Está en la página 1de 2

1.

Talonario de facturas
Es el más utilizado. Se hace una factura cuando el cliente lo desea por
la entrega de un producto o servicio, y la manera más sencilla y rápida es
usar tu talonario de facturas. Por normativa esta establecido que si el
cliente lo pide se le debe entregar una factura, por lo que es
imprescindible tener un talonario.
2. Talonario de camareros
Es aquel donde el camarero anota la comanda a mano. Este talonario
le ayuda a identificar las mesas y a los clientes. Para este tipo de
servicio se debe contar con un talonario que cumpla con las necesidades
del trabajador, por lo que tiene que tener un diseño específico.
3. Talonarios albarán
Los talonarios albarán se entregan sobre todo por parte de los
proveedores al realizar una entrega para especificar todos los datos
necesarios.

4. Talonario de cheques
En este talonario se guardan diferentes cheques donde el portador puede
indicar el nombre del beneficiario. Gracias a este talonario puedes cobrar
los importes indicados en el mismo. Para ello este debe ir al banco con el
cheque para cobrar la cantidad reflejada.

5. Talonario de notas de entrega


Gracias a este talonario se especifica que se han entregado y recibido
un producto, o se ha quedado pendiente. De esta manera queda
reflejado el estado del pedido tanto para el cliente como para el
proveedor.
6. Talonario de entradas
Son aquellos que contienen tickets o entradas enumeradas, ya sean
eventos, espectáculos, congresos, etc.
Sin duda el uso de talonarios puede facilitarte la gestión en las diferentes
áreas de tu negocio ya que se puede adaptar a todo lo que necesites.

El formato de talonario más usado por las empresas es el


autocopiativo, ya que te permite tener muchas copias de vez en poco
tiempo. A continuación te explicamos que es y en que te puede ayudar
en tu negocio.
¿En qué te puede beneficiar el uso de talonarios
autocopiativos?
Como hemos explicado un talonario funciona como una especie
de justificante de las operaciones entre el portador y la empresa.
Esta herramienta facilita las transacciones con tus clientes y además, si
esta bien diseñado, aporta valor a tu imagen corporativa. A la hora de
pensar en su diseño tenemos que pensar en los elementos corporativos:
logotipo, colores, valores, etc.
La mejor forma de usar talonarios son los autocopiativos que
aumentan la eficiencia de tu negocio, debido a su capacidad de
producir varias copias de vez. Estos utilizan papel químico por lo que se
reducen los gastos en comprar papel carbón y disminuye los desechos
en la oficina.
El papel autocopiativo está compuesto por cápsulas de arcilla, que se
desprenden con la presión de la escritura y transmite la información
sobre la página siguiente. Es un método muy práctico para trabajar de
forma organizada.
Los talonarios pueden traer grandes beneficios a tu empresa, ya que
forman parte de la imagen de marca que quieres dar. Poseen múltiples
posibilidades de personalización y son adaptables a cualquier tipo de
negocio.

También podría gustarte