Está en la página 1de 3

PLAN FINANCIERO

Nos muestra detalla-mente la propuesta del plan financiero de Interbank

- OBJETIVOS Y METAS DEL PLAN


- PROPUESTAS
PROPUESTA DE REESTRUCTURACIÓN
PROPUESTA DE IMPLEMENTACIÓN
1. OBJETIVOS Y METAS DEL PLAN
Los objetivos financieros del plan abarcan tres directrices que forman parte de sus
objetivos estratégicos
- crecimiento sostenible: espera un crecimiento continuo en los créditos del sector
financiero debido al esfuerzo que se viene realizando para incrementar la bancarización
en el Perú las metas establecidas para este objetivo son:
a) el saldo promedio de la cartera bruta debe crecer en promedio anual 13.5%, en
cuanto a la estructura de créditos esta debe estar compuesta por 50.0% banca
personal y 50.0% banca comercial

b) saldo promedio de depósitos debe crecer en promedio anual 11.2%.

c) el crecimiento del resultado financiero bruto en 15.5% en promedio anual, en detalle,


los Ingresos Financieros en 14.6% anual y los Gastos Financieros en 11.9% anual.
, se determinó que el crecimiento anual de los depósitos sea menor que el de
colocaciones, debido a que se tendrá una emisión de bonos que reemplazaría el fondeo
proveniente de los depósitos. Los ingresos y gastos financieros se infirieron
considerando los saldos promedio y un incremento anual tanto para las tasas activas
como pasivas.

- Eficiencia. Interbac siendo uno de los bancos mas rentables tiene la oportunidad d4
mejorar su eficiencia, La meta establecida para este objetivo es optimizarlo en el
horizonte de proyección hasta obtener un 30.3% en el 2025. Actualmente este ratio se
encuentra muy por encima de sus principales competidores, siendo una oportunidad de
mejora.
- balance entre riesgos y rentabilidad. Para el SFP es importante que exista un
crecimiento con una adecuada gestión del riesgo de crédito Propone metas el gasto de
provisiones sobre cartera total no debe ser superior al 2.9%; el ratio de capital debe
ascender en promedio a 14.2%; y el ROE objetivo de Interbank debe ascender a 32.1%;
teniendo en cuenta que Interbank es el banco con mejor ROE del sector.

2. Propuesta de reestructuración
Mejora de eficiencia:
Para mejorar la eficiencia, buscamos optimizar los gastos operativos como porcentaje de los
ingresos totales
Mejora de calidad de cartera

Para mejorar la relación provisión-préstamo, la relación objetivo se fijó en no más del 2,9 por
ciento, lo que indica un crecimiento eficiente de la cartera.

Propuestas de implementación
La implementación de la propuesta se realiza a partir del periodo 2016 para los ratios
financieros y la emisión del bono internacional. Tras la implementación de la propuesta del
plan financiero se obtuvo mejoría en los resultados de Interbank, debido a: (a) reducción de
los gastos operativos y gastos de provisiones de cartera; (b) incremento en las colocaciones
producto de la emisión de un bono subordinado en el mercado internacional; (c) el
crecimiento de los ingresos financieros permitió contrarrestar el incremento del gasto
financiero adquirido por la emisión de la deuda; y (d) incremento de la utilidad neta en el
periodo de proyección en 17,800 puntos básicos e incremento del resultado operativo en
8,600 puntos básicos.

Conclusiones

concluimos que la restructuración implementada y la emisión de bonos permite: (a) mejorar


el ratio de capital global incrementando las colocaciones y manteniendo el grado de inversión
que la empresa requiere; y (b) optimizar los ratios de eficiencia, ROE y ROA. Cabe señalar,
que las medidas propuestas se encuentran alineadas a los objetivos estratégicos financieros,
como resultado permite incrementar el

También podría gustarte