de


Portafolios de Inversion. Profesor: Arturo
Pineda. CIAP-UCAB
Análisis Técnico

• Volumen:
El volumen se refiere a cantidad de compradores o vendedores en un
determinado mercado en un intervalo de tiempo en especifico.

Se usa para evaluar la fortaleza o convicción de los compradores o vendedores


en un determinado momento.

También es usado para tratar de tener pistas sobre acumulación institucional.

Curso de Trading en Stocks y Gestion de


Portafolios de Inversion. Profesor: Arturo
Pineda. CIAP-UCAB
Análisis Técnico

• Soportes y resistencias (zonas de alto interés) y principio de


polaridad.

Se pueden identificar como niveles en los cuales el precio reacciona ya sea a la baja o
al alza. Esto ocurre por ser zonas en los que compradores o vendedores han
reaccionado anteriormente.

Visualmente se puede identificar construyendo líneas o áreas horizontales.

Dichos niveles son mas importantes en charts de mayor temporalidad (semanales y


diarios). NO recomiendo usarlos en charts de 15min o 5min, aunque también se
pueden apreciar estos niveles.

Curso de Trading en Stocks y Gestion de


Portafolios de Inversion. Profesor: Arturo
Pineda. CIAP-UCAB
Análisis Técnico

• Principio de polaridad:

En análisis de precios, tiene que ver con la propiedad de que anteriores zonas
de venta o resistencias, tienden a convertirse luego en zonas de compra o
soportes. Y viceversa.

Curso de Trading en Stocks y Gestion de


Portafolios de Inversion. Profesor: Arturo
Pineda. CIAP-UCAB
Análisis Técnico

Chart semanal de Nvidia Corporation (NVDA).

Curso de Trading en Stocks y Gestion de


Portafolios de Inversion. Profesor: Arturo
Pineda. CIAP-UCAB
Análisis Técnico

Chart mensual del par GBP/USD.

Curso de Trading en Stocks y Gestion de


Portafolios de Inversion. Profesor: Arturo
Pineda. CIAP-UCAB
Análisis Técnico

Chart semanal de Tesla (TSLA)

Curso de Trading en Stocks y Gestion de


Portafolios de Inversion. Profesor: Arturo
Pineda. CIAP-UCAB
Análisis Técnico
Chart semanal Shake Shak Inc (SHAK)

Curso de Trading en Stocks y Gestion de


Portafolios de Inversion. Profesor: Arturo
Pineda. CIAP-UCAB
Análisis Técnico

• Conceptos básicos de Tendencia (trend):


Definición: la tendencia es la dirección en que los mercados se
mueven.
“Always trade in the direction of the trend”
“The trend is your friend”
“Never buck the trend”

Características de las tendencias:


1. Los mercados no se mueven en línea recta, sino que se mueven en
zigzags.

La unión de estos puntos máximos y mínimos son los que permiten la


construcción de una tendencia en el mercado.

Curso de Trading en Stocks y Gestion de


Portafolios de Inversion. Profesor: Arturo
Pineda. CIAP-UCAB
Análisis técnico

• Tipos de tendencia:

1. Creciente

2. Decreciente

3. Neutral (sideways)

Curso de Trading en Stocks y Gestion de


Portafolios de Inversion. Profesor: Arturo
Pineda. CIAP-UCAB
Análisis técnico

• Indicadores basados en el precio:

1. Promedios móviles simples (Simple Moving Averages):


Es uno de los indicadores mas usados, y uno de los mas útiles.
Se puede usar para tres objetivos:
1. Visualizar de forma mas sencilla la tendencia del precio.
2. Como posibles niveles de soporte o resistencia.
3. Confirmación de tendencia con cruces de medias móviles.

Se construye promediando los precios de cierre en un periodo


determinado de tiempo. Los mas usados son de 10, 20, 50 y 200 días.

Curso de Trading en Stocks y Gestion de


Portafolios de Inversion. Profesor: Arturo
Pineda. CIAP-UCAB
Análisis técnico

Uso de medias moviles para identificar tendencias y soportes. Chart diario


ETF SPY (S&P500).

Curso de Trading en Stocks y Gestion de


Portafolios de Inversion. Profesor: Arturo
Pineda. CIAP-UCAB
Análisis técnico
Uso de medias móviles para identificar cambios de tendencias. ETF sector
energía (XLE)

Curso de Trading en Stocks y Gestion de


Portafolios de Inversion. Profesor: Arturo
Pineda. CIAP-UCAB
Análisis técnico
Uso de medias móviles para identificar cambios de tendencias. Chart diario de
Tesla (TSLA).

Curso de Trading en Stocks y Gestion de


Portafolios de Inversion. Profesor: Arturo
Pineda. CIAP-UCAB
Análisis técnico

• Uso de medias móviles para identificar cambios de tendencias y soportes y


resistencias dinamicas. Chart diario de Zoom Video Communications (ZM).

Curso de Trading en Stocks y Gestion de


Portafolios de Inversion. Profesor: Arturo
Pineda. CIAP-UCAB
Análisis técnico

¿Cuando comprar o entrar largos en un stock?

Cuando el precio este terminando de construir una base, y muestre signos de


que esta emergiendo al alza de ella, en medio de una tendencia alcista.

¿Qué es una base?

Periodo de consolidación o movimiento en rango del precio del activo


financiero, en el que instituciones suelen ir acumulando posiciones. La base
ideal debe tener una duración de entre dos semanas, hasta 5 meses.
Mientras mas larga la base, mejor!

Curso de Trading en Stocks y Gestion de


Portafolios de Inversion. Profesor: Arturo
Pineda. CIAP-UCAB
Análisis técnico
¿Cómo saber cuando instituciones están acumulando o comprando
posiciones?

A través del volumen. Queremos ver varios picos de volumen comprador mientras el
precio se encuentra construyendo su base. Mientras mas grandes los picos y mayor
frecuencia mejor. También queremos ver que en días rojos el volumen sea bajo, o al
menos menor a los picos de volumen en días en verde.

Por ultimo, queremos ver disminución en general del volumen (tanto verdes como
rojos) en la medida en que pase el tiempo o la base vaya construyendo su lado
derecho.

Curso de Trading en Stocks y Gestion de


Portafolios de Inversion. Profesor: Arturo
Pineda. CIAP-UCAB
Análisis técnico

• Quiebre de base de Moderna (MRNA). Chart diario.

Curso de Trading en Stocks y Gestion de


Portafolios de Inversion. Profesor: Arturo
Pineda. CIAP-UCAB
Análisis técnico
• Construcción y quiebre de base. Advanced Micro Devices (AMD).
Nótese como el volumen se va secando o disminuyendo a lo largo de la base. También nótese
el repunte del volumen comprador en el quiebre.

Curso de Trading en Stocks y Gestion de


Portafolios de Inversion. Profesor: Arturo
Pineda. CIAP-UCAB
Análisis técnico

• Construcción y quiebre de base. Granite Construction (GVA)

Curso de Trading en Stocks y Gestion de


Portafolios de Inversion. Profesor: Arturo
Pineda. CIAP-UCAB
Análisis técnico

Fuerza Relativa (Relative Strength):

Se refiere al desempeño en el precio que tiene un stock en comparación con el resto del
mercado (usualmente el S&P500).

Buscamos stocks que en periodos en los que el mercado este cayendo o corrigiendo,
muestren fortaleza relativa, o en otras palabras, sean capaces de aguantar mejor que el
mercado o incluso mantenerse o hasta repuntar. Usualmente, luego de la corrección en el
resto del mercado, estos son los stocks que tienden a tener un mejor desempeño.

Visualmente el stock construye una base, mientras que el índice esta cayendo. O si no
construye base, pues la caída es menor al del resto del mercado.

Según David Ryan, tres veces campeón del US Investing Championship en la categoría de
Stocks, este concepto es lo mas importante en su operativa.
Curso de Trading en Stocks y Gestion de
Portafolios de Inversion. Profesor: Arturo
Pineda. CIAP-UCAB
Análisis técnico
Ejemplo de fuerza relativa en Granite Construction (GVA):

Curso de Trading en Stocks y Gestion de


Portafolios de Inversion. Profesor: Arturo
Pineda. CIAP-UCAB
Análisis técnico
Ejemplo de fuerza relativa en Trade Desk (TTD):

Curso de Trading en Stocks y Gestion de


Portafolios de Inversion. Profesor: Arturo
Pineda. CIAP-UCAB
Análisis técnico
Ejemplo de fuerza relativa en ETF del sector tecnológico (ETF) en plena caída de mercados
por la pandemia.

Curso de Trading en Stocks y Gestion de


Portafolios de Inversion. Profesor: Arturo
Pineda. CIAP-UCAB
Análisis técnico

• Pullbacks:

Es un retroceso o corrección normal del precio en medio de una tendencia alcista


(SMA200 días con pendiente positiva).

Usualmente el precio retrocede hasta una de sus medias móviles como la de 20 o 50


días si estamos en frente de un pullback de corto plazo, o usualmente hasta su media
móvil de 200 días si estamos en frente un pullback de mediano plazo (meses).
.

Curso de Trading en Stocks y Gestion de


Portafolios de Inversion. Profesor: Arturo
Pineda. CIAP-UCAB
Análisis técnico

Ejemplo de Pullbacks de corto plazo, chart diario de Roku (ROKU):

Curso de Trading en Stocks y Gestion de


Portafolios de Inversion. Profesor: Arturo
Pineda. CIAP-UCAB
Análisis técnico
Ejemplo de Pullbacks de corto plazo, ETF indice S&P500 (SPY):

Curso de Trading en Stocks y Gestion de


Portafolios de Inversion. Profesor: Arturo
Pineda. CIAP-UCAB
Análisis técnico
Ejemplo de Pullbacks de corto plazo, ETF Nasdaq100 (QQQ):

Curso de Trading en Stocks y Gestion de


Portafolios de Inversion. Profesor: Arturo
Pineda. CIAP-UCAB
Análisis técnico
Pullbacks de mediano plazo:
Son correcciones en el precio que suelen tener de target a la media movil de
200 días o un nivel cercano a ella. Se puede ver la construccion de una base
luego de una correccion de mas del 10% en el precio. Este tipo de pullback
tambien se le conoce como el patron doble piso o double bottom.

Si el segundo low es
mas bajo que el
primero, mejor!

Si ven un repunte en
volume vendedor en el
segundo low tambien es
buena señal porque se
esta produciendo un
shakeout o proceso de
depuracion de
vendedores (manos
debiles).
Curso de Trading en Stocks y Gestion de
Portafolios de Inversion. Profesor: Arturo
Pineda. CIAP-UCAB
Análisis técnico
Pullback de mediano plazo o patron double bottom en chart diario de Zscaler (ZS):

Curso de Trading en Stocks y Gestion de


Portafolios de Inversion. Profesor: Arturo
Pineda. CIAP-UCAB
Análisis técnico
Pullback de mediano plazo o patron double bottom en chart diario de Facebook (FB):

Curso de Trading en Stocks y Gestion de


Portafolios de Inversion. Profesor: Arturo
Pineda. CIAP-UCAB
Análisis técnico
Double bottom en ETF Nasdaq (QQQ) con depuración de vendedores en segundo low
(ver repunte en volume vendedor).

Curso de Trading en Stocks y Gestion de


Portafolios de Inversion. Profesor: Arturo
Pineda. CIAP-UCAB
Juntando todas las piezas

1. Seleccionamos stocks con buenos fundamentos. Buscamos crecimiento en


ganancias por accion e ingresos. Si hay un cambio de expectativas de malas a
buenas o un factor positivo sorpresa en ganancias por accion, mejor aun.
2. Buscamos stocks en tendencia alcista. Usen medias moviles simples de 50 y 200
días para saber su tendencia. Lo ideal es que 50SMA > 200SMA. Aunque si
50SMA esta por debajo de 200sma y muestra signos de proximo golden cross, es
buena señal. Importante que 200SMA tenga pendiente positiva.
3. Usen charts diarios y semanales para buscar signos de acumulación institucional
mientras el precio construye una base.
4. Busquen fuerza relativa ya sea con la linea (stock/SPX) o viendo por separado lo
que hace el precio del stock vs S&P500.
5. Compren cuando vean quiebres de bases con buen volumen, rebotes de
pullbacks de corto o mediano plazo, siempre que la operacion tenga un buen
perfil riesgo/rendimiento (preferiblemente 1:3 o mas).

Curso de Trading en Stocks y Gestion de


Portafolios de Inversion. Profesor: Arturo
Pineda. CIAP-UCAB
SESION PRACTICA

A continuacion se les presentará 6 charts de precios de stocks con buenos


fundamentos, con la finalidad de que tomen la decision de entrar o no largos de
acuerdo a los criterios tecnicos vistos. Algunos de los charts resultaran en buenos
rallies, mientras otros no.

Por lo tanto, en cada operacion el estudiante deberá decidir si entrar o no a la


operacion de acuerdo al potencial risk/reward de la operación, y en caso de hacerlo
fijar un nivel de entrada, stop loss y potencial target.

El objetivo es que no solo pongan en practica su habilidad para entrar largos en una
operación justo antes de que haga rally, sino que tambien calculen su porcentaje de
efectividad (batting rate) gestionando el riesgo inherente.

Curso de Trading en Stocks y Gestion de


Portafolios de Inversion. Profesor: Arturo
Pineda. CIAP-UCAB
Test #1: Chart diario de Roku (ROKU). ¿Compran o no?

Curso de Trading en Stocks y Gestion de


Portafolios de Inversion. Profesor: Arturo
Pineda. CIAP-UCAB
Resultado: +15% en 6 días y +21% en 24 días de mercado.

Curso de Trading en Stocks y Gestion de


Portafolios de Inversion. Profesor: Arturo
Pineda. CIAP-UCAB
Test #2: Chart diario de Johnson & Johnson (JNJ). ¿Compran o no?

Curso de Trading en Stocks y Gestion de


Portafolios de Inversion. Profesor: Arturo
Pineda. CIAP-UCAB
Resultado: -6% dos semanas despues, y flat un mes despues.

Curso de Trading en Stocks y Gestion de


Portafolios de Inversion. Profesor: Arturo
Pineda. CIAP-UCAB
Test #3: Chart diario de Tesla (TSLA). ¿Compran o no?

Curso de Trading en Stocks y Gestion de


Portafolios de Inversion. Profesor: Arturo
Pineda. CIAP-UCAB
Resultado: -29% en un mes.

Curso de Trading en Stocks y Gestion de


Portafolios de Inversion. Profesor: Arturo
Pineda. CIAP-UCAB
Test #4: Chart diario de Repligen Corp (RGEN). ¿Compran o no?

Curso de Trading en Stocks y Gestion de


Portafolios de Inversion. Profesor: Arturo
Pineda. CIAP-UCAB
Resultado: +31% en un mes y medio.

Curso de Trading en Stocks y Gestion de


Portafolios de Inversion. Profesor: Arturo
Pineda. CIAP-UCAB
Test #5: Chart diario de Futu Holdings (FUTU). ¿Compran o no?

Curso de Trading en Stocks y Gestion de


Portafolios de Inversion. Profesor: Arturo
Pineda. CIAP-UCAB
Resultado: +170% en dos meses.

Curso de Trading en Stocks y Gestion de


Portafolios de Inversion. Profesor: Arturo
Pineda. CIAP-UCAB
Test #6: Chart diario de Bank of America (BAC) ¿Compran o no?

Curso de Trading en Stocks y Gestion de


Portafolios de Inversion. Profesor: Arturo
Pineda. CIAP-UCAB
Resultado: +18,8% en tres semanas.

Curso de Trading en Stocks y Gestion de


Portafolios de Inversion. Profesor: Arturo
Pineda. CIAP-UCAB
¿Cómo construir un sistema rentable?

Tu rentabilidad como trader entonces dependerá


de tres factores:

El rendimiento optimo seria tener un


batting rate del 50% y rendimientos del
48% y 24% en perdedores. Eso da un
rendimiento del 80,04% por cada 10
trades.

Curso de Trading en Stocks y Gestion de


Portafolios de Inversion. Profesor: Arturo
Pineda. CIAP-UCAB
Breakeven win rates % según relación riesgo/rendimiento:

Curso de Trading en Stocks y Gestion de


Portafolios de Inversion. Profesor: Arturo
Pineda. CIAP-UCAB
Brokers recomendados

Curso de Trading en Stocks y Gestion de


Portafolios de Inversion. Profesor: Arturo
Pineda. CIAP-UCAB
Bibliografía recomendada

Curso de Trading en Stocks y Gestion de


Portafolios de Inversion. Profesor: Arturo
Pineda. CIAP-UCAB
Bibliografía recomendada

Curso de Trading en Stocks y Gestion de


Portafolios de Inversion. Profesor: Arturo
Pineda. CIAP-UCAB
Bibliografía recomendada

Curso de Trading en Stocks y Gestion de


Portafolios de Inversion. Profesor: Arturo
Pineda. CIAP-UCAB
Series y películas recomendadas

Curso de Trading en Stocks y Gestion de


Portafolios de Inversion. Profesor: Arturo
Pineda. CIAP-UCAB
KEEP CALM AND TRADE!
GRACIAS

Curso de Trading en Stocks y Gestion de


Portafolios de Inversion. Profesor: Arturo
Pineda. CIAP-UCAB

También podría gustarte