Está en la página 1de 4

CUARTO

Nivel

Misión: Garantizar a todas las personas una educación de calidad como bien público ÁREA
y derecho humano a lo largo de la vida.
Ciencias Básicas
y sus Tecnologías

FECHA : Lunes, 5 de abril de 2021.

DISCIPLINA : Ciencias de la Naturaleza y Salud.

EJE TEMÁTICO : Salud Ambiental.

CAPACIDAD : Reconocer los componentes químicos del aire y sus efectos en la salud

del ser humano.

TEMA : Luz y energía.

INDICADORES : - Conocer el origen de la energía recibida por los seres vivos.

- Identificar los tipos de luz que llegan a nuestro planeta.

- Reconocer las características de la luz en la producción de distintos fenómenos

naturales.

- Identificar las especies de la fauna y la flora de nuestro país que se comportan

en función de la luz.

Exploración de saberes
ESCRIBO LO QUE ENTIENDO POR ESTAS PALABRAS

a) Energía:_______________________________________________________________________

______________________________________________________________________________
Para Trabajo trabajo solo Valoro lo Expresamos
saber mas en grupo aprendido nuestras

b) Luz:__________________________________________________________________________
ideas

______________________________________________________________________________

Me informo

Como sabemos, la mayor parte de la energía que nos llega proviene del sol y aproximadamente la mitad

de esa energía nos llega como luz visible. La radiación que nos llega del Sol nos llega con diversas longi-

tudes de onda, así tenemos onda corta o ultravioleta, luz visible y luz infrarroja.
trabajo solo Valoro lo
aprendido
La luz ultravioleta es la más rica en energía; sin embargo, la luz visible es la que representa un papel
Expresamos
nuestras
ideas

fundamental para el desarrollo de la vida en el planeta, pues es la utilizada por las plantas y otros organis-

mos autótrofos para llevar a cabo la fotosíntesis y de este modo sintetizar la materia orgánica a partir de

los minerales que absorben del suelo. También el sol irradia rayos gamma que son mortales para los orga-
CUARTO
Nivel

Misión: Garantizar a todas las personas una educación de calidad como bien público ÁREA
y derecho humano a lo largo de la vida.
Ciencias Básicas
y sus Tecnologías

nismos cuando son absorbidos en forma directa; sin embargo, estos efectos pueden ser atenuados porque

el planeta tierra cuenta con una atmósfera, que, juntamente con la capa de ozono es el escudo protector de

radiaciones que pueden ser nocivas.

La cantidad de luz que llega al planeta Tierra, en las diversas latitudes y que determinan en gran me-

dida las estaciones del año, junto con la temperatura, condicionan la fisiología (el funcionamiento) de los

vegetales. Así existen plantas que durante el invierno permanecen en estado de dormancia (hibernación);

también algunos animales entran en estado de hibernación, como el caso de las serpientes que permanecen

en sus escondrijos hasta que pase el invierno, luego salen a alimentarse apenas aparecen los primeros días

de calor.

Esto ocurre porque, las serpientes, a diferencia de los seres humanos, no pueden regular internamente

la temperatura corporal y necesitan tomar el calor del medio externo, es decir del Sol. También hay plantas,

que en ciertas épocas del año pierden totalmente sus hojas y se llenan de flores, como el tajy en nuestro país

y otras plantas que poseen hojas durante todo el año.

Y acá vamos a detenernos un momento, porque es bueno que sepas que la caída de las hojas no tiene

que ver con el otoño como nos hicieron creer. Esto tiene que ver con el tipo de árbol, ya que existen árboles

caducifolios, que son los que pierden totalmente sus hojas para dar paso a la floración; existen árboles semi-

caducifolios, que solamente pierden una parte del follaje para dar paso a la floración, y arboles perennes, es

decir que nunca pierden sus hojas, aunque florezcan, como la lluvia de oro, planta que adorna muchas calles

de nuestro país. (MEC, 2019, págs. 28, 29 y 30).

Trabajo solo
ACTIVIDADES
Trabajo trabajo solo Valoro lo Expresamos
en grupo
1. Contesto.
aprendido
(3 puntos)
nuestras
ideas

a) ¿De dónde obtienen los seres vivos la energía?

______________________________________________________________________________

______________________________________________________________________________

______________________________________________________________________________
CUARTO
Nivel

Misión: Garantizar a todas las personas una educación de calidad como bien público ÁREA
y derecho humano a lo largo de la vida.
Ciencias Básicas
y sus Tecnologías

b) ¿Qué tipo de luz es la más rica en energía?

______________________________________________________________________________

______________________________________________________________________________

______________________________________________________________________________

c) ¿Qué tipo de luz es la fundamental para el desarrollo de los seres vivos?

______________________________________________________________________________

______________________________________________________________________________

______________________________________________________________________________

2. Observo mi entorno y clasifico a los árboles de acuerdo con la siguiente tabla. (9 puntos)

Caducifolios Semi-caducifolios Perennes

3. Investigo en internet o en otros materiales sobre cuáles son los animales de la fauna del Paraguay

que tienen hábitos nocturnos y escribo algunos de ellos. (5 puntos)

• ______________________________________________________________________________

• ______________________________________________________________________________

• ______________________________________________________________________________

• ______________________________________________________________________________

• ______________________________________________________________________________

4. Elaboro una lista de las actividades que realizo de: (2 puntos)

Día:

• ______________________________________________________________________________

• ______________________________________________________________________________

• ______________________________________________________________________________
CUARTO
Nivel

Misión: Garantizar a todas las personas una educación de calidad como bien público ÁREA
y derecho humano a lo largo de la vida.
Ciencias Básicas
y sus Tecnologías

Noche:

• ______________________________________________________________________________

• ______________________________________________________________________________

• ______________________________________________________________________________

Fuente consultada
- MEC, DGEPPJA (2019). Módulo del Estudiante Ciencias Básicas y sus Tecnologías Cuarto Nivel, Educación Media para Personas
Jóvenes y Adultas. (4° ed.) Asunción. SERVIPRESS S.R.L.

Elaboradora:
Iriarte Acosta, José Miguel. (2020). Docente Centro de Educación Media para Personas Jóvenes y Adultas Nº 21.
Correctora:
Acosta Ocampo, María del Carmen. (2021). Técnica Pedagógica de la Dirección de Educación Básica y Media para Personas Jóvenes
y Adultas.
Normalizadora:
Barrios, Marta. (2021). Jefa de Departamento Asesoría Jurídica. Dirección General de Educación Permanente de Personas Jóvenes y Adultas.
Diseño Gráfico:
Ojeda Balbuena, Luis Gonzaga. (2021). Técnico Dirección General de Educación Permanente de Personas Jóvenes y Adultas.

También podría gustarte