Está en la página 1de 16

ANEXO 5: DECLARACIÓN JURADA, COMPROMISOS Y AUTORIZACIÓN DEL

PADRE DE FAMILIA O REPRESENTANTE LEGAL Y ESTUDIANTE SOBRE


CUMPLIMIENTO DE LAS POLÍTICAS DEL COAR

Datos del estudiante:

COAR:
Apellidos y Nombres:

DNI Grado Sección

Datos de la madre/padre o apoderado:

Apellidos y Nombres:

DNI: Parentesco: Teléfono:

5.1. COMPROMISO DE RESPETO DE LOS ACUERDOS DE CONVIVENCIA POR PARTE DE MI


HIJO (A)

Los padres de familia o representante legal y estudiantes deben conocer que dentro del COAR tenemos
un reglamento interno, además de acuerdos de convivencia, los que de forma obligatoria son
respetados por toda la comunidad educativa. De esta manera buscamos garantizar una sana
convivencia. Por ello:
● El COAR garantiza el respeto a la no discriminación y el derecho a la identidad individual de los
estudiantes y, por ende, de su presentación personal. Sobre esta base, durante la jornada
presencial 2024 el COAR velará únicamente para que la presentación del estudiante sea limpia y
ordenada. No se exigirá el uso de un corte de cabello o peinado específico a los estudiantes
hombres y/o mujeres, o cualquier variante de su presentación, porque en el marco del derecho
mencionado y el desarrollo socioemocional del adolescente, es responsabilidad de la familia
acompañar este proceso en la elección de los gustos acorde a la personalidad del estudiante.
● Los estudiantes, docentes y personal en general, darán cumplimiento a las disposiciones para la
prevención y control de COVID-19 para disminuir el riesgo de transmisión en la institución.
● En el COAR, los estudiantes forman parte de una Organización Estudiantil que de manera
autónoma ejercen su derecho a construir en la elaboración del “reglamento estudiantil”, el cual los
compromete a colaborar en el cumplimiento de los acuerdos de convivencia y consensos de
medidas que los beneficie en su bienestar, y aporte en la construcción de una convivencia
democrática.
● Los aspectos que se consensuan son: convivencia y buen trato, cuidado de la limpieza y hábitos
de higiene, cuidado de bienes, materiales e infraestructura, uso de entorno virtuales y aparatos
electrónicos personales, organización y participación estudiantil, manifestaciones afectivas,
ingreso de alimentos o golosinas, responsabilidades de probidad académica y organización
autónoma del aprendizaje y responsabilidades para su autocuidado y salud emocional.
● En tal sentido, los estudiantes y los PPFF o representante legal de nuestra comunidad COAR
están obligados a respetar, cumplir y hacer cumplir las disposiciones que se establezcan. De
identificarse incumplimiento a los acuerdos por parte de los estudiantes, sus padres y/o
apoderados serán llamados para reiterar el compromiso asumido. Para ello, el estudiante tendrá
la oportunidad de acceder a un servicio de consejería por parte del equipo psicopedagógico.

5.2. AUTORIZACIÓN PARA LA EVALUACIÓN PSICOLÓGICA DE MI HIJO (A) O


REPRESENTADO (A):

En caso se advierta alguna situación particular al respecto, me comprometo a:


● Respetar las recomendaciones del área psicopedagógica, quien me las brindará en un documento
con la firma y/o sello del psicopedagogo del COAR.
● Acompañar a mi hijo (a) o representado (a) a un centro de salud especializado para que reciba las
atenciones correspondientes, y asumir los costos que dicho tratamiento o rehabilitación requiera.
● Entregar a las autoridades del COAR la documentación que certifique la atención, tratamientos
recibidos, controles médicos, altas correspondientes y lo que sea solicitado por el COAR, a fin de
garantizar que mi menor hijo (a) o representado (a) tenga el mejor bienestar socioemocional
posible.
● Presentar el informe psicológico y/o psiquiátrico con las recomendaciones del profesional (firma y
sello legible). Estas recomendaciones deberán incluir la permanencia del estudiante en modalidad
de residencia escolar.
● Entregar el tratamiento farmacológico (médico) completo, que corresponda al número de días
indicados por el médico tratante. De requerir tratamiento farmacológico por varios meses, los
padres de familia deberán llevar al estudiante para los controles externos correspondientes.

5.3. COMPROMISO DE CUMPLIMIENTO DE ALIMENTOS PERMITIDOS POR SEMANA (COMO


MÁXIMO) AL INTERIOR DEL COAR:

● Debe ser en presentación personal considerando el volumen o peso.


● Todos los productos deben contar con registro sanitario.
● Todos los productos deben contar con fecha de vencimiento visible.
● Respetar el listado de alimentos permitidos de acceso al COAR y el tamaño de las dimensiones
del paquete de alimentos.
● No incluir alimentos que estén fuera del listado, ni promover el acceso de los mismos de manera
clandestina.
● Tener conocimiento que los alimentos que se brindan en la institución aportan los
requerimientos de energía y nutrientes propios de la edad de los estudiantes y contribuyen en
el proceso biológico de crecimiento y desarrollo.
● De presentar alguna situación de salud o malestar, comunicar al monitor de salud y/o al
encargado de servicios de la institución sobre la situación presentada.
● Los estudiantes podrán elegir de la siguiente lista máximo un (01) producto por semana.

Producto Cantidad máxima

Galletas (soda, avena, quinua, integrales,


40 gramos
agua, vainilla, animalitos), SIN RELLENO

Palitos integrales (ajonjolí, linaza, chía) 5 unidades

Granola (empaquetada) 40 gramos

Chifles / camotes / rosquitas / ñutos 40 gramos

Fruta seca 40 gramos

Cereal bar 18 gramos

Tostadas empaquetadas 50 gramos

Habas 30 gramos

Maní 30 gramos

Pecanas 30 gramos

Almendras 30 gramos
Producto Cantidad máxima

Pasas y maní 30 gramos

Chocolate 1 unidad personal*

Botella de agua 3 litros

*Nota:
Solo se permitirá el ingreso del chocolate la 1era y 3era semana de cada mes.
Los productos que no figuren en la lista NO ingresarán y serán eliminados.

Alimentos NO permitidos para el ingreso al COAR:


• Alimentos que NO tengan registro sanitario.
• Alimentos cuya fecha de vencimiento esté caducada.
• Alimentos perecibles (frutas, verduras, carnes, bebidas alcohólicas, otros).

A la firma del presente documento, doy señal de conformidad y aceptación a los tres (03) compromisos
descritos previamente.

_______________________________, ___________ _________________ del 2024


Ciudad día mes

Nombre completo

________________________________________________

DNI

______________________________________

Firma

_____________________________________
ANEXO 6: ARTÍCULOS PERMITIDOS PARA EL INGRESO AL COAR Y
COMPROMISO DE CUMPLIMIENTO DEL LISTADO DE ARTÍCULOS
PERMITIDOS AL INTERIOR DEL COAR

SOBRE ARTÍCULOS PERMITIDOS AL INTERIOR DEL COAR


Cumplir con los artículos permitidos en una residencia estudiantil para adolescentes es esencial
para garantizar un ambiente seguro, ordenado y propicio para el bienestar de todos los
residentes. Por ello se pide respetar las pautas establecidas pues contribuye a una convivencia
armoniosa, evitando conflictos innecesarios y fomentando la concentración en las
responsabilidades académicas.

A. Prendas de vestir personal:

▪ No se requiere que las prendas sean nuevas, es suficiente con que estén limpias y
en buen estado.
▪ Las prendas de vestir y las pertenencias deberán estar bordadas o etiquetadas o
rotuladas para evitar cualquier confusión; con el nombre y apellido del estudiante (por
ejemplo, Carmen Rojas Ríos) o el código de lavandería del estudiante,

Lista de prendas de vestir requeridos a los padres de familia para los estudiantes

Tabla Nro. 1
ARTÍCULOS DE VESTIR PARA EL HORARIO ESCOLAR

Artículos de vestir para el horario escolar Cantidad Máxima


Nro.

1 Polo color blanco (color entero, sin estampado o estampado pequeño) 4 unidades

2 Pantalón de buzo azul oscuro y casaca (clásico) 3 unidades


3 Zapatillas blancas (no importa el material) 2 pares
4 Medias deportivas de color blanco 05 pares

Tabla Nro. 2
ARTÍCULOS DE VESTIR PARA USO EN RESIDENCIA
Cantidad
N° Artículos de vestir para uso en RESIDENCIA
máxima
1 Sandalias para bañarse (de preferencia antideslizante) 1 par
2 Pijama o ropa para dormir, acorde al clima de la zona. 2 unidades
3 Calzón o calzoncillo de preferencia de algodón 6 unidades
4 Brasier o sostén (mujeres) 4 unidades
5 Pantalón de buzo de cualquier color o diseño 2 unidades
6 Polo manga larga y/o de cuello alto de cualquier color**opcional 3 unidades
7 Polo, camisa y/o blusa manga corta de cualquier color 2 unidades
8 Medias de cualquier color, de preferencia de algodón 3 pares
9 Shorts de algodón de cualquier color(no licra) 2 unidad
10 Calzado cómodo de su preferencia de cualquier color* 1 par
*Se sugiere que los calzados no tengan un taco mayor al N°3, por el resguardo de la comodidad
y la salud física del estudiante.
**Estos artículos se aplicarán solo para aquellas regiones donde las condiciones climáticas lo
requieran.

B. Útiles de aseo:
Esta es la lista de bienes de aseo que el estudiante debe traer al COAR. En la lista además se
verá algunos artículos que son opcionales. La reposición mensual o bimensual de estos bienes
es responsabilidad del padre, madre o apoderado del estudiante.

Tabla Nro. 3
LISTA DE ARTICULOS DE ASEO REQUERIDOS PARA LOS ESTUDIANTES
N Cantidad
Artículos de aseo
° Máxima Mensual
Cepillo de dientes (que tiene una duración máxima de tres
1 01 unidades
meses)
2 Peine y/o cepillo de cabello. 01 unidad
3 Cortaúñas. 01 unidad
4 Talco para pies 01 unidad
5 Toalla de manos (Con sus iniciales y código) 02 unidades

C. Útiles escolares:
Esta es la lista de útiles escolares que el estudiante deberá llevar al COAR:

Tabla Nro. 4
ÚTILES ESCOLARES
Otros artículos necesarios Cantidad
Mochila* o bolso donde pueda cargar sus cuadernos. 1 unidad
Cartuchera* escolar o bolsa que contenga 2 lapiceros (azul o negros
1 unidad
de preferencia), 2 lápices, 1 borrador, 1 regla de 20 centímetros.
Tomatodo de plástico de por lo menos medio litro 1 unidad
Neceser* o bolsa de tela o estuche para los útiles de aseo. 1 unidad
 *No necesariamente nuevos, en buenas condiciones y limpios.
Otros artículos
Opcionalmente, los estudiantes, podrán traer los siguientes artículos
Tabla Nro. 5
LISTA DE ARTICULOS DE OPCIONALES

N° Artículos opcionales Cantidad Máxima


1 Morral y/o canguro 1 unidad
2 Juegos de mesa 1 unidad
Tablet o laptop. Asegurar llenar el formato de bienes
3 1 unidad
correspondiente (bajo responsabilidad del PPFF)
Teléfono celular análogo o inteligente. Asegurar llenar el formato de
4 1 unidad
bienes correspondiente (bajo responsabilidad del PPFF)
5 Un objeto que brinde seguridad emocional*, no mayor de 40cm 1 unidad
*Los estudiantes tienen derecho a llevar consigo un objeto que brinde seguridad emocional,
pues el tránsito del hogar a la convivencia en residencia genera emociones nuevas, por ello
como parte del MSE está permitido que los estudiantes puedan contar con algún objeto
simbólicos cuya presencia facilite la adaptación a la residencia dándole confort y seguridad
emocional.
Así como los niños tienen sus objetos transicionales (peluche, mantita, muñeco), algunos
adolescentes aún lo requieren.

D. Listado de artículos no permitidos en el COAR


 Medicamentos o vitaminas no prescritos (sin receta médica).
 Muebles de cualquier tipo o modelo.
 Objetos de valor: joyas u otros.
 Bicicletas, patinetas o similares.
 Secadoras, planchas u otros artefactos electrónicos de cocina, de sonido y
electrodomésticos.
 Audífonos modelo pallarcito ni con micrófono
 MP3
 Objetos punzocortantes.
 Esmaltes, lápiz labial, delineadores, rizador u otro artículo de maquillaje.

En caso se encuentren artículos no permitidos o que excedan el número máximo indicado


en este documento, estos serán devueltos al padre o apoderado del estudiante, firmando
una declaración jurada simple donde se detallen los artículos que están entregando.

COMPROMISO DE CUMPLIMIENTO DEL LISTADO DE ARTÍCULOS


PERMITIDOS AL INTERIOR DEL COAR
Yo, …………………………………………………………………………………...……, con DNI……………….…. en mi
calidad de madre/padre o apoderado del estudiante …………………………………….
…………………………………………………..….. del……………. Grado; declaro conocer y cumplir con el
envío de los artículos de vestir complementarios para el horario escolar y artículos de vestir
para uso en residencia, acorde a las indicaciones dadas por el COAR, sin exceder el número
máximo permitido. Asimismo, me comprometo a gestionar el traslado de excedente de
materiales permitidos, si fuera el caso.

A la firma del presente documento, doy señal de conformidad y aceptación.

______________________, _____ de________________ del 2024


Ciudad día mes
Firma y nombre completo de la madre/ padre o apoderado
DNI…………………………….

Huella digital
CONSTANCIA SIMPLE DE DEVOLUCIÓN DE ARTÍCULOS NO
PERMITIDOS
(Condicional a que se dé la devolución)

Yo, …………………………………………………………………………...……, con DNI……………….…. en mi calidad de madre/padre o


apoderado del estudiante ……………………………………. ………………………………………….. del…. Grado, conocedor de los
artículos permitidos que ingresan al COAR, así como el número máximo por cada prenda o artículo, declaro que
me están devolviendo el excedente o los artículos no permitidos, según el detalle siguiente:

ÍTEMS DETALLE DEL ARTICULO DEVUELTO CANTIDAD

1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20

A la firma del presente documento, doy señal de conformidad y aceptación.

______________________, _____ de________________ del 2024


Ciudad día mes

Firma y nombre completo de la madre/ padre o apoderado Huella digital


DNI…………………………….

Firma; Nombres y apellidos; DNI y cargo del personal del COAR responsable de la devolución
ANEXO 7: FORMATO PARA DESIGNAR APODERADO
(debe estar legalizado por un Notario o el Juez de Paz de la zona)

Se pide que el apoderado viva en la zona donde se ubica el COAR

Yo, ……………………..………………………………………………………………………………………………………….., identificado con DNI


…………………., con domicilio en …………………………………………………….…………………………………………………….., en mi
calidad de madre/padre de familia de mi menor hijo(a)…………………………………………………………………….
……………………………………………………………………………… identificado con DNI ……………. estudiante del ……grado,
del Colegio de Alto Rendimiento (COAR) de la región ………….; designo como apoderados a la(s) siguiente(s)
persona(s):

APODERADO 1 (consignar datos del apoderado)

Nombres y apellidos:

DNI Teléfono fijo Correo electrónico


Teléfono celular

Grado de parentesco con el estudiante Grado de parentesco con el padre/madre de


familia
Dirección del domicilio
Se debe adjuntar con la copia de DNI
de los firmantes (madre/padre y

Distrito Provincia Región

Referencia del domicilio


apoderados)

APODERADO 2 (consignar datos del apoderado)

Nombres y apellidos:

DNI Teléfono fijo Correo electrónico


Teléfono celular

Grado de parentesco con el estudiante Grado de parentesco con el padre/madre de


familia
Dirección del domicilio

Distrito Provincia Región

Referencia del domicilio

APODERADO 3 (consignar datos del apoderado)


Nombres y apellidos:

DNI Teléfono fijo Correo electrónico


Teléfono celular

Grado de parentesco con el estudiante Grado de parentesco con el padre/madre de


familia
Dirección del domicilio

Distrito Provincia Región

Referencia del domicilio

Quien (es), en mi representación, pueden realizar las acciones que corresponden a la participación en
la coeducación de mi menor hijo(a) o representado (a) que el COAR disponga.

Estando conforme con lo antes señalado, procedemos a firmar el presente documento.

______________________, _____ de________________ del 2024


Ciudad día mes

Firma y nombre completo de la madre/ padre o apoderado


Huella digital
DNI………………………

Firma y nombre completo del APODERADO 1 Huella digital


DNI…………………………………..

Firma y nombre completo del APODERADO 2 Huella digital


DNI…………………………………..

Firma y nombre completo del APODERADO 3 Huella digital


DNI…………………………………..
ANEXO 8: COMPROMISO DE PARTICIPACIÓN ACTIVA EN LA
COEDUCACIÓN DE MI HIJO (A) O REPRESENTADO (A)
Este documento debe ser firmado por alguno de los PPFF o el apoderado en caso de tener uno.

Datos del estudiante:


Apellidos y Nombres:

DNI: Grado:

Datos de la madre/padre o apoderado:


Apellidos y Nombres:

DNI: Parentesco: Teléfono:

En mi calidad de madre/padre/apoderado, expreso mi compromiso de respetar, participar y contribuir en las


actividades programadas por el COAR.
Lo que significa que debo:
● Comunicarme permanentemente con las autoridades del Colegio de Alto Rendimiento, para conocer
y hacer seguimiento sobre situaciones de interés relacionadas con mi menor hijo (a).
● Retirar a mi menor hijo (a) o representado (a) de las instalaciones, según las fechas que establezca el
COAR, durante el año escolar.
● Recoger del COAR y acompañar a mi menor hijo(a) o representado (a) en casos de emergencias
médicas, tratamientos y/o rehabilitaciones, toma de exámenes clínicos, así como para cualquier otra
indicación y/o recomendaciones dadas por el médico u otro profesional de la salud tratante de su
menor hijo(a).
● Acompañar a mi hijo (a) o representado (a) durante todos los ingresos y salidas programados por el
Colegio de Alto Rendimiento, y de ser el caso, delegando la responsabilidad al apoderado (a) asignado
(a) con documento legal. Garantizando así que el estudiante mantenga el vínculo con su familia de
forma permanente.
● Presentar la documentación sobre las prescripciones médicas de mi hijo (a) o representado (a) así
como los medicamentos, a fin de que se le brinde el seguimiento al estudiante dentro del COAR.
● Facilitar a mi hijo (a) los bienes de aseo personal que garanticen su bienestar en el COAR, y que estén
autorizados por la institución.
● Orientar permanentemente a mi hijo (a) o representado (a) sobre el uso responsable que debe tener
respecto a los bienes y servicios que la institución educativa pone a disposición, y en caso mi hijo(a) o
representado (a) participe en el extravío, destrucción o deterioro de algún bien asignado o de la
residencia del COAR; asumiré, en mi calidad de padre/madre/apoderado los costos de reposición o
mantenimiento a la brevedad.
● Participar, obligatoriamente, en las diferentes actividades que fuera convocado, tales como: reuniones
de padres, talleres vivenciales, encuentros, actos protocolares, entrega de boleta de notas, entre
otros, informando anticipadamente a las autoridades educativas, cuando no pueda asistir por
diferentes circunstancias.
● Respetar e incentivar el respeto en mi menor hija(o) o representado (a) sobre las normas de
convivencia establecidas como parte del modelo del COAR.
● Incentivar a mi hija (o) o representado (a) a participar en el diseño y cumplimiento del reglamento de
estudiantes.
● Realizar otros trámites relacionados con la educación de mi hijo(a) que el COAR requiera.
Por ello, asumo la responsabilidad establecida por el COAR y me comprometo a participar activamente en
la coeducación de mi menor hijo(a).

A la firma del presente documento, doy señal de conformidad y aceptación.

______________________, _____ de________________ del 2024


Ciudad día mes

Firma y nombre completo de la madre/ padre o apoderado


DNI……………………… Huella digital
ANEXO 9: COMPROMISOS DE USO DEL CELULAR EN EL COAR
Debido al MSE cuenta con residencia, el estudiante puede traer un celular analógico o tipo Smartphone,
se sugiere que no sean de alta gama, alto costo o última generación, para que pueda mantener
comunicación con su familia.
El COAR no se responsabiliza en absoluto por su pérdida o posterior desperfecto, el cuidado de éste es
responsabilidad del estudiante.

Datos del estudiante:


Apellidos y Nombres:

DNI: Grado:

Datos de la madre/padre o apoderado:


Apellidos y Nombres:

DNI: Parentesco: Teléfono:

Yo, en mi rol de madre/padre; me comprometo a hablar con mi menor hijo (a) para que se de uso adecuado
del celular en las instalaciones del COAR, cumpliendo las siguientes indicaciones:

● En espacios académicos:
▪ Durante el dictado de las clases, el celular será guardado en el casillero del
estudiante o resguardados en los espacios que el director general disponga para
tal fin.
▪ El celular sólo podrá ser usados al finalizar la jornada escolar; salvo excepción cuando
el docente lo requiera para alguna actividad académica, esto deberá ser informado al
subdirector Académico con anticipación.
● En espacios de residencia:
▪ El celular podrá ser usados hasta antes de ir a dormir, cuando se indique que ya deben
apagar las luces, el estudiante deberá de apagar y entregar a su monitor de residencia
para su custodia.
▪ En caso el estudiante requiera comunicarse con su papá o mamá o apoderado ante
una situación de urgencia o emergencia, el monitor deberá facilitar el teléfono al
estudiante.

Si el padre o madre o apoderado desea comunicarse con el estudiante en horarios en los que el estudiante
no tiene el celular y sea una urgencia o emergencia, lo podrá hacer llamando al teléfono que el director
general disponga para tal fin.

En caso se compruebe el uso de la línea telefónica o redes sociales con fines de acoso, maltrato o
ciberacoso (acoso o intimidación por medio de las tecnologías digitales) la prohibición de uso del
celular será definitivo, activándose los protocolos de violencia escolar y sanciones
correspondientes para estos casos; las mismas que tendrán impacto en la evaluación de actitudes
de los estudiantes.

El incumplimiento de lo antes señalado, llevará al personal BYDE del COAR, a tomar las acciones
pertinentes
IMPORTANTE: atendiendo a la protección de la privacidad de los menores, queda prohibida la publicación
y difusión de fotos, videos y cualquier material que vulnere la seguridad física e integral de los estudiantes,
tanto en horarios de clase, como de residencia.

Conociendo todo lo anterior descrito; me comprometo a asumir la responsabilidad con mi menor hijo(a) de
las indicaciones para el uso adecuado del celular durante su estadía en el COAR, a fin de mantener
comunicación directa con él o ella durante su permanencia en la institución educativa, respetando los
horarios para su el uso, establecidos por el COAR.

A la firma del presente documento, doy señal de conformidad y aceptación.

______________________, _____ de________________ del 2024


Ciudad día mes

Huella digital

Firma y nombre completo de la madre/ padre o apoderado


DNI
ANEXO 10: INGRESO DE BIENES TECNOLÓGICOS AL COAR
PERTENECIENTES A LOS ESTUDIANTES

COAR DONDE INGRESARÁN


DATOS DEL ESTUDIANTE
LOS BIENES

Nombres y DNI N° COAR


apellidos

Correo electrónico

TERCERO|CUARTO|QUINTO SECCIÓN A | B | C|D Dirección


Grado

Dirección

DESCRIPCIÓN

ITEM ESTADO DE
DENOMINACIÓN MARCA MODELO SERIE OBSERVACIONES
CONSERVACIÓN (1)

(1) El estado es consignado en base a la siguiente escala: Bueno/ Regular/ Malo

Nombre del padre de


familia o representante
legal del estudiante

Firma

DNI N°

Fecha de ingreso

Firma y sello de
seguridad

Fecha de salida

Firma y sello de
seguridad
Fecha de ingreso

Firma y sello de
seguridad

NOTA: El ingreso de bienes muebles de propiedad


Fecha de salida
del estudiante del COAR, debe ser autorizado
Firma y sello de expresamente por el padre/madre y/o apoderado,
seguridad bajo responsabilidad de su cuidado y conservación
por parte del estudiante, asimismo, se hace cargo
de cualquier incidente sobre dichos bienes

Fecha de ingreso

Firma y sello de
seguridad

Fecha de salida

Firma y sello de
seguridad

Fecha de ingreso

Firma y sello de
seguridad

Fecha de salida

Firma y sello de
seguridad

También podría gustarte