Está en la página 1de 3

13/09/21 FICHA DE RESUMEN: COMUNICACIÓN GRADO: 4°

Actividad: Planificamos la cartilla de recomendaciones para promover hábitos


que contribuyan a conservar la salud.
Propósito: Planifica la escritura de una cartilla de recomendaciones para promover hábitos que contribuyan a conservar
la salud, basándote en las fuentes consultadas en las actividades que desarrollaste anteriormente.
Reto: Planifica la escritura de su cartilla de recomendaciones.

LA CARTILLA
¿Qué es una cartilla?
La cartilla es un cuadernillo que tiene la intención de comunicar procedimientos o
recomendaciones de forma breve y precisa. Presenta subtítulos y una conclusión. Las cartillas
son utilizadas generalmente por instituciones públicas y están hechas para orientar a la población.
No todas tienen el mismo número de páginas: algunas presentan 4 páginas, otras 6 y algunas
muchas más.
Por ejemplo:
13/09/21 FICHA DE RESUMEN: COMUNICACIÓN GRADO: 4°

- Como puedes ver, la cartilla es un cuadernillo que tiene la intención de comunicar procedimientos

- Las cartillas son utilizadas generalmente por instituciones públicas y están hechas para orientar a la población.

¡A tener en cuenta! Una cartilla presenta:

Una cartilla presenta:


 Una carátula: Se encuentra en la primera página y contiene el título y una imagen o
dibujo.
 El autor o nombre de la persona que escribe: Deben colocarse los nombres
completos
de la autora o el autor para dar confianza al que lee, o el nombre de la institución que
13/09/21 FICHA DE RESUMEN: COMUNICACIÓN GRADO: 4°

publica la cartilla.
 Contenido: Presenta ideas, procedimientos o recomendaciones escritas en forma
clara,
breve y directa. También, incluye imágenes o gráficos ordenados, que complementan la
información.
 Las fuentes confiables: Se colocan al final de la cartilla. Se deben incluir el título del
libro y el nombre de la fuente o la dirección web de donde se extrae la información.

Partes de la cartilla:
 Portada: Escribe un título creativo para tu cartilla. Puedes agregarle un dibujo o
imágenes.
 Desarrollo: Colocarás una primera página para la presentación y en las páginas
siguientes colocarás los productos de cada área, uno por página o sección,
dependiendo
de cómo la has estructurado y organizado. La última página de tu cartilla podrá
contener
las conclusiones del tema de la cartilla.
 Contratapa: A partir de los productos que publicarás a través de tu cartilla, escribe
alguna idea o conclusión que quisieras que tu público tenga en cuenta.

Ejemplo de una carátula

4 to… Semana 21… Lunes 13 - 09 - 2021

También podría gustarte