Está en la página 1de 26

ESQUELETO DEL

TÓRAX
ESQUELETO DEL TÓRAX
 Se denomina caja torácica a la formación
osteocartilaginosa que contiene los pulmones, el
corazón y los demás órganos mediastinales. Está
formada:
- En la línea mediana posterior, por las doce
vértebras torácicas.
- En la línea mediana anterior, por un hueso
único: el esternón.
- Lateralmente, por veinticuatro arcos (doce de
cada lado) formados por las costillas y los
cartílagos costales correspondientes.
TÓRAX
De forma
cilindrocónica; la jaula
torácica es la
envoltura
osteocartilaginosa que
contiene a los
pulmones y a los
órganos del
mediastino.
Comprende:
- por detrás, la
columna dorsal
- por delante, el
esternón
- lateralmente los 12
Que forma
tiene el tórax?
La de un cono
truncado aplanado
de delante a atrás, con
una cara anterior, una
posterior, dos laterales,
un vértice que se
continúa con el cuello y
una base dada por el
músculo diafragma que
lo separa del abdomen.
LÍMITES:
-Arriba: por delante por
la horquilla esternal, a
cada lado por la 1°
costilla, por detrás por
el borde superior de D1.
- Cara anterior o
costocondrocostal
- Caras laterales o
costales
- Cara posterior o
dorsal
- Abajo: diafragma
ESTERNÓN:
Hueso plano, impar, simétrico; ocupa la parte
anterior y media del tórax.
Mide aproximadamente 18 cm; está
constituído por tres piezas óseas:
- Superior: manubrio o empuñadura.
- Media: el cuerpo o mesoesternón.
- Inferior: el apéndice xifoides o punta de 4 a
5 cm.
Se distinguen en él: 2 caras, 2 bordes laterales,
una base y una punta.
En la cara anterior se inserta:
- Arriba: Esternocleidomastoideo, Pectoral
mayor
-Abajo: Fascículos del Recto anterior del
abdomen
En la cara posterior:
- Arriba: Esternocleidohioideos,
esternotiroideos.
- Mitad: Músculo triangular del esternón.
- Abajo: diafragma
Horquilla esternal o escotadura
yugular
Escotaduras claviculares

manubrio

Ángulo de Louis

Cuerpo

Apéndice xifoides
VISTA LATERAL
COSTILLAS:

Huesos planos, en forma de arcos


de concavidad interna; las
costillas limitan lateralmente el
tórax y constituyen la pared
costal.
- Las 7 primeras constituyen las
costillas verdaderas o costillas
esternales y se articulan con el
esternón por medio de los
cartílagos costales.
- Las 8°,9°,10° forman las
costillas falsas, que no se
articulan por el esternón, sino
por medio del 7° cartílago.
- Las 11° y 12°; toman el nombre
de costillas flotantes porque su
extremo libre no tiene ningún
contacto con el esternón.
COSTILLAS –
CARACTERES GENERALES:

- Dimensiones: Longitud: aumenta


de la 1° a la 7° y luego disminuye.
Ancho: de 10 a 18 mm
- Cada costilla presenta un cuerpo
y dos extremos o extremidades.
- El extremo posterior o vertebral
se divide en tres partes:
- La cabeza: se articula
con los dos cuerpos vecinos por
medio de dos carillas que
corresponden a las vértebras y una
cresta que corresponde al disco
intervertebral.
- El cuello:
- La tuberosidad: tiene
una carilla que se articula con la
apófisis transversa de cada
vértebra correspondiente.
COSTILLAS –
CARACTERES GENERALES:

El cuerpo forma la porción más


larga y presenta:
- 2 caras y 2 bordes
- - Cara interna y cara externa
- - Borde superior y borde inferior

En la cara interna encontramos el


canal costal que da paso al
paquete vasculonervioso
intercostal
COSTILLAS –
CARACTERES PARTICULARES:

1° COSTILLA: Es fácil de reconocer, es la más corta y su curvatura de


enrollamiento es muy pronunciada.
- Presenta una cabeza provista de una sola carilla para la 1° dorsal.
- Su cuerpo tiene cara superior e inferior; borde externo e interno
- En su cara superior encontramos:
- - El tubérculo de Linsfranc; que da inserción al músculo
escaleno anterior; y que separa a la arteria subclavia que pasa por detrás;
y a la vena subclavia que pasa por delante del tubérculo.
COSTILLAS –
CARACTERES PARTICULARES:

2° COSTILLA:
Su cuerpo tiene una cara
superoexterna e inferointerna.
- - Su cara superoexterna da
inserción al escaleno posterior y
al serrato mayor.
- - No tiene canal costal
COSTILLAS –
CARACTERES PARTICULARES:

11° COSTILLA:
▪Tiene una cabeza provista de una sola carilla articular para el
cuerpo de D11. Un cuello sin tuberosidad.
▪No tiene canal costal.
▪Un extremo que tiene una punta.
12° COSTILLA:
▪Carilla única en la cabeza
▪No tiene tuberosidad
Que forma tienen las
costillas?
Son huesos planos alargados
en forma de arco con un
extremo posterior que se
articula con las vértebras y
uno anterior que se
articulan con los cartílagos
costales y por su intermedio
al esternón a excepción de
las dos últimas. Tienen un
borde superior y uno inferior
( aexcepción de la 1ª y 2ª que
tienen bordes externo e
interno y no tienen canal
costal) donde se encuentra el
canal costal en donde se
aloja el paquete
vasculonervioso intercostal
formado de arriba abajo por
la vena, la arteria y el
nervio intercostales.
Tienen dos caras externa e
interna a excepción de la
primera y segunda costillas
que tienen caras superior e
Cuáles son los
músculos
intercostales???
•Músculos intercostales
externos
•Músculos intercostales
medios
•Músculos intercostales
internos (intimo)
Arterias intercostales:
Posteriores:
- 3 primeras: ramas de la
intercostal superior,
rama de la subclavia.
- 9 últimas: ramas
directas de la aorta.
Anteriores: (2)
- Ramas de la mamaria
interna, rama de la
subclavia.
ARTICULACIONES DEL TÓRAX
 De acuerdo con su interés anatómico y con su valor
funcional, se distinguen tres grupos:
1. Articulaciones de las costillas con las vértebras.
2. Articulaciones de los cartílagos costales con el
esternón.
3. Otras articulaciones torácicas:
- Articulaciones de las costillas con sus cartílagos
costales.
- Articulaciones de los cartílagos costales entre sí.
- Articulaciones de las piezas esternales unas con
otras.
ARTICULACIONES
COSTOVERTEBRALES
 Las costillas se articulan con la columna
vertebral en dos puntos diferentes:
- La cabeza de la costilla en la parte lateral de
dos cuerpos vertebrales: articulación de la cabeza
de la costillas
- El tubérculo de la costilla con el vértice de la
apófisis transversa: articulación costotransversa.
ARTICULACIONES
ESTERNOCOSTALES
 Los siete primeros
cartílagos poseen una
articulación similares
entre sí. Los cartílagos
8°, 9° y 1Oº se unen al
7º y por su intermedio
se articulan con el
esternón
GRACIAS..!

También podría gustarte