Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
RADIOLÓGICA DEL
TÓRAX
Incidencias:
• Posteroanterior
Básicas
• Lateral
o Omóplatos separados.
o Clavículas verticalizadas
• Brazos por encima de la cabeza.
• Centrado: Línea axilar a la misma altura
que la PA.
PROYECCIÓN LATERAL• En ausencia de patología derecha: Lateral
Izquierda.
• Lateral Derecha • Lateral Izquierda
• Rx en decúbito supino o portátiles
PROYECCIÓN AP • No bipedestación.
• La silueta cardiaca y el mediastino sup. se
magnifican en 20%.
• Flujo vascular va hacia los vasos pulmonares
superiores por lo que están ingurgitados.
• Escápulas metidas.
• Clavículas horizontalizadas.
MAGNIFICACIÓN
POSTEROANTERIOR ANTEROPOSTERIOR
OTRAS INCIDENCIA
• Rx en Espiración.
• Rx Lordóticas Apicales
OBLICUA DERECHA
ANTERIOR
• Es útil en la demostración
de pequeños neumotórax
no vistos en la radiografía
estándar.
• También en la
demostración de
movimientos
diafragmáticos, en
sospecha de obstrucción
bronquial y en la sospecha
de cuerpos extraños
LÓRDÓTICAS APICALES
• Para estudio de los
vértices pulmonares. a
los que habitualmente
se superponen las
costillas y las clavículas.
* Inspiración
* Rotación
* Penetración
Deben cuantificarse:
10 a 12 arcos costales posteriores o
6 a 8 arcos costales anteriores,
Adecuada visualización de ángulos cardiofrénicos y
PARÁMETROS TÉCNICOS
•Inspiración
•Rotación
•Penetración
Una línea que une las apófisis espinosas de la columna dorsal debe
quedar equidistante al extremo medial de cada clavícula
Ejemplo de rx rotada: Flechas rojas señalan los extremos mediales de
las clavículas y las flechas azules señalan una pseudoimagen de
sobreposición de pliegues cutáneos
•Inspiración
•Rotación
•Penetración
RX LATERAL
• AIRE
• GRASA
• AGUA
• CALCIO
• METAL
ANATOMÍA
RADIOLÓGICA
Sólo la tráquea, los bronquios principales
y lobares pueden ser identificados
ÁRBOL en la
rx de tórax.
TRAQUEOBRONQUIAL
• Tráquea:
• Sistema bronquial
• Densidad: Agua.
Simétrica
• Situación: Derecho es
más bajo que el
izquierdo: 1.5 cm
• API: Epibronquial
• APD: Hipobronquial
HILIO PULMONAR: RX FRONTAL
HILIO PULMONAR: RX DE PERFIL
ESTRUCTURAS VASCULARES
• El verdadero parénquima pulmonar (alveolos), no
pueden ser reconocidos en la rx de tórax.
CISURAS
• Las cisuras mayores se ven en la rx lateral como dos finas líneas, no visualizándose en la PA
debido a su orientación oblicua con respecto al rayo.
• La cisura menor se suele ver casi siempre en las dos proyecciones.
VN: <5mm
DIAFRAGMA
oEn la rx lateral : El derecho se ve en su totalidad y el izquierdo no se ve su
porción más anterior por la interposición cardiaca.
oLa porción posterior es mucho más profunda que la anterior: surco
costofrénico posterior.
o Por tanto, alteraciones en localización baja en la radiografía PA que
pensamos están en abdomen, pueden ser en realidad de origen pleural
o pulmonar.
o Se borran 1° en un derrame pleural.
SILUETA CARDIOVASCULAR
RX FRONTAL
Receso Aorto
Pediculo VCS
Arco pulmonar
Vascular
on ar
Art. pulm
Aorta
Pulmonar
derecha arteria
AI
AD
VI
VD
RX LATERAL
BORDE
ANTERIOR:
BORDE
-Tronco Venoso
POSTERIOR
Braquiocefálico.
-A. Aorta.
-Tronco de la A. -Aorta
Pulmonar. Descendente.
-Ventrículo Der. - Aurícula
Izquierda.
- Ventrículo
Izquierdo.
-VCI
TEJIDO BLANDO
• Valorar:
• Cartílagos costales
• Clavículas
• Escápulas
• Columna dorsal, en la
proyección lateral, la
densidad disminuye
uniformemente en
dirección cráneo-caudal.
La altura de los cuerpos
debe estar conservada,
así como los espacios
intervertebrales.
• Esternón
MEDIASTINO
COMPARTIMENTOS DEL
MEDIASTINO
REPASO
GRACIAS