Está en la página 1de 4

ACTA RELATIVA A LA PRIMERA SESIÓN INTENSIVA DEL CONSEJO ACADÉMICO DE EDUCACIÓN

MEDIA SUPERIOR

En Xochiltepec, Puebla, siendo las 8:00 horas del día veintitrés de Agosto del año dos mil
veintitrés, reunidos en las instalaciones del Bachillerato General Oficial “Xochiltepec la laguna” con
C.C.T. 21EBH0342V, ubicado en Boulevard Bicentenario #1, se da por iniciada esta primera sesión
intensiva de Consejo Académico de Educación Media Superior del ciclo Escolar 2023-2024.

Las actividades se establecieron bajo el siguiente orden:

1.- Pase de lista


2.- Bienvenida
3.- Lectura del acta anterior
4.- Elaboración del diagnóstico del Plan de Mejora Continua
a) Momento de reflexión
b) Conociendo la estructura del PMC
c) Complemento de tabla de lineamientos del PMC
d) Pausa activa
e) Estructura del PMC
f) Realización del diagnostico
g) Complementación del FODA
5. Asuntos generales

1.- Los trabajos iniciaron con el pase de lista, estando presentes los siguientes profesores:

-Mtra. Roberta Lucía Castro Flores Docente

-Profa. Maribel Cabrera Isidoro Docente

-Mtro. Fermín López Zepeda Docente

-Mtro. Asael Martínez Barrera Docente

2.- El coordinador da la bienvenida y agradece la asistencia de todos los presentes y les comenta
sobre la importancia de este tipo de reuniones para propiciar mejoras en la comunidad educativa,
siendo fundamental, la participación activa de todos los involucrados.

3.- Como siguiente punto se da lectura al acta anterior, con el fin de retomar los trabajos ya
establecidos y despejar dudas (si es que hubiese)
4.- Elaboración del diagnóstico del Plan de Mejora Continua.
Según el orden del día, el punto número 4 es la elaboración del diagnóstico del PMC 2023-2024,
en trabajo colectivo y con la participación de los docentes se llevó a cabo dichas actividades
descritas en los incisos del A al G, obteniendo los siguientes acuerdos y resultados:
A) Momento de reflexión; en base al análisis que se hizo en la última CAEMS se determinó lo
siguiente: dar continuidad del trabajo colaborativo considerando las metas y las categorías
descritas en el PMC. Desarrollo de competencias en los alumnos a través de la
organización de equipo para el trabajo con integrantes de los tres grados obteniendo 4
equipos a nivel escuela. Desarrollo de habilidades de los alumnos en base a su FODA,
logrando la empatía con la comunidad con la escuela y con ellos mismos, a su vez con el
acompañamiento de los docentes. Seguir promoviendo los valores y la inclusión de los
padres de familia en las actividades escolares.
B) Se recordó la estructura del PMC que es la siguiente:
a. Portada
b. Contenido
c. Presentación
d. Normativa
e. Diagnostico
f. Priorización de categorías
g. Plan de acción
h. Participantes y aprobación del PMC
C) Lineamientos del PMC

En cuanto a las categorías en priorización de acuerdo al cronograma establecido:


Categoría: Liderazgo educativo

Meta Responsa Evidencia


ble
AG SE OC NO DI EN FE MA AB MA JU JU
O P T V C E B R R Y N L

Implement Docentes X X X X X X X X -Secuencias


ar
didacticas
estrategias
didácticas
basadas en
el
aprendizaj
e situado
en el 95%
del PEC

Evaluar el Docentes X X X X X X -Carpeta de


95% de las instrumentos
evidencias de evaluación
solicitadas
con
a los
retroalimentac
alumnos
en la
ión
semana de
evaluación
de cada
bloque
académico
con
instrument
os de
evaluación
formativa

Dar Director X X X X X X X X X -Hoja de


seguimient registro
o a la labor observacional
pedagógica
del 90% de
la planta
docente

Categoría: Indicadores educativos


Meta Responsa Eviden
ble cia

AG SE OC NO DI EN FE MA AB MA JU JU
O P T V C E B R R Y N L

Reducir Directivo y X X x Tabla


el índice docentes estadístic
de a del
sicep con
abandon
explicació
o escolar
n
del
6.46% al
3.23%
con
respecto
al ciclo
escolar
anterior

Increment Directivo y X X X Tabla


ar dos docentes estadístic
puntos a del
porcentua sicep con
les el explicació
índice de n
aprobació
n escolar
con
respecto
al ciclo
escolar
anterior

Categoría: Proyectos educativos transversales para la equidad y el bienestar


Meta Responsa Evidenci
ble a

AG SE OC NO DI EN FE MA AB MA JU JU
O P T V C E B R R Y N L

Diseñar 3 Docentes X X x x x x -
proyectos
Fotograf
de la
unificación ías
de la
-
elaboració
n Bitácora
empaquet
ado y
venta de
chiles en
vinagre
con
impacto a
nivel
escuela y
comunida
d

D) Pausa activa: los profesores realizaron ejercicios de relajación para la activación en las
siguientes actividades.
E) Estructura del PMC. Se analizó y comento la estructura del PMC que se lleva a cabo en el
plantel educativo “Xochiltepec la laguna”
1. Portada
2. Contenido
3. Presentación
4. Normativa
5. FODA
6. Objetivos
7. Categorías
8. Plan de acción
9. Cronograma
10. Participantes y seguimiento para su aprobación, modificaciones y adecuaciones
11. Figuras educativas
12. Anexos
F) Realización del diagnóstico:
G) FODA:
FORTALEZAS OPORTUNIDADES
-Docentes de diferentes perfiles educativo con nivel de licenciatura, -Cursos, talleres y diplomados acordes a las necesidades pedagógicas de
maestría y doctorado los docentes por parte de autoridades educativas federales.

-Algunos docentes evaluados por el Servicio Profesional -Cercanía de clínica de salud

Docente con resultado satisfactorio y excelente -Apoyo de autoridades municipales en algunas actividades educativas

-Disposición de los docentes para trabajar de manera colegiada -Disposición de la mayoría de los padres de familia para permitir el
trabajo en equipo entre los alumnos-docentes
-Planeaciones didácticas acordes al contexto y necesidades de los
alumnos -Relación cordial y de amistad entre la mayoría de las personas de la
comunidad
-Autoevaluación docente

-Seguimiento constante del desempeño docente

-Proyectos educativos multidisciplinarios, transdisciplinarios e


interdisciplinarios acordes a necesidades, gustos o intereses de los
alumnos

-Seguimiento y evaluación de los proyectos educativos por parte del


directivo y personal docente

-Información continua a los padres de familia del desempeño escolar de


sus hijos

-Seguimiento constante del desempeño de los alumnos

-Generación de expedientes de evidencias de los avances académicos de


los alumnos

-Apoyo de Administrativo escolar

DEBILIDADES AMENAZAS
-Falta de personal de intendencia -En algunos casos, falta de seguimiento en casa, por parte de los padres
de familia, respecto a las actividades realizadas en la escuela
-Falta de actualización de la paquetería de las herramientas de
computadoras para actividades académicas propuestas en los planes y -Familias disfuncionales
programas de estudio
-Problemas de economía
-Costos elevados del mantenimiento de la sala de computo
-Emigración
-Falta de laboratorios de física y química
-Poca motivación de los jóvenes por concluir su bachillerato
-Falta de material bibliográfico acorde a las necesidades e intereses
educativos de los alumnos

-1 sala de usos múltiples en malas condiciones

-1 cancha de fútbol en mal estado

-6.46% de abandono escolar

-3.23% de reprobación

Siendo las 13:00 horas del 23 de Agosto de 2023, se da por terminada esta primera sesión
del CAEMS.

Xochiltepec, Puebla. A 13 de Agosto de 2023

Mtra. Aliceth Cervantes Herrera Profa. Maribel Cabrera Isidoro


Directora del Bachillerato Docente frente a grupo

Profa. R. Lucia Castro Flores Prof. Fermín López Zepeda Prof. Asael Martínez Barrera
Docente Docente Docente

También podría gustarte