Está en la página 1de 20

ABRIL 2022

PROPUESTA SITIOS DE TRASLADOS PARA VERSIÓN 1


ARBOLADO
CONSORCIO MALLA VIAL
BOGOTÁ
Página 1 de 20

ALCALDÍA MAYOR
BOGOTÁ D.C.
INSTITUTO DE DESARROLLO URBANO
DESARROLLO URBANO

“CONSTRUCCIÓN DE LA AVENIDA BOYACÁ (AK 72) DESDE LA AVENIDA SAN


JOSÉ (AC 170) HASTA LA AVENIDA SAN ANTONIO (AC 183), INCLUYE LA
INTERSECCIÓN CON CALLE 183 Y OBRAS COMPLEMENTARIAS EN BOGOTÁ D.C.”

PROPUESTA SITIOS DE TRASLADOS PARA ARBOLADO


ZONA 1.1

ABRIL 2022
ABRIL 2022

PROPUESTA SITIOS DE TRASLADOS PARA VERSIÓN 1


ARBOLADO
CONSORCIO MALLA VIAL
BOGOTÁ Página 2 de 20

Nombre Cargo Firma

ELABORÓ KEVIN PALACIOS Residente Forestal

REVISÓ ALEJANDRO RODRÍGUEZ Director de Obra

Revisión y Aprobación Interventoría:


Nombre: Firma:
REVISO ADRIANA RAMOS
Residente Forestal
Nombre: Firma:
APROBÓ EDGAR LARA
Director de la Interventoría

Revisión Fecha Actualización


1 18/04/2022 Primera versión

Este documento no será reproducido, distribuido, modificado ni prestado en todo o en


parte sin previa autorización de la empresa

Control de modificaciones
Versión Modificaciones Documento
V1 Primera versión 1

CONTRATO IDU – 1777- 2021 2


ABRIL 2022

PROPUESTA SITIOS DE TRASLADOS PARA VERSIÓN 1


ARBOLADO
CONSORCIO MALLA VIAL
BOGOTÁ Página 3 de 20

TABLA DE CONTENIDO

1. INTRODUCCIÓN.......................................................................................................4
2. OBJETIVOS...............................................................................................................4
2.1. OBJETIVO GENERAL...............................................................................................4
2.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS......................................................................................4
2. RESUMEN DEL INFORME........................................................................................5
3. DESCRIPCION DEL PROYECTO.............................................................................5
3.1. Información del contratista y la interventoría del proyecto.........................................5
3.2. Localización................................................................................................................6
4. CONDICIONES DE LOS INDIVIDUOS ARBOREOS ACTUALES............................7
5. ZONAS PROPUESTAS PARA TRASLADOS..........................................................10
6. DESCRIPCION DE LAS ACTIVIDADES DE BLOQUEO Y TRASLADO.................18
7. CONCLUSIONES.....................................................................................................20
8. ANEXOS..................................................................................................................20

ÍNDICE DE ILUSTRACIONES

Ilustración 1. Zona de Intervención.......................................................................................6


Ilustración 2. Zona 1.1 para intervención..............................................................................7
Ilustración 3 Ubicación inicial de individuos a trasladar........................................................8
Ilustración 4 Ubicación puntos de traslados propuestos.....................................................14
Ilustración 5 Verificación Red de alcantarillado en sitios propuestos.................................15
Ilustración 6 Verificación traslape proyectos IDU...............................................................16
Ilustración 7 Registro fotográfico sitios propuestos............................................................16
Ilustración 8. Excavación lateral..........................................................................................18
Ilustración 9. Amarre y bloqueo..........................................................................................19
Ilustración 10. Establecimiento del árbol en el nuevo sitio.................................................20

ÍNDICE DE TABLAS

Tabla 1. Información del Contratista.....................................................................................6


Tabla 2. Información de la Interventoría...............................................................................6
Tabla 3. Individuos a trasladar..............................................................................................9
Tabla 4. Zonas propuestas georreferenciadas para traslados...........................................10

CONTRATO IDU – 1777- 2021 3


ABRIL 2022

PROPUESTA SITIOS DE TRASLADOS PARA VERSIÓN 1


ARBOLADO
CONSORCIO MALLA VIAL
BOGOTÁ Página 4 de 20

1. INTRODUCCIÓN

A través del proceso IDU-LP-SGI-014-2021, el Instituto de Desarrollo Urbano realizó el


proceso de selección para adjudicar el contrato cuyo objeto es “CONSTRUCCIÓN DE LA
AVENIDA BOYACÁ (AK 72) DESDE LA AVENIDA SAN JOSÉ (AC 170) HASTA LA
AVENIDA SAN ANTONIO (AC 183), INCLUYE LA INTERSECCIÓN CON CALLE 183 Y
OBRAS COMPLEMENTARIAS EN BOGOTÁ D.C.” a CONSORCIO MALLA VIAL
BOGOTÁ, con el contrato IDU-1777-2021.

Al desarrollar procesos constructivos, que hacen intervenciones físicas en la Ciudad de


Bogotá D. C., se hace necesario contemplar una serie de actividades del componente
forestal, propias del desarrollo de la obra, que pueden crear impactos tanto positivos
como negativos, estos dependiendo de la manera como sean manejados pueden afectar
en mayor o menor proporción las zonas de intervención y las partes interesadas.

Al tener un componente constructivo, el contrato debe contener un manejo ambiental de


obra, el cual se describe en el presente documento; teniendo como base la normatividad
legal vigente, los estudios previos y documentos anexos del contrato IDU 1777 de 2021,
la Guía de Manejo Ambiental para el sector de la Construcción (Resolución 01138 de
2013 Secretaría Distrital de Ambiente) y demás documentos aplicables.

El presente documento se plantean los posibles lugares para traslados de los 174
individuos arbóreos aprobados en la Resolución No. 00496 “POR LA CUAL SE
AUTORIZAN TRATAMIENTOS SILVICULTURALES EN ESPACIO PÚBLICO Y SE
DICTAN OTRAS DISPOSICIONES” de la Secretaria Distrital de Ambiente del 9 de marzo
de 2022.

2. OBJETIVOS

2.1. OBJETIVO GENERAL

Presentar la propuesta de los sitios de traslado para el arbolado del componente forestal,
de las coberturas vegetales asociada al proyecto, de acuerdo con lo estipulado en el
apéndice ambiental en el desarrollo del contrato cuyo objeto es “CONSTRUCCIÓN DE
LA AVENIDA BOYACÁ (AK 72) DESDE LA AVENIDA SAN JOSÉ (AC 170) HASTA LA
AVENIDA SAN ANTONIO (AC 183), INCLUYE LA INTERSECCIÓN CON CALLE 183 Y
OBRAS COMPLEMENTARIAS EN BOGOTÁ D.C.” a cargo de CONSORCIO MALLA
VIAL BOGOTÁ.

CONTRATO IDU – 1777- 2021 4


ABRIL 2022

PROPUESTA SITIOS DE TRASLADOS PARA VERSIÓN 1


ARBOLADO
CONSORCIO MALLA VIAL
BOGOTÁ Página 5 de 20

2.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS

 Determinar las posibles zonas de traslados de 44 individuos arbóreos aprobados


en la Resolución No. 00496 de la SDA para la zona 1.1
 Establecer el estado actual de la vegetación a ser bloqueada y traslada.
 Georreferenciar los puntos posibles de reubicación de los individuos aprobados
para la zona 1.1
 Dar cumplimiento a la normatividad legal vigente.

2. RESUMEN DEL INFORME

El presente documento se construye para dar soporte a las actividades desarrolladas en


el periodo cuatro de pre-construcción del componente de coberturas vegetales en el
contrato IDU-1777 de 2021 cuyo objeto es “CONSTRUCCIÓN DE LA AVENIDA
BOYACÁ (AK 72) DESDE LA AVENIDA SAN JOSÉ (AC 170) HASTA LA AVENIDA
SAN ANTONIO (AC 183), INCLUYE LA INTERSECCIÓN CON CALLE 183 Y OBRAS
COMPLEMENTARIAS EN BOGOTÁ D.C.” a cargo de CONSORCIO MALLA VIAL
BOGOTÁ.

Mediante el presente documento se presentan las zonas posibles para ser considerados
como sitio final de los individuos aprobados por la Resolución No. 00496 del 2022, con el
fin de ser evaluadas por el Jardín Botánico de Bogotá para su aprobación.

3. DESCRIPCION DEL PROYECTO

Es responsabilidad del Instituto de Desarrollo Urbano - IDU ejecutar obras viales y de


espacio público para el Desarrollo Urbano de la Capital y mejorar la calidad de vida y
generar bienestar a los capitalinos, mediante el desarrollo de infraestructura para la
movilidad y contribuir a la construcción de una ciudad incluyente, sostenible y moderna."

Por tanto, se requiere continuar con la conectividad de la malla vial de la ciudad,


especialmente de la calle 183, y a futuro con el desarrollo de los planes parciales en la
zona de influencia del proyecto como lo son Plan Parcial Lagos de Torca, y plan parcial El
Carmen, con el fin de brindar opciones de movilidad y garantizar espació público y confort,
a los residentes de la zona de influencia del proyecto.

Por lo anterior El Instituto de Desarrollo Urbano celebra el Contrato IDU-1777 del 2021
con el CONSORCIO MALLA VIAL BOGOTÁ con el objeto “CONSTRUCCIÓN DE LA
AVENIDA BOYACÁ (AK 72) DESDE LA AVENIDA SAN JOSÉ (AC 170) HASTA LA
AVENIDA SAN ANTONIO (AC 183), INCLUYE LA INTERSECCIÓN CON CALLE 183 Y
OBRAS COMPLEMENTARIAS EN BOGOTÁ D.C”, para dar cumplimiento a lo
anteriormente citado.

CONTRATO IDU – 1777- 2021 5


ABRIL 2022

PROPUESTA SITIOS DE TRASLADOS PARA VERSIÓN 1


ARBOLADO
CONSORCIO MALLA VIAL
BOGOTÁ Página 6 de 20

3.1. Información del contratista y la interventoría del proyecto

Tabla 1. Información del Contratista

Contrato 1777 de 2021


Empresa CONSORCIO MALLA VIAL BOGOTÁ
NIT 901544608-0
Representante Legal José Guillermo Galán Gómez
CONSTRUCCIÓN DE LA AVENIDA BOYACÁ
(AK 72) DESDE LA AVENIDA SAN JOSÉ (AC
170) HASTA LA AVENIDA SAN ANTONIO (AC
Objeto
183), INCLUYE LA INTERSECCIÓN CON CALLE
183 Y OBRAS COMPLEMENTARIAS EN
BOGOTÁ D.C
Dirección Cra 15 No.134-67 oficina 412
Teléfono (601) 7495964
Valor Total del contrato $ 72.334.682.056,0 m/cte.
Acta de Inicio 03 de Enero de 2022
Fuente: Consocio Malla Vial Bogotá

Tabla 2. Información de la Interventoría

Contrato
Empresa CONSORCIO AVENIDAS IC
INTERVENTORÍA INTEGRAL A LA
CONSTRUCCIÓN DE LA AVENIDA BOYACÁ
(AK 72) DESDE LA AVENIDA SAN JOSÉ (AC
Objeto 170) HASTA LA AVENIDA SAN ANTONIO (AC
183), INCLUYE LA INTERSECCIÓN CON
CALLE 183 Y OBRAS COMPLEMENTARIAS
EN BOGOTÁ D.C
Representante Legal Jorge Villaseca
No. Contrato CTO-IDU-1790-2021
Fuente: Consocio Malla Vial Bogotá

3.2. Localización

El proyecto se encuentra ubicado en la Localidad de Suba, puntualmente sobre el eje de


la Avenida Boyacá desde la Calle 170 a la Calle 183, de forma general el proyecto prevé
el beneficio de la población de la ciudad de Bogotá, sin embargo, dada la puntualidad de
la intervención, las densidades poblacionales, comerciales y residenciales dentro del área
de influencia corresponden a las dinámicas socioeconómicas de la zona Noroccidental de
la ciudad de Bogotá D.C. El área del proyecto contempla la UPZ (17) San José de
Bavaria, el límite del proyecto se relaciona a continuación con una línea azul:

CONTRATO IDU – 1777- 2021 6


ABRIL 2022

PROPUESTA SITIOS DE TRASLADOS PARA VERSIÓN 1


ARBOLADO
CONSORCIO MALLA VIAL
BOGOTÁ Página 7 de 20

Ilustración 1. Zona de Intervención

Fuente: Consocio Malla Vial Bogotá

4. CONDICIONES DE LOS INDIVIDUOS ARBOREOS ACTUALES

En la siguiente tabla 3 se relacionan cuarenta y cuatro (13) individuos aprobados para el


traslado según la Resolución No. 00496 que hemos priorizado porque se ubican en el
área a intervenir en la primera fase de nuestra etapa de construcción cuya fecha de inicio
contractual es el 2 de mayo de 2022, fecha a partir de la cual debemos estar iniciando las
labores de traslado de los cuarenta.

Como se ve en la ilustración 2 el área comprende la Av. Boyaca desde la calle 183 hasta
la calle 175 y se encuentra bordeada con una línea negra la cual se nombra como ZONA
1.1, dentro de la cual se autorizan 13 traslados dentro del separador central el cual es el
primer sitio de intervención, los individuos se describen en la tabla 3, de los cuales
reportamos condiciones físicas, sanitarias y tratamiento silvicultural.

Ilustración 2. Zona 1.1 para intervención

Fuente: Consocio Malla Vial Bogotá

CONTRATO IDU – 1777- 2021 7


ABRIL 2022

PROPUESTA SITIOS DE TRASLADOS PARA VERSIÓN 1


ARBOLADO
CONSORCIO MALLA VIAL
BOGOTÁ Página 8 de 20

A continuación, se presenta en la Ilustración 3 las ubicaciones iniciales de los individuos a


trasladar, los árboles se encuentran ubicados en el separador central de la Avenida Boyacá,
iniciando desde la calle 183 y 400 metros a hacia el sur.

Ilustración 3 Ubicación inicial de individuos a trasladar

Fuente: Consocio Malla Vial Bogotá

CONTRATO IDU – 1777- 2021 8


ABRIL 2022

PROPUESTA SITIOS DE TRASLADOS PARA VERSIÓN 1


ARBOLADO
CONSORCIO MALLA VIAL
BOGOTÁ
Página 9 de 20

Tabla 3. Individuos a trasladar

No ESTADO FISICO ESTADO SANITARIO


CODIGO SIADAMA / NOMBRE TRATAMIENTO
ARBOL COPA FUSTE RAIZ COPA FUSTE RAIZ
341 Jazmin del cabo, laurel huesito - Pittosporum undulatum Regular Regular Bueno Regular Regular Bueno Traslado
346 Jazmin del cabo, laurel huesito - Pittosporum undulatum Regular Regular Bueno Regular Bueno Bueno Traslado
348 Jazmin del cabo, laurel huesito - Pittosporum undulatum Regular Regular Bueno Regular Bueno Bueno Traslado
349 Jazmin del cabo, laurel huesito - Pittosporum undulatum Bueno Bueno Bueno Bueno Bueno Bueno Traslado
351 Jazmin del cabo, laurel huesito - Pittosporum undulatum Regular Regular Bueno Regular Bueno Bueno Traslado
354 Jazmin del cabo, laurel huesito - Pittosporum undulatum Regular Regular Bueno Regular Bueno Bueno Traslado
361 Sauce lloron - Salix humboldtiana Regular Regular Bueno Regular Bueno Bueno Traslado
364 Sauce lloron - Salix humboldtiana Regular Regular Bueno Regular Regular Bueno Traslado
368 Sauce lloron - Salix humboldtiana Regular Regular Bueno Regular Regular Bueno Traslado
369 Sauce lloron - Salix humboldtiana Regular Regular Bueno Regular Bueno Bueno Traslado
370 Sauce lloron - Salix humboldtiana Regular Regular Bueno Regular Regular Bueno Traslado
373 Sauce lloron - Salix humboldtiana Regular Regular Bueno Regular Bueno Bueno Traslado
374 Espino, Garbancillo - Duranta mutisii Regular Regular Bueno Regular Regular Bueno Traslado

Fuente: Consocio Malla Vial Bogotá


ABRIL 2022

PROPUESTA SITIOS DE TRASLADOS PARA VERSIÓN 1


ARBOLADO
CONSORCIO MALLA VIAL
BOGOTÁ
Página 10 de 20

5. ZONAS PROPUESTAS PARA TRASLADOS


En la tabla 4 se presentan los 14 puntos finales propuestos como lugar final del
tratamiento silvicultural de traslado, siguiendo las directrices dadas por el JBB dentro de
las cuales se debe realizar el trasplante en un lugar donde haya existido un individuo
arbóreo con el fin de realizar el replante o reposición del mismo, se ha relacionado el
código SIGAU del individuo arbóreo a reponer y coordenadas (Con Sistema de
Coordenadas WGS84) propuestas para este fin.

Tabla 4. Zonas propuestas georreferenciadas para traslados

Coordenada
Punto SIGAU Ubicación
WGS84

1 11012801000384 4,76230 -74,06817

2 11012802001103 4,75939 -74,06449


ABRIL 2022

PROPUESTA SITIOS DE TRASLADOS PARA VERSIÓN 1


ARBOLADO
CONSORCIO MALLA VIAL
BOGOTÁ Página 11 de 20

Coordenada
Punto SIGAU Ubicación
WGS84

3 11012802001118 4,75969 -74,06469

4 11012802000969 4,75995 -74,06499

4,76015 -74,06636

5 11012802001045 4,76069 -74,06603

CONTRATO IDU – 1777- 2021 11


ABRIL 2022

PROPUESTA SITIOS DE TRASLADOS PARA VERSIÓN 1


ARBOLADO
CONSORCIO MALLA VIAL
BOGOTÁ Página 12 de 20

Coordenada
Punto SIGAU Ubicación
WGS84

6 11012802001005 4,76074 -74,06608

7 11012802001046 4,76077 -74,06613

8 11012802001013 4,76161 -74,0672

9 11012802000995 4,76166 -74,06732

CONTRATO IDU – 1777- 2021 12


ABRIL 2022

PROPUESTA SITIOS DE TRASLADOS PARA VERSIÓN 1


ARBOLADO
CONSORCIO MALLA VIAL
BOGOTÁ Página 13 de 20

Coordenada
Punto SIGAU Ubicación
WGS84

11012080100043
10 4,76234 -74,06823
5

11 11012801000416 4,76213 -74,06817

12 11012802000052 4,76176 -74,06768

13 11012801000429 4,76193 -74,06789

CONTRATO IDU – 1777- 2021 13


ABRIL 2022

PROPUESTA SITIOS DE TRASLADOS PARA VERSIÓN 1


ARBOLADO
CONSORCIO MALLA VIAL
BOGOTÁ Página 14 de 20

Coordenada
Punto SIGAU Ubicación
WGS84

14 11012802000999 4,76097 -74,06640

Fuente: Consocio Malla Vial Bogotá

Ilustración 4 Ubicación puntos de traslados propuestos

Fuente: Consocio Malla Vial Bogotá

CONTRATO IDU – 1777- 2021 14


ABRIL 2022

PROPUESTA SITIOS DE TRASLADOS PARA VERSIÓN 1


ARBOLADO
CONSORCIO MALLA VIAL
BOGOTÁ Página 15 de 20

Los puntos se encuentran entonces ubicados sobre el separador de la calle 170 en la


intersección con la Av. Boyacá y se encuentran dispersos al oriente y occidente de esta
intersección, para la selección de estos puntos se tuvo en cuenta la red del acueducto
verificando la distribución en este punto como se observa a continuación.

Ilustración 5 Verificación Red de alcantarillado en sitios propuestos

Fuente: https://www.acueducto.com.co/wassigue1/VisorBaseEAB/

Se realizó la consulta y se evidencio que únicamente el separador central de la Calle 170


en el costado Oriental de la Av. Boyacá presenta un tubo de 20" sin embargo el área
técnica indica que esto no presenta interferencia ya que va por debajo de la ciclorruta.

Así mismo se verificó la interferencia con otros proyectos IDU evitando el traslape de
áreas, de esta verificación se obtuvo lo siguientes

CONTRATO IDU – 1777- 2021 15


ABRIL 2022

PROPUESTA SITIOS DE TRASLADOS PARA VERSIÓN 1


ARBOLADO
CONSORCIO MALLA VIAL
BOGOTÁ Página 16 de 20

Ilustración 6 Verificación traslape proyectos IDU

Fuente: https://idu.maps.arcgis.com/apps/webappviewer/index.html?id=6950db8fa2d440ffbb3946c468eaae4a

Realizada la verificación en los sitios propuestos y se determinó que no existe


interferencia con proyectos IDU proyectados ni en curso, por lo cual se considera viable
técnicamente el traslado de dichos individuos a los sitios proyectados.

Se presentan a continuación registro fotográfico de los sitios dentro del separador antes
expuestos en donde se pretende realizar el traslado de los individuos arbóreos
autorizados según la Resolución 00496 del 2022 expedida por la SDA.

Ilustración 7 Registro fotográfico sitios propuestos

CONTRATO IDU – 1777- 2021 16


ABRIL 2022

PROPUESTA SITIOS DE TRASLADOS PARA VERSIÓN 1


ARBOLADO
CONSORCIO MALLA VIAL
BOGOTÁ Página 17 de 20

Fuente: Consocio Malla Vial Bogotá

CONTRATO IDU – 1777- 2021 17


ABRIL 2022

PROPUESTA SITIOS DE TRASLADOS PARA VERSIÓN 1


ARBOLADO
CONSORCIO MALLA VIAL
BOGOTÁ
Página 18 de 20

6. DESCRIPCION DE LAS ACTIVIDADES DE BLOQUEO Y TRASLADO

Según el Manual de Silvicultura Urbana para Bogotá, se define el siguiente procedimiento:

1. Se establece que se es un traslado especial ya que para la movilización de los


árboles se realizará a distancias superiores a 100m y se implementaran equipo de
transporte.
2. Se ejecuta poda aérea cuya intensidad dependerá de la especie, su tamaño y la
época del año. Se realiza con el fin de disminuir el peso de la copa, controlar la
evapotranspiración y así minimizar los requerimientos de agua durante El período
del traslado. La poda aérea no debe ser mayor a un tercio del volumen de la copa
total. Se debe propender a mantener la dominancia apical, por evitar pérdidas
excesivas de ramas estructurales y de aquellas con alta presencia de yemas. La
pérdida de estas disminuye la capacidad del árbol de producir auxinas y, por lo
tanto, la producción de raíces y crecimiento de tejidos.
3. Excavación lateral para dar forma de cono invertido al bloque. El tamaño del
bloque depende de la poda aérea y del plazo de entrega, pero en ningún caso el
radio mayor del bloque será inferior a 3 veces el diámetro del tronco en la base
(ilustración 7).

Ilustración 8. Excavación lateral

Fuente: Manual de Silvicultura Urbana para Bogotá

4. Corte de las raíces laterales o secundarias con tijera, serrucho o motosierra –


nunca con machete, a ras del área del bloque.
5. Aplicación de cicatrizante hormonal en los cortes de las raíces.
ABRIL 2022

PROPUESTA SITIOS DE TRASLADOS PARA VERSIÓN 1


ARBOLADO
CONSORCIO MALLA VIAL
BOGOTÁ Página 19 de 20

6. Amarre del bloque con yute o polipropileno y cabuya de tres (3) hebras para evitar
el desmoronamiento de suelo del bloque y daños a las raíces. El bloque se debe
mantener compacto para proteger las raíces y facilitar los movimientos (ilustración
8).

Ilustración 9. Amarre y bloqueo

Fuente: Manual de Silvicultura Urbana para Bogotá

7. Destronque, que consiste en la separación definitiva del árbol del suelo mediante
el fraccionamiento o corte de su raíz principal para luego voltearlo ligeramente y
hacer el amarre por el fondo. Cuando el suelo que conforma el bloque es suelto o
el árbol no se lleva de inmediato al sitio definitivo, es conveniente envolver el
bloque en malla de alambre tipo gallinero.
8. Preparación del sitio definitivo. El nuevo hoyo de diámetro entre 0,6 y 1,20 m,
mayor que el bloque, debe excavarse con suficiente anticipación y debe presentar
condiciones similares a las del área original. Dicho tamaño permite al operario
acomodar el árbol y adicionar tierra negra abonada, que genera unas condiciones
favorables para la recuperación del árbol.
9. El traslado se debe hacer preferiblemente con medios mecánicos, grúa telescópica
y brazo hidráulico, según las condiciones del terreno, del tamaño del árbol y, del
bloque. El árbol trasladado debe quedar al mismo nivel que tenía en el sitio
anterior y, en lo posible, con la misma orientación. Debe quedar vertical, centrado
en el hueco y con la adecuada estabilidad y nivelación. Cuando el árbol sea
grande es recomendable utilizar tensores para asegurar la estabilidad (ilustración
9).

CONTRATO IDU – 1777- 2021 19


ABRIL 2022

PROPUESTA SITIOS DE TRASLADOS PARA VERSIÓN 1


ARBOLADO
CONSORCIO MALLA VIAL
BOGOTÁ Página 20 de 20

Ilustración 10. Establecimiento del árbol en el nuevo sitio.

Fuente: Manual de Silvicultura Urbana para Bogotá

10. El relleno se hace con tierra orgánica apisonando bien el suelo. Antes de
compactar el sustrato de relleno hay que tener cuidado de cubrir el tallo con tierra,
a la misma altura que tenía antes del traslado.
11. El árbol recién trasplantado debe recibir riego diario y abundante con el fin de que
el suelo mantenga su capacidad de campo. Esta condición favorece la succión de
los nutrientes por parte de las raíces, permite una adecuada aireación y la
respiración radicular; se debe evitar el encharcamiento.
12. El trabajo incluye también la disposición o eliminación de todos los desechos
provenientes de las labores realizadas.

7. CONCLUSIONES

 Se realizó verificación de datos y diferentes bases de datos y visores geográficos


con el fin de garantizar que los puntos propuestos correspondan con las directrices
del JBB y del IDU para ser presentadas para su aprobación.
 Se presentan puntos propuestos con coordenadas (WGS84), y se indica el Código
SIGAU para realizar la reposición.
 Se presentan los individuos a trasladar con especie y evaluación de su condición
física.

8. ANEXOS
1. Puntos de traslado Propuestos
2. Individuos a trasladar
3. Ubicación
4. Registro Fotográfico

CONTRATO IDU – 1777- 2021 20

También podría gustarte